NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Pero es que no es lo mismo.
Una de mis hermanas sacó en 2019 un 13,350 y yo un 13,245 en 2020. Yo soy consciente que mi hermana en 2020 por lo menos saca un 13,50. Pero es que visto los visto de 2021 con subidas de notas arrastradas desde primero de bachillerato mi hermana sacaba un13,60 y yo un 13.40.
Con lo cual estas notas extremadamente altas de los últimos años son una "ilusión óptica" porque como les suben a todo el mundo pues todos vamos parejos.
Lo único que vale independientemente de que las notas sean altas o más bajas es que entran los 5700 que tengan las mejores notas, el resto ya son cosas de los políticos, , los colegios, las universidades corrigiendo , etc.....que parece que les encanta decir que sus alumnos son excelentes y sacan no se cuantos miles de treces. Pero el trece se devalua cuando lo tiene tanta gente. Seguro que los alumnos de hace diez años no eran más tontos que los de ahora, pero a ver quien era el listo que sacaba un trece.
Totalmente de acuerdo, el problema viene para los que llevamos desde 2019 (o antes) intentándolo, porque yo con un 12,42 en 2019 me quedé a una décima de entrar en Valencia, cosa que ahora estaría el 2000 en lista de espera, en el primer corte, como mínimo
 
CReo que el año pasado la gente hizo menos multi-preinscripcion por que no se esperaba tanta subida, en cambio este año han hechado a casi todo.
Pero probablemente el numero de inscritos global se mantiene
¿Entonces hay el mismo número aproximado de inscritos pero han hecho multipreinscripción?

Si hay más multipreinscripción, a lo mejor las listas corren más rápido, porque los que se prescriben en varias comunidades, al final solo cogen una universidad y dejan todas la demás por lo que su plaza queda libre.
 
Vosotros pensáis que el año pasado la gente se quedó más en su comunidad autónoma y solo se iba de su ciudad si no tenía más remedio, por miedo al COVID? Y que este año eso a la gente le da igual?
El año pasado tb le daba igual a la gente cambiar de comunidad, creo q en general nos sorprendimos por la gran subida en universidades en las q se podía entrar en años anteriores sin tanta nota
 
Podías añadir preferencias, por si ayuda. La mía es Andalucía o lo más cerca posible...aunque realmente para todos es entrar donde sea
Aceptó esta gran idea, he añadido a la tabla la preferencia de los que la habéis puesto. Los que no me la hayáis escrito podéis comentármela y la añado.
@mmgmusuario

Creo que lo del ORDEN en las preferencias es un dato importante, de esta forma segun vayan saliendo los distintos cortes se podria ir marcando a la gente que ya se ha "colocado" porque le llega la nota para su preferido o bien eliminar aquellas que tiene con inferior prioridad que ya no partarian nada
En cuanto salgan nuevas notas de corte y comiencen a mover las listas, también introduciré esta otra gran idea.
 
Totalmente de acuerdo, el problema viene para los que llevamos desde 2019 (o antes) intentándolo, porque yo con un 12,42 en 2019 me quedé a una décima de entrar en Valencia, cosa que ahora estaría el 2000 en lista de espera, en el primer corte, como mínimo
Espero que el año que viene dejen de facilitar tanto las cosas…
Lo que no sé es que cuando vuelva a la normalidad qué van a hacer porque de golpe entrarán todos los que con notazas se quedaron a las puertas. Y va a ser complicado
 
El año pasado el corte subio 5 decimas quedando en 12,823.
Si este año subiera 1,5 decimas como dicen en algun mensaje (en el pero de los casos) todavia tendrias margen.

De todas formas con esa nota creo que tienes opcion en muchas otras universidades ¿solo te has apuntado en la EHU?
La UPV es mi prioridad pero me he apuntado en Cantabria, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Navarra, Extremadura, Oviedo, Baleares y Galicia. Fuera del país Vasco tengo un 13,11
 
No iba a decir "Totalmente de acuerdo" por no repertirme , pero lo digo .

Esto hubiera sido tan facil de solucionar si anualmente por comunidades viendo en funcion de como sube o baja la nota te aplicará un factor de correccion
Es decir que si en la comunidad a la que me presente en la Ebau en 2019 la nota media fue un 6,5 y en 2020 sube a un 7,5 deberian aplicar un factor de correccion de un 1,153 (los de una año no son mas o menos listos ni los temarios cambian, lo que si cambia es la dificultad o no del examen)

De esta forma si la Ebau de alguien en 2019 es 6,5 en 2020 seria =6,5*1,153=7,5
A la inversa aplicaria igual a los de la Ebau de 2020 y 2021 el año que viene habria que aplicarle un factor corrector que aminorara la puntuacion, sino seguiran jugado con ventaja frente a las ebau-NoCovid.

Los 12,5 de este año y el pasado no son lo mismo que los 12,5 de hace dos, esto hay que tenerlo en cuenta y ser realistas
No se me había ocurrido, pero parece una idea muy interesante, aunque tal vez supusiera que las notas de corte crecieran mucho. Tal vez esto debieran tenerlo en consideración y planteárselo.
 
Espero que el año que viene dejen de facilitar tanto las cosas…
Lo que no sé es que cuando vuelva a la normalidad qué van a hacer porque de golpe entrarán todos los que con notazas se quedaron a las puertas. Y va a ser complicado
Yo creo que el año que viene también se verán notas altas por todos aquellos que este año no han podido acceder (Que espero que no sea mi caso jaja). Y será a partir de la generación del 2005 o así que las notas de corte ya volverán a números más asequibles
 
Aceptó esta gran idea, he añadido a la tabla la preferencia de los que la habéis puesto. Los que no me la hayáis escrito podéis comentármela y la añado.

En cuanto salgan nuevas notas de corte y comiencen a mover las listas, también introduciré esta otra gran idea.
Mis preferencias son Catalunya (12,848), después Baleares (Misma nota) y el resto ya me da igual ya que sé que no voy a entrar ajajaja
 
Aceptó esta gran idea, he añadido a la tabla la preferencia de los que la habéis puesto. Los que no me la hayáis escrito podéis comentármela y la añado.

En cuanto salgan nuevas notas de corte y comiencen a mover las listas, también introduciré esta otra gran idea.
Hola! Mi preferencia es la Universidad de Valladolid, y luego la Universidad de Salamanca (CyL)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba