Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Sí, se pueden guardar asignaturas sueltas, pero me parece que solo de la fase específica, no de la general.no sabía que se podían guardar asignaturas sueltas
No, porque ya han transcurrido más de 2 o 3 cursos, dependiendo de la comunidad autónoma.La nota de química de la selectividad de hace 10 años que aprobé ya no me vale para usarla no?
Otra opción aparte del traslado es realizar la preinscripción con tu nota del grado superior y las específicas y luego, una vez admitida, convalidar las asignaturas de la otra universidad. De ahí que, en caso de ser necesario, sea también recomendable presentarse en julio.si entras en una universidad de otrs comunidad pública, es fácil pedir traslado a la de tu casa el siguiente año o a alguna más cercana ?
Efectivamente, la general se guarda toda la vida pero como nota media de las 4 (o 5) asignaturas de la fase, no se guardan sueltas. Y sí @Aidatxu, te puedes presentar este año a bio y tener X nota, y en 2023 a química y tener Y nota, y hacer una preinscripción en 2023 con ambas (pero cada una te durará sus 2/3 años)Hola:
Sí, se pueden guardar asignaturas sueltas, pero me parece que solo de la fase específica, no de la general.
No, porque ya han transcurrido más de 2 o 3 cursos, dependiendo de la comunidad autónoma.
Otra opción aparte del traslado es realizar la preinscripción con tu nota del grado superior y las específicas y luego, una vez admitida, convalidar las asignaturas de la otra universidad. De ahí que, en caso de ser necesario, sea también recomendable presentarse en julio.
¡Mucho ánimo!
Un saludo.
Hola! Yo empecé a estudiar biología en noviembreTengo una pregunta, la gente que os estáis preparando las específicas de selectividad , cuánto tiempo antes habéis empezado a estudiar?
Mucho antes que yo! Yo en marzo! Y estoy súper agobiada, alguna técnica de consejo , ánimo o apoyo por favor? Os juro que no he estudiado tanto como ahora en mi vida, enfermeria y los master eran paseos en comparación con esta carrera de fondo de hacer un fp superior con nota y sacar con nota estas asignaturas específicas… muchísimo muchísimo agobio!Hola! Yo empecé a estudiar biología en noviembre
Te digo lo que yo hacia para prepararme mí prueba de acceso:Mucho antes que yo! Yo en marzo! Y estoy súper agobiada, alguna técnica de consejo , ánimo o apoyo por favor? Os juro que no he estudiado tanto como ahora en mi vida, enfermeria y los master eran paseos en comparación con esta carrera de fondo de hacer un fp superior con nota y sacar con nota estas asignaturas específicas… muchísimo muchísimo agobio!
Muchisimas gracias sara! Me quedo con lo último que has dicho! Y buenas técnicas has tenido si! Perdona si no me acuerdo de tu caso, tú hiciste la prueba de acceso para mayores de 25 y que edad tienes? Y este año casi fijo que entrarías no? Me parece bien que os den opción a acceder a los mayores de 25 y 45 con notas que son más asumibles… pero debería este sistema de educación facilitar el acceso a carreras como medicina no de una manera tan dificil.. porque con 33 años que se tenga una carrera, 11 años de experiencia y dos master , y que haya que hacerse un fp y encima con nota maxima y depsues nota maxima con dos examenes me parece muy heavy… deberian a gente como nosotros facilitarnos el camino un poquito más… pero bueno es lo que toca, me quedo con lo de que si no es ahora no pasa nada.. es que que irascibilidad repentina…Te digo lo que yo hacia para prepararme mí prueba de acceso:
1- organización y planificacíon:
Usaba una agenda: 1 día lo dividia en 4 partes:
Primera parte: estudiar X tema de biologia.
Segunda parte: estudiar X tema de química.
Tercera parte: repaso de un tema anterior de biología y mirar los ejercicios de ese tema.
Cuarta parte: repaso de X tema anteriores de química (ejercicios) intentar hacer los ejercicios de ese tema que probablemente habrán caido + si te dificulta algunas formulas anotarlas en un libreta pequeña
Mí circunstancias personales sólo me permitian estudiar 4h díarias, asi que le dedique 1h cada parte.
También imprimí un calendario mensual.
Sí por ejemplo tenia 2 meses de estudio antes de la prueba, planificaba visualmente lo que mis capacidades podian retener esos meses. Los 3 semanas antes de la prueba lo deje sólo de repaso.
Por último también te digo que estas en la recta final @Aidatxu si no te lo sabes todo el temario NO PASARÁ NADA, te queda la convocatoria de julio y la del año que viene, intenta repasar para retener todo lo que sabes
Como bien dices esto es una carrera de fondo, un maratón y no un spinning.
Sí; hice la prueba de mayores 25, suspendí los que hice en 2020 (27) y 2021 (28) y aprobe la de este año (29 años) ¿y por qué suspendia si son las pruebas más "fáciles" según dice la gente? Porque básicamente no sabia estudiar, llevaba 10 año sin abrir un libro de texto, mí nivel era muy bajo, química me costó en fin, todas eso me hizó replantearme mí capacidad de afrontar este reto personal, y aunque a los demás lo parezcan una tonteria a mí me costó mucho esfuerzo y lagrimas derramadas para consiguir aprobarlo.Muchisimas gracias sara! Me quedo con lo último que has dicho! Y buenas técnicas has tenido si! Perdona si no me acuerdo de tu caso, tú hiciste la prueba de acceso para mayores de 25 y que edad tienes? Y este año casi fijo que entrarías no? Me parece bien que os den opción a acceder a los mayores de 25 y 45 con notas que son más asumibles… pero debería este sistema de educación facilitar el acceso a carreras como medicina no de una manera tan dificil.. porque con 33 años que se tenga una carrera, 11 años de experiencia y dos master , y que haya que hacerse un fp y encima con nota maxima y depsues nota maxima con dos examenes me parece muy heavy… deberian a gente como nosotros facilitarnos el camino un poquito más… pero bueno es lo que toca, me quedo con lo de que si no es ahora no pasa nada.. es que que irascibilidad repentina…
Muchas gracias sara! Me gusta mucho leeros y ver que hay gente real que quiere y cree en esto, porque yo con la sanidad y el sistema estoy muy quemada… entra mucha gente sin ambición alguna ni vocación y quitan plaza a los que realmente desean y se dejan el cuello en conseguirlo!Sí; hice la prueba de mayores 25, suspendí los que hice en 2020 (27) y 2021 (28) y aprobe la de este año (29 años) ¿y por qué suspendia si son las pruebas más "fáciles" según dice la gente? Porque básicamente no sabia estudiar, llevaba 10 año sin abrir un libro de texto, mí nivel era muy bajo, química me costó en fin, todas eso me hizó replantearme mí capacidad de afrontar este reto personal, y aunque a los demás lo parezcan una tonteria a mí me costó mucho esfuerzo y lagrimas derramadas para consiguir aprobarlo.
Con respecto la edad sí es injusto pero sabes que te digo que el día que consigues logralo con todo el sacrificio que conlleva, no sólo vas a sentir feliz sino ORGULLOSA de tí misma, como si estuvieras al borde de una montaña enhalando tú propio éxito y eso es una sensación de verdad que es indescriptible.
¡Asi que ánimo!
No puedo estar más de acuerdo contigo. Nos complican la vida cambiando los procesos cuando les parece (por ejemplo, pasar de nota máxima 10 a 14) y por tener ya una titulación, no te dan ninguna facilidad, más bien lo complican con tan pocas plazas para titulados, como si no tuviéramos bastante con tener que compaginar volver a estudiar con el trabajo y la familia (no es lo mismo tener 18 años, sin hijos, ni cargas en general, que más adelante).Muchisimas gracias sara! Me quedo con lo último que has dicho! Y buenas técnicas has tenido si! Perdona si no me acuerdo de tu caso, tú hiciste la prueba de acceso para mayores de 25 y que edad tienes? Y este año casi fijo que entrarías no? Me parece bien que os den opción a acceder a los mayores de 25 y 45 con notas que son más asumibles… pero debería este sistema de educación facilitar el acceso a carreras como medicina no de una manera tan dificil.. porque con 33 años que se tenga una carrera, 11 años de experiencia y dos master , y que haya que hacerse un fp y encima con nota maxima y depsues nota maxima con dos examenes me parece muy heavy… deberian a gente como nosotros facilitarnos el camino un poquito más… pero bueno es lo que toca, me quedo con lo de que si no es ahora no pasa nada.. es que que irascibilidad repentina…
Sara, al final lo has conseguido! Tu esfuerzo ha merecido la pena, y eso también te servirá cuando entres en medicina, que ya sabes cómo planificarte y atacar esos temarios tan extensos que nos vamos a encontrar.Sí; hice la prueba de mayores 25, suspendí los que hice en 2020 (27) y 2021 (28) y aprobe la de este año (29 años) ¿y por qué suspendia si son las pruebas más "fáciles" según dice la gente? Porque básicamente no sabia estudiar, llevaba 10 año sin abrir un libro de texto, mí nivel era muy bajo, química me costó en fin, todas eso me hizó replantearme mí capacidad de afrontar este reto personal, y aunque a los demás lo parezcan una tonteria a mí me costó mucho esfuerzo y lagrimas derramadas para consiguir aprobarlo.
Con respecto la edad sí es injusto pero sabes que te digo que el día que consigues logralo con todo el sacrificio que conlleva, no sólo vas a sentir feliz sino ORGULLOSA de tí misma, como si estuvieras al borde de una montaña enhalando tú propio éxito y eso es una sensación de verdad que es indescriptible.
¡Asi que ánimo!
Pues no te acerques mucho a esa gente que dice eso porque los que dicen eso es posiblemente por envidias súper seguro, que lo único q te van a transmitir son malas energías… yo aquí estoy estudiando y consciente de que si no es este año será el que viene.. llevo desde marzo estudiando y por temas laborales no he podido empezar antes… puede haber suerte y que justo sean exámenes que ya he practicado … pero bueno hay q pensar para no desmoronarse de q hay dos oportunidades al año.. pero si jode muchísimo tener ya mucha base y experiencia y q no tengamos ninguna facilidad de acceso… que tengamos q retroceder para poder acceder.. manda naricesNo puedo estar más de acuerdo contigo. Nos complican la vida cambiando los procesos cuando les parece (por ejemplo, pasar de nota máxima 10 a 14) y por tener ya una titulación, no te dan ninguna facilidad, más bien lo complican con tan pocas plazas para titulados, como si no tuviéramos bastante con tener que compaginar volver a estudiar con el trabajo y la familia (no es lo mismo tener 18 años, sin hijos, ni cargas en general, que más adelante).
Yo tengo 34 y a mi alrededor todos creen que estoy loca y que me estoy complicando la vida ?
Sara, al final lo has conseguido! Tu esfuerzo ha merecido la pena, y eso también te servirá cuando entres en medicina, que ya sabes cómo planificarte y atacar esos temarios tan extensos que nos vamos a encontrar.
A veces una piensa que quizá debería conformarse con lo que tiene, que casi nadie es feliz con su trabajo, que por eso se llama trabajo, pero luego lo miras pensando que vamos a trabajar durante tantos años, y que éstos pasan más rápido de lo que nos damos cuenta, así que cuando menos nos lo esperemos, estaremos preparando el MIR ?
Animo!!! Apartare de los consejos q no te convienen!No puedo estar más de acuerdo contigo. Nos complican la vida cambiando los procesos cuando les parece (por ejemplo, pasar de nota máxima 10 a 14) y por tener ya una titulación, no te dan ninguna facilidad, más bien lo complican con tan pocas plazas para titulados, como si no tuviéramos bastante con tener que compaginar volver a estudiar con el trabajo y la familia (no es lo mismo tener 18 años, sin hijos, ni cargas en general, que más adelante).
Yo tengo 34 y a mi alrededor todos creen que estoy loca y que me estoy complicando la vida ?
Sara, al final lo has conseguido! Tu esfuerzo ha merecido la pena, y eso también te servirá cuando entres en medicina, que ya sabes cómo planificarte y atacar esos temarios tan extensos que nos vamos a encontrar.
A veces una piensa que quizá debería conformarse con lo que tiene, que casi nadie es feliz con su trabajo, que por eso se llama trabajo, pero luego lo miras pensando que vamos a trabajar durante tantos años, y que éstos pasan más rápido de lo que nos damos cuenta, así que cuando menos nos lo esperemos, estaremos preparando el MIR ?
Muchas gracias crack! Te enteras de todo e!@Aidatxu @Ama_1991 @carlosdepabloss @Miriam 21 esto os interesa.
Hola me ha llegado este correo de mí instituto de adultos, os lo publico por si os resulta útil:
Os adjunto el enlace tanto en el Apple Store (móviles iPhone) como en el Play Store (móviles Android), de la aplicación Letsebau para preparar los exámenes de la PEBAU, así como información relevante sobre la prueba. Dispone de más de 5.000 preguntas y problemas resueltos de las materias de la PEBAU. La descarga es gratuita.
La aplicación se llama: lets ebau selectivitime y se encuentra habilitado tanto para dispositivos iphone como Android
Muchas gracias compi!!!!!@Aidatxu @Ama_1991 @carlosdepabloss @Miriam 21 esto os interesa.
Hola me ha llegado este correo de mí instituto de adultos, os lo publico por si os resulta útil:
Os adjunto el enlace tanto en el Apple Store (móviles iPhone) como en el Play Store (móviles Android), de la aplicación Letsebau para preparar los exámenes de la PEBAU, así como información relevante sobre la prueba. Dispone de más de 5.000 preguntas y problemas resueltos de las materias de la PEBAU. La descarga es gratuita.
La aplicación se llama: lets ebau selectivitime y se encuentra habilitado tanto para dispositivos iphone como Android
Desde luego, en mi caso, cuando hice mi primera selectividad después de terminar bachillerato, que fue en el año 2009, yo no saque buenas notas en biología, química y ciencias de la tierra. Después hice un grado superior y en 2011 me volví a presentar a estas y las aprobé pero no era suficiente, en 2012 saque más de un 7 y tampoco lo fue , no fue hasta 2014 cuando saque sobresaliente y entonces por fin fue suficiente! Todo llega ( este año me graduó por fin) y cuando eso pasa, eres la persona más contenta y feliz del mundo ! Mucho animo!Sí; hice la prueba de mayores 25, suspendí los que hice en 2020 (27) y 2021 (28) y aprobe la de este año (29 años) ¿y por qué suspendia si son las pruebas más "fáciles" según dice la gente? Porque básicamente no sabia estudiar, llevaba 10 año sin abrir un libro de texto, mí nivel era muy bajo, química me costó en fin, todas eso me hizó replantearme mí capacidad de afrontar este reto personal, y aunque a los demás lo parezcan una tonteria a mí me costó mucho esfuerzo y lagrimas derramadas para consiguir aprobarlo.
Con respecto la edad sí es injusto pero sabes que te digo que el día que consigues logralo con todo el sacrificio que conlleva, no sólo vas a sentir feliz sino ORGULLOSA de tí misma, como si estuvieras al borde de una montaña enhalando tú propio éxito y eso es una sensación de verdad que es indescriptible.
¡Asi que ánimo!
Hola! Si! Osea que estuviste tres años para sacar buenas notas en selectividad? La cosa es no tirar la toalla verdad?Desde luego, en mi caso, mi primera selectividad que fue en 2009 yo no saque buenas notas en biología, química y ciencias de la tierra. Después hice un grado superior y en 2011 me volví a presentar a estas y las aprobé pero no era suficiente, en 2012 saque más de un 7 y tampoco lo fue , no fue hasta 2014 cuando saque sobresaliente y entonces por fin fue suficiente! Todo llega y cuando eso pasa, eres la persona más feliz del mundo ( al menos por un tiempo)! Mucho animo!
Efectivamente, 3 largos años.....por no utilizar otro adjetivo y luego 8 años para la carrera en sí. ?Hola! Si! Osea que estuviste tres años para sacar buenas notas en selectividad? La cosa es no tirar la toalla verdad?
Jajaja, y que tal la carrera? Ya has terminado no? Qué nota llevabas de fp para que llegar costase tanto? Yo no sé si llegaré este año porque he empezado tarde a prepararme bio y quimica, desde marzo… pero bueno me he dejado los cuernos.. pero entiendo que es difícil llegar a la nota este año.. y parto de 9’8 de fp. Y me ha costado igual que el resto aún siendo ya enfermera y habiendo hecho estas asignaturas hace 14 años…Efectivamente, 3 largos años.....por no utilizar otro adjetivo y otros 3 x 3 años para la carrera en sí. ?
Pues la carrera bien, ha habido de todo, de TODO. Madre miaaaa, pero de todo eh xD. He tenido muchos altibajos también con semanas de bajón y malestar. Desde exámenes de asignaturas chorras o marías hasta exámenes sin sentido imposibles y que ni los propios profes creo sabrían responder bien ( a algunos les falta saber redactar y no "estar colocados" cuando preparan un examen xD).Jajaja, y que tal la carrera? Ya has terminado no? Qué nota llevabas de fp para que llegar costase tanto? Yo no sé si llegaré este año porque he empezado tarde a prepararme bio y quimica, desde marzo… pero bueno me he dejado los cuernos.. pero entiendo que es difícil llegar a la nota este año.. y parto de 9’8 de fp. Y me ha costado igual que el resto aún siendo ya enfermera y habiendo hecho estas asignaturas hace 14 años…