NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Yo lo enfocaría de otro modo. Este año las notas han sido más altas por la multiinscripción. Y todavía tienen que bajar, si no cierran los procesos con vacantes, que puede ocurrir.
Y ya sé que algunos se me van a echar encima, pero vuelvo a decir que la multiinscripción indiscriminada no beneficia a nadie. No digo que no se haga inscripción en varios sitios para no jugarlo todo a una carta, pero no hace falta hacerlo en los 17 distritos. Así estamos ahora.

Hay Facultades que han bajado más de 4 DÉCIMAS del corte inicial y aún no han llenado.
las notas, excepto en Andalucía, son más bajas. Punto. la multipreinscripción sólo retrasa el momento en que se llega a la nota. Pero tal y como está montado, no nos dejan otra
 
las notas, excepto en Andalucía, son más bajas. Punto. la multipreinscripción sólo retrasa el momento en que se llega a la nota. Pero tal y como está montado, no nos dejan otra
Eso lo veremos al final del proceso. Si cierran con vacantes lo que dices no será así. Punto... ;) No será un retraso. Serán estudiantes que se habrán quedado sin su plaza después de muchísimo esfuerzo.
 
Tú lo has dicho... Responsabilidad...y puestos a pedir... Solidaridad
@JOMI (perdón que te mencione) por querer ser solidario, se esta aferrando a la ÚNICA universidad que es badajoz, cuando podia haber matriculado en 90% de las comunidades autónomas.
@Carloto se llevó un buen susto y matriculó a su hija en una privada por temor a quedarse fuera en córdoba.

Es muy fácil hablar desde la otra orilla del rio, pero el día que os pase esto, sentireis la impotencia de no poder hacer nada por haber actuado con "solidaridad".

Es un error achacar la responsabilidad a los aspirantes a grados de medicina, cuando se podria haber creado sistemas como confirmar/abandonar permanencia en lista de espera.
 
Eso lo veremos al final del proceso. Si cierran con vacantes lo que dices no será así. Punto... ;) No será un retraso. Serán estudiantes que se habrán quedado sin su plaza después de muchísimo esfuerzo.
Cierto, pero lo unico que hace falta es coordinar una lista de preferencias único para Medicina. No hace falta ni ponerse de acuerdo en EBAU centralizada. Te preinscribes donde quieres, con la nota que tengas segun las ponderaciones que sean en cada sitio. Pero envias tu lista de preferencias incluyendo todos los sitios donde te has inscrito a un gestor centralizado. Al iniciar el proceso, el gestor centralizado solamente comprueba que los datos de preinscripcion son correctos en cada universidad. Cada universidad hace el proceso propio de siempre, pero antes de admitir a nadie comprueba con el gestor centralizado si el candidato no está admitido en una preferencia superior. Si es asi, ni se molesta en admitirlo y pasa al siguiente.
En la primera lista se asignarian ya la mayoria de plazas salvo pequeños ajustes.
Asi cada universidad / comunidad mantiene su independencia de ponderaciones, EBAU o lo que sea, pero se evita el cachondeo de la cascada de admisiones/reasignaciones entre universidades.
Con un pc se resuelve en dos dias y todos los reinos de taifas continuan felices.
 
Yo siempre aconsejo que se inscriban en todas las facultades si quieren estudiar medicina y no llevarse sustos innecesarios.
Yo en mi año lo hice, menos en las islas gracias a mi padre que es muy previsor, y eso que con mi nota pensaba que iba a entrar en cualquier facultad española. Me pasé de lista no entré en cuatro facultades.
Es lo mejor para el aspirante ,después que no se pueda renunciar en muchos sitios hasta que te llaman es un problema de ese sistema sin sentido.
Lo que me parece fatal son los que se matriculan a escondidas en varias facultades. Debía perseguirse más.
 
Estoy completamente de acuerdo con @Sarafdez
Nunca la culpa debe recaer sobre los chavales,que lo único que hacen es actuar acorde a las normas,que no impiden la multipreinscripcion,y multiplicar las posibilidades de admisión.Ya hemos visto que una nota,por muy alta que sea,no garantiza al 100% la admisión,salvo que tengas un 14.
Yo seguiré aconsejando siempre la multipreinscripcion.Desde mi inteligencia limitada,se me ocurren mil formas de hacer el proceso ágil,pero no les da la gana.
La culpa nunca la tienen estos chavales,de excelencia académica,el gran orgullo de nuestro sistema educativo.
Otro tema es el pequeño porcentaje de egoístas que matriculan en varios centros pero no creo que ese grupo aislado tenga mucho peso en que casi en octubre, y con las clases empezadas,haya muchísima gente dando volteretas por media España.
Animo.Suerte.
 
@JOMI (perdón que te mencione) por querer ser solidario, se esta aferrando a la ÚNICA universidad que es badajoz, cuando podia haber matriculado en 90% de las comunidades autónomas.
@Carloto se llevó un buen susto y matriculó a su hija en una privada por temor a quedarse fuera en córdoba.

Es muy fácil hablar desde la otra orilla del rio, pero el día que os pase esto, sentireis la impotencia de no poder hacer nada por haber actuado con "solidaridad".

Es un error achacar la responsabilidad a los aspirantes a grados de medicina, cuando se podria haber creado sistemas como confirmar/abandonar permanencia en lista de espera.
Perdonada, así es, totalmente de acuerdo.
 
@JOMI (perdón que te mencione) por querer ser solidario, se esta aferrando a la ÚNICA universidad que es badajoz, cuando podia haber matriculado en 90% de las comunidades autónomas.
@Carloto se llevó un buen susto y matriculó a su hija en una privada por temor a quedarse fuera en córdoba.

Es muy fácil hablar desde la otra orilla del rio, pero el día que os pase esto, sentireis la impotencia de no poder hacer nada por haber actuado con "solidaridad".

Es un error achacar la responsabilidad a los aspirantes a grados de medicina, cuando se podria haber creado sistemas como confirmar/abandonar permanencia en lista de espera.
Nadie a dicho que se inscriban en una ÚNICA opción sino que no hace falta que se inscriban en TODAS y menos si tu nota es superior al 13,5.
Incitar a eso, lo siento, para mí es una irresponsabilidad. Ya lo dije al principio del proceso y sigo pensando lo mismo. Viendo la cantidad de plazas que todavía quedan vacantes, todavía más....
 
Última edición:
Nos han respondido de varios sitios:

1º: Defensor del pueblo Andaluz:

Estimado/a Sr/a.: Nos ponemos en contacto con usted para informarle que con fecha 26 de septiembre de 2022 hemos recibido una comunicación suya planteándonos un asunto sobre el que solicita nuestra intervención. En estos momentos estamos analizándolo para poder ofrecerle una respuesta a la mayor brevedad posible. Debe tener en cuenta que la presentación de una queja no suspende la ejecución de las resoluciones administrativas o judiciales ni interrumpe los plazos legales establecidos para hacer valer sus intereses. Por último le rogamos que en las sucesivas comunicaciones que nos dirija sobre el asunto que nos ha planteado, haga mención al número de expediente que se le indica en la parte superior derecha de este escrito. Agradeciéndole la confianza depositada en nuestra Institución, reciba un cordial saludo. El Defensor del Pueblo Andaluz Le rogamos que en las sucesivas comunicaciones que nos dirija sobre el asunto planteado, haga mención al número de expediente indicado en la parte superior de este escrito.

2º Universidad de Córdoba:

Estimado Sr.:



Informarle, en primer lugar, que en el momento de redactar esta comunicación, existen 131 matrículas de nuevo ingreso en los estudios de Medicina en nuestra Universidad.



Como ya le ha informado mi compañero Rafael Flores Reigal, Administrador de la Facultad de Medicina y Enfermería, la admisión a las Universidades públicas de Andalucía la resuelve la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, que es un órgano suprauniversitario integrado en la estructura orgánica de la Junta de Andalucía, concretamente en la Dirección General de Universidades. Por ello, en las Universidades no tenemos opción de admitir o rechazar peticiones de admisión, ni de determinar los procedimientos de cobertura de vacantes, pues es la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía el órgano competente para ello.



La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía sigue un procedimiento que está normativamente regulado en acuerdos de admisión que se publican en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para general conocimiento y a los que se somete el procedimiento de admisión en los estudios de Grado ofertados por las Universidades públicas de Andalucía. El procedimiento aplicable a la admisión del 2022-2023 dispone que una vez finalizado el plazo de matrícula de la cuarta adjudicación de resultas, finaliza el proceso de admisión en el ámbito andaluz para grados, con lo que la Junta de Andalucía no tiene previsto en su norma el cubrir las vacantes que puedan generarse tras la finalización del proceso de admisión por renuncias o cualquier otra causa.



En cualquier caso, damos traslado a la Secretaría de la Comisión del Distrito Único Andaluz de su comunicación para que tenga conocimiento de la misma.



Un saludo.

Que siga el pataleo....................................................................................................................
 
Y en Cádiz y Málaga que no llaman aunque queden plazas vacantes, pero que han realizado sobre admisión en las resultas para que no pase esto.
 
Yo creo que nadie está diciendo que esté mal hacer multi prescripción, sino que está mal hacerlo irresponsablemente.
Por ejemplo, haciéndolo en una universidad a la que sabes que no vas a ir aunque te den plaza, haciéndolo con una nota de un 13,500 o más, acaparando plazas, o no agilizando el proceso de renuncia una vez te han concedido plaza en otro sitio.
Estoy de acuerdo con @MVP610 hay que ser responsables y solidarios y eso no implica que puedas intentarlo en varios sitios por si acaso, pero hay que hacerlo con cabeza y pensando en no interferir en los que vienen detrás.
 
Nadie a dicho que se inscriban en una ÚNICA opción sino que no hace falta que se inscriban en TODAS y menos si tu nota es superior al 13,5.
Compi, nadie tiene culpa de que este sistema de admisión sea una mierda (literal) no es egoisimo, simplemente uno tiene y debe tomar precauciones por su bien.

Todo este caos hubiese transcurido si hubiera instrumentos visibles que facilitan el abandono de las listas, pero mientras no halla.
 
Presidencia de la Junta:

Estimado José;

En relación con su escrito dirigido al Presidente de la Junta de Andalucía de fecha 26 de septiembre, en primer lugar acusamos recibo de su escrito y le solicitamos que nos envíe a esta misma dirección electrónica el NIF de su hijo. Una vez recibida toda la información podremos enviarlo al departamento correspondiente para su valoración, a fin de que realicen las gestiones que estimen oportunas y le den una respuesta detallada y clara.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo
 
Quiero subir los datos de mi hija pero no soy capaz.🤣🤣🤣
Nota 12.696
Baleares y Cataluña (todas las públicas)

Espero tenga alguna opción.
En el mentre estudia en Eslovaquia. Me gustaría que volviera por aquí 😭
Pásate por la parte del foro que estamos los que esperamos cataluña, y así si nos das tu nota y preferencias te ponemos en la lista. Nos hace ilusión cuando la gente va entrando!
 
Cierto, pero lo unico que hace falta es coordinar una lista de preferencias único para Medicina. No hace falta ni ponerse de acuerdo en EBAU centralizada. Te preinscribes donde quieres, con la nota que tengas segun las ponderaciones que sean en cada sitio. Pero envias tu lista de preferencias incluyendo todos los sitios donde te has inscrito a un gestor centralizado. Al iniciar el proceso, el gestor centralizado solamente comprueba que los datos de preinscripcion son correctos en cada universidad. Cada universidad hace el proceso propio de siempre, pero antes de admitir a nadie comprueba con el gestor centralizado si el candidato no está admitido en una preferencia superior. Si es asi, ni se molesta en admitirlo y pasa al siguiente.
En la primera lista se asignarian ya la mayoria de plazas salvo pequeños ajustes.
Asi cada universidad / comunidad mantiene su independencia de ponderaciones, EBAU o lo que sea, pero se evita el cachondeo de la cascada de admisiones/reasignaciones entre universidades.
Con un pc se resuelve en dos dias y todos los reinos de taifas continuan felices.
Ya... Nosotros lo vemos claro pero a las 17 administraciones que gestionan el procéso les da absolutamente igual. Esa es la realidad. Y eso que este año parece que se han puesto un poco las pilas!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba