Me parece muy triste que al final todo se reduzca al dinero, Hablamos de una profesión que es pura vocación y de unos estudiantes fantásticos, que cuando acaben sus estudios podrán aportar mucho a la sociedad.
Habrá de todo, pero en la mayoría de los casos el dinero no nos sobra y comenzamos ahora un periodo de años de sacrificio y esfuerzo por parte de toda la familia para que ella pueda cumplir su sueño, aunque eso signifique privarnos de pequeños “lujos” e incluso renunciar a su compañía y a tenerla tanto en casa como nos gustaría.
El año pasado cuando mi hija comprobó que no llegaba a medicina alguien nos dijo que el sistema está montado de tal manera que tú no eliges la Facultad, ella te elige a ti…y es cierto. Quizás lo vemos desde el prisma de quien tuvo que aplicar el plan B porque el A no le salió bien, después de tanto esfuerzo, pero estamos agradecidos de que este año pueda al fin estudiar, aunque sea lejos de casa y con mucho sacrificio. Y espero que ella valore también, que si Dios quiere estará allí gracias al esfuerzo de todos. Será una gran lección de vida.
Y por aportar algo que a lo mejor muchos desconocéis, yo no lo supe hasta comenzado el curso pasado… el sistema del que tanto hablamos siempre pone palos en la rueda. Mi hija empezó primero de enfermería con una beca MEC. Se esforzó por aprobar todas y cada una de las asignaturas aunque sabían que muchas no eran convalidables. A las pocas semanas supimos que por cambiar de estudios, para poder acceder a beca este año, debía matricularse de 30 créditos más que el año anterior para la beca de matrícula o 60 más si quería acceder a la económica…es decir dos años de medicina en uno!!!…solo descontando los pocos créditos que le convalidarían, de los que hay que volver a pagar el 25%….solo terminar diciendo que será el caso de ciertas familias, pero para la mayoría esto supone un gran esfuerzo, y por supuesto en la decisión de elegir la facultad, si ha sido el caso se han valorado todas las variables, no por gusto, sino porque no queda más remedio. Por favor, o entremos a valorar por qué una persona hace una cosa u otra, cada uno sabe lo que tiene en casa. No lo hagamos más difícil que ya es bastante de por si.
Habrá de todo, pero en la mayoría de los casos el dinero no nos sobra y comenzamos ahora un periodo de años de sacrificio y esfuerzo por parte de toda la familia para que ella pueda cumplir su sueño, aunque eso signifique privarnos de pequeños “lujos” e incluso renunciar a su compañía y a tenerla tanto en casa como nos gustaría.
El año pasado cuando mi hija comprobó que no llegaba a medicina alguien nos dijo que el sistema está montado de tal manera que tú no eliges la Facultad, ella te elige a ti…y es cierto. Quizás lo vemos desde el prisma de quien tuvo que aplicar el plan B porque el A no le salió bien, después de tanto esfuerzo, pero estamos agradecidos de que este año pueda al fin estudiar, aunque sea lejos de casa y con mucho sacrificio. Y espero que ella valore también, que si Dios quiere estará allí gracias al esfuerzo de todos. Será una gran lección de vida.
Y por aportar algo que a lo mejor muchos desconocéis, yo no lo supe hasta comenzado el curso pasado… el sistema del que tanto hablamos siempre pone palos en la rueda. Mi hija empezó primero de enfermería con una beca MEC. Se esforzó por aprobar todas y cada una de las asignaturas aunque sabían que muchas no eran convalidables. A las pocas semanas supimos que por cambiar de estudios, para poder acceder a beca este año, debía matricularse de 30 créditos más que el año anterior para la beca de matrícula o 60 más si quería acceder a la económica…es decir dos años de medicina en uno!!!…solo descontando los pocos créditos que le convalidarían, de los que hay que volver a pagar el 25%….solo terminar diciendo que será el caso de ciertas familias, pero para la mayoría esto supone un gran esfuerzo, y por supuesto en la decisión de elegir la facultad, si ha sido el caso se han valorado todas las variables, no por gusto, sino porque no queda más remedio. Por favor, o entremos a valorar por qué una persona hace una cosa u otra, cada uno sabe lo que tiene en casa. No lo hagamos más difícil que ya es bastante de por si.