javiercerezo
Miembro destacado
En Barcelona mi hija ha reservado en la Residencia Reina de la Pau, y creo que aún quedan plazas
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo con su misma edad estudiaba y trabajaba. De todas formas cada persona es un mundo y los chavales también son muy diferentes, aunque tengan la misma edad. Por eso hay quien se va a estudiar fuera y lo pasa fatal y otros que encantados. Pero bueno a nosotros solo nos queda estar ahí y ayudarles si aparecen obstáculos. Pero si que creo que lo que no te mata te hace más fuerte y la verdad que hay gente que se va a Polonia o a Costa Rica a estudiar medicina, pues estar en España en una comunidad u otra , la verdad que yo me iría donde fuera, claro si lo que más te importa es estudiar medicina. Todos los sitios tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. El que pueda elegir porque tiene nota , perfecto. El que no, tiene que poner en una balanza pros y contras y decidir lo menos malo.Ánimo con todos esos nidos vacíos. Ánimo a los padres. Porque ellos están encantados. Una cosa es el esfuerzo económico que es mucho. Pero no sufráis porque estén solos preparando exámenes o enfrentándose a la vida. Pueden de sobra!!! No lo hicisteis vosotros en su momento? Y con su misma edad?
Gracias carlos!!Os dejo el enlace a un nuevo análisis. En esto caso, para la Universidad de Oviedo y la Universidad de Cantabria:
https://notascortemedicina.blogspot.com/2023/08/punto-de-situacion-iv-asturias-y.html
¡Saludos!
Buenas previsiones para Oviedo y Cantabria.Os dejo el enlace a un nuevo análisis. En esto caso, para la Universidad de Oviedo y la Universidad de Cantabria:
https://notascortemedicina.blogspot.com/2023/08/punto-de-situacion-iv-asturias-y.html
¡Saludos!
Gracias y ojalá se cumpla ! Aunque tengo plaza para Lérida me encantaría poder estudiar en SantanderOs dejo el enlace a un nuevo análisis. En esto caso, para la Universidad de Oviedo y la Universidad de Cantabria:
https://notascortemedicina.blogspot.com/2023/08/punto-de-situacion-iv-asturias-y.html
¡Saludos!
Como puedes constatar, hay por aquí mucho nivel económico y muy poco sentido común ni de toma de pulso de la realidad social.También sin ánimo de ofender y desde el más absoluto respeto, cada familia es diferente y es fácil dar consejos sobre los demás cuando no se conocen las circunstancias familiares y personales de cada uno.....
Por cierto, Ciudad Real era de entrada una de nuestras primeras opciones porque hay AVE directo a Málaga y son dos horas y cuarto. También estuve investigando el método de estudio que parece que está teniendo muy buenos resultados en los últimos MIR, aunque los alumnos se quejan porque es como una especie de evaluación continua con exámenes cada pocas semanas y no paran de estudiar...Toda la razón, Sara.....mi hija, hace dos años, una vez visto que no entraba en Andalucia, pese a sus notas tan altas, se matriculó y desmatriculó en varias facultades hasta llegar a Ciudad Real, que era su segunda preferencia después de Andalucía....a día de hoy ella está contenta, pero yo no....la razón es que cuando llegan los exámenes se encuentra sola y lejos. No se puede permitir venir más que un finde al mes, por la carga de estudios que tienen y yo tampoco puedo ir por mi trabajo. Y económicamente no os cuento la diferencia, ya que la facultad de Cadiz la tenemos a 15 minutos de casa actualmente.
Así que me deprimo pensando que aún le faltan 4 años, en los que va a sentirse sola y yo no estaré a su lado...
Seis años son muchos años..
De todas maneras, ella dice que ahora no se cambiaría por nada, pero yo sé que nos esperan momentos muy duros todavia
Yo también soy oncóloga, Ramón...y tengo varias sartenes apiladas...y estoy totalmente de acuerdo con tu "A seguir viviendo..."Cuidadin, cuidadin. Poder económico. Dicen por ahí que es cuando en las cenas de Navidad les pones a todos sillas iguales. O que para coger una sartén no tengas que quitar unas cuantas de encima. Cada uno con sus circunstancias y en mi caso me disculpo si ofende mi ligero sentido del humor. Calado filosófico además. Desde la planta de Oncología Médica de un gran hospital de este país os recomiendo dos libros de Arsuaga (el de Atapuerca) y Millas (escritor mágico): La vida contada por un sapiens a un neanderthal y la muerte contada por un sapiens a un neanderthal. A seguir viviendo, sed felices y buenas personas y a lo que venga hasta que llegue lo que llega (cuanto más tarde mejor).
Por cierto, Ciudad Real era de entrada una de nuestras primeras opciones porque hay AVE directo a Málaga y son dos horas y cuarto. También estuve investigando el método de estudio que parece que está teniendo muy buenos resultados en los últimos MIR, aunque los alumnos se quejan porque es como una especie de evaluación continua con exámenes cada pocas semanas y no paran de estudiar...
Al hacer la preinscripción te preguntan si te quieres ir a Toledo a partir de tercero a continuar la formación en el hospital de allí, cosa que le vendrá estupendamente a los alumnos que sean de la zona. Marcamos la casilla de NO, pero cuando la admitieron nos mandaron un correo para que supiéramos que, aunque habíamos puesto que Toledo no (porque ya ni AVE ni nada), nos había tocado el grupo de Toledo...es algo para disuadir? Se lo ponen a todos y luego a ver qué pasa? Sabéis algo de esto? Alguien puede explicar el método de estudio de Ciudad Real y si es tan bueno?
Si podeis dar experiencia de esta Uni os lo agradeceria. He buscado en el foro y hay pocas anotaciones. Alguien mas q se haya matriculado?Despues de mucho pensar me voy a quedar en Ucam Murcia. 10 min en bus de mi xasa. Libero la vila y la uab. Quiero comodidad a dia de hoy y garantizar un buen curso estando con la familia. No se si es la mejor decision. Ha sido muy meditada. Al final el gasto de vivir fuera no es tanta la diferencia. Igual me estoy equivocando pero como habeis dicho aun tenemos algunos 17 años y no es lo mismo dejar el nido a partir de los 21 o 23.
Pues se ve que no hay alumnos suficientes que elijan Toledo y por eso nos había tocado aunque habíamos puesto que no...En su día leí que iban unos 15 alumnos desde Ciudad Real a Toledo, igual que desde Albacete (en mayor número) , si has puesto cuando has hecho la matrícula que no quieres Toledo entiendo que respetarán lo que marcastes al hacer la matrícula.
El método de estudios de Ciudad Real ( he tenido un residente que venía de Ciudad Real) me comentaba que las clases son pequeñas, exámenes frecuentes y te puedes ir quitando materia.
Estoy de acuerdo contigo excepto en el tema de el toque que nos puede dar la vida. Ese toque por desgracia tampoco depende de niveles económicos y tanto se da en altos como en bajos. Me han parecido una palabras desafortunadas.Como puedes constatar, hay por aquí mucho nivel económico y muy poco sentido común ni de toma de pulso de la realidad social.
No te preocupes, el que muchos ya ni respondamos al tema no significa que seas la única que piense o viva la realidad de la mayoría de familias del país. Muchos de los que alegre o inconscientemente se posicionan así tendrán ( porque es la vida) un toque - o varios - en los meses y años por venir; enfermedades, accidentes, simples infortunios. La tontería se corta radicalmente cuando es uno quien los sufre. Y escribo ésto a las 6 de la mañana desde las urgencias de un hospital cualquiera de nuestro país, antes de afrontar una larga jornada.
Mucha suerte con todo, el proceso es agotador psicológicamente. Hay que procurar atarse los machos y en lo posible preparar los detalles de la mudanza ( si es obligada) . El mercado de alojamiento, lo que puede transportar y cómo, cartillas médicas o seguros, bancos, etc. Y en lo posible que la angustia no les coma la moral. No se lo merecen, al contrario.
Lo lei el año pasado, por lo que yo entiendo es que UCLM dispone de un cupo limitado para cada itinerario:Pues se ve que no hay alumnos suficientes que elijan Toledo y por eso nos había tocado aunque habíamos puesto que no...
A mi hija también le tocó Toledo hace dos años y, en teoría, este próximo curso, debía.mudarse para allá.... Por suerte, nosotras hemos podido arreglarlo, ya que , tal y como se puede deducir de mis mensajes anteriores, mis circunstancias personales y familiares difieren al de muchas otras familias que se manifiestan en el foro, y no porque no nos guste Toledo, que es una ciudad preciosa y que tiene un hospital de referencia, sino por otros factores que no vienen al caso ahora....Por cierto, Ciudad Real era de entrada una de nuestras primeras opciones porque hay AVE directo a Málaga y son dos horas y cuarto. También estuve investigando el método de estudio que parece que está teniendo muy buenos resultados en los últimos MIR, aunque los alumnos se quejan porque es como una especie de evaluación continua con exámenes cada pocas semanas y no paran de estudiar...
Al hacer la preinscripción te preguntan si te quieres ir a Toledo a partir de tercero a continuar la formación en el hospital de allí, cosa que le vendrá estupendamente a los alumnos que sean de la zona. Marcamos la casilla de NO, pero cuando la admitieron nos mandaron un correo para que supiéramos que, aunque habíamos puesto que Toledo no (porque ya ni AVE ni nada), nos había tocado el grupo de Toledo...es algo para disuadir? Se lo ponen a todos y luego a ver qué pasa? Sabéis algo de esto? Alguien puede explicar el método de estudio de Ciudad Real y si es tan bueno?
Hola ramón, gracias por los recomendación de los libros, anotado queda.Desde la planta de Oncología Médica de un gran hospital de este país os recomiendo dos libros de Arsuaga (el de Atapuerca) y Millas (escritor mágico): La vida contada por un sapiens a un neanderthal y la muerte contada por un sapiens a un neanderthal.
Pero por normativa general ya se puede cambiar?? O depende de cada solicitudA mi hija también le tocó Toledo hace dos años y, en teoría, este próximo curso, debía.mudarse para allá.... Por suerte, nosotras hemos podido arreglarlo, ya que , tal y como se puede deducir de mis mensajes anteriores,
Y en cuanto a residencias, coste de la vida y ambiente universitario...nos puedes contar algo?A mi hija también le tocó Toledo hace dos años y, en teoría, este próximo curso, debía.mudarse para allá.... Por suerte, nosotras hemos podido arreglarlo, ya que , tal y como se puede deducir de mis mensajes anteriores, mis circunstancias personales y familiares difieren al de muchas otras familias que se manifiestan en el foro, y no porque no nos guste Toledo, que es una ciudad preciosa y que tiene un hospital de referencia, sino por otros factores que no vienen al caso ahora....
Lo cierto y verdad es que, de momento, les falta gente que quiera ir a Toledo e incluso van a abrir una convocatoria para que alumnos de otras facultades puedan continuar sus estudios allí, cosa que me parece muy positiva, siempre que sea algo no impuesto, de libre decisión, y que, al parecer , a vosotros no os ha pasado.
Espero que de verdad podáis solucionarlo, tal y como hicimos nosotras.
En cuanto la nivel de Ciudad Real, es muy alto, tienen una evaluación continua, basada en módulos , que les permite no jugársela todo en los exámenes finales y, parece ser, que los resultados del Mir están siendo fantásticos, aunque no lo sé de primera mano,.porque mi hija aún está en tercero de carrera....
Quizás otros foreros puedan ayudar con respecto a este tema.
Gracias por decir las cosas como son. El coraje y la decencia escasean hoy en día.Como puedes constatar, hay por aquí mucho nivel económico y muy poco sentido común ni de toma de pulso de la realidad social.
No te preocupes, el que muchos ya ni respondamos al tema no significa que seas la única que piense o viva la realidad de la mayoría de familias del país. Muchos de los que alegre o inconscientemente se posicionan así tendrán ( porque es la vida) un toque - o varios - en los meses y años por venir; enfermedades, accidentes, simples infortunios. La tontería se corta radicalmente cuando es uno quien los sufre. Y escribo ésto a las 6 de la mañana desde las urgencias de un hospital cualquiera de nuestro país, antes de afrontar una larga jornada.
Mucha suerte con todo, el proceso es agotador psicológicamente. Hay que procurar atarse los machos y en lo posible preparar los detalles de la mudanza ( si es obligada) . El mercado de alojamiento, lo que puede transportar y cómo, cartillas médicas o seguros, bancos, etc. Y en lo posible que la angustia no les coma la moral. No se lo merecen, al contrario.
Buenas , entiendo tu indignación que genera no poder estudiar lo que uno quiere donde quiere.Yo debo ser uno de los pocos estudiantes aquí. Hijo y nieto de emigrantes. Con muchos kilómetros y países, demasiados para mis años, con una beca de esas trasatlánticas y hasta el gorro y más allá de ideología disfrazada de filosofía y antropología subvencionada en paraísos fiscales intranacionales a golpe de opacidad fiscal. Si alguien tiene curiosidad yo os paso los PDFs.
No de turismo. Sino de alquileres, papeleos, colegios, intérpretes jurado, seguros medicos, metros, trenes, colas, clínicas, solo o a cargo de hermanos o familiares ; ciudadanos de segunda codo a codo con los de primera. Anteanoche me salí por primera vez desde mayo porque intuitivamente ( y por experiencia) tras leer meses de foro, que se iba a llegar a "yo puedo vs tú no y además háztelo mirar".
Podría decirse más pero mejor no, que de eso se trata, al final. De que estemos bien callados y haciendo lo que se nos diga con la cabeza baja.
Para que conste: necesito y quiero quedarme en casa por múltiples y más que justificadas razones pero sobretodo * porque quiero *. Y desgraciadamente no puedo. Desde la indignación, con todas las cosas absolutamente necesarias que hay que hacer estas semanas, el que tenga consejos que se los aplique ( que se quite las sartenes propias antes de valorar las ajenas).