Pienso lo mismo.yo apostaría a que el año que viene todavia se mantiene el mismo modelo de Ebau,Evau o Pau que 2020 y 2021. ya vereis.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pienso lo mismo.yo apostaría a que el año que viene todavia se mantiene el mismo modelo de Ebau,Evau o Pau que 2020 y 2021. ya vereis.
Marta. Sincetamente via titulados, discapacitados, deportistas de élite o mayores de 25-45 años...el cupo de plazas para esas vías son ínfimas, son muy poquitas plazas para el total global. Si es cierto que da rabia que quiten plazas al cupo general. Pero no interfieren al proceso para nada, y es obvio que no compiten en igualdad de oportunidades, por edad, por formación, por capacidad o por tiempo de entrenamiento (estos cupos a los que yo no pertenezco intentan incentivar un sobreesfuerzo o una segunda oportunidad). Por tanto, creo que ahí no se encuentra el problema de la cuestión. Si no en el modo de acceso, no solo para medicina, si no para todas las carreras.Yo si os soy sincera no tenía ni idea de los cupos, ni de que se podía acceder por otros sitios que no fuera bachillerato. El año pasado por esta época hice un master en esos temas y me puse al día.
Yo pensaba que todo el mundo accedía lo mismo.
Claro que también esta semana me he enterado que donde haces la especialidad no es en el hospital que te quedas, me lo dijo mi padre en la comida. Estoy "empaná".
A ver si tenéis suerte este semana y bajan los cortes.
Os comento que, en mi caso, accedo por cupo de deportista. Me he pasado el segundo de bachillerato entrenando mañana y tarde, estudiando cada minuto libre y sacando los estudios a distancia y con clases particulares. A eso añade una lesión seria y operación una semana antes de la ebau, la cual he tenido que repetir porque la primera fue un desastre por los dolores y los nervios. No he tenido vida y me voy a quedar a las puertas, porque las plazas son mínimas y estoy en el último grupo de deportistas de alto rendimiento.Marta. Sincetamente via titulados, discapacitados, deportistas de élite o mayores de 25-45 años...el cupo de plazas para esas vías son ínfimas, son muy poquitas plazas para el total global. Si es cierto que da rabia que quiten plazas al cupo general. Pero no interfieren al proceso para nada, y es obvio que no compiten en igualdad de oportunidades, por edad, por formación, por capacidad o por tiempo de entrenamiento (estos cupos a los que yo no pertenezco intentan incentivar un sobreesfuerzo o una segunda oportunidad). Por tanto, creo que ahí no se encuentra el problema de la cuestión. Si no en el modo de acceso, no solo para medicina, si no para todas las carreras.
Yo opino lo mismo. Si este año van a vacunar a los alumnos de los colegios antes de que comience el curso con el objetivo de que sea completamente presencial, ¿Por que mantener la Evau a la carta?Pues no tendría ningún sentido porque no tendrían la excusa de la pandemia la verdad. No se porque les gusta este formato, para ver gente con 13 no entrar en su carrera soñada? no lo entiendo la verdad.
El año pasado un 12,662 se quedó el 593 en primera lista, por lo que la nota se movió menos de esos 583 puestos.Alguien sabría cuántas plazas avanzó la lista de Asturias el año pasado?
gracias!!
1)Tienes un titulo universitario, master, doctorado y quieres seguir estudiando? Cupo de tituladosEso ya lo sabemos. Que han dejado de estudiar, que nunca han querido hacerlo. Hay muchos casos. Pero en según que carreras ese privilegio lo veo injusto, ya que por el camino "normal" Es mucho más complicado. Y como por ahi dicen, probablemente sería mejor profesional cualquiera que no accede por otro medio solo por una décima de nota, que estas personas que entran con esos examenes... Pienso que ese acceso de mayores de 25 deberían incluir a cualquier persona de esa edad, tenga estudios precedentes o no...
¿Puede ser que estés intentando entrar en el campus virtual en lugar del sitio para hacer la matrícula?Hola, no sé si habrá alguien del año pasado de la UAH o de este año que haya mirado cómo hacer la matrícula... he visto que primero necesitas registrarte para que te den un usuario y contraseña y en la página del registro piden una “referencia del resguardo de matrícula” .... alguien sabe a qué se refiere??? ... me extraña que en la carta de admisión no ponga nada ni den ninguna referencia o clave ...
Sin embargo yo creo que es posible que se mantenga. Dejaron que los alumnos pasaran de curso con asignaturas suspensas como medida excepcional por el covid y han acabado por defenderlo a muerte, no me extrañaría que dejaran este modelo de evauYo opino lo mismo. Si este año van a vacunar a los alumnos de los colegios antes de que comience el curso con el objetivo de que sea completamente presencial, ¿Por que mantener la Evau a la carta?
Ese modelo se diseñó el año pasado para facilitar a los alumnos que tuvieron segundo de Bachillerato en el confinamiento y este año también se ha realizado porque los estudiantes iban semipresencialmente, aunque algunos colegios lograron que sus estudiantes fueran todos los días presencial.
Y si quieren mantener la Evau que se hace ahora, los que no entren este año se volverán a presentar a subir la nota.
Al pinchar el enlace ... “realizar la automatricula “ te pide usuario de la UAH y contraseña ... y en el enlace de “regístrate para obtener usuario y contraseña” además de los datos personales te pide esa referencia que no sé qué es .... muchas gracias por contestar!!! ... si nadie lo sabe, escribiré para preguntar ... la matrícula no hay que hacerla hasta el 23 pero es por si alguien del foro lo sabe ..¿Puede ser que estés intentando entrar en el campus virtual en lugar del sitio para hacer la matrícula?
Todas las vías me parecen bien, salvo la de mayores de 25 años. Imagínate algún individuo que no le haya apetecido estudiar en su vida, y de repente con 26 años se lo piensa y accede por la vía del examen de mayores de 25 años, que además de ser mucho más fácil, se queda en una nota irrisoria para entrar. Ahora yo te pongo el caso de una persona que se haya matriculado de una carrera, y por ejemplo no era lo que esperaba, o por lo que sea no la ha podido terminar.1)Tienes un titulo universitario, master, doctorado y quieres seguir estudiando? Cupo de titulados
2)Tú media de bachillerato es baja? Haz FP
3)Tienes más 25, 40 y 45 pero no tienes bachillerato? Cupo de +25 40 y 45?
4) tienes descapacidad de 33%? Cupo de descapacitados
5) eres deportista? Cupo de deportistas.
@Berry paisano sabes lo que significa que todos merecemos ir a la universidad y estudiar lo que nos gusta??? Yo a eso le llamo OPORTUNIDAD
Estas mezclando el agua con el vino, no te entiendo.
Pues a mí me parece injusto que una persona que tiene una carrera tenga que hacer un fp superior (2 años más) para poder acceder a medicina ya que no puede hacer un examen porque es para la gente que no tenga otra opción de entrada. Qué pasa, ¿que una persona que no se ha esforzado ahora tiene más facilidades que otra que no ha parado de estudiar?Te comento con total seguridad que la gente que entra desde el cupo +25 No tiene bachillerato y son personas que han dejado de estudiar, de alli la nota de corte sea baja y el modelo del examen suelen ser más fácil que los exámenes de selectividad.
¿Injusticia o oportunidad?
Yo he puesto un claro ejemplo de una persona que no ha querido estudiar. Si lees bien he puesto no ha querido. Y para responderte has descrito perfectamente la historia de mi vida. Llevo trabajando mientras estudio desde los 18, y ahora voy a hacer odontología también mientras trabajo. No es que tenga cero empatía, al revés, la tengo. Pero el sistema favorece también al vago que nunca ha querido estudiar, solo digo que habría que hacer algún cambio, solo eso, aunque la verdad es que es imposible saber según que cosas...Dile eso al que lleva currando años y no ha podido estudiar por otras razones. Conozco mucha gente que ha hecho +25 y esta estudiando enfermeria o medicina o cualquiera de ciencias de la salud mientras trabaja. Si a eso lo llamas tu premiar al vago....
Apuesto por el filtro de pruebas de aptitud , no sirve de nada tener notas de 10 que luego tienen empatia 0 y relaciones humanas y laborales excasas.
Eso es exactamente lo que yo intento explicar!! Bravo!!Pues a mí me parece injusto que una persona que tiene una carrera tenga que hacer un fp superior (2 años más) para poder acceder a medicina ya que no puede hacer un examen porque es para la gente que no tenga otra opción de entrada. Qué pasa, ¿que una persona que no se ha esforzado ahora tiene más facilidades que otra que no ha parado de estudiar?
Hay gente que, por una cosa u otra, se ha visto obligada a dejar de estudiar (situaciones personales varias, que haya tenido que trabajar para poder mantener a su familia o lo que sea) pero hay mucha gente que no ha querido hacer nada con su vida, no se ha esforzado y ahora mismo ha entrado con un 7 de media.
Yo lo siento, pero no me parece justo que yo me haya comido una carrera (4 años) mientras trabajaba, luego en 3° me metí a un fp superior y llevaba la carrera (que acabé con un 7 de media), el fp (un 9 de media) y el trabajo y he hecho la selectividad este año quedándome con un 12,47 y me ha tocado entrar en enfermería porque con esa nota este año no hago nada.
Ahora que alguien me diga que una persona que no ha dado un palo al agua se merece más que yo entrar.