NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Eso lo veremos al final del proceso. Si cierran con vacantes lo que dices no será así. Punto... ;) No será un retraso. Serán estudiantes que se habrán quedado sin su plaza después de muchísimo esfuerzo.
Exacto será un retraso provocado por los propios interesados que da lugar a que el proceso termine sin ocuparse todas las plazas.

Nadie a dicho que se inscriban en una ÚNICA opción sino que no hace falta que se inscriban en TODAS y menos si tu nota es superior al 13,5.
Incitar a eso, lo siento, para mí es una irresponsabilidad. Ya lo dije al principio del proceso y sigo pensando lo mismo. Viendo la cantidad de plazas que todavía quedan vacantes, todavía más....
Exacto.
 
Pues nuestra hija, en julio sólo entró en Valencia.
Y ahora con la cascada de plazas, ha ido entrando en Baleares, UMH, Albacete, Alcalá,
URJC, Ciudad Real, Castellón, UPNA…..pero ni en una de Cataluña.
Es que además de la multipreinscripción es un problema lo de que en cada comunidad aplique un baremo. Así que no tienes ni idea de dónde vas a acabar.
“en cada comunidad SE aplique un baremo”

Exacto será un retraso provocado por los propios interesados que da lugar a que el proceso termine sin ocuparse todas las plazas.
No es así

El problema es que deberían “no cerrar” en agosto. Yo soy médico y sólo me han concedido una quincena este verano. No entiendo por qué tienen que dejar inhábil agosto muchas universidades. Podrían hacer servicios mínimos.
 
Pues nuestra hija, en julio sólo entró en Valencia.
Y ahora con la cascada de plazas, ha ido entrando en Baleares, UMH, Albacete, Alcalá,
URJC, Ciudad Real, Castellón, UPNA…..pero ni en una de Cataluña.
Es que además de la multipreinscripción es un problema lo de que en cada comunidad aplique un baremo. Así que no tienes ni idea de dónde vas a acabar.
Ese es otro problema. Las diferentes ponderaciones ... Tampoco eso da las mismas oportunidades.
Voy a parar de hablar de este tema porque me estoy deprimiendo más de lo que ya estaba..
En fin, que haya suerte y a poder ser también un poquito de justicia...
Sólo os pido que los que tengáis plaza y los que no, ayudéis a que no queden plazas vacantes este año, porque con la situación actual existe el riesgo que se cierre con más vacantes que el año pasado. Hay un montón de Facultades que aún no está llenas, cosa que por un lado anima y por otro asusta ..
 
Nos han respondido de varios sitios:

1º: Defensor del pueblo Andaluz:

Estimado/a Sr/a.: Nos ponemos en contacto con usted para informarle que con fecha 26 de septiembre de 2022 hemos recibido una comunicación suya planteándonos un asunto sobre el que solicita nuestra intervención. En estos momentos estamos analizándolo para poder ofrecerle una respuesta a la mayor brevedad posible. Debe tener en cuenta que la presentación de una queja no suspende la ejecución de las resoluciones administrativas o judiciales ni interrumpe los plazos legales establecidos para hacer valer sus intereses. Por último le rogamos que en las sucesivas comunicaciones que nos dirija sobre el asunto que nos ha planteado, haga mención al número de expediente que se le indica en la parte superior derecha de este escrito. Agradeciéndole la confianza depositada en nuestra Institución, reciba un cordial saludo. El Defensor del Pueblo Andaluz Le rogamos que en las sucesivas comunicaciones que nos dirija sobre el asunto planteado, haga mención al número de expediente indicado en la parte superior de este escrito.

2º Universidad de Córdoba:

Estimado Sr.:



Informarle, en primer lugar, que en el momento de redactar esta comunicación, existen 131 matrículas de nuevo ingreso en los estudios de Medicina en nuestra Universidad.



Como ya le ha informado mi compañero Rafael Flores Reigal, Administrador de la Facultad de Medicina y Enfermería, la admisión a las Universidades públicas de Andalucía la resuelve la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, que es un órgano suprauniversitario integrado en la estructura orgánica de la Junta de Andalucía, concretamente en la Dirección General de Universidades. Por ello, en las Universidades no tenemos opción de admitir o rechazar peticiones de admisión, ni de determinar los procedimientos de cobertura de vacantes, pues es la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía el órgano competente para ello.



La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía sigue un procedimiento que está normativamente regulado en acuerdos de admisión que se publican en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para general conocimiento y a los que se somete el procedimiento de admisión en los estudios de Grado ofertados por las Universidades públicas de Andalucía. El procedimiento aplicable a la admisión del 2022-2023 dispone que una vez finalizado el plazo de matrícula de la cuarta adjudicación de resultas, finaliza el proceso de admisión en el ámbito andaluz para grados, con lo que la Junta de Andalucía no tiene previsto en su norma el cubrir las vacantes que puedan generarse tras la finalización del proceso de admisión por renuncias o cualquier otra causa.



En cualquier caso, damos traslado a la Secretaría de la Comisión del Distrito Único Andaluz de su comunicación para que tenga conocimiento de la misma.



Un saludo.

Que siga el pataleo....................................................................................................................
Q cambien esa normativa!!!! El BOJA lo escriben y lo modifican las personas!!!
 
Y en Cádiz y Málaga que no llaman aunque queden plazas vacantes, pero que han realizado sobre admisión en las resultas para que no pase esto.
Pero como no son adivinos ni tienen una bola de cristal pues puede q no queden plazas o q SI, y entonces a conformarse? Si todas las universidades hicieran eso no habría admisiones y como veis en el foro todos los días a alguien le ofrecen una plaza. Esto no puede seguir así, Andalucía tiene q ser razonable y ceder. Vamos con los emails!!!!!
modelos en
 
Última edición por un moderador:
El problema es que deberían “no cerrar” en agosto. Yo soy médico y sólo me han concedido una quincena este verano. No entiendo por qué tienen que dejar inhábil agosto muchas universidades. Podrían hacer servicios mínimos.
Claro, otra cosa que es incomprensible y que no van a cambiar.

Q cambien esa normativa!!!! El BOJA lo escriben y lo modifican las personas!!!
Además es contrario al Real Decreto que obliga a asignar todas las plazas!No puede haber fecha límite. Mientras haya vacantes por ley se tienen que asignar.
 
Mi hija lleva varios años intentando entrar en Cataluña, donde vivimos, y no puede. Por descontado tampoco puede en los demás sitios. Eso le pasa a mi hija y a la mayoría de catalanes que quieren estudiar Medicina. Y no creo que sea porque los catalanes seamos ni más tontos ni más vagos.
Claro q te entendemos, no lo dudes!!! Venga ànimo!!
 
Ese es otro problema. Las diferentes ponderaciones ... Tampoco eso da las mismas oportunidades.
Voy a parar de hablar de este tema porque me estoy deprimiendo más de lo que ya estaba..
En fin, que haya suerte y a poder ser también un poquito de justicia...
Sólo os pido que los que tengáis plaza y los que no, ayudéis a que no queden plazas vacantes este año, porque con la situación actual existe el riesgo que se cierre con más vacantes que el año pasado. Hay un montón de Facultades que aún no está llenas, cosa que por un lado anima y por otro asusta ..
Te prometo y garantizo que hay muchos que estamos en ello.
Te deseo toda la suerte del mundo.
 
Y volvemos al mismo punto de antes, cada uno es responsable de sus actos y todos saben que si quieren estudiar medicina tendria echar preinscripción en toda españa guste o no a los demás.

Luego estan los que se lamentan de no haberlo echo teniendo una nota alta y ahora estan en lista de espera o excluidos en el proceso.

El fallo es del sistema, vosotros sólo podeis protegeros de no quedaros fuera.
Yo estoy de acuerdo con @Sarafdez , ¿cómo arriesgarse a quedarse fuera por no haberse inscrito?
Yo, sabiedo lo que sé ahora, me preincribiría en TODA España...incluso teniendo gran nota, porque nunca se sabe dónde va salir la cosa. tenemos testimonios, ya citados aquí, de compañeros que cada año subían su nota y cada año la nota quedaba más arriba.
Éste parece ser el primer año en que la nota de corte no ha subido más y sobre todo que baja más rápido durante el proceso.
El sistema es penoso y sólo podemos obligar a que cambie si nos quejamos en las instancias que corresponden.
Comentarlo aquí está bien pero sólo nos sirve para desahogarnos o aprender qué no hacer al siguiete año.
Cada escrito que mandemos ahora sirve para éste año y para el siguiente, no os quepa duda.
 
y de la pública de navarra se sabe algo ?
En el chat parecia que habian llamado hasta el 10 en la lista de espera hace un par de días creo, pero en nuestro caso hemos avanzado solo una posición en la lista de espera. Estábamos durante tiempo en el 50 y hoy estamos en el 49 con 13,107. No lo entiendo la verdad…
 
Perdón, BMG, ¿al final te quedas la plaza? ¿Dejas plaza en otra universidad?
Cuando lo tenga claro os aviso., es q lo acabamos de ver..ahora mi hija tiene la plaza en Zaragoza ....como todo es tan rápido y el objetivo es si algún día pudiera llegar a Madrid ¿alguien sabe si hay más problema de convalidaciones con Vallafolid o Zaragoza?x plan de estudios digo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba