NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Mi hija ha sido admitida en Valladolid, se había matriculado en la UPNA, va a proceder a anular la matrícula, la duda que nos surge es si debe pagar las tasas, dado que estamos dentro del plazo de 15 días para remitir la documentación entre ellos el traslado del expediente evau y dar validez a la matricula. La universidad aún no ha hecho ningún tipo de gestión administrativa con su expediente ni con la plaza inicialmente reservada hasta que no recibe la documentación solicitada.
Gracias
Te pasaran el cargo al anular matricula. Las tasas del traslado de expediente te pueden servir las mismas ya q lo normal debido a este proceso es q no lo hayan tramitado todavía, avisa en la universidad de origen
 
Cuanto hace q te lo han notificado? Tu primer apellido empieza por C o por R? Y ¿cómo te lo han notificado? ¿Te han enviado un correo?
Ha sido este mediodía, entre las dos y la tres, le han enviado un correo y además en su solicitud en la web aparece también. El apellido empieza por R y está mañana nos dijeron que iban por orden alfabético.
 
Hola de nuevo
¿Alguien me puede explicar por favor cómo ver las listas de admitidos o estado de solicitud de País Vasco?
cada vez que entro a "Sarbidea" me pide que cambie la contraseña, entro y sólo puedo ver mi preinscripción... salgo y al entrar me pide que cambie la contraseña...en un ciclo sin fin...o_O
No hace falta entrar en Sarbidea
Se entra solo con DNI y fecha nacimiento
Pon en GOOGLE : CONSULTA DE SOLICITUD DE ADMISION UPV EHU
y metete en la primera opion que te salga
 
PLATAFORMA PARA LA REVISION DEL PROCESO DE SELECCION (EBAU) Y PROCESO DE ADMISION UNIVERSIDAD

Podeis dirigir el siguiente escrito u otro al MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Informacion al Ciudadao y Atención al Ciudadano. QUEJAS y SUGERENCIAS


En su pagina indican "Recibido el formulario, la Unidad Responsable correspondiente deberá informar al ciudadano en el plazo de 20 días hábiles. El transcurso de dicho plazo se podrá suspender en el caso de que deba requerirse al interesado para que, en un plazo de 10 días hábiles, formule las aclaraciones necesarias para la correcta tramitación de la queja o sugerencia.
Si transcurrido el plazo no se hubiera obtenido ninguna respuesta, el interesado se podrá dirigir a la Inspección General de Servicios del Ministerio de Universidades por correo electrónico a la dirección inspecció[email protected], a fin de conocer los motivos que han originado la falta de contestación y para que dicha Inspección proponga, en su caso, a los órganos competentes la adopción de las medidas oportunas."


Estimado Ministro de Universidades,

Expongo:

Me dirijo a usted confiando en su buen hacer y capacidad para sentar a todas las comunidades autónomas ya que creemos que tras varios años en funcionamiento del actual proceso de selección para el acceso a universidades (EBAU) y posterior proceso de admisión en las mismas, ha llegado el momento de realizar una revisión del mismo para mejorarlo.

A continuación, detallo los puntos de mejora y justificaciones a los mismos
  1. Proceso de selección EBAU
La EBAU es un proceso de selección para el acceso al distrito único universitario que forman todos los distritos universitarios del país.​
Este proceso de selección debe medir los conocimientos de los alumnos de todas las comunidades. A día de hoy no se logra el fin, por los siguientes motivos:​
  1. Se realiza una EBAU diferente en cada comunidad
  2. Las correcciones de las pruebas están sujetas a las apreciaciones de diferentes evaluadores
  3. Para el acceso al mismo grado en distintas universidades ponderan materias diferentes
Lo puntos anteriore se puede ver en la Información extraida de EDUCABase (Ministerio de Educacion y Formacion Profesional).​
Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad (EPAU)​

Analizado la gráfica se puede ver como hay comunidades en los que el porcentaje de alumnos que sacan notas de 9 o 10 (sobre 10) se mantiene a lo largo de años por encima de otras comunidades.​
Tomando como premisa que el nivel intelectual de los alumnos de todas las comunidades es similar, se deduce que el problema de base está en el modelo de evaluación y posterior calificación del mismo sujeta a la valoración de diferentes evaluadores​

2. Proceso de Admisión en las universidades
Artículo 7.2. del Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado: "Ninguna Universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro los plazos establecidos por cada Universidad.”
Este artículo de obligado cumplimiento, está lejos de llevarse a buen fin y con la tecnología de la que disponemos a día de hoy no hay justificación posible para no hacerlo (ni el COVID afecta a un sistema de informacion, aunque sea un virus).​
  • Un distrito único formado por todas las universidades de las comunidades se debe coordinar por todas de ellas de forma organizada y colaborativa, compartiendo información para que se agilice el proceso de asignación de plazas y finalice en julio.
  • Los procesos de selección en algunos grados con una alta demanda se demoran hasta bien entrado el curso, llegando en algunos casos a llamar en diciembre y enero.
  • Esto produce un efecto cascada que afecta a otros grados tambien con alta demanda, que se utilizan como segunda opción.
Para justificar lo expuesto, tomo como referencia la Información extraida de EDUCABase (Ministerio de Educacion y Formacion Profesional).​

Filtros: (Ambito de Estudio=Medicina), (Indicadores=Plazas Ofertadas, Admitidos), (Periodo =2020-2021)​
Analisis: La suma de plazas por cubrir entre todas las universidades el año 2020-2021 asciende a 112 en un grado en el que se exige que los alumnos ronden una nota de 13 para poder acceder al mismo. Tomando como referencia la Universidad de Alcalá de Henares que ofrece 120 plazas en el grado de Medicina es como si se hubiera dejado prácticamente vacía el año analizado​

Se solicita
  • Revisar el proceso de selección para el acceso a la Universidad, de forma que sea equitativo e igual para todos los alumnos independientemente de la comunidad en la que se presenten
    • Examenes EBAU únicos, iguales en los que se evalúen las mismas materias para todas las comunidades realizandose mismo día-hora
    • Examenes tipo Test como preguntas que resten para evitar que el azar beneficie a unos frente a otros y se elimine el factor subjetivo en la corrección.
    • En un mismo grado en todas las universidades deben ponderar las mismas materias

  • Agilizar el proceso de admisión, dotando de las herramientas necesarias, de forma que los distritos universitarios de cada comunidad puedan trabajar de forma agíl, organizada y coordinada con el resto de distritos universitarios, para dar un servicio eficiente a todos los alumnos de las distintas comunidades incluidos los de la suya propia.
Agradeciendole de antemano los servicios prestados
Genial!!!!!
 
¿Veis posible una nueva lista de la UAM el próximo lunes? Quizá si sale nueva lista de la UCM podría descongestionar un poco las demás…
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba