NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Pues tmb ha salido una noticia en la que la encargada de la Ebau en Murcia dice que ya está trabajando en volver al modelo habitual de examen, por lo menos aquí lo que quieren es eso, volver a la opción A y B, no sé como será en otras comunidades la vd pero lo importante es que ya no tienen ninguna razón o excusa para volver a poner el modelo covid
 
Pues tmb ha salido una noticia en la que la encargada de la Ebau en Murcia dice que ya está trabajando en volver al modelo habitual de examen, por lo menos aquí lo que quieren es eso, volver a la opción A y B, no sé como será en otras comunidades la vd pero lo importante es que ya no tienen ninguna razón o excusa para volver a poner el modelo covid
Os dejo aquí la noticia
 
Pues tmb ha salido una noticia en la que la encargada de la Ebau en Murcia dice que ya está trabajando en volver al modelo habitual de examen, por lo menos aquí lo que quieren es eso, volver a la opción A y B, no sé como será en otras comunidades la vd pero lo importante es que ya no tienen ninguna razón o excusa para volver a poner el modelo covid
Eso estaba claro. Una vez que desaparezca o mengüe la distorsión en la docencia por COVID no tiene sentido mantener el modelo flexible, porque se supone que no existe desigualdad de condiciones. Una vez que la vacunación avance hasta la inmunidad de grupo, y que no existan nuevas variantes (en otros continentes) que fastidien nuestra inmunización poblacional, vamos a regresar progresivamente a la normalidad pre-pandemia, siempre con cierta prudencia claro!!
 
Pues tmb ha salido una noticia en la que la encargada de la Ebau en Murcia dice que ya está trabajando en volver al modelo habitual de examen, por lo menos aquí lo que quieren es eso, volver a la opción A y B, no sé como será en otras comunidades la vd pero lo importante es que ya no tienen ninguna razón o excusa para volver a poner el modelo covid
En Galicia sacaron una circular informativa de la materia de gallego en la que aparece un modelo de examen con las opciones A y B, para aplicarla a partir de la selectividad del año que viene.
 
Yo pienso que no es necesario confirmar.

Si entras en el enlace de la UMH de la página https://appweb.edu.gva.es/preinscripcion/index.jsp pone: "NO SE DEBE CONFIRMAR PERMANECER EN LISTAS DE ESPERA DE LA UMH", mientras que en UV, UJI te redirige a los portales o instrucciones para confirmar la lista de espera.

Entiendo que si el día 22 introduces tu DNI en ese buscador de la UMH, te aparecerá que estás en lista de espera.
Muchísimas gracias!!!
 
Madre mia el panorama, ahora me pregunto.

¿Y la gente que accede desde grado superior?
Este año van a entrar pocas personas de la FP al parecer

Y para el 2022 que proyección hay? supongo que las notas bajarán drásticamente.
Yo me mantengo muy escéptica con que las notas vayan a bajar próximamente, la razón es que a nuestros políticos les gusta decir que sus alumnos son excelentes, a nuestros institutos ,colegios y universidades también, nuestros padres están anchos de tener una hija que es una fenómena, a nosotros uff 13 y pico casi nada, como viste. A ver quién es el profesor en un que no se atreve a ponerle un10 a mi niña que me lo como.....etc, etc.
De esta manera como ya dije hace unas semanas el 13 se devalúa y esto es una merienda de negros, que ya no se dirime en puntos ni en décimas, ya estamos en milésimas. Son milésimas lo que nos diferencian porque hay un montón de gente con treces.
Dicho lo cual salvo algunos casos concretos a los que les pueda perjudicar, que los estáis comentando, al final para la gran mayoría es lo mismo entran los 5700 mejores, sean las notas más altas o mas bajas porque los son para todos.
 
Entendido. Gracias.

¿Y se sabe cual es la posición del ultimo reserva que accedio (en castellano)?
¿Hay alguna lista?
Hola! Yo este año paso a 2° de medicina en la UPV/EHU, y la verdad que el año pasado al haber sobreadmisión se movió poquísimo. En la primera lista que salió yo estaba la 25, en la segunda me quedé la 4, en la tercera volví a quedarme la 4, en la cuarta me quedé la 2, en la quinta volví a quedarme en la 2 y en la sexta creo recordar que la 1. Ya finalmente me admitieron a principio de octubre y creo que la lista se movió solo unos cuantos puestos más de 5 o 6 personas que se fueron de la carrera. En definitiva, fue un sufrimiento porque creo que fue la lista que menos se movió y estando la 25 en la primera lista pensaba que me admitirían en la siguiente, este año no se ya como irá pero espero que te haya servido de referencia un poco mi situación!
 
Alguien podria decirme cuantas personas creeis que puede haber entre 17,774 nota corte de Gerona y 17,768.??
Tengo posibilidades en la segunda asignacion? Son 0,006 milesimas de diferencia…..
 
Alguien podria decirme cuantas personas creeis que puede haber entre 17,774 nota corte de Gerona y 17,768.??
Tengo posibilidades en la segunda asignacion? Son 0,006 milesimas de diferencia…..
Depende del número de solicitudes, en Valladolid por ejemplo hay 2-3 por milésimas (5-6 si es un número redondo como 13,350) y en Madrid puede haber hasta 7 personas por milésima. Cataluña es de las que más peticiones recibe.
 
Es que ahi esta el tema. Que para los que entran por bachiller muy bien, pro los que entramos por fp no hemos tenido esa ayuda que hubiéramos tenido si hubiéramos hecho el bachiller por lo menos de mi parte. Claro los perjudicados somos nosotros los de fp.


Yo espero que si, que el año que viene cuando estemos todos vacunados, se vuelva a la presencialidad y al modelo A/B y las notas bajaran no a niveles prepandemia porque este año habrá gente que haya subido nota para el año que viene pero bajaran las notas de corte, no se cuanto pero veremos. Porque este sistema no se puede sostener, es una locura que tengas que sacar un 13,5 para entrar en tu carrera después de tantos años de esfuerzo.
Desde luego los que somos de bachiller precovid estamos casi obligados a hacer FP. Cuando estaba en 1ro de bach (en 2017) tenía una profesora de las que no me apoyaban mucho en lo de estudiar medicina, y decía que su hijo estaba estudiando en la facultad de la UCM pero que claro, no todo el mundo podía sacar un 12.7 en selectividad... me muero de la risa vamos, cómo cambian las cosas en 3 años, con 12.7 sólo Cataluña
 
Yo me mantengo muy escéptica con que las notas vayan a bajar próximamente, la razón es que a nuestros políticos les gusta decir que sus alumnos son excelentes, a nuestros institutos ,colegios y universidades también, nuestros padres están anchos de tener una hija que es una fenómena, a nosotros uff 13 y pico casi nada, como viste. A ver quién es el profesor en un que no se atreve a ponerle un10 a mi niña que me lo como.....etc, etc.
De esta manera como ya dije hace unas semanas el 13 se devalúa y esto es una merienda de negros, que ya no se dirime en puntos ni en décimas, ya estamos en milésimas. Son milésimas lo que nos diferencian porque hay un montón de gente con treces.
Dicho lo cual salvo algunos casos concretos a los que les pueda perjudicar, que los estáis comentando, al final para la gran mayoría es lo mismo entran los 5700 mejores, sean las notas más altas o mas bajas porque los son para todos.


Pues yo no creo que entren los 5700 mejores porque creo que hay mucha diferencia de unos exámenes a otros y de entrar por CFGS a entrar por Bachillerato, si no por qué la gente hace bachillerato y como no les da la nota hacen un CFGS y entonces sí que consiguen la nota?
Para que esto fuese más justo hace falta una EBAU única en toda España y que bachillerato y CFGS tengan diferente puerta de entrada.
 
Pues yo no creo que entren los 5700 mejores porque creo que hay mucha diferencia de unos exámenes a otros y de entrar por CFGS a entrar por Bachillerato, si no por qué la gente hace bachillerato y como no les da la nota hacen un CFGS y entonces sí que consiguen la nota?
Para que esto fuese más justo hace falta una EBAU única en toda España y que bachillerato y CFGS tengan diferente puerta de entrada.
Hola, yo pienso que no sería justo una entrada diferente para CFGS y Bachillerato porque la edad de cada persona cuenta mucho. Un chico/a que haga bachillerato (normalmente) tendrá 17-18 años mientras que un alumno de CFGS puede tener un abanico más amplio de edad. Exigimos que alumnos de bachillerato tengan claro lo que van a estudiar con 18 años, y si desde un principio no lo tienes claro, quizás no entre tanto en juego la capacidad del alumno. Distinguir entre CFGS y Bachillerato implicaría más restricciones de plazas tanto para unos y otros y por lo tanto, quedarse sin plaza, aun teniendo la misma nota si se juntaran todas las plazas como hasta ahora.
Un saludo.
 
Desde luego los que somos de bachiller precovid estamos casi obligados a hacer FP. Cuando estaba en 1ro de bach (en 2017) tenía una profesora de las que no me apoyaban mucho en lo de estudiar medicina, y decía que su hijo estaba estudiando en la facultad de la UCM pero que claro, no todo el mundo podía sacar un 12.7 en selectividad... me muero de la risa vamos, cómo cambian las cosas en 3 años, con 12.7 sólo Cataluña
No me parece raro, a este paso temo que llegue el día en que para estudiar medicina en España se exija tener 14/14 en selectividad, y no creo que tarde mucho en llegar..

Bienvenid@s a la nueva generación de estudiantes élite de España!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba