NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Yo trabajo como enfermero 60% de jornada (fines de semana) en la uci del hospital , y el 50% turno noche en el 061. Estudio Medicina en Lleida (vivo en Barcelona que esta a 150km) . Paso a tercero con todo limpio.... ahora...q me han salido mil canas xDDDDD, repetiré quimica porque llevo dos años intentando cambiarme a alguna de Barcelona y llevo quedandome a 4 milésimas.

Así que con ganas todo se puede. Animo!
Pero has concurrido por la via de titulados o por la EBAU?
 
Buenas!! Carlos pone q la estimación final de Salamanca está entre 12,839 y 12,9 cuando la nota actual está en 13,3. ¿Es eso posible? En universidades como las Palmas, que tiene una nota de corte actual de 13,071 su previsión final es de 13,050. ¿Por qué según Carlos en algunas universidades la nota bajará tanto y en otras no? ¿Tiene que ver con el número de solicitudes q hay en cada comunidad?
Hola Rositarosa. Entiendo que el hecho de que en Castilla y León no sea necesario confirmar la permanencia en listas de espera hasta los días 6 y 7 de septiembre es la causa de que en Salamanca y Valladolid no haya bajado la nota prácticamente nada desde el primer corte... como nadie sale de la lista de espera, no se mueve, y la estimación de Carlos es la que presenta mayor desviación en este momento.
Dado que no ha modificado su previsión en las diferentes actualizaciones del excell, supongo que sigue pensando que en el corte de 6/7 de septiembre, la mayor parte de la lista de espera no se matriculará, porque serán notas altas que ya estarán colocadas en otras universidades.
La pregunta es cuántos días serán necesarios para que esa lista de espera se mueva, porque las clases en la usal empiezan tres días después...
 
Hola Rositarosa. Entiendo que el hecho de que en Castilla y León no sea necesario confirmar la permanencia en listas de espera hasta los días 6 y 7 de septiembre es la causa de que en Salamanca y Valladolid no haya bajado la nota prácticamente nada desde el primer corte... como nadie sale de la lista de espera, no se mueve, y la estimación de Carlos es la que presenta mayor desviación en este momento.
Dado que no ha modificado su previsión en las diferentes actualizaciones del excell, supongo que sigue pensando que en el corte de 6/7 de septiembre, la mayor parte de la lista de espera no se matriculará, porque serán notas altas que ya estarán colocadas en otras universidades.
La pregunta es cuántos días serán necesarios para que esa lista de espera se mueva, porque las clases en la usal empiezan tres días después...
Yo me he hecho a la idea de que va a ser un proceso lento que se irá resolviendo a lo largo del mes de septiembre y octubre. Nos hemos armado de paciencia visto el funcionamiento que hay. Muchos se incorporarán con el curso ya empezado. Una lástima, la verdad.
 
Yo me he hecho a la idea de que va a ser un proceso lento que se irá resolviendo a lo largo del mes de septiembre y octubre. Nos hemos armado de paciencia visto el funcionamiento que hay. Muchos se incorporarán con el curso ya empezado. Una lástima, la verdad.
Sinceramente con tal de entrar a la UMH (mi universidad de preferencia) no me importaría entrar con el curso ya empezado. Incluso si me llaman en enero aceptaría la plaza. Lo esencial es entrar. Lo demás es despreciable.
 
Sinceramente con tal de entrar a la UMH (mi universidad de preferencia) no me importaría entrar con el curso ya empezado. Incluso si me llaman en enero aceptaría la plaza. Lo esencial es entrar. Lo demás es despreciable.
Evidentemente mucha gente no le importaria entrar a la altura del curso que fuese (incluso ir solo de oyente) con el fin de haber conseguido su propósito de tener admisión en la facultad de preferencia.
El problema viene de permitirse políticas tan dispares entre los distritos. Ya he comentado en alguna ocasión que lo que se hace en el distrito de CyL es de juzgado de guardia. Tiene 2 facultades con políticas distintas en las ponderaciones, con lo cual, afecta a muchas personas por ejemplo del distrito de Madrid con Valladolid con las matemáticas, y principalmente Extremadura, Galicia, Oviedo, Cantabria, La Rioja e incluso Aragón con Salamanca donde esa asignatura no pondera 0,2. Lo que no se puede permitir es que solo hayan sacado una lista de readmisión en julio y paralicen todo el proceso hasta septiembre, taponando medio país, con los daños colaterales que están produciendo (personas sin residencias, sin alojamientos contratados, distritos paralizados porque la gente no se mueve, véase el ejemplo de Galicia, etc etc, etc.) Saltándose a la torera reclamaciones, quejas, solicitudes de cambio de política.... Todos los años hacen lo mismo, luego empiezan a sacar listados a diestro y siniestro pero el daño ya está hecho.
 
Evidentemente mucha gente no le importaria entrar a la altura del curso que fuese (incluso ir solo de oyente) con el fin de haber conseguido su propósito de tener admisión en la facultad de preferencia.
El problema viene de permitirse políticas tan dispares entre los distritos. Ya he comentado en alguna ocasión que lo que se hace en el distrito de CyL es de juzgado de guardia. Tiene 2 facultades con políticas distintas en las ponderaciones, con lo cual, afecta a muchas personas por ejemplo del distrito de Madrid con Valladolid con las matemáticas, y principalmente Extremadura, Galicia, Oviedo, Cantabria, La Rioja e incluso Aragón con Salamanca donde esa asignatura no pondera 0,2. Lo que no se puede permitir es que solo hayan sacado una lista de readmisión en julio y paralicen todo el proceso hasta septiembre, taponando medio país, con los daños colaterales que están produciendo (personas sin residencias, sin alojamientos contratados, distritos paralizados porque la gente no se mueve, véase el ejemplo de Galicia, etc etc, etc.) Saltándose a la torera reclamaciones, quejas, solicitudes de cambio de política.... Todos los años hacen lo mismo, luego empiezan a sacar listados a diestro y siniestro pero el daño ya está hecho.
Ley del mínimo esfuerzo para CyL, y con ello tienen a media España bloqueada, porque a los que tu has dicho úneles andaluces que también están a la espera
 
Ley del mínimo esfuerzo para CyL, y con ello tienen a media España bloqueada, porque a los que tu has dicho úneles andaluces que también están a la espera
La verdad es que es un engorro, pero la mayoría de las universidades paran en agosto porque es cuando tienen previsto el descanso de gran parte de su personal. Las secretarías necesitan bastante gente para ir haciendo todo este proceso, altas, bajas, traslados de expediente, listas,...etc.
Uno de mis padres es profesor en una universidad y sus vacaciones siempre son en agosto quedando bajo mínimos (sino parados)el resto de servicios de la universidad.
Visto desde el prisma del estudiante de medicina que todavía no ha entrado y de sus familias es algo desesperante.....porque lo es.
La solución como tantas veces se ha dicho no es tan difíci,l un distrito único de verdad poniendo por orden de preferencia todas las facultades, se adjudican por nota y en menos de 15 días estarían todos colocados.
Mucha paciencia que ya os queda menos, este mes va a ser durillo.
 
Pues tiene pinta que las universidades de Madrid no mueven listas en agosto, y en algunas como la UAH ni se han movido en julio, no hay novedades? sería tremendo que ya no se muevan hasta septiembre....
El 30 de julio la UAH me dijo que como había acabado el plazo de matrícula el 29, no les dar tiempo a publicar nada. Que lo más probable sería que saliera en septiembre pero que estuviéramos atentos agosto por si salía algo. No cerró la posibilidad de agosto.

Yo pensaba que durante algunos días de agosto os iban a llamar desde Alcalá.
No te preocupes que el curso hasta mediados de septiembre no empieza, yo misma me tengo que matricular entre el 1 y el 8 porque me tuve que presentar a las prácticas de histología en la extraordinaria.
Tal como decís el personal de secretaría suele ser muy amable en la UAH.
La verdad es que es un fastidio que paren ahora sobre todo para los que teneis que buscar alojamiento.
¡Vamos arriba!que en veinte días estamos otra vez inundando esto de mensajes, entre ellos los de las admisiones de muchos de vosotros.
Sabes cuánto se movió la segunda lista el año pasado?

Es
Buenas noches a todos!
Sabéis si va a haber más alguna listaje en la universidad Rey Juan Carlos?
están llamando por teléfono . A mí me llamaron la semana pasada y tengo 13,280

En la Rey Juan Carlos el sistema que utilizan para completar las plazas es llamar por teléfono (y mandar mail). Si alguno lo cuelga por aquí se sabe por donde anda el corte.
La semana pasada me llamaron con 13,280
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba