NOTAS DE CORTE 2020 - COVID19

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2020 - COVID19

En el Nerta ya empieza a aparecer lo de NON a los no admitidos!, Así que los que estén en torno a 13 ya pueden saber si han entrado o no!
 
Chicos, me voy a decidir a intervenir. Yo no soy estudiante. Soy médico ya con muchos años de ejercicio. Estoy aquí por mi hija, que este año esta como vosotros, intentando acceder a una plaza. Solo os quiero decir que este testimonio es el de un verdadero médico. Esta profesión se lleva dentro y Nerea lleva la vocación en Medicina grabada a fuego en sus genes. Será la mejor médico del mundo. Ojalá todos fueran así. Enhorabuena y adelante. Te esperamos en la profesion con las manos abiertas.

Muchas gracias por tu comentario, lo necesitaba, ya porque por cosas que me han dicho muchas personas, ("que si enfermería me pareció tan difícil en medicina me suicido, que la ansiedad que padezco me va a superar..."), me llego a creer que no voy a ser capaz de sacar la carrera,tengo poca seguridad en mi misma. Y a lo mejor la ansiedad me puede y no apruebo ni el recreo, porque se me olvidan mucho las cosas q estudio a pesar de repasarlas y no hay mucho tiempo para repasar en la carrera. Confieso que en enfermería me tiré un año más, aparte de que tuve problemas con taquicardias y tuve un seguimiento con cardiólogo, dejé de ir a clase y compré temario para tener tiempo para estudiar, ya que tenía en segundo y tercero alternando todo el curso menos en exámenes, semana de práctica por la mañana y clase de tarde, y semana práctica de tarde y clase de mañana, con lo q no tenía tiempo para estudiar, y con mi ansiedad era mucho peor... No soy como la gente "normal", que puede tener ansiedad puntualmente, en mi caso está cronificada y llevo un tratamiento de casi diez años. Además de tratamiento 3 años del estómago por reflujo, gastritis, pólipos por el tratamiento... Una autoinmunidad (Bechet), de momento latente, pero manifestada tres veces en un familiar.

Y claro, con esto, sé q medicina puede ser mucho peor de lo q realmente es, pero al menos lo voy a intentar.

Gracias y que tu hija entre también, que sé las depresiones q genera, no quiero q termine nadie así. Un beso
 
Enhorabuena Nerea88,
yo también vivi esta odisea : me llevo bastante tiempo entrar; primero hice bachillerato y selectividad y luego un grado superior con especificas que tuve que repetir 3 años (cuando yo entre en el grado superior no habia que hacer especificas pero la ley cambió) para lograr la nota ( año que yo subia decimas, decimas que subia y la nota y me quedaba a muy muy poco, la ultima vez me quede a 0,03 de entrar) y lo pase muy pero que muy mal. Un año estuve en un estado raro por no decir de shock. Pero al año siguiente lo consegui. El que la sigue la consigue !!!!.

Lo que yo aprendi en esta lucha incesante, por decirlo de alguna manera, y especialmente durante este curso 19-20 tan raro y dificil en el cual hice 5º de medicina es que por muy dificiles o imposibles que parezcan las cosas, NUNCA hay que rendirse. Siempre hay rayos de esperanza aunque no lo parezca!!!!

En cuanto a la nota de corte, yo creo que este año han puesto una selectividad demasiado asequible. Yo entiendo la situación, pero ahora pasara lo que se ha permitido que pase, notas cosmicas

En mi universidad no han sido benevelos para nada. Los futuros estudiantes poneros bien las pilas porque la selectividad es un paseito en comparación!

Animo a todos y mucha suerte!

Gracias por el comentario, ya me imagino lo difícil psicológicamente que supuso entrar. Es horrible, lo entiendo.
Tengo miedo lo q dices de q es un paseo selectividad. Yo hice selectividad en Castilla y León y no me parecieron benévolos en la específica, sobre todo en química, ni en mi fp, que no me conocían los profesores, ya que era
Enhorabuena Nerea88,
yo también vivi esta odisea : me llevo bastante tiempo entrar; primero hice bachillerato y selectividad y luego un grado superior con especificas que tuve que repetir 3 años (cuando yo entre en el grado superior no habia que hacer especificas pero la ley cambió) para lograr la nota ( año que yo subia decimas, decimas que subia y la nota y me quedaba a muy muy poco, la ultima vez me quede a 0,03 de entrar) y lo pase muy pero que muy mal. Un año estuve en un estado raro por no decir de shock. Pero al año siguiente lo consegui. El que la sigue la consigue !!!!.

Lo que yo aprendi en esta lucha incesante, por decirlo de alguna manera, y especialmente durante este curso 19-20 tan raro y dificil en el cual hice 5º de medicina es que por muy dificiles o imposibles que parezcan las cosas, NUNCA hay que rendirse. Siempre hay rayos de esperanza aunque no lo parezca!!!!

En cuanto a la nota de corte, yo creo que este año han puesto una selectividad demasiado asequible. Yo entiendo la situación, pero ahora pasara lo que se ha permitido que pase, notas cosmicas

En mi universidad no han sido benevelos para nada. Los futuros estudiantes poneros bien las pilas porque la selectividad es un paseito en comparación!

Animo a todos y mucha suerte!

Muchas gracias por el comentario.

Te entiendo perfectamente cómo se puede estar de quemado cuando lo intentas y te quedas a nada. Yo no me quedé en su día a nada, me quedé muy lejos, pero ese sentimiento de impotencia lo entiendo a pesar del esfuerzo. No quiero detallar aquí hasta qué punto terminé en tres ocasiones... Pero sí, lo pasé muy muy mal.

Por otra parte, no sé en otros sitios, tampoco me importa, pero a mi me pareció complicado el examen de química por ejemplo, lo hice en Castilla y León nuevamente, como en el pasado, sólo q ahora la específica como bien sabéis. Y en la fp no me conocían los profesores, es más, los exámenes los hacía en un ciudad diferente a la que pertenecía el centro y no estaban esos profesores. Igualmente, eso es lo de menos, aseguro q si hubiera vuelto a hacer bachillerato no llego al 8 aunque me hubieran inflado la nota.

Aunque tengas razón, no digas lo de q selectividad es un paseo por fa, tengo la autoestima muy baja, y soy de las q cree q probablemente no sea capaz de aprobar ni el recreo, y no lo digo de broma.

Un beso y ánimo q te queda poco ya para acabar.
 
¡¡Madre mía!!¡¡Pedazo de vocación!! ¡Me quito el sombrero y te hago reverencias! Enhorabuena.

Andaaa, yo creo q soy masoquista ya jaja
Si yo pude teniendo ansiedad crónica y siendo normalita de inteligencia, podéis todos q sacáis muy buenas notas en bachillerato. Yo a vuestro lado soy muy burra.
Un beso
 
Alguien sabe en que ha quedado el corte en Galicia???'. Unos dicen que las listas no salen hasta las 15.00h otros que ha quedado en el 13,003. Alguna confirmación de algo???
 
Alguien sabe en que ha quedado el corte en Galicia???'. Unos dicen que las listas no salen hasta las 15.00h otros que ha quedado en el 13,003. Alguna confirmación de algo???
Siguiendo la numeración, teniendo en cuenta que son 309 plazas para la general, el corte debería quedar como mucho en el 12,946... pero @Thergar parece que ya no está en espera con un 12,943... debe estar por ahí el corte, si han admitido más gente por la estimación de renuncias, debe ser menos!!!
 
Sí, es verdad que mucha gente entra desde FP, pero no creo que tanta como para subir todas las notas de corte de España a 13 y medio. La mayor parte de la gente que entra a la universidad (aunque no toda, obviamente) lo hace mediante bachillerato. Además, en otras carreras donde no se suele entrar mediante FP han subido varios puntos con respecto al año pasado.

Y sobre las notas de corte, yo, personalmente, creo que el problema está en que haya comunidades que hagan diferentes exámenes pero luego todos puedan acceder a cualquier facultad. No sé cómo se podría hacer viable que cualquier persona que quisiera estudiar medicina pudiera entrar a la carrera. Habría facultades con miles de estudiantes cada año.

Lo ideal sería una selectividad única, tipo MIR, donde todo el mundo hiciera el mismo examen el mismo día. Y a partir de los resultados que cada alumno vaya eligiendo en función de su número de orden.

Por poder se podría, yo lo apañaría rápido, haría la mayor parte online excepto prácticas clínicas. Luego me dijo una mir q ella al no dar el corte de la especialidad q quería, podía pagar por ello, por eso a veces hasta he visto 10 mir por adjunto.
Se puede o pagar por el mir, o trabajar sin mir, o hacer en Europa la especialidad. Deberían convalidar a los latinoamericanos, q hagan su especialidad allí y si quieren trabajar en España genial. Pero yo sí quitaría la nota. Mucha gente abandonaría, eso está claro, y vendría más gente con vocación real, y no tanta tontería que hay, q he conocido muchos médicos que se creen más q nadie y te lo restriegan. En mi caso, tengo amigos muy cercanos q casi no saben escribir y me creo exactamente igual que ellos, sólo nos definen nuestros valores y buenas acciones. Si yo quiero medicina es por vocación, si hubiera querido ser agricultora, pues agricultora, eso da igual. Por eso soy partidaria de quitar la nota, pero por desgracias no depende de mi.
Hay más salidas q el mir. Es más, en oposiciones se han llegado a juntar unas cincuenta mil personas para menos de novecientas plazas,y en esos casos no queda otra q sacar la oposición. Ya sabemos lo feo que está el sistema... En fin. Una m....

No sé si estás estudiando o quieres estudiar esta u otra carrera, igualmente te digo que sigas adelante. Si necesitas algo aquí estoy. Un beso y gracias
 
Atrás
Arriba