NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Mi hija lleva varios años intentando entrar en Cataluña, donde vivimos, y no puede. Por descontado tampoco puede en los demás sitios. Eso le pasa a mi hija y a la mayoría de catalanes que quieren estudiar Medicina. Y no creo que sea porque los catalanes seamos ni más tontos ni más vagos.
Yo a veces intento encontrarle explicación porque no creo que los catalanes seáis ni tontos ni vagos como tampoco creo que los andaluces sean los más superdotados siempre desde el respeto a unos y a otros pero no lo entiendo.
Todo el mundo fuera de su casa.... No sé todo un sinsentido.
 
Enhorabuena. Poco a poco. Ójala, no se queden plazas sin cubrir.
Hay que trabajar en Agosto, centralizar las bases de datos, estos procesos son eternos, un sufrimiento para todos ests estudiantes geniales, y exigir transparencia, aporte de datos (engañan en muchas Universidades).... Sabía de la complejidad de la admisión en Medicina.... pero ¿esto?... Buff... no sabía que era tan largo, complejo y peculiar... por decirlo suavemente. Ánimo a todos los que aun no hemos conseguido la plaza, o la plaza deseada.... La unión nos hace fuertes.
Claro que sí, ánimo!


12,744 así que difícil lo veo, pero seguimos sin perder la esperanza!
Estáis dentro del intervalo y el suelo se mantiene...yo os veo con opciones.
Paciencia (y)
 
Pero… ¿se estima cuántas plazas pueden quedar vacantes en Andalucía si cierran las listas el 30 de septiembre? Porque crear dos nuevas facultades en Jaen y Almería (creo) y luego dejar plazas vacantes en el Distrito Único, me parece un sinsentido.
 
Gracias por ser RESPONSABLE y darle lo que se suponia que era TÚ plaza a alguien más.
Esa es la solidaridad que queremos, primero hacemos felices a los demás y luego a nosotros mismos ;) (ironia)

El año que viene, como sepa de alguien que no quiere echar multinscripción se va enterar de mí parte!
Pues ni acabo entiendo tu ironia , ni creo que tenga capacidad para hacerlo ,pero si para empatizar con las personas que por la razon que sea , no quieren salir o no pueden de su Comunidad, su ciudad etc , y por otro lado vuelvo a repetir , TU o la persona que sea no es dueña de nada y precisamente ese concepto de propiedad que algunas personas tienen es lo que hace que el problema se agudice por supuesto creado por las Universidades , pero mira justo esta tarde me he alegrado y le he dado la enhorabuena a una persona que ha logrado plaza en Santiago, despues de estar matriculado en Madrid y decia que hasta el jueves que viene no anulara su matricula en URJC, pues esta en su derecho porque segun TU es su plaza pero creo que no hara falta que te explique mucho más...., sonbran las palabras , ahora multiplica eso por cuantos pretendientes a estudiantes de Medicina , haz numeros y facilmente se explica casi todo.
Nadie critica la multiinscripcion sino el modo irresponsable de comportarse ante ella, y no me digas que es una minoria porque eso no se lo cree ni el mas incauto.
 
Yo a veces intento encontrarle explicación porque no creo que los catalanes seáis ni tontos ni vagos como tampoco creo que los andaluces sean los más superdotados siempre desde el respeto a unos y a otros pero no lo entiendo.
Todo el mundo fuera de su casa.... No sé todo un sinsentido.
Yo creo que sí tengo explicación, pero no me voy a meter en ese jardín...;)
 
Q cambien esa normativa!!!! El BOJA lo escriben y lo modifican las personas!!!
El procedimiento aplicable a la admisión del 2022-2023 dispone que una vez finalizado el plazo de matrícula de la cuarta adjudicación de resultas, finaliza el proceso de admisión en el ámbito andaluz para grados, con lo que la Junta de Andalucía no tiene previsto en su norma el cubrir las vacantes que puedan generarse tras la finalización del proceso de admisión por renuncias o cualquier otra causa.

¿ME PUEDE EXPLICAR ALGUIEN QUE ENTIENDA DE LEYES, ESTO?
O sea que están dispuestos a dejar vacantes si es que así fuera, lo publican y se quedan tan panchos.
Se pasan el Real Decreto por el forro de ....... y se saltan las leyes a la torera y no se puede hacer nada.
Perdonadme, no estoy interesada en ninguna plaza en Andalucía, pero me parece tan injusto que cierren las puertas a los que están dispuestos a entrar porque se les ha antojado.
 
El procedimiento aplicable a la admisión del 2022-2023 dispone que una vez finalizado el plazo de matrícula de la cuarta adjudicación de resultas, finaliza el proceso de admisión en el ámbito andaluz para grados, con lo que la Junta de Andalucía no tiene previsto en su norma el cubrir las vacantes que puedan generarse tras la finalización del proceso de admisión por renuncias o cualquier otra causa.

¿ME PUEDE EXPLICAR ALGUIEN QUE ENTIENDA DE LEYES, ESTO?
O sea que están dispuestos a dejar vacantes si es que así fuera, lo publican y se quedan tan panchos.
Se pasan el Real Decreto por el forro de ....... y se saltan las leyes a la torera y no se puede hacer nada.
Perdonadme, no estoy interesada en ninguna plaza en Andalucía, pero me parece tan injusto que cierren las puertas a los que están dispuestos a entrar porque se les ha antojado.
Es tal cual...Ellos ponen una fecha de cierre y se pasan el Real Decreto por el forro. Es un continuo. Por desgracia pasará en más sitios, además de en Andalucia.

El año pasado quedaron 73 plazas vacantes reconocidas...( Sin reconocer ni se sabe...)Y este año me temo que puede ser igual o peor...
 
Es tal cual...Ellos ponen una fecha de cierre, que fue el viernes pasado y se pasan el Real Decreto por el forro. Es un continuo. Por desgracia pasará en más sitios, además de en Andalucia.

El año pasado quedaron 73 plazas vacantes reconocidas...( Sin reconocer ni se sabe...)Y este año me temo que puede ser igual o peor...
El año pasado ya estaba en el foro y recuerdo alguien, no recuerdo bien su nombre que se quedó el número 1 en Cádiz y después se supo que hubo sobre 4 plazas allí sin cubrir.
Pero ¿Qué significado tiene ese Real Decreto si las Comunidades pueden crear sus propias normas?
 
Pues vamos a ello, no se si habrá que registrarse en el Español pero voy a intentarlo.
Yo lo he hecho.Me han dicho:”comentario enviado,en unos minutos aparecerá publicado”.No hago más que refrescar la página y no aparece,a ver si más tarde sale.Vamos a reventarle al editor la página a comentarios,venga,que somos miles.
 
Sabéis que pensaba ahora? Llamadme loca!
Tendríamos que tener algo así como un cuadrante donde apuntásemos cada ¿semana? o de asignación a asignación el numero de altas y bajasen cada universidad que digamos aquí. Es decir, hoy por ejemplo si no me equivoco he visto dos bajas en lleida, y creo que otra en reus, 1 en Upna, 1 en Bilbao.....etc... y también las altas que van entrando. Creo que tanto uno como lo otro nos motivaría más, porque es muy visual y fácil de rellenar.
¿Qué os parece? @casimedicos ¿?
hola
creado,
podéis acceder desde https://www.casimedicos.com/renunciasmedicina22
o desde el observatorio
opción ver renuncias
poco a poco iremos incluyendo datos
gracias @Soniaklcit
 
El año pasado ya estaba en el foro y recuerdo alguien, no recuerdo bien su nombre que se quedó el número 1 en Cádiz y después se supo que hubo sobre 4 plazas allí sin cubrir.
Pero ¿Qué significado tiene ese Real Decreto si las Comunidades pueden crear sus propias normas?
Yo tampoco lo entiendo... Debería tener consecuencias el incumplimiento...Me he hartado de enviar correos a los rectores y defensores de toda España, varias rondas, recordando la obligación de cumplir con el Real Decreto. Por incordiar que no quede, pero la sensación que me queda es de impotencia.
 
Yo a veces intento encontrarle explicación porque no creo que los catalanes seáis ni tontos ni vagos como tampoco creo que los andaluces sean los más superdotados siempre desde el respeto a unos y a otros pero no lo entiendo.
Todo el mundo fuera de su casa.... No sé todo un sinsentido.
Todos somos víctimas, nos queda sólo q colaboremos, vamos con ánimo todos a una!!!
 
Pero… ¿se estima cuántas plazas pueden quedar vacantes en Andalucía si cierran las listas el 30 de septiembre? Porque crear dos nuevas facultades en Jaen y Almería (creo) y luego dejar plazas vacantes en el Distrito Único, me parece un sinsentido.
Por eso sí hacéis presión, quizás se consiga q vuelvan a ofertar plazas!!!!
modelos a enviar en redes , emails, .... en
 
Última edición por un moderador:
Pues ni acabo entiendo tu ironia , ni creo que tenga capacidad para hacerlo ,pero si para empatizar con las personas que por la razon que sea , no quieren salir o no pueden de su Comunidad, su ciudad etc , y por otro lado vuelvo a repetir , TU o la persona que sea no es dueña de nada y precisamente ese concepto de propiedad que algunas personas tienen es lo que hace que el problema se agudice por supuesto creado por las Universidades , pero mira justo esta tarde me he alegrado y le he dado la enhorabuena a una persona que ha logrado plaza en Santiago, despues de estar matriculado en Madrid y decia que hasta el jueves que viene no anulara su matricula en URJC, pues esta en su derecho porque segun TU es su plaza pero creo que no hara falta que te explique mucho más...., sonbran las palabras , ahora multiplica eso por cuantos pretendientes a estudiantes de Medicina , haz numeros y facilmente se explica casi todo.
Nadie critica la multiinscripcion sino el modo irresponsable de comportarse ante ella, y no me digas que es una minoria porque eso no se lo cree ni el mas incauto.
Los q ESTÁN ADMTIDOS EN SANTIAGO, hasta el 6 no pueden hacer matrícula, pq será cuando se abra el plazo para ello, por lo tanto hasta ese día NO PODRÁN o al menos NO DEBERÍAN anular la universidad en la están ocupando plaza, pq aunque están supuestamente admitidos, no están Convocados para matrícula. No es q hasta la semana no les apetezca anular.
 
El año pasado ya estaba en el foro y recuerdo alguien, no recuerdo bien su nombre que se quedó el número 1 en Cádiz y después se supo que hubo sobre 4 plazas allí sin cubrir.
Pero ¿Qué significado tiene ese Real Decreto si las Comunidades pueden crear sus propias normas?
Yo recuerdo otro caso muy triste de un chico q se entero por el foro las vacantes q había dejado la universidad a la q el aspiraba y estaba en el número 1 para entrar, creo q no pudo entrar y esta aquí otro año más intentándolo, con las notas q van subiendo como la espuma, fue muy frustrante.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba