Los criterios de empate los dictamina cada universidad.
Lo de Tenerife no tengo ni idea y le doy credibilidad por defecto pero la probabilidad de empate es casi ínfima puesto que se cuentan 3 decimales en la nota
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Los criterios de empate los dictamina cada universidad.
Lo de Tenerife no tengo ni idea y le doy credibilidad por defecto pero la probabilidad de empate es casi ínfima puesto que se cuentan 3 decimales en la nota
Buenas, yo también soy de Valencia y he hecho varias veces la PAU, a mí cuando hice la preinscripción este año me aparecían las notas actualizadas con respecto a estos dos últimos cursos. Si no recuerdo mal no tuve que adjuntar nada.Hola, perdonad, alguien sabe si al ser de Valencia y al haberme presentado en convocatorias diferentes a la PAU, tengo que adjuntar el documento de mis notas PAU en la univerisdad de Valencia para la preinscripción?
Yo también tengo aprobado el examen en la UPV. Esta universidad oferta 4 plazas para los de + 25 y siempre se llenan las 4. Esperemos que este año las notas se mantengan y podamos entrar.Si asi es, en las universidades de Madrid y Cataluña que son las que conozco por ejemplo a los mayores de 25 les reservan un 2 o 3% de las plazas, es decir, suele oscilar entre por ejemplo 3 plazas en la URJC, 5 en la UAM y 10 en la UCM. Aún asi no se suele llenar porque los examenes son mucho antes que los de la EVAU y son cada vez más dificiles y la gente no suele aprobar. De hecho en la UCM que es donde más plazas ofertan, el año pasado sobraron 6 plazas que luego acaban rellenando con los de EVAU. y esas plazas sobrantes suelen mover puestos en las listas. Yo este año no he visto mucha gente en este foro diciendo que haya aprobado el examen de mayores de 25 y de mi clase solo aprobé yo por lo que puede que este año también sobren plazas y ayude en algo a que las listas se muevan.
En cuanto a los deportistas no se muy bien como va pero es verdad que les reservan otro porcentaje de plazas.
A mi tampoco me ha dejadoNo consigo hacer la preinscripción en Castilla la Mancha, me sigue dando error. Os pasó a alguno?
No todas las universidades dan opción, sólo la troncal de modalidad y el idioma (a veces ni siquiera éste), mientras pongas tu nota de acceso y adjuntes la tarjeta correspondiente valeA la hora de hacer la a preinscripción en Murcia, NO aparece para introducir las notas de Historia de España y Lengua
os paso a los demas ? No es necesario rellenarlos?
Cierto pero es que en ciertas comunidades autónomas las notas de los exámenes van de 0,25 en 0,25 y en esas es mucho más probable que haya varias personas con la misma nota, si te fijas. Vamos yo ya he visto como a 3-4 con la misma nota que yo, por ejemplo (aunque no todos quieren Medicina pero cotilleando notas en internet). Por así decirlo algunas notas son más comunesLos criterios de empate los dictamina cada universidad.
Lo de Tenerife no tengo ni idea y le doy credibilidad por defecto pero la probabilidad de empate es casi ínfima puesto que se cuentan 3 decimales en la nota.
Hombre en alguna sí. De hecho para que no entres tendría que subir y como 4 décimas y el año pasado subió como 0,35 de media (pero el año pasado fue cuando más cambios hubo respecto al anterior, así que era lógico que subieran) Así que prácticamente seguro, porque no creo que todas las facultades vayan a tener 13 o más…Hola. Os cuento mi situación a ver si alguien me puediera orientar o dar su opinión. Yo llevo presentándome 2 años a selectividad. La primera la hice en 2019 y hasta ahora en 2021. Tengo una nota de 12.96, la cual he alcanzado este año con subida de nota de las específicas. Según las notas de corte del año pasado, podría haber entrado en 2020 en hasta 10 universidades o así (no recuerdo bien): casi todas en Cataluña, Zaragoza, La Laguna, Coruña, País Vasco, Mallorca, Santander ,etc. Pero tengo esa cosilla por dentro de que no se si este año entraré con esta nota en alguna. He visto en el foro y por lo que se opina, bajarán algo las notas de corte. Espero que sea así. Tengo opciones reales de entrar ya por fin este año después de 2 años luchando para ello?
En el momento que te llegue un email de confirmación (bueno dos) se supone que lo han validadoHola, buenas!!
Sabéis si en Madrid al validarte la preinscripción hace falta mandar mas documentos o se asume que ya lo han verificado todo. Lo digo porque me pedían dos documentos: las notas de la EVAU y el DNI, sin embargo, sólo mandé el anverso del DNI, y no el reverso. Ya no me deja modificar nada y me pone "preinscripción validada" y documentos validados
Aunque no sepamos realmente nada, os dejo estas dos noticias del año pasado por aquí que creo que puede tranquilizar. Son interesantes por lo siguiente: como veis el año pasado aumentaron muchísimo los aprobados en Bachillerato. Eso significa que habría mucha gente con nota muy justita aprobando e inscribiéndose a la EvAU el año pasado. La gente que aprueba con nota justa (un 5 o un 6) y con las facilidades de la pandemia, en la EvAU muchas veces o suspende o sigue con su tendencia de sacar notas bajitas, pero seamos realistas, a quien le cuesta aprobar en Bachillerato no suele sacar 11s, 12s, 13s, etc. en la EvAU. Entonces todas esas personas van a hacer que la media de la nota global BAJE y que el porcentaje de aprobados (en la EvAU) también lo haga.
En cambio, este año se ha presentado menos gente. Eso quiere decir que en el Bachillerato no se han 'regalado' tantos aprobados y, por consiguiente, los que se presentan están mejor preparados. Entonces es lógico que aumente el porcentaje de aprobados en la EvAU y un poco la nota media en algunas CCAA.
Como ya he dicho aun así los datos son ambiguos, pero con esto básicamente os quiero decir que el porcentaje de aprobados y las notas medias que se publican en los medios realmente no es que aporten mucho. A partir de julio es cuando podremos predecir mejor.
![]()
El 83% de los estudiantes de bachillerato aprueba, un 11% más que el año anterior
La pandemia por el coronavirus ha beneficiado a los jóvenes estudiantes catalanes de bachillerato en cuanto a notas. Han aprobado el segundo curso de esta etapa, enwww.lavanguardia.com
![]()
Menos aspirantes para entrar en la Universidad, pero mayor competencia que antes de la pandemia
Este año se han presentado a la EBAU 13.000 alumnos menos que el pasado. El descenso no será suficiente como para reducir las notas de corte de las carreras al nivel que tenían en 2019elpais.com
Y, como veis, también ha descendido el porcentaje de aprobados en Bachillerato. Eso quiere decir también que este año no ha habido tantas facilidades como el pasado.
![]()
Cae la cifra de aprobados en Bachillerato y no alcanza el 80% del total
Las pruebas de acceso a la universidad (PAU) de este año siguen marcadas por la Covid-19 por lo que se siguen adoptando medidas de prevención, como la ampliación dewww.lavanguardia.com