MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Estás Viendo:
MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Proceso admisión del 24/25, para facilitar consultar/localizar la informacion, ayudaría?

  • 1.-Hilo ÚNICO con todos los distritos universitarios (con la informacion mezclada)

  • 2.a.-Hilos SEPARADOS por distrito universitario (comunidad)

  • 2.b.-Hilos SEPARADOS por zonas geográficas: Z.Madrid, Z.Cataluña, Z.Norte, Z.Sur, Z.Este, Z.Centro


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Me parece muy triste que al final todo se reduzca al dinero, Hablamos de una profesión que es pura vocación y de unos estudiantes fantásticos, que cuando acaben sus estudios podrán aportar mucho a la sociedad.
Habrá de todo, pero en la mayoría de los casos el dinero no nos sobra y comenzamos ahora un periodo de años de sacrificio y esfuerzo por parte de toda la familia para que ella pueda cumplir su sueño, aunque eso signifique privarnos de pequeños “lujos” e incluso renunciar a su compañía y a tenerla tanto en casa como nos gustaría.
El año pasado cuando mi hija comprobó que no llegaba a medicina alguien nos dijo que el sistema está montado de tal manera que tú no eliges la Facultad, ella te elige a ti…y es cierto. Quizás lo vemos desde el prisma de quien tuvo que aplicar el plan B porque el A no le salió bien, después de tanto esfuerzo, pero estamos agradecidos de que este año pueda al fin estudiar, aunque sea lejos de casa y con mucho sacrificio. Y espero que ella valore también, que si Dios quiere estará allí gracias al esfuerzo de todos. Será una gran lección de vida.
Y por aportar algo que a lo mejor muchos desconocéis, yo no lo supe hasta comenzado el curso pasado… el sistema del que tanto hablamos siempre pone palos en la rueda. Mi hija empezó primero de enfermería con una beca MEC. Se esforzó por aprobar todas y cada una de las asignaturas aunque sabían que muchas no eran convalidables. A las pocas semanas supimos que por cambiar de estudios, para poder acceder a beca este año, debía matricularse de 30 créditos más que el año anterior para la beca de matrícula o 60 más si quería acceder a la económica…es decir dos años de medicina en uno!!!…solo descontando los pocos créditos que le convalidarían, de los que hay que volver a pagar el 25%….solo terminar diciendo que será el caso de ciertas familias, pero para la mayoría esto supone un gran esfuerzo, y por supuesto en la decisión de elegir la facultad, si ha sido el caso se han valorado todas las variables, no por gusto, sino porque no queda más remedio. Por favor, o entremos a valorar por qué una persona hace una cosa u otra, cada uno sabe lo que tiene en casa. No lo hagamos más difícil que ya es bastante de por si.
 
Como puedes constatar, hay por aquí mucho nivel económico y muy poco sentido común ni de toma de pulso de la realidad social.
No te preocupes, el que muchos ya ni respondamos al tema no significa que seas la única que piense o viva la realidad de la mayoría de familias del país. Muchos de los que alegre o inconscientemente se posicionan así tendrán ( porque es la vida) un toque - o varios - en los meses y años por venir; enfermedades, accidentes, simples infortunios. La tontería se corta radicalmente cuando es uno quien los sufre. Y escribo ésto a las 6 de la mañana desde las urgencias de un hospital cualquiera de nuestro país, antes de afrontar una larga jornada.
Mucha suerte con todo, el proceso es agotador psicológicamente. Hay que procurar atarse los machos y en lo posible preparar los detalles de la mudanza ( si es obligada) . El mercado de alojamiento, lo que puede transportar y cómo, cartillas médicas o seguros, bancos, etc. Y en lo posible que la angustia no les coma la moral. No se lo merecen, al contrario.
Coincidiendo con Gertru tambien te digo que el poder permitirme el “lujo” de tener a mis dos hijos fuera uno en Valladolid y la otra en madrid no ha impedido que la vida me dé un toque o varios. Tu comentario me ha parecido inadecuado
Yo solo quiero animar y siempre he puesto por delante “sí económicamente se puede” a los que vuestros hijos salen fuera. Porque con 18 años están más que preparados. Mis padres lo hicieron con nosotras y con medos holgura estuvimos las tres fuera de casa a la vez y es algo que les estamos eternamente agradecidas.
Y ahora a seguir esperando a que termine agosto y vuelvan a salir listas y volvamos a poder felicitar de nuevo a los que van consiguiendo sus objetivos.
 
Me identifico con lo que ha dicho @romaorbe en lo del tema que creo que estábamos hablando.

En nuestro caso, pensemos lo que pensemos, salir fuera es imprescindible. No tenemos facultad de medicina, ni de veterinaria, ni ciencias de la información, ni psicología, ni historia del arte, ni biología o bioquímica, física...
En La Rioja estamos mentalizados de que, dependiendo de lo que quieran estudiar, vamos a tener que dejar a nuestros hijos irse.
De verdad, siento si he ofendido a alguien, solo quería trasmitir que si, con este sistema nefasto, en el que teniendo facultad de medicina en casa, tenéis que mandar fuera a vuestros hijos, no sufráis porque los veáis muy jóvenes, van a responder, estudiar, ser felices y, seguro, valorar lo que estamos haciendo por ellos.
Y ya sé que la vida nos cobra facturas a todos, pero no creo que sea necesario que nos lo recordemos en este foro.
 
A mí por el contrario me parece que lo inadecuado es que por exponer otras realidades y animar a una gran parte de los que las viven, te digan que lo tomes con filosofía o te avisen que "cuidadín" o te den permiso para vivir. Mi indignación no es sólo con el sistema. Lo es con los que te intentan tapar la boca mientras te dan lecciones.
Leyendo los comentarios hay gente que ni con 58 está preparado para vivir. El saber freír un huevo no te hace persona.
Y el foro definitivamente debería tener estudiantes ( que están taaasn preparados que son sus padres los que escriben aquí).
 
Me parece muy triste que al final todo se reduzca al dinero, Hablamos de una profesión que es pura vocación y de unos estudiantes fantásticos, que cuando acaben sus estudios podrán aportar mucho a la sociedad.
Habrá de todo, pero en la mayoría de los casos el dinero no nos sobra y comenzamos ahora un periodo de años de sacrificio y esfuerzo por parte de toda la familia para que ella pueda cumplir su sueño, aunque eso signifique privarnos de pequeños “lujos” e incluso renunciar a su compañía y a tenerla tanto en casa como nos gustaría.
El año pasado cuando mi hija comprobó que no llegaba a medicina alguien nos dijo que el sistema está montado de tal manera que tú no eliges la Facultad, ella te elige a ti…y es cierto. Quizás lo vemos desde el prisma de quien tuvo que aplicar el plan B porque el A no le salió bien, después de tanto esfuerzo, pero estamos agradecidos de que este año pueda al fin estudiar, aunque sea lejos de casa y con mucho sacrificio. Y espero que ella valore también, que si Dios quiere estará allí gracias al esfuerzo de todos. Será una gran lección de vida.
Y por aportar algo que a lo mejor muchos desconocéis, yo no lo supe hasta comenzado el curso pasado… el sistema del que tanto hablamos siempre pone palos en la rueda. Mi hija empezó primero de enfermería con una beca MEC. Se esforzó por aprobar todas y cada una de las asignaturas aunque sabían que muchas no eran convalidables. A las pocas semanas supimos que por cambiar de estudios, para poder acceder a beca este año, debía matricularse de 30 créditos más que el año anterior para la beca de matrícula o 60 más si quería acceder a la económica…es decir dos años de medicina en uno!!!…solo descontando los pocos créditos que le convalidarían, de los que hay que volver a pagar el 25%….solo terminar diciendo que será el caso de ciertas familias, pero para la mayoría esto supone un gran esfuerzo, y por supuesto en la decisión de elegir la facultad, si ha sido el caso se han valorado todas las variables, no por gusto, sino porque no queda más remedio. Por favor, o entremos a valorar por qué una persona hace una cosa u otra, cada uno sabe lo que tiene en casa. No lo hagamos más difícil que ya es bastante de por si.
Totalmente de acuerdo. Es una lección de vida. Cada familia puede llegar hasta donde puede.
 
A mí por el contrario me parece que lo inadecuado es que por exponer otras realidades y animar a una gran parte de los que las viven, te digan que lo tomes con filosofía o te avisen que "cuidadín" o te den permiso para vivir. Mi indignación no es sólo con el sistema. Lo es con los que te intentan tapar la boca mientras te dan lecciones.
Leyendo los comentarios hay gente que ni con 58 está preparado para vivir. El saber freír un huevo no te hace persona.
Y el foro definitivamente debería tener estudiantes ( que están taaasn preparados que son sus padres los que escriben aquí).
Mis disculpas. Es difícil transmitir ciertos tonos a distancia y por escrito. Me temo que se me ha malentendido. Retiro lo dicho y reitero mis disculpas. Lejos de mi intención lo que se achaca. Ánimo a todos.
 
A mí por el contrario me parece que lo inadecuado es que por exponer otras realidades y animar a una gran parte de los que las viven, te digan que lo tomes con filosofía o te avisen que "cuidadín" o te den permiso para vivir. Mi indignación no es sólo con el sistema. Lo es con los que te intentan tapar la boca mientras te dan lecciones.
Leyendo los comentarios hay gente que ni con 58 está preparado para vivir. El saber freír un huevo no te hace persona.
Y el foro definitivamente debería tener estudiantes ( que están taaasn preparados que son sus padres los que escriben aquí).
No se el porcentaje de padres vs alumnos que hay en el foro. Si te diré que es abrumadora la participación y la ayuda que hacen los padres frente a la que hacen los alumnos.
Espero verte otros años por aquí ayundándo a los demás y aportando lo que sea y no solo utilizar esta herramniento para el año en cuestion.
Es justo, el que los padres sigamos participando otros años en agradecimiento a lo que nos sirvió, el que denotes que hay mas participación ya que el alumno esta ''verde'' en todo este proceso. Saludos
 
A los 18 años todo el mundo es capaz de sobrevivir fuera de casa mantenido (la verdad que poco mérito o ninguno tienen esto y como lección de vida habría que analizar el valor que aporta)
Otra cuestión es si es todo el mundo es responsable con su obligaciones cuando sale de casa

Os voy a contar mi experiencia personal a los 18, quizá sea yo la excepción y la única rarita en todo este hilo o quizá sea la única que echando la vista atrás en base a mi experiencia y sin ser parte implicada tenga otra opinión distinta o la única que cuenta lo que le ha ido mal (porque lo bueno es fácil contarlo pero las meteduras de pata o todo aquello que nos puede hacer parecer a los ojos del resto menos válidos, tendemos a ocultarlas )

A los 18 me fui a estudiar fuera de casa, aprobé media asignatura en la ordinaria y la otra media en la extraordinaria (vamos que no me echaron de milagro).

Al año siguiente me dieron opción en casa?Siii, Ponerme a trabajar o seguir estudiando yendo en bus (ida y vuelta era 3 horas a diario). Aprobé 1° en la ordinaria al completo

El resto de años los saque curso por curso (hasta alguna matrícula en alguna asignatura) y solo el último pedí en casa residir fuera, la verdad que no quería vivir la experiencia, ni aprender ninguna lección de vida solo quería terminar, me quedaba un curso y un par de asignaturas. Logré mi objetivo es año mientras mis compañeras de piso se iban de fiesta, aprendían a montar a caballo, hacían piragüismo, traían a sus amigos de madrugada a casa y demás....

Yo pregunto ¿creéis que el primer año estaba preparada para irme de casa?. Si la respuesta es NO, evita generalizar. ¿Creéis que el último me aporto algo que no hubiera aprendido en los 160.000km que recorrí durante 4 años?
Me parece muy interesante lo que nos cuentas.

Para mi, lo que quiero que aprenda mi hija es que confiamos en ella, que el esfuerzo de todos y el sacrificio mueve montañas y que la fuerza de voluntad es un valor muy importante, como nos cuentas. En el momento que decidiste que podías, lo conseguiste.
Por lo demás, no le queda más remedio que irse, así que tendrá que quedarse con lo positivo. Ya este año será su segundo fuera de casa y espero que siga haciéndose independiente y fuerte, y cuando vengan mal dadas, que vendrán, a capear el temporal.
 
Despues de mucho pensar me voy a quedar en Ucam Murcia. 10 min en bus de mi xasa. Libero la vila y la uab. Quiero comodidad a dia de hoy y garantizar un buen curso estando con la familia. No se si es la mejor decision. Ha sido muy meditada. Al final el gasto de vivir fuera no es tanta la diferencia. Igual me estoy equivocando pero como habeis dicho aun tenemos algunos 17 años y no es lo mismo dejar el nido a partir de los 21 o 23.
De la UCAM te puedo decir poco.
Solo que la hija de un compañero de departamento de mi madre está allí y creo que hizo sexto este curso y por lo que le dice el padre estaba muy contenta. Es buena señal que se quedara allí todo el grado.
Me alegro mucho que ya estés acomodada en un sitio y se te va a abrir un horizonte apasionante en los próximos años.
 
A mí por el contrario me parece que lo inadecuado es que por exponer otras realidades y animar a una gran parte de los que las viven, te digan que lo tomes con filosofía o te avisen que "cuidadín" o te den permiso para vivir. Mi indignación no es sólo con el sistema. Lo es con los que te intentan tapar la boca mientras te dan lecciones.
Leyendo los comentarios hay gente que ni con 58 está preparado para vivir. El saber freír un huevo no te hace persona.
Y el foro definitivamente debería tener estudiantes ( que están taaasn preparados que son sus padres los que escriben aquí).
A mí lo que me parece inadecuado y preocupante para el imagen de este foro es que los moderadores (portavoces de casimedicos) no sean objetivos para aplicar la normativa del foro y posicionandose en una idea u otra.

Ya comente anteriormente que intenteis usar está página web con más filosofía, no se debe tomarlo todo tan personal, habrá veces que nos gusta un comentario y sentimas identificados en ella ¿Pero qué pasa si fuera lo contrario? Podemos argumentar nuestra punto de vista y poco más o simplemente pasar página (el segundo funciona y mucho)

Debido a la alta competividad para el acceso a grados de medicina, muchos se ven forzados a salir fuera de su comunidad autónoma para cumplir ese sueño, otros en cambio quieren vivir su vida universitaria fuera y hay quien no puede por diversos motivos más allá de ecónomicos (familiares o de salud) son temas personales y cada uno ha dado su opinión totalmente válida y respetada (incluso @Ondina05 es lo que ha vivido)
 
No se el porcentaje de padres vs alumnos que hay en el foro. Si te diré que es abrumadora la participación y la ayuda que hacen los padres frente a la que hacen los alumnos.
Espero verte otros años por aquí ayundándo a los demás y aportando lo que sea y no solo utilizar esta herramniento para el año en cuestion.
Es justo, el que los padres sigamos participando otros años en agradecimiento a lo que nos sirvió, el que denotes que hay mas participación ya que el alumno esta ''verde'' en todo este proceso. Saludos
Totalmente de acuerdo. A mi hija solo le pedí en septiembre que se pasase por secretaría para averiguar cuantos matriculados había en medicina de su facultat y tardó como una semana en hacerlo porque no tenía tiempo. Cuando aquí todos los padres estamos apechugando carros y carretas para que ellos consigan su objetivo. Yo no se los demás como son, pero desde luego, muchos de nuestros hijos serán médicos gracias a nosotros, no tengo la menor duda. Y no me refiero a temas económicos.
 
Yo también pido disculpas si mis palabras han ofendido a alguien. Mi intención es ayudar y animar y si consigo lo contrario es que soy un desastre expresándome por escrito
Llevo ya 5 años en este foro . Mi hijo ya empieza sexto
Y por supuesto todas las opiniones son válidas y enriquecedoras
 
Todos los que estamos aquí la intención es ayudar y que nos ayuden en este duro camino que tenemos por delante, a veces cuando se escribe no se entiende o no expresamos bien lo que se quiere decir.
Todas las opiniones y vivencias son válidas y respetables y creo bajo mi humilde opinión que este tema de si he dicho o he dejado de decir se podía acabar aquí y que sigamos ayudándonos entre todos aunque a veces no compartamos la opinión de los otros( eso también enriquece y te hace ver las cosas desde otro punto de vista.
VENGA A SEGUIR LUCHANDO ENTRE TODOS, QUE LA UNIÓN HACE LA FUERZA.
 
Totalmente de acuerdo. A mi hija solo le pedí en septiembre que se pasase por secretaría para averiguar cuantos matriculados había en medicina de su facultat y tardó como una semana en hacerlo porque no tenía tiempo. Cuando aquí todos los padres estamos apechugando carros y carretas para que ellos consigan su objetivo. Yo no se los demás como son, pero desde luego, muchos de nuestros hijos serán médicos gracias a nosotros, no tengo la menor duda. Y no me refiero a temas económicos.
Buenísimo😂.me siento identificada y encima si hay algo más es tú culpa.
 
Totalmente de acuerdo. A mi hija solo le pedí en septiembre que se pasase por secretaría para averiguar cuantos matriculados había en medicina de su facultat y tardó como una semana en hacerlo porque no tenía tiempo. Cuando aquí todos los padres estamos apechugando carros y carretas para que ellos consigan su objetivo. Yo no se los demás como son, pero desde luego, muchos de nuestros hijos serán médicos gracias a nosotros, no tengo la menor duda. Y no me refiero a temas económicos.
Pero no solo por el ingreso a medicina, que también, por todos los años de antes que si cabe son más importantes.
Por eso lo normal es tener a nuestros padres, defectos incluidos, en un pedestal.
A mi mis hermanas mayores también me han ayudado bastante.
 
Buenísimo😂.me siento identificada y encima si hay algo más es tú culpa.
Obviamente 🤣🤣🤣🤣.

A mí lo que me parece inadecuado y preocupante para el imagen de este foro es que los moderadores (portavoces de casimedicos) no sean objetivos para aplicar la normativa del foro y posicionandose en una idea u otra.

Ya comente anteriormente que intenteis usar está página web con más filosofía, no se debe tomarlo todo tan personal, habrá veces que nos gusta un comentario y sentimas identificados en ella ¿Pero qué pasa si fuera lo contrario? Podemos argumentar nuestra punto de vista y poco más o simplemente pasar página (el segundo funciona y mucho)

Debido a la alta competividad para el acceso a grados de medicina, muchos se ven forzados a salir fuera de su comunidad autónoma para cumplir ese sueño, otros en cambio quieren vivir su vida universitaria fuera y hay quien no puede por diversos motivos más allá de ecónomicos (familiares o de salud) son temas personales y cada uno ha dado su opinión totalmente válida y respetada (incluso @Ondina05 es lo que ha vivido)
A mi lo que me parece inadecuado es que se use qualquier mínima excusa para atacar a "ciertos" moderadores que lo único que hacen es intentar ayudar y poner de su parte. Aprovecho para darles las gracias una y otra vez por su labor!!
 
A mi lo que me parece inadecuado es que se use qualquier mínima excusa para atacar a "ciertos" moderadores que lo único que hacen es intentar ayudar y poner de su parte. Aprovecho para darles las gracias una y otra vez por su labor!!
Hola Gertru.
No es por nada, pero después del conflicto que se ha generado con el post de Ebau (ataques y faltas de respeto continuos el uno al otro) es necesario recordar la necesidad de tener una figura que no solo ayuda también sepa moderar con máxima objetividad y responsabilidad que con llevaria hacerlo.


Este debate se iba cada vez subiendo de tensión porque básicamente no nos gusta tolerar opiniones que no nos agrada, como dije, el foro hay que tomarlo con más filosofia y no segamos generando conflicto y echando leña al fuego cuando podamos pararlo.

En todo caso, me sumo yo también a las disculpas si veis que he dicho algo que pueda ofender alguien.

Un saludo familia
 
Esto es fruto de las tensiones q tenemos todos por un sistema patetico q nos deja durante mucho tiempo (en verano especialmente...q tenemos mas tiempo de darle mas vueltas a la nota de corte hasta enloquecer) a la espera de ver q va a ser de nuestro futuro . Mucha inteligencia artificial y mucha tecnologia y tenemos q vivir este calvario por no hacer un sistema unico centralizado. Yo voy a poner mi queja por supuesto ante los órganos competentes y en todas las administraciones q pueda. Ojala pudiera hacerlo visible en medios de comunicacion. Yo os entiendo y todo es fruto de las tensiones q cargamos ..innecesarias desde luego, al menos desde mi punto de vista. Que hasta octubre la gente no este acomodada no tiene nombre. Con el curso empezado. Bueno ya me desahogo yo tb q no pudiendo con la presion de las publicas me voy a una privada y al año q viene ya volveremos a la carga. Yo solo os animo a darle visibilidad porque es muy injusto q gente con mas de 12 sobre 14 estemos en esta situacion. Especialmente los de 12.5 /13...
 
Porfa, llevo dos años y pico por este foro y siempre me ha sido de gran ayuda y en él me he quedado, para tratar de ayudar en lo que humildemente pueda.

Dejemos opiniones distintas aparte y sobre temas que no son el de estudiar medicina y a seguir TODOS A UNA, padres e hijos que es lo que hace fuerte este grupo.

El resto de comentarios diferentes, hay que tener mucho cuidado con ellos, porque para gustos los colores y como todos sabemos el lenguaje escrito, sin tono de voz y sin gestos, puede ser malinterpretado y lo único que puede conseguir es silenciar a un grupo que ha obrado milagros (Que Madrid cubra todas sus plazas, ...) dentro de un proceso caótico.

No me gustaría nada que este foro desapareciera y los futuros médicos no tuviesen ese apoyo, que un día tuvimos nosotros en casa, cuando comencé a seguiros.

Ahh, y por darle en las narices a mis hijos que están celosos del enganche que tengo con todos vosotros.;)

Un abrazo y muchísimo ánimo para todos los que seguís esperando donde entrar. El esfuerzo tiene siempre su recompensa y en cualquier momento llegará la vuestra.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba