2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (I)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (I)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Perdona creo que me he perdido en la analogía, creo que te refieres a aue por más plazas que aumenten si no aumentan los contratos de médicos en los hospitales no vale de nada no? Lo he entendido bien?
Entre otras cosas.
Cuando vas subiendo de curso y hablas con residentes en las prácticas y con gente que ya ha terminado. Te hacen ver las cosas desde otro punto de vista distinto que cuando estás deseoso de entrar.
Estudiantes hay suficientes en España., que vienen más, pues perfecto, yo no lo voy a criticar. Pero si no arreglan los accesos, las condiciones laborales en algunos sitios, el que haya gente con 45 sin haberle sacado la plaza, que en muchos países te pagan mucho más con mejores condiciones y prestigio social.....etc. Pues seguirán faltando médicos en España, con el pastón que cuesta formar a un médico especialista.
Lo que vendrán aquí serán desde la facultad más grande que existe, como decía un antiguo forero (gangas), que es la de los extracomunitarios a los que les convalidan el título. Este año con el cambio del examen MIR primaria se la van a quedar ellos, los españoles no la querrán pillar y se la quedarán ellos aunque su examen sea un desastre.
 
hola buenas tardes,me gustaria consultaros porque tengo una duda,mi hija tiene un 12,978 y esta la 40 para valladolid,y la 66 para ciudad real.imagino que entrara en las 2 segun predicciones,pero valladolid sale antes y no se si rechazarla y esperar a ciudad real.somos de cadiz y me coje mas cerca ademas ya estuvo alli su hermana y la ciudad es tranquila y las residencias son asequibles.en cadiz esta la 420 y este año no creo tenga posibilidades.se presento a la extraordinaria y subio a 13,185 creo que para el año proximo si entrara,pero no quiero que pierda un año,pero es un rollo matricular y cambiar luego,por eso me gustaria me dieseis vuestra opinion y si espero a Ciudad-real,gracias
En mi opinión, si su idea es luego volver a Cádiz, entérate de en cuál de las dos facultades le convalidan más créditos.
 
hola buenas tardes,me gustaria consultaros porque tengo una duda,mi hija tiene un 12,978 y esta la 40 para valladolid,y la 66 para ciudad real.imagino que entrara en las 2 segun predicciones,pero valladolid sale antes y no se si rechazarla y esperar a ciudad real.somos de cadiz y me coje mas cerca ademas ya estuvo alli su hermana y la ciudad es tranquila y las residencias son asequibles.en cadiz esta la 420 y este año no creo tenga posibilidades.se presento a la extraordinaria y subio a 13,185 creo que para el año proximo si entrara,pero no quiero que pierda un año,pero es un rollo matricular y cambiar luego,por eso me gustaria me dieseis vuestra opinion y si espero a Ciudad-real,gracias
Pues como te han dicho depende de si ya tienes matricula en algún sitio. Si la tienes asegura en otro sitio ya está dentro y puedes esperar lo que prefiera.
 
hola buenas tardes,me gustaria consultaros porque tengo una duda,mi hija tiene un 12,978 y esta la 40 para valladolid,y la 66 para ciudad real.imagino que entrara en las 2 segun predicciones,pero valladolid sale antes y no se si rechazarla y esperar a ciudad real.somos de cadiz y me coje mas cerca ademas ya estuvo alli su hermana y la ciudad es tranquila y las residencias son asequibles.en cadiz esta la 420 y este año no creo tenga posibilidades.se presento a la extraordinaria y subio a 13,185 creo que para el año proximo si entrara,pero no quiero que pierda un año,pero es un rollo matricular y cambiar luego,por eso me gustaria me dieseis vuestra opinion y si espero a Ciudad-real,gracias
Yo siempre doy el mismo consejo. No pienses en que el año que viene va a entrar en Cadiz, puede ser pero la nota no te lo asegura. Elegid la mejor Universidad entre las que vaya siendo admitida pensando en que va a estar seis años, luego ya veremos..., pero primero asegúrate una.
 
Totalmente de acuerdo. El verdadero problema está aquí. Con 45 años uno desea estabilidad después de años de sacrificio y es incomprensible que se sigan ofertando contratos eventuales. Un contrato eventual implica que dependes de que lo renueven y a veces no dejan acumular más vacaciones. No da seguridad a la hora de meterse en una hipoteca.
El médico joven termina di la residencia o ya acabada se encuentra con malas condiciones laborales, contratos precarios, mucha carga de trabajo yo diría excesiva y desde luego con condiciones económicas no satisfactorias. Hoy en día los profesionales médicos a pesar de que faltan son poco valorados y respetados por la población en general. Y si recibes ofertas de otros países con mejores condiciones laborales y con esto no me refiero solo a económicas pues te planteas coger la maleta e irte. De hecho se estén yendo en parejas. Los médicos españoles están muy bien valorados en otros países por su buena formación y los acogen con todo tipo de incentivos.
Si no se mejoran las condiciones laborales de los médicos en España en el futuro a pesar de aumentar plazas “ abrir la presa” se seguirán marchando a otros países donde se sientan mejor valorados y mejor tratados.
Discrepo... Tengo mucha experiencia, la que dan los años, con muchas profesiones de TODO tipo, y muchos familiares y amigos médicos y os puedo asegurar que para nada es la profesión que peor está... ¿Qué queréis que os diga? Yo soy arquitecto, mis hijos quieren hacer los 3 Medicina (he "peleado" por ello) y yo estoy encantado de la vida... como me imagino que TODOS los padres de este foro.
Y me parece muy bien que la gente se valore y quiera las cosas bien hechas y que exija más, pero a mi entender, la profesión de medicina está por encima de las demás en TODO.
¡¡Saludo y suerte con las admisiones¡¡
 
IMPORTANTE ‼️⚠️

cuantías de las becas del curso 2025-26

Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026​

 
Última edición:
IMPORTANTE ‼️⚠️

cuantías de las becas del curso 2025-26

Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026​

Muchísímas Gracias. Acabo de hacer mi aportación personal que consiste en que una vez dado los umbrales de renta, se podría tener que descontar el coste sufragado de vivienda, matricula, transporte y manutención en el curso Universitario (todo con justificantes ), de tal forma que con esta deducción ya si podrías cumplir los umbrales de renta.. No va a servir de nada pero ......... Alguien lo leera.....
 
Hola,
Nadie ha dicho que medicina es la profesión que peor está. De hecho llevamos años escuchando hablar de la “ fuga de cerebros “ de graduados universitarios de todas las titulaciones. Pero hemos mencionado el tema de los médicos al ser un foro de medicina. Un ejemplo son las condiciones de los investigadores aquí , marchándose muchos a otros países o dejando la investigación por falta de fondos.
Yo creo que tanto @martacvm como yo nos estábamos solamente refiriendo a la realidad de una de las razones de falta de médicos sin mencionar a otras profesiones que evidentemente también han empeorado sus condiciones.
A mi alrededor no solo he visto médicos que se han ido al extranjero. De hecho una MIR que acaba en septiembre se marcha con su pareja a Suiza tras acabar ambos la residencia en España con el coste que conlleva. Lamentablemente también he visto dejar la profesión a varios medicos especialistas y los que yo he conocido lo han hecho por stress, falta de satisfacción y sin un plan alternativo siendo muy duro tomar una decisión así teniendo en cuenta que son 6 años de estudio + preparación MIR y 4/5 años de formacion por no mencionar la vocación que había detrás y mucha ilusión esfumada . Y no creo que sea un desconocimiento la realidad de las bajas laborales desde la pandemia en los médicos además de otros profesionales sanitarios. Hay centros de primaria con la mitad del personal de baja laboral y no todos por temas orgánicos. En los hospitales se palpa el stress en todas las especialidades, las guardias son inhumanas con Urgencias saturadas y la mayoría de médicos con guardias de 24 horas. Las condiciones de trabajo de los médicos han empeorado claramente en los últimos años y eso se está notando en la sanidad pública.
Espero que esto cambie y tus 3 hijos se encuentren con otro panorama laboral pero para lograr eso es preciso hacer visible un problema importante. Si no hubiera ningún problema dido mucho que un médico español se planteara irse a otro país! Es una decisión muy dura.
Por el momento no hay un cambio de rumbo y eso es lo preocupante!
Pero bueno , son opiniones personales.
Esta semana el centro ambulatorio donde yo he trabajado 6 años está cerrado por falta de médico y yo jamás había vivido una situación así.
Desde luego algo falla! Y creo que a estas alturas todos los usuarios de la sanidad pública están viviendo la atención cada vez peor con listas de espera más largas, falta de prestaciones…
Totalmente de acuerdo. En mi caso mi hija va a empezar medicina en la Complutense(su sueño) Yo como madre he querido hacerle ver como estaba ahora el "mundo de la medicina" e intenté persuadirle de ello. Quizás para que se "abriera" a otras opciones. Solo tengo un caso cercano de medicina. Mi primo con 47 años ha conseguido su plaza. Trabajo no le ha faltado. No ha parado de hecho.. Pero que sea a esa edad!!!
Así que aunque intenté persuadirla. Esa ha sido su vocación, su decisión y si se equivoca, será ella, pues a partir de ahora le toca aprender, a caer, a levantarse sólita (aunque siempre estaremos detrás para sujetarla)
También es verdad que ningún sistema es bueno. En casa somos de "ramas distintas" y aunque pertenecemos a empresas privadas hoy en día nadie garantiza nada aunque lleves 30 años en la misma empresa
Así que al final la vida es esto luchar por lo que quieres aunque el camino no sea perfecto
Y el de la Sanidad tiene que cambiar y mucho pues tenemos grandes profesionales pero un sistema"regular"
 
Creo que estamos confundiendo términos, si uno quiere trabajar en la función pública ya sabe que tendrá que pasar por unas oposiciones y estudiar para ello (igual que otras profesiones: arquitectos, abogados, enfermeros, farmacéuticos...) Eso hay que tenerlo en cuenta antes de empezar, si no, hay que pensar en el sector privado
En mi opinión afortunadamente medicina cuenta con una gran oferta de plazas y se puede conseguir una, mucho antes que otras plazas de funcionarios, que salen en menor número. Y el trabajo no suele faltar, siempre hay una plaza en algún sitio que muchas veces no se cubre porque no interesaba nadie
Ånimo a los jóvenes, no os va a faltar el trabajo.
 
Creo que estamos confundiendo términos, si uno quiere trabajar en la función pública ya sabe que tendrá que pasar por unas oposiciones y estudiar para ello (igual que otras profesiones: arquitectos, abogados, enfermeros, farmacéuticos...) Eso hay que tenerlo en cuenta antes de empezar, si no, hay que pensar en el sector privado
En mi opinión afortunadamente medicina cuenta con una gran oferta de plazas y se puede conseguir una, mucho antes que otras plazas de funcionarios, que salen en menor número. Y el trabajo no suele faltar, siempre hay una plaza en algún sitio que muchas veces no se cubre porque no interesaba nadie
Ånimo a los jóvenes, no os va a faltar el trabajo.
Los estudiantes de medicina ya pasan una oposición durísima y obligatoria ( Mir),les debería valer para obtener su plaza al igual que en otras profesiones.
 
Los estudiantes de medicina ya pasan una oposición durísima y obligatoria ( Mir),les debería valer para obtener su plaza al igual que en otras profesiones.
Totalmente de acuerdo. Yo hice el PIR y ahora soy R3 y veo adjuntas que con más de 50 años aún están luchando por conseguir una plaza fija.
Debería de considerarse el examen de Formación Sanitaria Especializada una oposición.
 
Última edición:
Desde luego que la sanidad pública tiene muchos puntos para mejorar, pero igual que tantos y tantos trabajos. Yo soy de las que piensa que los que nos dedicamos a esta preciosa profesión somos unos privilegiados… La carrera es dura y larga, nos tenemos que enfrentar a un examen MIR equivalente a una oposición solamente para elegir especialidad, y luego son 4/5 años de residencia, trabajando a destajo, con innumerables guardias, hasta terminar, y encontrarte con la incertidumbre de contratos de guardias, cubriendo bajas, hasta que por fin conseguimos un contrato más o menos digno. Pero todo esto, más o menos, también ocurre en otras carreras, con contratos de becarios después de muchos años de estudio y sacrificio, haciendo más horas que un reloj y siendo mileuristas… por lo menos hay que reconocer, que aunque nuestros sueldos no se pueden equiparar a Europa, y mucho menos a EEUU, no nos podemos quejar… Yo soy intensivista, me saqué mi plaza con 49 años, he hecho tantas guardias que no sé cuántos años de mi vida he vivido en el hospital, la pandemia fue horrible, el nivel de estrés diario es altísimo, y podría no parar de quejarme, pero mi trabajo me encanta, y volvería a vivir todo mil veces. Mis dos hijos quieren ser médicos desde pequeños, y yo me siento muy orgullosa por ello. Espero que esta profesión les llene tanto como me llena a mi y que sean felices con lo que elijan
 
Creo que estamos confundiendo términos, si uno quiere trabajar en la función pública ya sabe que tendrá que pasar por unas oposiciones y estudiar para ello (igual que otras profesiones: arquitectos, abogados, enfermeros, farmacéuticos...) Eso hay que tenerlo en cuenta antes de empezar, si no, hay que pensar en el sector privado
En mi opinión afortunadamente medicina cuenta con una gran oferta de plazas y se puede conseguir una, mucho antes que otras plazas de funcionarios, que salen en menor número. Y el trabajo no suele faltar, siempre hay una plaza en algún sitio que muchas veces no se cubre porque no interesaba nadie
Ånimo a los jóvenes, no os va a faltar el trabajo.
Tengo una duda ¿Los médicos de un hospital son funcionarios?. Pensaba que no, que pertenecían a otra figura.
Porque mis tíos médicos no son de MUFACE ni nada de eso como los funcionarios.
Si fueran funcionarios tendrían su plaza mucho antes de los 45 años.
Mi hermana se va a preparar ahora en septiembre inspección (ojalá se las saque) y esos si son funcionarios.
 
hola buenas tardes,me gustaria consultaros porque tengo una duda,mi hija tiene un 12,978 y esta la 40 para valladolid,y la 66 para ciudad real.imagino que entrara en las 2 segun predicciones,pero valladolid sale antes y no se si rechazarla y esperar a ciudad real.somos de cadiz y me coje mas cerca ademas ya estuvo alli su hermana y la ciudad es tranquila y las residencias son asequibles.en cadiz esta la 420 y este año no creo tenga posibilidades.se presento a la extraordinaria y subio a 13,185 creo que para el año proximo si entrara,pero no quiero que pierda un año,pero es un rollo matricular y cambiar luego,por eso me gustaria me dieseis vuestra opinion y si espero a Ciudad-real,gracias
Buenas tardes Virginia, nosotros estamos en situación similar 12,95 y 13,350 extraordinaria. Nosotros la matriculamos en Santiago, que entró del tirón, puedo pensar que el año que viene entrará en Sevilla o cerca que es lo que aspiramos, pero preferimos ¨pajaro en mano¨. De momento no haremos traslado hasta que no esté seguro se quede en Santiago (ptes de Badajoz). El año que viene Dios dirá..... se hace traslado otra vez y punto. En resumen aseguraros lo primero que os salga y ya habrá opciones de cambiar.
 
Tengo una duda ¿Los médicos de un hospital son funcionarios?. Pensaba que no, que pertenecían a otra figura.
Porque mis tíos médicos no son de MUFACE ni nada de eso como los funcionarios.
Si fueran funcionarios tendrían su plaza mucho antes de los 45 años.
Mi hermana se va a preparar ahora en septiembre inspección (ojalá se las saque) y esos si son funcionarios.
Son estatutarios. Un régimen especial que hay para los empleados públicos de centros sanitarios. Siguen una ley que se llama Estatuto Marco del personal sanitario de lo servicios de salud
 
Tengo una duda ¿Los médicos de un hospital son funcionarios?. Pensaba que no, que pertenecían a otra figura.
Porque mis tíos médicos no son de MUFACE ni nada de eso como los funcionarios.
Si fueran funcionarios tendrían su plaza mucho antes de los 45 años.
Mi hermana se va a preparar ahora en septiembre inspección (ojalá se las saque) y esos si son funcionarios.

ahi tienes la respuesta. saludos
 
Son estatutarios. Un régimen especial que hay para los empleados públicos de centros sanitarios. Siguen una ley que se llama Estatuto Marco del personal sanitario de lo servicios de salud
Que sean o no funcionarios ( que como muy bien te dicen son estatutarios que no se diferencia a efectos prácticos mucho de los funcionarios) no tiene nada que ver con las mutuas clásicas de los fubcionarios
Por ejemplo MUFACE que nombras es una mutua a extinguir. Es la mutua de los funcionarios de educación. Mi marido todavía es de Muface, pero los compañeros más jóvenes que están entrando ahora ya son del régimen de la seguridad social
Por otra parte la edad a la que apruebas la oposición no tiene que ver con ser funcionario o no. Siguiendo con el ejemplo anterior que es el que más yo domino. En educación hay interinos que aprueban la oposición con 45 o más e incluso interinos que nunca la sacan y se jubilan de interinos . Pero a efectos tienen todas las ventajas de los que aprobaron la oposición y su plaza .
 
CANTABRIA
He estado echando un ojo al foro de admisión del año pasado para ver cómo se movía la lista en Cantabria en septiembre y aunque no he encontrado mucho (de esta universidad se habla poco en el foro en general), si he visto que alguien escribía en torno al 8 de septiembre que le habían llamado por teléfono.......................... ¿no salen listas como hasta ahora? ¿Si no coges el teléfono, te sacan de la lista? Es por estar muy pendiente de todo, porque solo faltaba salir del proceso por un "despiste".
En principio se supone que sacan una lista el día 5, pero ya me han entrado dudas.

Y, otra, cosa.....¿.alguien tiene datos de cuántas posiciones de movieron en las dos primera listas de septiembre?
Está llegando la fecha, tenemos reserva de habitación en Santander y no sabemos muy bien qué hacer, si ir para allá de oyente o esperar (de momento está matriculado en Valladolid, sin alojamiento buscado😅).

Muchas gracias
 
Que sean o no funcionarios ( que como muy bien te dicen son estatutarios que no se diferencia a efectos prácticos mucho de los funcionarios) no tiene nada que ver con las mutuas clásicas de los fubcionarios
Por ejemplo MUFACE que nombras es una mutua a extinguir. Es la mutua de los funcionarios de educación. Mi marido todavía es de Muface, pero los compañeros más jóvenes que están entrando ahora ya son del régimen de la seguridad social
Por otra parte la edad a la que apruebas la oposición no tiene que ver con ser funcionario o no. Siguiendo con el ejemplo anterior que es el que más yo domino. En educación hay interinos que aprueban la oposición con 45 o más e incluso interinos que nunca la sacan y se jubilan de interinos . Pero a efectos tienen todas las ventajas de los que aprobaron la oposición y su plaza .
Muchas gracias a @javiercerezo , @GOOD_DOCTOR y @Gloalv67 por la explicación. A mi me sonaba algo así.
Mis compañeros militares creo que si son del ISFAS (creo yo no,lo se al 100%), claro que ellos pasan unas pruebas de ingreso para la escuela militar de sanidad. Los de mi año ya son alféreces alumnos y además de la manutención les pagan un sueldo a la vez que estudian.
 
CANTABRIA
He estado echando un ojo al foro de admisión del año pasado para ver cómo se movía la lista en Cantabria en septiembre y aunque no he encontrado mucho (de esta universidad se habla poco en el foro en general), si he visto que alguien escribía en torno al 8 de septiembre que le habían llamado por teléfono.......................... ¿no salen listas como hasta ahora? ¿Si no coges el teléfono, te sacan de la lista? Es por estar muy pendiente de todo, porque solo faltaba salir del proceso por un "despiste".
En principio se supone que sacan una lista el día 5, pero ya me han entrado dudas.

Y, otra, cosa.....¿.alguien tiene datos de cuántas posiciones de movieron en las dos primera listas de septiembre?
Está llegando la fecha, tenemos reserva de habitación en Santander y no sabemos muy bien qué hacer, si ir para allá de oyente o esperar (de momento está matriculado en Valladolid, sin alojamiento buscado😅).

Muchas gracias


CANTABRIA

Tened mucho cuidado, porque sí es cierto que mucha gente ha perdido plaza por despistes. Suena fuerte, pero es real. Si también podéis dar de alta un correo para los avisos, además de un teléfono del que podáis estar pendientes cuando llegue la fecha, ese correo lo podéis compartir entre varios de la familia, y ponerlo en el móvil, y si no ve el correo de la Universidad uno, lo ve otro.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba