NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Hola a todos. He estado algo desaparecida porque la verdad, tantas listas y tantas notas me tienen algo desesperanzada. Quería contaros mi experiencia y pediros consejo. Acabo de terminar psicología y mientras hacía el tfg repetí las específicas, obteniendo un 12,401. Obviamente, con esa nota, ahora mismo, no voy a ningún lado. Pues bien, la nota máxima que yo podría obtener es un 12,725, si lograra sacar un 10 en biología. Con esa nota aún podría acceder a algún sitio, si para el año las notas se mantienen. Lo que os quería preguntar es: 1, se pueden repetir algunas asignaturas de la general sin realizarla entera?; 2, ¿creeis que el curso que viene podría entrar en algún sitio si mejoro mi nota?. Estoy pensando en empezar enfermería para no perder el curso que empieza ahora, pero realmente estoy empezando a darme por vencida.

Gracias a todos por el apoyo y la información constante.
Además de esto que mencionas, has pensado cursar un máster y acceder desde el cupo de loa titulados?

Sé que es díficil, y que exige sacar más de 9 de nota final pero al mismo tiempo tendrás 2 vías de acceso (titulados y selectividad) y el tener el máster te abrirá la puerta al mundo laboral (mientras que estudies medicina)
 
Hola a todos. He estado algo desaparecida porque la verdad, tantas listas y tantas notas me tienen algo desesperanzada. Quería contaros mi experiencia y pediros consejo. Acabo de terminar psicología y mientras hacía el tfg repetí las específicas, obteniendo un 12,401. Obviamente, con esa nota, ahora mismo, no voy a ningún lado. Pues bien, la nota máxima que yo podría obtener es un 12,725, si lograra sacar un 10 en biología. Con esa nota aún podría acceder a algún sitio, si para el año las notas se mantienen. Lo que os quería preguntar es: 1, se pueden repetir algunas asignaturas de la general sin realizarla entera?; 2, ¿creeis que el curso que viene podría entrar en algún sitio si mejoro mi nota?. Estoy pensando en empezar enfermería para no perder el curso que empieza ahora, pero realmente estoy empezando a darme por vencida.

Gracias a todos por el apoyo y la información constante.
Yo consejos no puedo darte pero si quería decirte que eres admirable y que seguro que tu esfuerzo y tus ganas te van a llevar donde quieras . Muchísima suerte y ánimo!!!!!
 
Hola a todos. He estado algo desaparecida porque la verdad, tantas listas y tantas notas me tienen algo desesperanzada. Quería contaros mi experiencia y pediros consejo. Acabo de terminar psicología y mientras hacía el tfg repetí las específicas, obteniendo un 12,401. Obviamente, con esa nota, ahora mismo, no voy a ningún lado. Pues bien, la nota máxima que yo podría obtener es un 12,725, si lograra sacar un 10 en biología. Con esa nota aún podría acceder a algún sitio, si para el año las notas se mantienen. Lo que os quería preguntar es: 1, se pueden repetir algunas asignaturas de la general sin realizarla entera?; 2, ¿creeis que el curso que viene podría entrar en algún sitio si mejoro mi nota?. Estoy pensando en empezar enfermería para no perder el curso que empieza ahora, pero realmente estoy empezando a darme por vencida.

Gracias a todos por el apoyo y la información constante.
No pueden repetirse las de la fase general individuales, siempre las 4/5 juntas.
En caso de subir biología y tener 12.725, pienso que habría que esperar a ver qué pasa con la selectividad el año que viene. O sea, yo desde luego te animo a que lo hagas, pero hasta principio de curso o incluso principio de año no sabremos cómo será la selectividad de 2022, si es con opciones A y B como toda la vida, lo normal sería que bajaran o se mantuvieran, pero por otro lado habrá mucha gente de la que no ha entrado que habrá subido nota en la extraordinaria de este año, etc... total, que está un poco en el aire. Antes de empezar enfermería, has barajado si puedes hacer un máster y entrar por titulados? Por asegurarte otra vía por si acaso!
 
No pueden repetirse las de la fase general individuales, siempre las 4/5 juntas.
En caso de subir biología y tener 12.725, pienso que habría que esperar a ver qué pasa con la selectividad el año que viene. O sea, yo desde luego te animo a que lo hagas, pero hasta principio de curso o incluso principio de año no sabremos cómo será la selectividad de 2022, si es con opciones A y B como toda la vida, lo normal sería que bajaran o se mantuvieran, pero por otro lado habrá mucha gente de la que no ha entrado que habrá subido nota en la extraordinaria de este año, etc... total, que está un poco en el aire. Antes de empezar enfermería, has barajado si puedes hacer un máster y entrar por titulados? Por asegurarte otra vía por si acaso!
Además de esto que mencionas, has pensado cursar un máster y acceder desde el cupo de loa titulados?

Sé que es díficil, y que exige sacar más de 9 de nota final pero al mismo tiempo tendrás 2 vías de acceso (titulados y selectividad) y el tener el máster te abrirá la puerta al mundo laboral (mientras que estudies medicina)
Es otra de las opciones que barajo, pero tardaría un año más en entrar y tampoco me asegura nada. Además tendría que repetir ambas específicas y en química ya tengo un 10, pero no lo descarto. Muchas gracias por vuestras respuestas!!
 
Hola chicos y chicas. Me gustaría abrir un debate importante, por si en un futuro contemplo esa posibilidad. Es compatible estudiar medicina y trabajar para sustentarte económicamente, o resulta un labor imposible??? Alguna experiencia positiva o negativa por el foro??
 
Es otra de las opciones que barajo, pero tardaría un año más en entrar y tampoco me asegura nada. Además tendría que repetir ambas específicas y en química ya tengo un 10, pero no lo descarto. Muchas gracias por vuestras respuestas!!
El año que viene mi impresión, si regresan al modelo anterior, es que las notas del año que viene se mantendrán más altas que 2019 pero existirá una importante bajada respecto a este año. Quizás con ese 12,7 tengas bastantes posibilidades, por lo menos en las universidades que suelen tener cortes reducidos respecto a regiones como madrid, andalucía, la c valenciana o murcia. Tú intentalo por todos los medios posibles si es tu sueño. Mírame a mi: 25 años, biólogo, técnico de laboratorio y 3 EBAUS, con un 13.132 esta vez.....que expira ya!! Y mientras tanto sigue avanzando paralelamente. Mucho ánimo
 
El año que viene mi impresión, si regresan al modelo anterior, es que las notas del año que viene se mantendrán más altas que 2019 pero existirá una importante bajada respecto a este año. Quizás con ese 12,7 tengas bastantes posibilidades, por lo menos en las universidades que suelen tener cortes reducidos respecto a regiones como madrid, andalucía, la c valenciana o murcia. Tú intentalo por todos los medios posibles si es tu sueño. Mírame a mi: 25 años, biólogo, técnico de laboratorio y 3 EBAUS, con un 13.132 esta vez.....que expira ya!! Y mientras tanto sigue avanzando paralelamente. Mucho ánimo
Este es tú año!!
 
Hola chicos y chicas. Me gustaría abrir un debate importante, por si en un futuro contemplo esa posibilidad. Es compatible estudiar medicina y trabajar para sustentarte económicamente, o resulta un labor imposible??? Alguna experiencia positiva o negativa por el foro??
Muchísima gente trabaja y estudia a la vez. Es difícil? Sí. Requiere mucho más esfuerzo que vivir por y para la carrera? Sí. Vas a tener menos descanso que el resto de compañeros? También. Aprenderás a organizarte mejor que nadie y sacarás el máximo partido al estudio? Pues por supuesto que si

De todas formas, también puedes plantearte trabajar solo en verano para ahorrar algo de dinero para el resto del año, si vives en una ciudad más asequible.
 
Hola, alguien puede ver su posición en la UJI. Ahora mismo no dela verla...Estamos seguros de haberle dado al continuar en lista. Pero al no poder ver nada nos da miedo que no se haya grabado...
 
Hola, alguien puede ver su posición en la UJI. Ahora mismo no dela verla...Estamos seguros de haberle dado al continuar en lista. Pero al no poder ver nada nos da miedo que no se haya grabado...
Hola, yo tampoco puedo verlo ahor, parece que han bloqueado el acceso.
De todas formas esta web es de las más claras para cofirmar, así que dudo que no lo hayas grabado bein.
Estamos en agosto pero parece que del SXIX...todo parado, toca esperar...:cautious:
Paciencia y ánimo
 
Hola. Estoy la 37 en lista de espera en Cádiz. Espero entrar en septiembre. Sabéis si es difícil encontrar alojamiento allí en esa fecha. Gracias
Buenas metete en la pagina de la UCA, y te informan de alojamientos, de todas formas siempre hay pisos para alquilar, pero son caros, la zona donde está la facultad es el casco antiguo de Cádiz, por lo que los pisos por alli son antiguos y caros, los más modernos estan más retirado de la facultad. Yo me quedo en el Colegio Mayor que está a 200 metros de la Facultad, es muy buena opción, pero no sé si hay plaza. Le puedes echar un vistazo en la página de la UCA. Seguro que entras, suerte.
 
Hola chicos y chicas. Me gustaría abrir un debate importante, por si en un futuro contemplo esa posibilidad. Es compatible estudiar medicina y trabajar para sustentarte económicamente, o resulta un labor imposible??? Alguna experiencia positiva o negativa por el foro??
Buenas es duro pero se puede hacer
 
Hola, alguien puede ver su posición en la UJI. Ahora mismo no dela verla...Estamos seguros de haberle dado al continuar en lista. Pero al no poder ver nada nos da miedo que no se haya grabado...
Ya no se puede ver, supongo que ya hasta septiembre que vuelvan a manejar la lista. En la UJI solo se tenia que confirmar permanencia en lista una vez tras la primera asignacion inicial, luego creo que han sido dos asignaciones posteriores pero no habia que confirmar
 
Buenas es duro pero se puede hacer
Hola chicos y chicas. Me gustaría abrir un debate importante, por si en un futuro contemplo esa posibilidad. Es compatible estudiar medicina y trabajar para sustentarte económicamente, o resulta un labor imposible??? Alguna experiencia positiva o negativa por el foro??
Es muy duro y según el trabajo, mi hija trabaja desde segundo va a pasar a 6 y sigue trabajando . Poder se puede
 
Hola chicos y chicas. Me gustaría abrir un debate importante, por si en un futuro contemplo esa posibilidad. Es compatible estudiar medicina y trabajar para sustentarte económicamente, o resulta un labor imposible??? Alguna experiencia positiva o negativa por el foro??
Yo trabajo como enfermero 60% de jornada (fines de semana) en la uci del hospital , y el 50% turno noche en el 061. Estudio Medicina en Lleida (vivo en Barcelona que esta a 150km) . Paso a tercero con todo limpio.... ahora...q me han salido mil canas xDDDDD, repetiré quimica porque llevo dos años intentando cambiarme a alguna de Barcelona y llevo quedandome a 4 milésimas.

Así que con ganas todo se puede. Animo!
 
Buenas metete en la pagina de la UCA, y te informan de alojamientos, de todas formas siempre hay pisos para alquilar, pero son caros, la zona donde está la facultad es el casco antiguo de Cádiz, por lo que los pisos por alli son antiguos y caros, los más modernos estan más retirado de la facultad. Yo me quedo en el Colegio Mayor que está a 200 metros de la Facultad, es muy buena opción, pero no sé si hay plaza. Le puedes echar un vistazo en la página de la UCA. Seguro que entras, suerte.
Gracias
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba