MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Estás Viendo:
MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Proceso admisión del 24/25, para facilitar consultar/localizar la informacion, ayudaría?

  • 1.-Hilo ÚNICO con todos los distritos universitarios (con la informacion mezclada)

  • 2.a.-Hilos SEPARADOS por distrito universitario (comunidad)

  • 2.b.-Hilos SEPARADOS por zonas geográficas: Z.Madrid, Z.Cataluña, Z.Norte, Z.Sur, Z.Este, Z.Centro


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Es q hay q tener una paciencia entre tanta injusticia...
Por otro lado, q mérito tienen los correctores q revisan una reclamación y son honestos para subir esa nota, se les tiene q quedar un cuerpo mezcla entre vaya sistema y .... por lo menos he hecho algo de justicia!!!
Hola

Desde luego que la labor del corrector es básica. En cuanto al sistema, yo lo de la media tras la corrección lo puedo llegar a entender en un comentario de texto, lengua, en historia o incluso en biología. Lo que no entiendo es esa disparidad entre correctores en materias exactas como las matemáticas. Sobre todo con los criterios tan concretos que tienen los correctores en la Ebau. En el caso de mi hija, tras solicitar corrección le subieron e hicieron media en lengua y mates. Si solo en mates no hubiesen hecho media estaría ya admitida en la URJC. Ahora está la 55 en lista con un mes de agosto de total incertidumbre. Seguiremos "disfrutando" del mes de agosto con muuuuuuuuucha paciencia.
 
Por el momento no es necesario. Sólo cuando veamos que en algún sitio no hay movimientos sería interesante preguntar. Sería el caso, por ejemplo, de las facultades de la Comunidad de Madrid si no hubiera ningún movimiento durante la primera quincena de septiembre. Por el momento, paciencia.
Hola Carlos
En primer lugar, mil gracias por tu ayuda, dedicación y apoyo. Este foro es, además de una fuente inagotable e impagable de información, un magnífico paño de lágrimas.
Una duda. Tengo entendido que la URJC iba a actualizar listas a finales de julio (no lo hizo) y nos emplazaba a la semana del 21 para actualizar la lista. ¿Esto no es así? ¿No es oficial? ¿Es posible que nos quedemos hasta mediados de septiembre sin noticias?
Gracias de nuevo
 
Hola

Desde luego que la labor del corrector es básica. En cuanto al sistema, yo lo de la media tras la corrección lo puedo llegar a entender en un comentario de texto, lengua, en historia o incluso en biología. Lo que no entiendo es esa disparidad entre correctores en materias exactas como las matemáticas. Sobre todo con los criterios tan concretos que tienen los correctores en la Ebau. En el caso de mi hija, tras solicitar corrección le subieron e hicieron media en lengua y mates. Si solo en mates no hubiesen hecho media estaría ya admitida en la URJC. Ahora está la 55 en lista con un mes de agosto de total incertidumbre. Seguiremos "disfrutando" del mes de agosto con muuuuuuuuucha paciencia.
Pero lo vais a conseguir, y eso es lo importante!
Recuerdo el año pasado a Ruben, un padre de madrid cuyo hijo se habia lesionado en ese verano y no sabian si enviarlo a estudiar a cantabria o esperar septiembre a la urjc.
Al final esperaron y unas cuantas semamas después del comienzo del curso tuvieran su plaza.
 
La Voz de Galicia se puso en contacto con el antes de escribir el articulo
Sabes lo triste de todo esto, q hasta q pasas por este proceso la gente no te cree la odisea q es intentar estudiar Medicina en este país, y cuanta gente muy buena y con mucha vocación se queda en el camino pq por falta de recursos no puede irse a otra comunidad, pq al final lo q necesitas es dinero para todo esto de matricularte y desmatricularte, pagar tasas, pagar fianzas, etc,etc,...incluso en muchos casos necesitas q tus padres tengan una cierta formación para enterarse de q como va el proceso, pq muchos de chavales inmersos intentar sacar las mejores notas, la EBAU y demás no se enteran de como va el proceso y por desgracia en la mayoría los centros públicos los/las orientadores tampoco se enteran, o al menos no les orientan para el proceso.

@Rpg ,totalmente de acuerdo con tu post !!, así es ,no lo puedes ilustrar mejor.En relación al equipo de orientación Educativa de los centros , he de decir , sin ánimo de ofender y de manera constructiva , que entiendo su labor , que están desbordados con tantos revisiones y evaluaciones de informes ,creo que podrían dar mayor orientación educativa ( apoyo , asesoramiento y/o soporte) en la toma de decisiones a nivel profesional o académico para los alumnos que hayan culminado bechiller.No sólo que se les asesore sobre qué bachiller escoger,sino orientarles también qué asignaturas son ponderables en los diferentes distritos y no ceñirse en un único distrito. Es muy determinante y necesaria esta orientación para que el alumno o alumna tenga clara la línea trazada y / o alternativas para alcanzar su meta profesional y , por ende , su futuro profesional.En el caso de mi hija , un poquitín de información ,habría sido suficiente.Esto también es mejorable , en mi opinión .Aprovechando un formulario geogle ,que nos envio el instituto a todas las familias, sobre la evaluación del centro a finales de este curso ,lo reflejé .El cuestionario iba dirigido a padres y madres de niños y nñas de la ESO ,les pilla lejos , pero yo ya lo expuse como propuesta de mejora.
 
Hola

Desde luego que la labor del corrector es básica. En cuanto al sistema, yo lo de la media tras la corrección lo puedo llegar a entender en un comentario de texto, lengua, en historia o incluso en biología. Lo que no entiendo es esa disparidad entre correctores en materias exactas como las matemáticas. Sobre todo con los criterios tan concretos que tienen los correctores en la Ebau. En el caso de mi hija, tras solicitar corrección le subieron e hicieron media en lengua y mates. Si solo en mates no hubiesen hecho media estaría ya admitida en la URJC. Ahora está la 55 en lista con un mes de agosto de total incertidumbre. Seguiremos "disfrutando" del mes de agosto con muuuuuuuuucha paciencia.
La 55 en la URJC? Estáis dentro en cuanto abran la universidad!!!!
 
Perdona en cyl es así, no eres el único que lo ha vivido. Quién levanta bulos?

INSTRUCCIONES REVISIÓN CALIFICACIONES EBAU​

Tras la publicación de las calificaciones los candidatos podrán presentar revisión de calificaciones.
Naturaleza y Proceso
Se trata de una revisión académica dentro del proceso general de calificación de los ejercicios.
Los ejercicios sobre los que se haya presentado solicitud de revisión, serán nuevamente corregidos por un profesor especialista, distinto al que realizó la primera corrección, que revisará la aplicación de los criterios correspondientes, comprobará que no existen errores subsanables de oficio y otorgará su calificación.
Efectos
La calificación definitiva tras la revisión resultará de hacer la media entre ambas calificaciones, pudiendo ser, por tanto, superior, igual o inferior a la primera.
Posible Tercera Corrección
En el caso de que existiera una diferencia de dos o más puntos entre ambas calificaciones, un tercer profesor especialista efectuará una tercera corrección. La calificación definitiva correspondiente será la media de las tres.
No en todas las comunidades o "países" españoles es igual. En Andalucía te "arriesgas" a que te bajen la nota. Pero en la Comunidad de Valencia, por ejemplo, no te pueden bajar la nota ante una reclamación. Eso explica los diferentes porcentajes de reclamación en las distintas Autonomías.

 
Hola Carlos
En primer lugar, mil gracias por tu ayuda, dedicación y apoyo. Este foro es, además de una fuente inagotable e impagable de información, un magnífico paño de lágrimas.
Una duda. Tengo entendido que la URJC iba a actualizar listas a finales de julio (no lo hizo) y nos emplazaba a la semana del 21 para actualizar la lista. ¿Esto no es así? ¿No es oficial? ¿Es posible que nos quedemos hasta mediados de septiembre sin noticias?
Gracias de nuevo
Javier, por si te sirve de ayuda:
Hace dos años en agosto mi hijo estaba en el ciento y algo, por lo q en septiembre nos encaminamos para Valencia donde estaba matriculada en julio. Nuestra sorpresa fue que en la presentación del curso de Valencia, y nos llamaron de la URJC dándome plaza, diciendo que no les daba tiempo a actualizar las listas. Mucho ánimo, ya verás cómo entráis en septiembre.
 
VALENCIA
Respecto a que vaya corriendo la lista de espera en septiembre, sabéis cómo lo suelen hacer? Van llamando o mandando mail cada día según haya alguna anulación de matricula o lo hacen de golpe determinados días a lo largo de septiembre- octubre? Por saber si otros años antes de iniciarse las clases ha habido mucho movimiento.
 
VALENCIA
Respecto a que vaya corriendo la lista de espera en septiembre, sabéis cómo lo suelen hacer? Van llamando o mandando mail cada día según haya alguna anulación de matricula o lo hacen de golpe determinados días a lo largo de septiembre- octubre? Por saber si otros años antes de iniciarse las clases ha habido mucho movimiento.
Estan de vacaciones ¿No?
En cuando regresen a trabajar pondrán información en su web como el año pasado.
Esto lo he sacado del historial de las notas de corte 22/23:

Perdonad, hoy no salía Valencia? Alguien sabe algo? Gracias
Eso pone, y en la propia web sale "Información disponible en esta web a partir del día 1 de septiembre de 2022" , pero en la lista que tienen con las fechas dice que la resolución del 1 de septiembre se podrá visualizar a partir de las 9:00 del 2 de Septiembre (?)
Así que.. quién sabe
 
Sofía plaza en Girona con 12.696.
Sigue en espera de mejora para mejorar i ir a la Autónoma de Barcelona

Ha cursado 1 año en Eslovaquia. Como saber que créditos le validan?
La experiencia en Eslovaquia como ha sido? Por qué no continúa allí? Por curiosidad ya que mi hija ha venido hoy con esa idea y quiere hacer las pruebas el viernes en madrid pero el desembolso inicial es lo que me frena
 
Hola Carlos
En primer lugar, mil gracias por tu ayuda, dedicación y apoyo. Este foro es, además de una fuente inagotable e impagable de información, un magnífico paño de lágrimas.
Una duda. Tengo entendido que la URJC iba a actualizar listas a finales de julio (no lo hizo) y nos emplazaba a la semana del 21 para actualizar la lista. ¿Esto no es así? ¿No es oficial? ¿Es posible que nos quedemos hasta mediados de septiembre sin noticias?
Gracias de nuevo
¡Hola! La Rey Juan Carlos, como el resto de facultades de Madrid no tiene un calendario predefinido de nuevos llamamientos, sino que llama cuando consideran en función de las vacantes que les surgen. La URJC en su normativa dice que el proceso se suspende por vacaciones hasta la semana del 21 de agosto. Lo ideal es que de tener vacantes llamen a partir de ahí, pero pueden hacerlo más adelante con la fecha límite que se han autoimpuesto del 15 de octubre. Es un caso similar a Alcalá que no ha movido la nota de ningún grado sanitario (no creo que por falta de vacantes, sino por esperar a que UAM y UCM resuelvan el proceso para evitar estar llamando continuamente). De momento, toca esperar y ver qué hacen. En todo caso de no haber movimientos en los primeros 10 días de septiembre en ninguna facultad de Madrid, os diría, pero sólo en ese caso, que escribáis pidiendo datos del número de matrículas efectivas. Pero de momento, hay que darles un margen.
 
Tengo foto , pero no sé si sabré subirla , alguna instrucción de cómo puedo hacerlo ???

aquí tenéis la guía de como hacerlo
 

medicina2023-08-13.png

La tabla se ira actualizando con vuestra ayuda, según nos vayáis informando de nuevos cortes oficiales o de llamamientos personales vía tlf/sms/email.Recuerda nosotros no tenemos acceso a esos datos si no nos los facilitas en el foro o comentando este articulo. Si conoces alguna nota publicada distinta que nos falte, infórmanos para que podamos actualizarlo, y ser útiles a futuros compañeros al igual que te hemos ayudado a ti.
Enhorabuena a todos los admitidos/as.
Recopilación de Notas de Corte de los últimos años: https://casimedicos.com/site/cortes/
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba