Enviado a todas las direcciones de correo, como padre de mi hija solicitante de plaza. Ayer también escribió ella en su propio nombre.Para que podáis hacer un envío masivo dejo aquí un modelo de escrito genérico (tomando como referencia el de cGarc).
Bastaría con indicar vuestro Nombre y DNI y enviar un correo a cada uno de los defensores de las universidades en las que habéis formado parte del proceso de selección y vuestra nota esta por debajo del corte actual.
Al final del mensaje van todos los correos
"Buenos días:
Mi nombre es ………………………………, con DNI ……………………………….
Dentro del plazo habilitado para la preinscripción en su Universidad realicé mi solicitud para el Grado de Medicina
De acuerdo con el calendario fijado por la Universidad se publicó la última lista de admisión, siendo entonces mi nota inferior a la nota de corte de Medicina en esta Universidad.
Es posible que en función de las matriculaciones en algún momento se hayan cubierto todas las plazas ofertadas o incluso asumido un número superior de matrículas. Sin embargo, desde entonces diferentes universidades han publicado nuevas listas que provocan un efecto de renuncias en cascada en otras universidades pudiendo esto haber provocado una reducción del número de matrículas entre otras en esta Universidad. Este hecho por otra parte no es nuevo ya que el proceso de admisión en Medicina es similar todos los años generando continuos movimientos a lo largo de toda España.
Por otro lado, el artículo 7.2 del RD 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, afirma que: "Ninguna Universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro de los plazos establecidos por cada Universidad".
En consecuencia, y de acuerdo con la exposición de motivos anterior y como persona participante en un proceso de admisión público, en el que ha de garantizarse la transparencia del mismo, solicito conocer la siguiente información:
* Conocer el número exacto y real de matrículas formalizadas y en vigor, esto es no anuladas, en el Grado de Medicina a fecha del envio de este escrito en su universidad.
* Conocer el procedimiento que esta Universidad utilizará si la cifra de matriculados en dicho grado actualmente o en unos días fuera inferior a las plazas ofertadas y al que le obliga la ley y en particular el artículo 7.2 del RD 412/2014 citado anteriormente para cubrir dichas vacantes. Manifiesto una vez más el interés tal y como reclama dicho artículo en ocupar una de esas plazas vacantes en el caso de producirse.
Ruego atiendan a la mayor brevedad esta solicitud."
Andalucía - Cádiz oficina.defensora@uca.es Andalucía - Córdoba defensor@uco.es Andalucía - Granada defensor@ugr.es Andalucía - Málaga defensor@uma.es Andalucía - Sevilla defensoria@us.es Aragon - Zaragoza defensor@unizar.es Asturias - Oviedo defensor@uniovi.es Cantabria defensor@unican.es Castilla La Mancha defensor.universitario@uclm.es Castilla y Leon - Valladolid defensora@uva.es Castilla y Leon - Salamanca defensor@usal.es Cataluña - Autònoma sindic@uab.cat Cataluña - Barcelona sindic@ub.edu Cataluña - Girona sindic@udg.edu Cataluña - Lleida sdg@sdg.udl.cat Cataluña - Pompeu Fabra sindic@upf.edu Cataluña - Rovira i Virgili sindica@urv.cat C.Valenciana - Jaume I sindicatura-greuges@uji.es C.Valenciana - Miguel Hernández defensor@umh.es C.Valenciana - València sgreuges@uv.es Extremadura defensor@unex.es Galicia - Santiago de Compostela valedor@usc.es Islas Baleares sindic@uib.es Islas Canarias du@ulpgc.es Madrid - Alcalá defensor@uah.es Madrid - Autónoma defensor.universitario@uam.es Madrid - Complutense defensor@ucm.es Madrid - Rey Juan Carlos defensoruniversitario@urjc.es Murcia defensor@um.es Navarra defensor@unavarra.es País Vasco aldezle@ehu.eus
Gracias infinitas a l@s que habéis alumbrado el camino.
Muchas suerte a tod@s.