Si , si estás matriculada en Asturias y estás en lista de espera y te ofrecen Madrid.aunque sea en otra comunidad autónoma?
Te matriculas, y anulas la de Asturias.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si , si estás matriculada en Asturias y estás en lista de espera y te ofrecen Madrid.aunque sea en otra comunidad autónoma?
De acuerdo. Muchas gracias, de verdad.Si , si estás matriculada en Asturias y estás en lista de espera y te ofrecen Madrid.
Te matriculas, y anulas la de Asturias.
Justo , esa era la nota y el puesto el 15 en lista . No volvimos a entrar en NERTA, pero no creo q se reflejen movimientos . Hubo alguien con nota similar q también recibió llamada , el 12,871 renunció y creo q @RPD aceptó con alguna milesima menos , puede ser así?@macrima tenía 12,87 si entras en el Nerta ya ves pq puesto está
Madre mía, como ha podido de ser de atropellada la EBAU para que con matrícula no te haya dado la nota ???ese es nuestro temorbuenas noches,
yo, de momento, estoy matriculada en enfermería en Barcelona. Como obtuve matrícula de honor, la matrícula de este primer año ha sido gratuita pero, en el caso de ser admitida en medicina y en otra comunidad autónoma, alguien sabe si se puede hacer un traslado de expediente, si se tiene que volver pagar matrícula? O todo esto como se gestiona?? Muchas gracias!!
En muchas ocasiones pasa porque las comunidades donde pondera matemáticas suele haber mayor competividad y son menos en comparación de lo que pondera química.Madre mía, como ha podido de ser de atropellada la EBAU para que con matrícula no te haya dado la nota ???ese es nuestro temor
Así estamos nosotros, atormentados!! El examen de biologia fue horrible y en muchas comunidades pondera, por eso en muchas de ellas mi nota de admisión es solo un 12,408.Madre mía, como ha podido de ser de atropellada la EBAU para que con matrícula no te haya dado la nota ???ese es nuestro temor
Mariona al leer tu mensaje pensé que serias de Mallorca si biología te fué tan mal. Bueno, veo que eres de Menorca, mismo examen!! Anímo, seguro que llegas a varias facultades!!!Así estamos nosotros, atormentados!! El examen de biologia fue horrible y en muchas comunidades pondera, por eso en muchas de ellas mi nota de admisión es solo un 12,408.
Sin hablar de lo estrictos que son con los examenes de la fase obligatoria
El año pasado no existia un modelo especifico en ese trámite, nose si este año habrá cambios.Buenos días! Alguien sabe si existe unimpreso modelo de autorización para que te representen en salamanca o lo puedes hacer tú?
Vaya dos ratitos que se pasan...... .El año pasado no existia un modelo especifico en ese trámite, nose si este año habrá cambios.
Esta noticia lo habia subido un miembro del foro el año pasado, narra los acontecimientos de cómo habian transcurrido los llamamientos
Sonrisas y lágrimas en los llamamientos de Medicina, la oportunidad para entrar a la carrera 'sobre la bocina’
Los nervios se podían palpar a primera hora de la mañana en el Salón de Actos de la Facultad, sitio donde han tenido lugar los llamamientos. En cada momento que salían los nombres, los gritos de alegría y los llantos se escuchaban por loswww.salamanca24horas.com
Muchas gracias en nombre de todos por tu ayuda. Este año el foro se está superando. Sois todos genialesUPV:
Buenos días, veo en el calendario que el 8 de septiembre publican el 6º listado de la UPV. Como dije ya muchos mensajes atrás, me ofrezco para ayudar a quienes sean admitidos y no puedan desplazarse. En el caso de mi hija fue admitida un día a las 14h y requerida para confirmar presencialmente el día siguiente a las 10h. Somos de Huelva y tuvimos que pedir favores para que alguien la representase para un acto que apenas duró unos minutos. Yo estaré del viernes 8 de septiembre al lunes 11 (por la mañana) en Bilbao, haciendo el traslado de mi hija que empieza las clases el 11. Quisiera ayudar a los que puedan estar en la situación que estuvimos nosotros. Los que estéis a la espera de la UPV contactad conmigo y si puedo os ayudaré (no haría falta decirlo, pero por si alguien tiene dudas, es una ayuda completamente desinteresada. En este foro te das cuenta de que entre todos podemos ayudarnos y reducir la angustia que nos envuelve , más con las inexplicables confirmaciones presenciales). Saludos.
Es verdad que ustedes habeis estado en los llamamientos ¿Podeis contarles a las familias si es cierto lo que se cuenta en el articulo? Fuiste al salón de actos y empezaron a llamar uno a uno? Se pasan nervios?Vaya dos ratitos que se pasan...... .
USAL:Es verdad que ustedes habeis estado en los llamamientos ¿Podeis contarles a las familias si es cierto lo que se cuenta en el articulo? Fuiste al salón de actos y empezaron a llamar uno a uno? Se pasan nervios?
hay que hacer caso a Carlos y si estás cerca ir, lo que ocurre este año que no sé si ocurrió en tu año es que en el intervalo del 13.000 al 13.132 hay 200 personas delante.....y eso la verdad es que te desmoraliza, saber que tienes tanta gente delante y que pueda llegarte.USAL:
Creo que ya lo conté. Es cierto. LLaman de uno en uno hasta curbir vacantes. El resto, se va. Nadie sabe si has estado presente o no. Vuelves al siguiente, y mas de lo mismo. Nosotros nos marchamos con las manos vacías despues de los dos llamamientos. A la semana, correo de admisión. Quien quiera hacer medicina, y este cerquita, hay que hacer caso a @cgarc . Hay que ir, (siempre que sea posible). Casi 2000 Km, en 3 días. El ultimo, decidimos hacer el viaje de noche, presentarnos y volver. Había posibilidades y así lo hicimos. El artículo, es verídico. Los nervios a flor de piel y conforme van nombrando y cubriendo plazas, vas haciendo palitos... Los que no estan, respiras, el que baja (enhorabuena, claro) pero piensas.... "una plaza menos". De los que cogen plaza, algunos la dejan despues y ahí queda la esperanza.
El proceso en estas carreras es largo, tedioso y a veces desesperante, pero hay que pasarlo. Después, pasa como en todo.... "no es para tanto"... "hay cosas peores"... Cada estudiante es un caso distinto, todos y cada uno de ellos tiene su historia personalizada. Todos sufren. Los padres también. Al final, cuando son médicos, enfermos, fisioterapeutas, arquitectos.... lo que sea, queda el recuerdo.
No desesperéis, un año es nada en sus vidas. Los que no consigan entrar, al próximo año... Que hagan lo que les guste, lo que deseen y sino es a la primera pues a la segunda... Hay tantas opciones...
Las piedras en el camino son un proceso de aprendizaje: "cuantas más eliminas menos quedan".
Ainsssss.... que rollazo os acabo de escribir.
SUERTE A TODOS
nosotros en Salamanca estamos de 209 con 13,008. Iremos el 5 pero me extraña que entremos ese día con tantos puestos por delante.hay que hacer caso a Carlos y si estás cerca ir, lo que ocurre este año que no sé si ocurrió en tu año es que en el intervalo del 13.000 al 13.132 hay 200 personas delante.....y eso la verdad es que te desmoraliza, saber que tienes tanta gente delante y que pueda llegarte.
Pero como bien dices , seguramente algunos de los que cogan luego rechazarán, habrá que ser optimistas y hacer caso a las estimaciones y consejos de Carlos que es un crak y acierta de lleno.
Suerte a todos
Muchas gracias por contar vuestro testimonio, que seguro que ayudará a los aspirantes.USAL:
Creo que ya lo conté. Es cierto. LLaman de uno en uno hasta curbir vacantes. El resto, se va. Nadie sabe si has estado presente o no. Vuelves al siguiente, y mas de lo mismo. Nosotros nos marchamos con las manos vacías despues de los dos llamamientos. A la semana, correo de admisión. Quien quiera hacer medicina, y este cerquita, hay que hacer caso a @cgarc . Hay que ir, (siempre que sea posible). Casi 2000 Km, en 3 días. El ultimo, decidimos hacer el viaje de noche, presentarnos y volver. Había posibilidades y así lo hicimos. El artículo, es verídico. Los nervios a flor de piel y conforme van nombrando y cubriendo plazas, vas haciendo palitos... Los que no estan, respiras, el que baja (enhorabuena, claro) pero piensas.... "una plaza menos". De los que cogen plaza, algunos la dejan despues y ahí queda la esperanza.
El proceso en estas carreras es largo, tedioso y a veces desesperante, pero hay que pasarlo. Después, pasa como en todo.... "no es para tanto"... "hay cosas peores"... Cada estudiante es un caso distinto, todos y cada uno de ellos tiene su historia personalizada. Todos sufren. Los padres también. Al final, cuando son médicos, enfermos, fisioterapeutas, arquitectos.... lo que sea, queda el recuerdo.
No desesperéis, un año es nada en sus vidas. Los que no consigan entrar, al próximo año... Que hagan lo que les guste, lo que deseen y sino es a la primera pues a la segunda... Hay tantas opciones...
Las piedras en el camino son un proceso de aprendizaje: "cuantas más eliminas menos quedan".
Ainsssss.... que rollazo os acabo de escribir.
SUERTE A TODOS
Entonces hasta cuando va a estar por encima del 13 la nota en CyL?nosotros en Salamanca estamos de 209 con 13,008. Iremos el 5 pero me extraña que entremos ese día con tantos puestos por delante.