Nos han respondido de varios sitios:
1º: Defensor del pueblo Andaluz:
Estimado/a Sr/a.: Nos ponemos en contacto con usted para informarle que con fecha 26 de septiembre de 2022 hemos recibido una comunicación suya planteándonos un asunto sobre el que solicita nuestra intervención. En estos momentos estamos analizándolo para poder ofrecerle una respuesta a la mayor brevedad posible. Debe tener en cuenta que la presentación de una queja no suspende la ejecución de las resoluciones administrativas o judiciales ni interrumpe los plazos legales establecidos para hacer valer sus intereses. Por último le rogamos que en las sucesivas comunicaciones que nos dirija sobre el asunto que nos ha planteado, haga mención al número de expediente que se le indica en la parte superior derecha de este escrito. Agradeciéndole la confianza depositada en nuestra Institución, reciba un cordial saludo. El Defensor del Pueblo Andaluz Le rogamos que en las sucesivas comunicaciones que nos dirija sobre el asunto planteado, haga mención al número de expediente indicado en la parte superior de este escrito.
2º Universidad de Córdoba:
Estimado Sr.:
Informarle, en primer lugar, que en el momento de redactar esta comunicación, existen 131 matrículas de nuevo ingreso en los estudios de Medicina en nuestra Universidad.
Como ya le ha informado mi compañero Rafael Flores Reigal, Administrador de la Facultad de Medicina y Enfermería, la admisión a las Universidades públicas de Andalucía la resuelve la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, que es un órgano suprauniversitario integrado en la estructura orgánica de la Junta de Andalucía, concretamente en la Dirección General de Universidades. Por ello, en las Universidades no tenemos opción de admitir o rechazar peticiones de admisión, ni de determinar los procedimientos de cobertura de vacantes, pues es la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía el órgano competente para ello.
La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía sigue un procedimiento que está normativamente regulado en acuerdos de admisión que se publican en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para general conocimiento y a los que se somete el procedimiento de admisión en los estudios de Grado ofertados por las Universidades públicas de Andalucía. El procedimiento aplicable a la admisión del 2022-2023 dispone que una vez finalizado el plazo de matrícula de la cuarta adjudicación de resultas, finaliza el proceso de admisión en el ámbito andaluz para grados, con lo que la Junta de Andalucía no tiene previsto en su norma el cubrir las vacantes que puedan generarse tras la finalización del proceso de admisión por renuncias o cualquier otra causa.
En cualquier caso, damos traslado a la Secretaría de la Comisión del Distrito Único Andaluz de su comunicación para que tenga conocimiento de la misma.
Un saludo.
Que siga el pataleo....................................................................................................................