Si, con sus medias correspondientesSí claro,eso es otra cosa pero para eso están las revisiones de los exámenes
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si, con sus medias correspondientesSí claro,eso es otra cosa pero para eso están las revisiones de los exámenes
En mi opinión, revisar un examen debería ser algo excepcional, porque se supone q deberían corregir sin presiones de tiempo y teniendo en cuenta q juegan con el futuro de los chicos. En mi comunidad, Andalucia, cuando reclamas, a la nota q te pone el q revisa se le hace la media, por lo tanto el alumno sale perdiendo..., Hay tantas cosas q cambiar!!!!Si, con sus medias correspondientes
Y si te revisa un tercero es la media de los 3. Quién pierde? Siempre el mismoEn mi opinión, revisar un examen debería ser algo excepcional, porque se supone q deberían corregir sin presiones de tiempo y teniendo en cuenta q juegan con el futuro de los chicos. En mi comunidad, Andalucia, cuando reclamas, a la nota q te pone el q revisa se le hace la media, por lo tanto el alumno sale perdiendo..., Hay tantas cosas q cambiar!!!!
Hola , no eso no es así, si es un error material del corrector se queda con la más alta ,solo si hay diferencia de opinión entre los correctores se hace la media ,por tanto un problema q se olvida corregir ,el alumno obtiene la nota total que le corresponde.En mi opinión, revisar un examen debería ser algo excepcional, porque se supone q deberían corregir sin presiones de tiempo y teniendo en cuenta q juegan con el futuro de los chicos. En mi comunidad, Andalucia, cuando reclamas, a la nota q te pone el q revisa se le hace la media, por lo tanto el alumno sale perdiendo..., Hay tantas cosas q cambiar!!!!
No es cierto ,eso es levantar bulos , aparte de vivirlo en 1 persona ,la normativa de corrección es clarísima en este aspecto.Y si te revisa un tercero es la media de los 3. Quién pierde? Siempre el mismo
Hola, Pensé que se referia a la Rey Juan Carlos. y creo que se esta refiriendo a la USC. En la primera lista entramos en Santiago, y luego nos llamaron de Cantabria donde esta matriculada. Anulamos Santiago y estamos pendientes de alguna universidad más cercana a Madrid. En la Rey Juan Carlos (99 en lista espera), o en la UVA o USAL (209 y 212) . En la UAM estabamos en posicion 260 segun me indicaron por tlfn porque no salia listado de espera o forma de consultar el orden. Alguien sabe o tiene referencias de como va la lista de espera de la UAM?@macrima tenía 12,87 si entras en el Nerta ya ves pq puesto está
Pues dependerá de cada comunidad, porque en Extremadura te puedo asegurar que si es así, y lo digo por experiencia propia.No es cierto ,eso es levantar bulos , aparte de vivirlo en 1 persona ,la normativa de corrección es clarísima en este aspecto.
Desde 31 julio se podia mirar desde esta web:En la UAM estabamos en posicion 260 segun me indicaron por tlfn porque no salia listado de espera o forma de consultar el orden. Alguien sabe o tiene referencias de como va la lista de espera de la UAM?
Gracias
Efectivamente en Extremadura es asíPues dependerá de cada comunidad, porque en Extremadura te puedo asegurar que si es así, y lo digo por experiencia propia.
Si tienes un 6 por ejemplo y reclamas, si hay menos de dos puntos de diferencia se hace la media de los dos, pero si hay más de dos puntos, por ejemplo un 9, se pide automáticamente una tercera corrección, y se hace la media de las tres
El problema es que no se detectan esos fallos de corrección salvo que vayas a ver el examen.Hola , no eso no es así, si es un error material del corrector se queda con la más alta ,solo si hay diferencia de opinión entre los correctores se hace la media ,por tanto un problema q se olvida corregir ,el alumno obtiene la nota total que le corresponde.
En Andalucia es exactamente igual. Pero la normativa dice que lo primero que debe hacer el segundo corrector es comprobar que no haya errores en la corrección y, si no es así, entonces procede a corregir. Porque se supone que si el error es que no se ha transcrito bien la nota, debe detectarlo y subsanarlo. Pero ya os digo yo cuál fue mi experiencia...Pues dependerá de cada comunidad, porque en Extremadura te puedo asegurar que si es así, y lo digo por experiencia propia.
Si tienes un 6 por ejemplo y reclamas, si hay menos de dos puntos de diferencia se hace la media de los dos, pero si hay más de dos puntos, por ejemplo un 9, se pide automáticamente una tercera corrección, y se hace la media de las tres
Perdona en cyl es así, no eres el único que lo ha vivido. Quién levanta bulos?No es cierto ,eso es levantar bulos , aparte de vivirlo en 1 persona ,la normativa de corrección es clarísima en este aspecto.
A mi me pasó algo parecido, un examen con una nota baja para como me había salido, pedí revisión y me plantaron la misma tal cual, ni 0,1 mas ni menos, me extraño mucho porque salí de ese examen con muchas mejores sensaciones, y de haber sacado la nota que me esperaba hubiera entrado en mi primer año en medicina, pero bueno así van las cosasEn Andalucia es exactamente igual. Pero la normativa dice que lo primero que debe hacer el segundo corrector es comprobar que no haya errores en la corrección y, si no es así, entonces procede a corregir. Porque se supone que si el error es que no se ha transcrito bien la nota, debe detectarlo y subsanarlo. Pero ya os digo yo cuál fue mi experiencia...
Quizás no me he explicado bien, me refiero a cuando ves una nota q no te cuadra (6) para nada, reclamas, te la revisan y te la vuelven a puntuar (9), al final te hacen la media y creo q no es justo, sigues con una nota 7,5 q no te corresponde para nada. Esto nos ocurrió entre tantas cosas absurdas. A esto me referiaHola , no eso no es así, si es un error material del corrector se queda con la más alta ,solo si hay diferencia de opinión entre los correctores se hace la media ,por tanto un problema q se olvida corregir ,el alumno obtiene la nota total que le corresponde.
En la URJC tienes muchas posibilidades, ya nos contarás...Hola, Pensé que se referia a la Rey Juan Carlos. y creo que se esta refiriendo a la USC. En la primera lista entramos en Santiago, y luego nos llamaron de Cantabria donde esta matriculada. Anulamos Santiago y estamos pendientes de alguna universidad más cercana a Madrid. En la Rey Juan Carlos (99 en lista espera), o en la UVA o USAL (209 y 212) . En la UAM estabamos en posicion 260 segun me indicaron por tlfn porque no salia listado de espera o forma de consultar el orden. Alguien sabe o tiene referencias de como va la lista de espera de la UAM?
Gracias
El puesto en la lista de espera de la uam ya se puede consultar. No ha variado.Hola, Pensé que se referia a la Rey Juan Carlos. y creo que se esta refiriendo a la USC. En la primera lista entramos en Santiago, y luego nos llamaron de Cantabria donde esta matriculada. Anulamos Santiago y estamos pendientes de alguna universidad más cercana a Madrid. En la Rey Juan Carlos (99 en lista espera), o en la UVA o USAL (209 y 212) . En la UAM estabamos en posicion 260 segun me indicaron por tlfn porque no salia listado de espera o forma de consultar el orden. Alguien sabe o tiene referencias de como va la lista de espera de la UAM?
Gracias
Noooo, ese melón está mas que hablado. Prohibido hablar de las diferencias entre las EBAUS según comunidades!! .ABRO MELÓN: Total que lo mejor sería EBAU ÚNICA e igualdad para todos…
Ufffff perdón perdónNoooo, ese melón está mas que hablado. Prohibido hablar de las diferencias entre las EBAUS según comunidades!! .
Perdón, es que ya ha habido discusiones y malos entendidos en el foro por este tema.
Totalmente de acuerdo,ya no es época de melón.Noooo, ese melón está mas que hablado. Prohibido hablar de las diferencias entre las EBAUS según comunidades!! .
Perdón, es que ya ha habido discusiones y malos entendidos en el foro por este tema.