NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Lo digo porque a mi misma me pasó y al final se pilla, pero es todo en catalán y hay profesores de hecho, que ni te van a responder las dudas en español, es decir, tú preguntarás y te responderán en catalán y te quedarás igual. Tened esto muy en cuenta si os venís aquí, sino os queda otra opción yo no me lo pensaría y vendría porque os haréis al idioma. Pero venir informado es siempre mejor que venir estando en una nube. :)
 
Buenas tardes,
tengo una pregunta en relacion a las preincripciones: he de esperar a tener la nota de la EBAU para poder preinscribirme en otras ccaa o puedo hacerlo sin tener la nota de ebau? Lo digo porque en CAtaluña salen muy tarde, hasta el 25 de junio no la sabre.
gracias
 
Buenas, el año pasado repetí la EvAU en septiembre y mejoré mi nota con un 13,25, ¿veis posible la entrada a Medicina en Andalucía? Gracias de antemano :).
Puedes estar seguro que entras en Andalucía . Si quieres comentar mas en profundidad y privadamente para no cansar al personal me puedes contactar por una conversación privada o a mi email [email protected]
 
Lo tienes que hacer antes de la fecha de fin, pasada esta fecha no podras realizar la inscripcion

Lo que puedes ir haciendo es ir creando el usuario en cada DISTRITO UNIVERSITARIO, e ir avanzando todo lo que puedas en los datos que te pidan en la inscripcion y el 25 de Junio finalizas el proceso en todas, adjuntando las notas de la EBAU

DISTRITOS UNIVERSITARIOSInscripcion
F.Inicio
Inscripcion
F.Fin
MURCIA
08-jun​
28-jun​
ASTURIAS
18-jun​
28-jun​
EXTREMADURA
18-jun​
30-jun​
GALICIA
22-jun​
30-jun​
CANTABRIA
21-jun​
01-jul​
CATALUÑA
02-jun​
01-jul​
NAVARRA
11-jun​
01-jul​
ANDALUCIA
24-jun​
02-jul​
ISLAS CANARIAS
21-jun​
02-jul​
MADRID
10-jun​
02-jul​
PAIS VASCO
17-jun​
04-jul​
ISLAS BALEARES
01-jun​
05-jul​
ARAGON
17-jun​
05-jul​
CASTILLA-LA MANCHA
15-jun​
05-jul​
CASTILLA-LEON
10-jun​
05-jul​
LA RIOJA
16-jun​
05-jul​
COMUN.VALENCIANA
21-jun​
09-jul​
muchisimas gracias!
 
Yo la verdad que intento ser realista y pienso que las notas probablemente se mantengan o suban algo entre 0,05-0,1+.

No sé qué ocurrirá con los distritos que tardan más en llenarse como Cataluña, pero creo que va a depender de cómo quede la nota en los distritos que primero se llenan, básicamente Madrid y Andalucía.

Hay que pensar que el resto de comunidades además de absorber a estudiantes de su propio distrito, también absorben a los alumnos de los distritos grandes.

Pero, creo que habiéndose quedado el año pasado Cataluña en un 12,5XX, me parecería raro que llegara hasta 12,7+.

A ver qué pasa esta semana en Andalucía que comienza la selectividad el martes.


¿Y que opináis de esas teorías que dicen que también pueden subir las mínimas de España a 12,7 y cosas así?
 
Hola!! Con esa media tiene todas las posibilidades , es un 9,82.
Todo depende de ella, yo me centraría en hacer una buena selectividad, y ya cuando tenga sus notas, echaría las preinscripciones.
Lo normal es que si tiene esa nota,la selectividad le salga bien.
Puede echar la preinscripción y adjuntar su nota en cuanto la tenga.
De todos modos lo mejor es que se centre en hacer una buena selectividad, como he dicho , porque tiene todas las posibilidades y depende únicamente de sí misma. Está rozando el 10... ( Cádiz se quedó el año pasado en 13, 090)
PD: Me ha quedado un mensaje muy repetitivo, pero es que con esas notas no debería haber dudas , aún queda el esfuerzo final pero si sigue en esa línea entrará donde quiera, entiendo las inseguridades y los miedos pero posibilidades las tiene TODAS).
Melihv, muchas gracias por tus ánimos, ahí está, encerrada, que solo sale de la habitación para comer, esperemos temple los nervios y le cunda!
 
Buenos días,

La cuestión es simple. Según cómo lo veo:

1-Tenemos un número similar de presentados a la selectividad que el año pasado. En algunas comunidades ha bajado un poco, en otras ha incluso subido (a modo de ejemplo, este año 1 de cada 4 estudiantes presentados a la selectividad en Galicia tiene un sobresaliente (más de un 9 de media)).

2-Este año los estudiantes han tenido buenas notas, no sólo en segundo de bachillerato, sino también en primero. Además, viendo las notas del año pasado de medicina, muchos profesores han decidido "ayudar" para que "por ellos no quede".

3-La estructura de la selectividad es "a la carta", como el año pasado, con criterios de corrección presumiblemente similares. Sé que seguramente no sirve de muestra representativa pero el número de aprobados en Navarra ha aumentado, y en Murcia la nota media ha subido casi 4 décimas.

4-Tenemos un pelotón de candidatos por debajo del 12.52 del año pasado que aplicarán este año y harían de suelo de la nota, además de los que tuvieron más de esa nota que no pudieron prever la subida y aplicaron a unas pocas universidades y se quedaron fuera. Este año aplicarán a todas.

5-Tenemos también muchos estudiantes que fueron a subir nota en septiembre del año pasado.

6-Algunos tienen fe en exámenes "difíciles" como el de matemáticas de Madrid. Pero el revuelo mediático ha sido tal, que el criterio de corrección probablemente haga que ese examen difícil resulte en mejores notas que si no lo hubiera sido, para evitar polémica adicional.

7-Las plazas en las facultades de medicina no han aumentado.

Cuál es la razón por la que deberían bajar las notas?
 
Buenos días,

La cuestión es simple. Según cómo lo veo:

1-Tenemos un número similar de presentados a la selectividad que el año pasado. En algunas comunidades ha bajado un poco, en otras ha incluso subido (a modo de ejemplo, este año 1 de cada 4 estudiantes presentados a la selectividad en Galicia tiene un sobresaliente (más de un 9 de media)).

2-Este año los estudiantes han tenido buenas notas, no sólo en segundo de bachillerato, sino también en primero. Además, viendo las notas del año pasado de medicina, muchos profesores han decidido "ayudar" para que "por ellos no quede".

3-La estructura de la selectividad es "a la carta", como el año pasado, con criterios de corrección presumiblemente similares. Sé que seguramente no sirve de muestra representativa pero el número de aprobados en Navarra ha aumentado, y en Murcia la nota media ha subido casi 4 décimas.

4-Tenemos un pelotón de candidatos por debajo del 12.52 del año pasado que aplicarán este año y harían de suelo de la nota, además de los que tuvieron más de esa nota que no pudieron prever la subida y aplicaron a unas pocas universidades y se quedaron fuera. Este año aplicarán a todas.

5-Tenemos también muchos estudiantes que fueron a subir nota en septiembre del año pasado.

6-Algunos tienen fe en exámenes "difíciles" como el de matemáticas de Madrid. Pero el revuelo mediático ha sido tal, que el criterio de corrección probablemente haga que ese examen difícil resulte en mejores notas que si no lo hubiera sido, para evitar polémica adicional.

7-Las plazas en las facultades de medicina no han aumentado.

Cuál es la razón por la que deberían bajar las notas?
Este año las notas de 2°bachillerato han sido normales, sin inflarse, más que nada porque conozco a gente de ese curso y les han puesto lo que le correspondía a cada uno
 
Buenos días,

La cuestión es simple. Según cómo lo veo:

1-Tenemos un número similar de presentados a la selectividad que el año pasado. En algunas comunidades ha bajado un poco, en otras ha incluso subido (a modo de ejemplo, este año 1 de cada 4 estudiantes presentados a la selectividad en Galicia tiene un sobresaliente (más de un 9 de media)).

2-Este año los estudiantes han tenido buenas notas, no sólo en segundo de bachillerato, sino también en primero. Además, viendo las notas del año pasado de medicina, muchos profesores han decidido "ayudar" para que "por ellos no quede".

3-La estructura de la selectividad es "a la carta", como el año pasado, con criterios de corrección presumiblemente similares. Sé que seguramente no sirve de muestra representativa pero el número de aprobados en Navarra ha aumentado, y en Murcia la nota media ha subido casi 4 décimas.

4-Tenemos un pelotón de candidatos por debajo del 12.52 del año pasado que aplicarán este año y harían de suelo de la nota, además de los que tuvieron más de esa nota que no pudieron prever la subida y aplicaron a unas pocas universidades y se quedaron fuera. Este año aplicarán a todas.

5-Tenemos también muchos estudiantes que fueron a subir nota en septiembre del año pasado.

6-Algunos tienen fe en exámenes "difíciles" como el de matemáticas de Madrid. Pero el revuelo mediático ha sido tal, que el criterio de corrección probablemente haga que ese examen difícil resulte en mejores notas que si no lo hubiera sido, para evitar polémica adicional.

7-Las plazas en las facultades de medicina no han aumentado.

Cuál es la razón por la que deberían bajar las notas?
Entonces que crees que ocurriría según tus premisas
 
Yo creo que hay un batallón con notazas esperando esta convocatoria y que muchos de ellos han mejorado al menos las específicas.
 
Creemos que bajarán o se mantendrán porque ni se han inflado notas, ni los exámenes de ebau han sido tan fáciles o tan a la carta dependiendo de la ccaa, porque ha habido menos tiempo para preparársela y una peor preparación de bachillerato
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba