NOTAS DE CORTE 2020 - COVID19

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2020 - COVID19

En Aragón hay que confirmar lista de espera?

¡Hola! No, no hay que hacerlo. Lo que sí tienes que estar es atento a los llamamientos: "Una vez finalizado el plazo de la matrícula de julio [primera fase de admisión: ordinaria], los centros en los que hayan quedado plazas vacantes por no haberse matriculado todos los estudiantes admitidos inicialmente, harán sucesivos llamamientos públicos a los integrantes de las listas de espera. En cada llamamiento se relacionarán los estudiantes de la lista de espera a los que les corresponde matricularse, quienes desde ese momento dejarán de ser llamados o de figurar en los llamamientos de aquellos estudios que hubieran solicitado con menor preferencia."
 
Porque muchos entramos desde fp. Gracias a Dios me aceptaron en todas las comunidades que han salido, pero ya iba siendo hora, q tengo 32 años, un bachillerato hace años, selectividad, la carrera de enfermería, Eir, oposiciones, fp, específica... Y estoy bastante quemada ya. Eso sin contar los problemas de ansiedad q padezco.

Yo tampoco entiendo dónde saca la gente esa capacidad y más en bachillerato, por más q estudiaba en el pasado me quedé en 7'4 en bachillerato y 5'9 en la PAU. La fp q hice ahora fue a distancia para tener más tiempo de estudio y un centro privado, q aunque no me regalen nota, sí q es verdad q muchas actividades que te mandan a casa caen en el examen. Aún así no me confíe y fui muy constante.
Luego me tocó biología y química en Castilla y León, donde en química a mi modo de ver lo complicaron bastante. Y claro, no iba con la general, porque por ejemplo en inglés soy bastante nefasta.

Si de mi dependiera, quitaría la nota de corte. Todo el mundo tiene derecho a estudiar lo que le guste. He padecido depresiones fuertes por ello, y no quiero q nadie pase lo mismo que yo.

Seguro baja la nota. Y si no fuera este año, al q viene seguro, q los 12 y mucho ya me parecen una pasada tanto en bachillerato como en fp presencial. Sois muy jóvenes, yo ya llevo 14 años hasta q he entrado. No pasa nada. El día de mañana os hartaréis a currar de médicos. Mucho ánimo q fijo todos lo lográis.

Enhorabuena Nerea88,
yo también vivi esta odisea : me llevo bastante tiempo entrar; primero hice bachillerato y selectividad y luego un grado superior con especificas que tuve que repetir 3 años (cuando yo entre en el grado superior no habia que hacer especificas pero la ley cambió) para lograr la nota ( año que yo subia decimas, decimas que subia y la nota y me quedaba a muy muy poco, la ultima vez me quede a 0,03 de entrar) y lo pase muy pero que muy mal. Un año estuve en un estado raro por no decir de shock. Pero al año siguiente lo consegui. El que la sigue la consigue !!!!.

Lo que yo aprendi en esta lucha incesante, por decirlo de alguna manera, y especialmente durante este curso 19-20 tan raro y dificil en el cual hice 5º de medicina es que por muy dificiles o imposibles que parezcan las cosas, NUNCA hay que rendirse. Siempre hay rayos de esperanza aunque no lo parezca!!!!

En cuanto a la nota de corte, yo creo que este año han puesto una selectividad demasiado asequible. Yo entiendo la situación, pero ahora pasara lo que se ha permitido que pase, notas cosmicas

En mi universidad no han sido benevelos para nada. Los futuros estudiantes poneros bien las pilas porque la selectividad es un paseito en comparación!

Animo a todos y mucha suerte!
 
Enhorabuena Nerea88,
yo también vivi esta odisea : me llevo bastante tiempo entrar; primero hice bachillerato y selectividad y luego un grado superior con especificas que tuve que repetir 3 años (cuando yo entre en el grado superior no habia que hacer especificas pero la ley cambió) para lograr la nota ( año que yo subia decimas, decimas que subia y la nota y me quedaba a muy muy poco, la ultima vez me quede a 0,03 de entrar) y lo pase muy pero que muy mal. Un año estuve en un estado raro por no decir de shock. Pero al año siguiente lo consegui. El que la sigue la consigue !!!!.

Lo que yo aprendi en esta lucha incesante, por decirlo de alguna manera, y especialmente durante este curso 19-20 tan raro y dificil en el cual hice 5º de medicina es que por muy dificiles o imposibles que parezcan las cosas, NUNCA hay que rendirse. Siempre hay rayos de esperanza aunque no lo parezca!!!!

En cuanto a la nota de corte, yo creo que este año han puesto una selectividad demasiado asequible. Yo entiendo la situación, pero ahora pasara lo que se ha permitido que pase, notas cosmicas

En mi universidad no han sido benevelos para nada. Los futuros estudiantes poneros bien las pilas porque la selectividad es un paseito en comparación!

Animo a todos y mucha suerte!
Hola, petrovcho!

Me alegro que al final pudieras entrar, tanto tú como Nerea tenéis en los genes una de las aptitudes más importantes para la medicina: la constancia. Desde mi punto de vista, claro está.

Pero permíteme que discrepe en cuanto a las supuestas "facilidades" que hemos tenido en la selectividad.
Te contaré mi caso. En los dos primeros trimestres de segundo de bachillerato conseguí tener una muy buena media, pero podía haber sido algo mejorable. La cosa está en que cuando llegó lo del COVID muchos colegios decidieron que el tercer trimestre sólo podría ser utilizado para subir nota. A los del mío no les pareció muy buena idea y decidieron que la nota de la tercera evaluación sería la media de los dos primeros trimestres. Por tanto, si hubiera estudiado en alguno de otros institutos, por una simple decisión administrativa, mi media sería mucho mejor. Es cierto que también podría haberlo sido de la selectividad en general; de las siete asignaturas que me examiné para el selectivo, no he vuelto a tener noticias de cinco profesores desde el segundo trimestre... Además, en el caso de la selectividad de mi comunidad autónoma (C.Valenciana), la media de la fase general sólo ha subido una décima en comparación con la del 2018 y 2017 (no cito la del año pasado por aquel "famoso" examen de matemáticas que dejó la nota media de los alumnos en un 4 y pico). Te puedo decir de primera mano que, al menos en mi caso, los correctores no han sido benévolos. Por ejemplo, tuve la suerte de clasificarme para la Fase Nacional de la Olimpiada de Química pero en selectivo saqué sólo un 9'1... Al ver el examen no me ha parecido que me mereciera esa calificación.

Te lo digo más que nada porque, más en este año, las notas dependen en mayor o menor medida del puro azar. Este año han habido "varias selectividades". No creo que sea correcto meternos a todos en el mismo saco de "como hicimos bachillerato durante la pandemia, nuestras notas no son comparables con las de otros años". Si ha subido la nota de es por una mala administración, creo que todos estamos de acuerdo que lo más justo sería una selectividad igual para todos y objetiva.

Un saludo!
 
Hola, petrovcho!

Me alegro que al final pudieras entrar, tanto tú como Nerea tenéis en los genes una de las aptitudes más importantes para la medicina: la constancia. Desde mi punto de vista, claro está.

Pero permíteme que discrepe en cuanto a las supuestas "facilidades" que hemos tenido en la selectividad.
Te contaré mi caso. En los dos primeros trimestres de segundo de bachillerato conseguí tener una muy buena media, pero podía haber sido algo mejorable. La cosa está en que cuando llegó lo del COVID muchos colegios decidieron que el tercer trimestre sólo podría ser utilizado para subir nota. A los del mío no les pareció muy buena idea y decidieron que la nota de la tercera evaluación sería la media de los dos primeros trimestres. Por tanto, si hubiera estudiado en alguno de otros institutos, por una simple decisión administrativa, mi media sería mucho mejor. Es cierto que también podría haberlo sido de la selectividad en general; de las siete asignaturas que me examiné para el selectivo, no he vuelto a tener noticias de cinco profesores desde el segundo trimestre... Además, en el caso de la selectividad de mi comunidad autónoma (C.Valenciana), la media de la fase general sólo ha subido una décima en comparación con la del 2018 y 2017 (no cito la del año pasado por aquel "famoso" examen de matemáticas que dejó la nota media de los alumnos en un 4 y pico). Te puedo decir de primera mano que, al menos en mi caso, los correctores no han sido benévolos. Por ejemplo, tuve la suerte de clasificarme para la Fase Nacional de la Olimpiada de Química pero en selectivo saqué sólo un 9'1... Al ver el examen no me ha parecido que me mereciera esa calificación.

Te lo digo más que nada porque, más en este año, las notas dependen en mayor o menor medida del puro azar. Este año han habido "varias selectividades". No creo que sea correcto meternos a todos en el mismo saco de "como hicimos bachillerato durante la pandemia, nuestras notas no son comparables con las de otros años". Si ha subido la nota de es por una mala administración, creo que todos estamos de acuerdo que lo más justo sería una selectividad igual para todos y objetiva.

Un saludo!
A mi me ha pasado lo mismito. Mis profes, salvo honrosas excepciones, desaparecieron, hasta el día de hacer la media y fin. No siento que me hayan preparado para selectividad. Sin embargo tengo amigos a los que les han seguido dando clase online. Lo de siempre, desigualdades variadas y surtidas por todas parte. Este año, generalizar es absolutamente erróneo. Cada uno contamos la guerra como nos ha ido. Tienes toda la razón. No obstante, me habéis animado mucho y creo que las notas bajarán algo más de lo que esperamos. Entraremos, no se cuando, pero entraremos.
 
Hola, petrovcho!

Me alegro que al final pudieras entrar, tanto tú como Nerea tenéis en los genes una de las aptitudes más importantes para la medicina: la constancia. Desde mi punto de vista, claro está.

Pero permíteme que discrepe en cuanto a las supuestas "facilidades" que hemos tenido en la selectividad.
Te contaré mi caso. En los dos primeros trimestres de segundo de bachillerato conseguí tener una muy buena media, pero podía haber sido algo mejorable. La cosa está en que cuando llegó lo del COVID muchos colegios decidieron que el tercer trimestre sólo podría ser utilizado para subir nota. A los del mío no les pareció muy buena idea y decidieron que la nota de la tercera evaluación sería la media de los dos primeros trimestres. Por tanto, si hubiera estudiado en alguno de otros institutos, por una simple decisión administrativa, mi media sería mucho mejor. Es cierto que también podría haberlo sido de la selectividad en general; de las siete asignaturas que me examiné para el selectivo, no he vuelto a tener noticias de cinco profesores desde el segundo trimestre... Además, en el caso de la selectividad de mi comunidad autónoma (C.Valenciana), la media de la fase general sólo ha subido una décima en comparación con la del 2018 y 2017 (no cito la del año pasado por aquel "famoso" examen de matemáticas que dejó la nota media de los alumnos en un 4 y pico). Te puedo decir de primera mano que, al menos en mi caso, los correctores no han sido benévolos. Por ejemplo, tuve la suerte de clasificarme para la Fase Nacional de la Olimpiada de Química pero en selectivo saqué sólo un 9'1... Al ver el examen no me ha parecido que me mereciera esa calificación.

Te lo digo más que nada porque, más en este año, las notas dependen en mayor o menor medida del puro azar. Este año han habido "varias selectividades". No creo que sea correcto meternos a todos en el mismo saco de "como hicimos bachillerato durante la pandemia, nuestras notas no son comparables con las de otros años". Si ha subido la nota de es por una mala administración, creo que todos estamos de acuerdo que lo más justo sería una selectividad igual para todos y objetiva.

Un saludo!


A mi me ha pasado lo mismito. Mis profes, salvo honrosas excepciones, desaparecieron, hasta el día de hacer la media y fin. No siento que me hayan preparado para selectividad. Sin embargo tengo amigos a los que les han seguido dando clase online. Lo de siempre, desigualdades variadas y surtidas por todas parte. Este año, generalizar es absolutamente erróneo. Cada uno contamos la guerra como nos ha ido. Tienes toda la razón. No obstante, me habéis animado mucho y creo que las notas bajarán algo más de lo que esperamos. Entraremos, no se cuando, pero entraremos.


Esto que contais lo he escuchado también de otros muchos alumnos... por eso no llego a entender cómo pueden estar las notas tan tan altas. Ojalá en los próximos llamamientos se normalice todo un poco y se cumpla la teoría de la Multipreinscripción.
 
En Córdoba entro segurisimo estando el 4 en espera... Lo suyo sería Granada :(

Si no entro a Granada preferiría Murcia antes que Córdoba

Ojalá y se cumpla la teoría de la multipreinscripcion y bajen bastante las listas
 
Hola¡! Una pregunta ya que soy de la vieja escuela y ya estoy muy desfasada en estos temas. Leo que la gente se presenta a subir nota en septiembre y yo me pregunto, ¿si ya has hecho la preinscripción en Julio con tu nota de evau de Julio, no se suma la de septiembre en el caso de q subas la nota no?
Buenas tardes, la nota de la extraordinaria te sirve para el año siguiente, los conicimentos aun estan frescos, y aun tienes la opción de volver a presentarte al año siguiente, mi hija asi lo hizo, aunque ella se presento cuatro veces en dos años consecutivos, fue subiendo poco a poco, hizo tambien un año de enfermeria y el año pasado entró con la nota de la extraordinaria, yo aconsejo que se vuelvan a presentar a la EBAU.
 
Hola, petrovcho!

Me alegro que al final pudieras entrar, tanto tú como Nerea tenéis en los genes una de las aptitudes más importantes para la medicina: la constancia. Desde mi punto de vista, claro está.

Pero permíteme que discrepe en cuanto a las supuestas "facilidades" que hemos tenido en la selectividad.
Te contaré mi caso. En los dos primeros trimestres de segundo de bachillerato conseguí tener una muy buena media, pero podía haber sido algo mejorable. La cosa está en que cuando llegó lo del COVID muchos colegios decidieron que el tercer trimestre sólo podría ser utilizado para subir nota. A los del mío no les pareció muy buena idea y decidieron que la nota de la tercera evaluación sería la media de los dos primeros trimestres. Por tanto, si hubiera estudiado en alguno de otros institutos, por una simple decisión administrativa, mi media sería mucho mejor. Es cierto que también podría haberlo sido de la selectividad en general; de las siete asignaturas que me examiné para el selectivo, no he vuelto a tener noticias de cinco profesores desde el segundo trimestre... Además, en el caso de la selectividad de mi comunidad autónoma (C.Valenciana), la media de la fase general sólo ha subido una décima en comparación con la del 2018 y 2017 (no cito la del año pasado por aquel "famoso" examen de matemáticas que dejó la nota media de los alumnos en un 4 y pico). Te puedo decir de primera mano que, al menos en mi caso, los correctores no han sido benévolos. Por ejemplo, tuve la suerte de clasificarme para la Fase Nacional de la Olimpiada de Química pero en selectivo saqué sólo un 9'1... Al ver el examen no me ha parecido que me mereciera esa calificación.

Te lo digo más que nada porque, más en este año, las notas dependen en mayor o menor medida del puro azar. Este año han habido "varias selectividades". No creo que sea correcto meternos a todos en el mismo saco de "como hicimos bachillerato durante la pandemia, nuestras notas no son comparables con las de otros años". Si ha subido la nota de es por una mala administración, creo que todos estamos de acuerdo que lo más justo sería una selectividad igual para todos y objetiva.

Un saludo!

Hola Eva 2002, por supuesto, estoy deacuerdo que no se puede generalizar y bueno, en mi caso yo vi los examenes de selectividad y por encima pero solo los de mi ciudad que es Murcia.
A ver, hay una cierta facilidad a la hora de elegir dentro de cada apartado, la opción que mejor te sepas ( hablo de lo que he visto de los examenes de aqui, no tengo conocimiento de los examenes de otras provincias y bien es sabido que la selectividad en España no es equitativa).
Vuelvo a decir que yo no veo MAL que tengais facilidades ( unos más y otros menos ya que no hay igualdad desgraciadamente y cada uno con sus circunstancias) ya que el año ha sido más complicado para TODOS, pero esas facilidades pueden tener consecuencias, es decir lo que esta pasando con las notas de corte.
Entiendo que vuelve a no haber igualdad pero esto no es nada nuevo, en la universidad tampoco la ha habido ni mucho menos. El curso en la univerisdad al menos en la UMU ha dejado mucho que desear y a mi parecer no nos han dado facilidades, es más ha sido más dificil que el curso de un año academico normal. Y claro , puede que en otras Universidades haya sido más facil......... Desgraciadamente no hay igualdad de oportunidades para todos :(
 
Buenas, como persona que lleva 12 años colaborando en el foro casimédicos y persona que realiza las predicciones en la web que citas, tengo que decirte que las previsiones no son una simple regla de 3.

Las previsiones toman como referencia el comportamiento histórico de todas las facultades, no sólo el último año, y además tienen en cuenta las dependencias interregionales. Así, aunque Salamanca haya subido 64,9 centésimas su nota siempre será más baja que la más baja de Madrid y Andalucía, por lo que su subida final no será seguramente de más de 40 ó 45 centésimas. Y como éste otra variedad de factores, como los puestos en lista de espera en relación a la demanda total.

Dado que es un trabajo desinteresado y que no es tan fácil de hacer y que requiere tiempo, agradecería un poco más de valoración del mismo. Eres libre de fiarte o no, pero sin saber cómo se hacen las previsiones agradecería que no se digan sin saber los factores que se tienen en cuenta.

Y por último, y lo más importante, ánimo a todas las personas que están esperando por entrar a Medicina. Esto es un proceso ineficiente, estresante y desesperante, pero aún queda mucho por delante.
Yo he visto las estimaciones de varios años y se aproximan bastante a la nota de corte final. Eso no puede ser una casualidad ni una regla de 3. Ahí hay trabajo serio. Yo me fío.Hay estudios en esa página q acreditan los movimientos interCCAA reiterados Este año es más difícil pero el patrón de bajada aunque menor, será similar. Es básico para acertar en la predicción que la gente anule las matrículas que no necesite URGENTE.
Por favor, por el bien de todos anulad cuanto antes. Gracias
 
Atrás
Arriba