NOTAS DE CORTE 2020 - COVID19

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2020 - COVID19

Hola , en qué puesto estás después de la actualización de ayer?

Hola. Yo estoy en el puesto 210 en lista de espera con un 12,962. En principio opciones sí que hay, y las estimaciones dicen que a finales de septiembre se quedará en un 12,9. ¿Te importaría decirme en que puesto de lista de espera estás? Por hacerme una idea de los puestos que hay en 0,018.
 
@cgarc ahora que la URJC puede bajar fácilmente de 13,1 (hay ya alumnos admitidos con 13,121), ¿en que nuevo escenario entraríamos? Es que como dijiste que si Madrid bajaba de 13,1 tendríamos un nuevo escenario de cortes
 
Voy a recoger los correos de las universidades donde, según la web, habría que solicitar la anulacion de la matrícula o el salir de la lista de espera en el caso de que ya no os interese la plaza, para intentar luchar contra la multipreinscripción o incluso la posible multimatriculación... No son todas pero espero ayudaros un poco. Si estais en algún grupo de Medicina en alguna universidad y queréis difundirlo, podría ayudar bastante.

- Santiago (USC), el correo para hacerlo es: [email protected]

- Para los que querais anular vuestra matrícula provisional o definitiva en País Vasco -UPV/EHU o salir de la lista de espera porque ya no os interese la plaza, podeis hacerlo enviando un correo a [email protected]

- Para Santander (UNICAN), el correo es [email protected] ; si ya no os interesara la plaza y no quisierais seguir en lista de espera, también sería muy interesante que se lo comunicarais ya que en esta universidad no se confirma el seguir en lista.

- Para Valladolid (UVA), hacedlo
por:[email protected]

- Para Aragón (tanto Huesca como Zaragoza):[email protected]

- Para la UPNA (Navarra): [email protected]

- Para Oviedo (Uniovi): https://euniovi.uniovi.es/PresentarSolicitudes/ , y entrar en 'anulación del curso completo'.

- Para Salamanca (USAL): [email protected] O POR TELÉFONO: +34 923 294 541; +34 923 294 540 .
Muy buenas. Yo he anulado matrícula en Santiago y me ha costado la misma vida. Dos días enviando correos y me derivaban a otros, hasta que finalmente por fín, me cogieron el teléfono y me dijeron cómo era...la verdad que muy engorroso(claves distintas, aceptar mil cosas...en fin, que habrá mucha gente que no sabe que eso implica mucho para otros y habrán pasado....
Renuncio también a Huesca, UBarcelona,y renunciaré a todas las que salgan, excepto Andalucía, pero eso no podrá ser....
 
Muy buenas. Yo he anulado matrícula en Santiago y me ha costado la misma vida. Dos días enviando correos y me derivaban a otros, hasta que finalmente por fín, me cogieron el teléfono y me dijeron cómo era...la verdad que muy engorroso(claves distintas, aceptar mil cosas...en fin, que habrá mucha gente que no sabe que eso implica mucho para otros y habrán pasado....
Renuncio también a Huesca, UBarcelona,y renunciaré a todas las que salgan, excepto Andalucía, pero eso no podrá ser....
Puedes indicar entonces cómo se anula la matrícula en santiago? Para próximas personas... ESque sino la lista de espera se hace ETERNA
 
Pero y si no me quiero matricular en la opción que me han admitido y quiero seguir en el proceso, que tengo que hacer?? es que estoy admitida en mi octava opción que es enfermería y no quiero matricularme, quiero seguir en lista de espera.
Esperas hasta el 18, si el 18 tampoco eres admitida y no te quieres matricular en el plazo 21-23 tendrás que darle a que quieres seguir en espera hasta el 29 y así hasta que entres o no.
 
@cgarc ahora que la URJC puede bajar fácilmente de 13,1 (hay ya alumnos admitidos con 13,121), ¿en que nuevo escenario entraríamos? Es que como dijiste que si Madrid bajaba de 13,1 tendríamos un nuevo escenario de cortes

De momento hay que esperar a ver hasta dónde llega esta bajada ya que estamos en las fechas en que la URJC suele cerrar el proceso otros años y podríamos estar ante un cierre inminente de las admisiones (aunque fuera de forma transitoria).

Ahora mismo, todo depende de si hay un segundo listado en la Complutense que convoque más admitidos y genere nuevas llamadas y del volumen del mismo. Y algo parecido en Alcalá que lleva un mes sin publicar listas.

Si hubiera más bajadas significativas (no acabar en 13,08 o 13,09), Salamanca y Valladolid pueden irse al 12,8 o un 12,7 muy alto y Cantabria y Huesca al 12,7 o 12,6 muy alto y si acompaña Andalucía rompiendo el 13, pues más abajo todavía. En ese escenario sí es posible que Cataluña baje algo del 12,5. Pero de momento no hemos llegado ahí. Hay que seguir esperando. Pensad que quedan dos meses aún hasta el final de esto y aún hay muchas facultades (Huesca, Santander, Castellón, Salamanca, Valladolid, entre otras) que no reflejan ni de lejos las notas con las que van a terminar.
 
De momento hay que esperar a ver hasta dónde llega esta bajada ya que estamos en las fechas en que la URJC suele cerrar el proceso otros años y podríamos estar ante un cierre inminente de las admisiones (aunque fuera de forma transitoria).

Ahora mismo, todo depende de si hay un segundo listado en la Complutense que convoque más admitidos y genere nuevas llamadas y del volumen del mismo. Y algo parecido en Alcalá que lleva un mes sin publicar listas.

Si hubiera más bajadas significativas (no acabar en 13,08 o 13,09), Salamanca y Valladolid pueden irse al 12,8 o un 12,7 muy alto y Cantabria y Huesca al 12,7 o 12,6 muy alto y si acompaña Andalucía rompiendo el 13, pues más abajo todavía. En ese escenario sí es posible que Cataluña baje algo del 12,5. Pero de momento no hemos llegado ahí. Hay que seguir esperando. Pensad que quedan dos meses aún hasta el final de esto y aún hay muchas facultades (Huesca, Santander, Castellón, Salamanca, Valladolid, entre otras) que no reflejan ni de lejos las notas con las que van a terminar.
El País Vasco las refleja? O se prevé que puede bajar algo?
 
Atrás
Arriba