Admisión Universidad privada de Navarra (UNAV) 2025/2026

Estás Viendo:
Admisión Universidad privada de Navarra (UNAV) 2025/2026

Sinceramente si física lo hubiera podido terminar igual tendríamos más esperanza, pero va a ser muy difícil.
Respecto a la charla a las familias, me hubiera encantado que mi hija lo hubiese presenciado, vi que lo estaban grabando, no se si habría alguna opción de acceder a verlo. Independientemente de si es o no admitida.
Es muy buena pregunta, nunca lo había leído antes en el foro, esperad a que se conecte @Lucyrene y asi os ayuda, es la persona que más conocimientos tiene sobre las admisiones de la UNAV.
 
Buenos días, lo he consultado y me han respondido que desafortunadamente no almacenan la sesión de padres que se hizo en el museo, se graba sólo para reproducirla a los acompañantes que se encontraban en aulas del museo porque no había sitio para todos.
 
hola, mi hija también hizo el previo, básicamente cuenta lo mismo , biología fácil, química rebuscado con muchos casos de excepciones raras, física le dio tiempo pero muy muy justa. Además comenta que había preguntas de reserva
 
Buenas tardes a todos.
Mi hija también estuvo por allí y el comentario no difiere de los anteriores. Química mal, Biología fenomenal, Física solvente y el texto sencillo.
 
Gracias, si, habían dos de reserva al final de cada test. Todos coincidimos que este año lo más difícil ha sido química. Mucha suerte a todos.
 
Es muy buena pregunta, nunca lo había leído antes en el foro, esperad a que se conecte @Lucyrene y asi os ayuda, es la persona que más conocimientos tiene sobre las admisiones de la UNAV.
Buenos días a todos,
Os cuento mis impresiones. Los hijos de compañeros que se han presentado, han tenido la misma impresión que los vuestros: química muy difícil y el resto más asequible. Por tanto, la dificultad es para todos igual.

Respecto al porcentaje de aspirantes que van a academia, no sabría decir. Seguramente va en aumento. Cuando se presentó mi hija, no pedían nota determinada para entrar a la academia. Sin embargo, ahora en esa misma academia, piden un 9.

En clase de mi hija, hay bastantes que no han ido a academia y han entrado.

Difiero que en la UNAV se renuncie a la plaza si entras en la pública. Pasa, pero no es lo más común. Aquí en Navarra, hay gente que directamente no va a ir a la UNAV y ni lo intenta; buscan pública, tienen buena nota y no están dispuestos a pagar una señal de 5000 euros. Y hablo de hijos de médicos que han optado por esa opción. La verdad que muy pocos. Por eso me parece una temeridad, tener como única opción la UNAV.
La mayoría de los compañeros de mi hija tenían plaza en varias públicas ( incluido Oviedo, UAM, Barcelona…) y se quedaron aquí. Al final hay gente para todo. Hay quien hasta pagar la matrícula de una pública, le supone un esfuerzo. Y mi hija tiene compañeros con varios hermanos estudiando en la UNAV y sin ser de Navarra. A fin de cuentas, “ solo “ necesitan a 200 que puedan pagarlo.

Respecto a la charla que dan a los padres, mientras los hijos hacen el previo, no os preocupéis. Si son admitidos, tendréis más charlas de ese estilo, tanto para padres primerizos como para alumnos. Como toda universidad privada, saben vender lo suyo y repiten estas charlas. Y si no son admitidos, no creo que interese escuchar la charla.

Ahora toca esperar, mi consejo es tener un plan B atado. Y medir bien el esfuerzo económico. A mi entender, hacer el esfuerzo de pagar una privada, sin saber si vas a poder pagar el resto de cursos y con la pretensión de que en algún momento, se cambiara a la pública, es muy muy muy arriesgado. Además en la UNAV con el nuevo plan, no convalidan nada.
 
Añado una reflexión que seguramente entenderán mejor los padres que sean médicos.
Mi hija está ahora en tercero y todo el año son prácticas. Por las tardes, tienen seminarios en grupos pequeños, donde desarrollan “ grupos síndromicos”. Pongo un ejemplo; si rotan en gine, trabajan las causas de sangrado ginecólogico. O en neuro, el síncope. Evidentemente no saben el tratamiento, pero “ organizan “ su cabeza por síndromes y síntomas.
A mi modo de ver, es mucho más práctico. Saben bastante más q nosotros en tercero, que aún no habíamos cogido un fonendo.

Está es la metodología de Harvard. Seguramente estará en otras universidades españolas, pero yo os cuento lo que estoy viendo.
Eso sí, depende mucho del esfuerzo del alumno. Si decide tomarse el año “ sabático”, porque es más fácil, no aprenderá nada.
Y os comento que en tercero tienen la opción de rotar todo el año en CUN Madrid. Lo digo por los q seáis de allí y penséis que puede ser una buena opción para abaratar costes.
Perdón por el rollo.. debe ser que estoy saliente de guardia.
Saludos y buena suerte a todos.
 
Gracias por tu respuesta.
Mi hija si que tiene ya su plan B, con cupo en el CEU, pero claro, una vez en UNAV nada te parece igual y ahora ya no la encuentro tan ilusionada con el CEU. Estas semanas largas de espera es importante que vuelva a retomar el interés en el CEU y este preparada para no ser admitida en Navarra. Al final creéis que es tanta la diferencia entre la UNAV y el CEU?
Se hacen largas estas semanas de espera…
 
Gracias por tu respuesta.
Mi hija si que tiene ya su plan B, con cupo en el CEU, pero claro, una vez en UNAV nada te parece igual y ahora ya no la encuentro tan ilusionada con el CEU. Estas semanas largas de espera es importante que vuelva a retomar el interés en el CEU y este preparada para no ser admitida en Navarra. Al final creéis que es tanta la diferencia entre la UNAV y el CEU?
Se hacen largas estas semanas de espera…
Las semanas se hacen largas. Para nosotros el año pasado fue eterna porque hasta finales de julio estábamos en la lista de espera de UNAV. Teníamos reserva de plaza en CEU y estábamos también en lista de la Internacional de Cataluña que era nuestra segunda opción después de UNAV. Al final UNAV no pudo ser pero si la Internacional de Cataluña. Mi hija se llevó una decepción muy grande. Pero hoy te puedo decir que está encantada. Es más, le propuse en Navidades volver a intentar UNAV y me dijo que ni hablar. Que está feliz, lo lleva fenomenal. Esta encantada con la universidad, los compañeros del curso y el la residencia. Así que mi consejo para tu hija es que lo importante es poder realizar la carrera que le apasione. Lo demás depende de ella.
 
Las semanas se hacen largas. Para nosotros el año pasado fue eterna porque hasta finales de julio estábamos en la lista de espera de UNAV. Teníamos reserva de plaza en CEU y estábamos también en lista de la Internacional de Cataluña que era nuestra segunda opción después de UNAV. Al final UNAV no pudo ser pero si la Internacional de Cataluña. Mi hija se llevó una decepción muy grande. Pero hoy te puedo decir que está encantada. Es más, le propuse en Navidades volver a intentar UNAV y me dijo que ni hablar. Que está feliz, lo lleva fenomenal. Esta encantada con la universidad, los compañeros del curso y el la residencia. Así que mi consejo para tu hija es que lo importante es poder realizar la carrera que le apasione. Lo demás depende de ella.
Yo creo que hay diferencia entre UNAV y CEU en muchas cosas: prácticas, docentes, programa ( y hablo con conocimiento de causa, porque tengo compañeros que dan clase en el CEU…). La UIC es una muy buena universidad, con mejores resultados que el CEU. Es la privada mejor posicionada tras la UNAV en resultados MIR. Hablo, sin tener en cuenta otras consideraciones ( elegir vivir en Madrid o Barcelona, cercanía a casa…).
Dicho esto, si a tu hija le aceptan en el CEU o donde sea, va a estar BIEN, porque lo importante es q está haciendo lo que le gusta.
Tampoco es todo maravilloso en la UNAV, no te creas. El nuevo programa es muy muy exigente. Los primeros dos cursos son muy duros. Yo a veces dudé si no hubiera sido mejor estar en otro sitio…
Y por supuesto hay servicios o médicos en concreto, q no hacen ni caso a algún estudiante. Pocos, pero los hay, como en todos los sitios.
En resumen, si entra en la UNAV y os encaja todo, pues genial. En caso contrario, no pasa nada. Todos los que podemos permitirnos que nuestro hijo entre en una privada a estudiar lo que le gusta, somos unos privilegiados. Hay que resituarse. La agonía grande es quien no puede acceder a la pública y tampoco a la privada.
 
Yo creo que hay diferencia entre UNAV y CEU en muchas cosas: prácticas, docentes, programa ( y hablo con conocimiento de causa, porque tengo compañeros que dan clase en el CEU…). La UIC es una muy buena universidad, con mejores resultados que el CEU. Es la privada mejor posicionada tras la UNAV en resultados MIR. Hablo, sin tener en cuenta otras consideraciones ( elegir vivir en Madrid o Barcelona, cercanía a casa…).
Dicho esto, si a tu hija le aceptan en el CEU o donde sea, va a estar BIEN, porque lo importante es q está haciendo lo que le gusta.
Tampoco es todo maravilloso en la UNAV, no te creas. El nuevo programa es muy muy exigente. Los primeros dos cursos son muy duros. Yo a veces dudé si no hubiera sido mejor estar en otro sitio…
Y por supuesto hay servicios o médicos en concreto, q no hacen ni caso a algún estudiante. Pocos, pero los hay, como en todos los sitios.
En resumen, si entra en la UNAV y os encaja todo, pues genial. En caso contrario, no pasa nada. Todos los que podemos permitirnos que nuestro hijo entre en una privada a estudiar lo que le gusta, somos unos privilegiados. Hay que resituarse. La agonía grande es quien no puede acceder a la pública y tampoco a la privada.
Se me hs olvidado decir, que si puedes elegir entre UNAV y CEU, también hay que considerar los aspectos no académicos ( cercanía a casa, preferencias por una ciudad u otra). Académicamente no hay duda: UNAV. Pero para que tu hijo sea feliz, hay que pensar en todo
 
Se me hs olvidado decir, que si puedes elegir entre UNAV y CEU, también hay que considerar los aspectos no académicos ( cercanía a casa, preferencias por una ciudad u otra). Académicamente no hay duda: UNAV. Pero para que tu hijo sea feliz, hay que pensar en todo
Estoy completamente de acuerdo en todo lo que has dicho. Nosotros estamos en la misma tesitura, de momento tenemos plaza en el CEU san Pablo, y afortunadamente tenemos ya algo seguro si todo lo demás no sale. Si mi hija no es aceptada en UNAV, (que es lo mas probable..), el disgusto me lo voy a llevar más yo que ella, pues ella allí no se acabó de identificar. La ciudad no le encanta, ya desde que fuimos la primera vez, me dijo yo no quiero venirme al norte, tenemos malas conexiones para venir a casa. Además sus mejores amigas van a estudiar en Valencia y ella preferiría incluso el CEU de Valencia , (muy a mi pesar...,) si no consigue entrar en la pública, que es la primera opción para nosotros.
Por eso, lo de que me hubiera gustado que escuchase la charla que hicieron para familias, porque creo, bueno, estoy segura que no es consciente de lo que es la UNAV, y yo puesta a hacer el esfuerzo de pagar una privada, que sea UNAV, pero como bien dices al final los que tienen que estar 6 años allí son ellos y han de ser felices. Así que yo ya me relajo... si no entra no pasa nada, si fuera admitida, es ella la que tendría que decidirlo al final me guste a mi o no.
 
Estoy completamente de acuerdo en todo lo que has dicho. Nosotros estamos en la misma tesitura, de momento tenemos plaza en el CEU san Pablo, y afortunadamente tenemos ya algo seguro si todo lo demás no sale. Si mi hija no es aceptada en UNAV, (que es lo mas probable..), el disgusto me lo voy a llevar más yo que ella, pues ella allí no se acabó de identificar. La ciudad no le encanta, ya desde que fuimos la primera vez, me dijo yo no quiero venirme al norte, tenemos malas conexiones para venir a casa. Además sus mejores amigas van a estudiar en Valencia y ella preferiría incluso el CEU de Valencia , (muy a mi pesar...,) si no consigue entrar en la pública, que es la primera opción para nosotros.
Por eso, lo de que me hubiera gustado que escuchase la charla que hicieron para familias, porque creo, bueno, estoy segura que no es consciente de lo que es la UNAV, y yo puesta a hacer el esfuerzo de pagar una privada, que sea UNAV, pero como bien dices al final los que tienen que estar 6 años allí son ellos y han de ser felices. Así que yo ya me relajo... si no entra no pasa nada, si fuera admitida, es ella la que tendría que decidirlo al final me guste a mi o no.
Por que no te gusta el CEU de Valencia? Nosotros también estamos en Valencia y ha sido mi hija la que ha descartado el CEU de Valencia y la Católica. Yo realmente quisera saber si merece la pena que se vaya de casa a Madrid al CEU San Pablo, teniendo el CEU de Valencia. Nosotros no somos de Valencia , vivimos aquí hace un par de años, y por eso no la conozco bien para tener una opinión clara.
Por mi lado, el único punto negativo que le veo a UNAV es la conexión con Valencia, y realmente es uno de los factores que mencionaban arriba. Les queda muy difícil venir a casa, y creo que es un punto que le da mucho peso al CEU San Pablo.
 
Por que no te gusta el CEU de Valencia? Nosotros también estamos en Valencia y ha sido mi hija la que ha descartado el CEU de Valencia y la Católica. Yo realmente quisera saber si merece la pena que se vaya de casa a Madrid al CEU San Pablo, teniendo el CEU de Valencia. Nosotros no somos de Valencia , vivimos aquí hace un par de años, y por eso no la conozco bien para tener una opinión clara.
Por mi lado, el único punto negativo que le veo a UNAV es la conexión con Valencia, y realmente es uno de los factores que mencionaban arriba. Les queda muy difícil venir a casa, y creo que es un punto que le da mucho peso al CEU San Pablo.


Hola, somos de Benicassím, Castellón. Lo primero que hicimos es aplicar a CEU Valencia, llame para informarme de que todo estaba ok y por error llame al CEU de Madrid , y justo me enteré de que había una convocatoria a 7 días vista , la de noviembre y que ese mismo día acababa el plazo para inscribirnos, la cosa es que mi hija dijo si , vale, vamos a intentarlo para tener otra opción., ya que hasta mayo no son las pruebas del de Valencia. La cosa es que salió admitida. Reservamos tras bastante duda ya que no era algo en nuestros planes iniciales. Ahora ya teníamos algo seguro , porque todo se puede torcer , he leído casos de pasarlo realmente mal. Luego tras leer el foro e informarnos de mas opciones fuimos aplicando a otras universidades como UFV donde se quedo en lista de espera y UNAV. Cada universidad que hemos ido visitando nos ha ido gustando más o menos.
CEU Madrid lo visitamos un viernes luego de exámenes y estaba vacío y desangelado por lo que no nos llevamos una impresión quizás real y no nos gustó demasiado y eso sumado a las dudas sobre los convenios que ya no tienen con determinados hospitales nos hace tenerlo como casi ultima opción, aunque podría ser nuestra única opción si todo lo demás no sale. Académicamente UNAV me parece una maravilla y además es mas económica y nos gustó mucho una residencia. En comparativa con Madrid, que es carísimo, por lo que a mi es la que más me gusta de las privadas tanto académicamente como por el coste de vivir allí, aunque no tanto a mi hija, otro cantar es luego salir admitida, y ahí tendríamos el dilema sobretodo no por mi, sino por ella.
La cosa es lo que comentas, tenemos muy mala conexión, no es como ir en Ave a Madrid en dos horitas desde Valencia.
Yo estudie en su día en el Ceu de Valencia derecho y yo estuve encantada con todo, tanto académicamente como en todos los sentidos.
Entonces no existia medicina . Era un edificio antiguo precioso, que ahora están reformando pero no le da uso la universidad ya, creo que solo es colegio ahora. Hicieron en la otra parte de la calle el campus, edificios mas modernos donde ahora esta medicina, además de veterinaria y otras carreras, pertenece a Alfara del Patriarca . El lugar bonito no es, no está rodeado de nada verde , sino en calles de pueblo, aunque bien comunicado con metro para llegar a Valencia en unos 20 minutos. Fuimos a visitar un dia la UV, y de paso fuimos al Ceu a hacer la visita, las instalaciones en si, nos parecieron correctas y bien, es pequeño y moderno y fueron agradables con nosotras. La cosa es que salimos con muchas dudas. A los pocos días eran las pruebas para los internacionales , no me respondió cuantas plazas eran para este cupo, respecto a las prácticas ,no me supo decir en ese momento que hospitales públicos si es que los hay son los que tienen convenio y otras dudas que se supone me contestarían por mail. No me escribieron y lo hice yo y a dia de hoy no me han respondido, por lo que en ese sentido no me han parecido muy serios, igual es algo puntual, mañana intentaré comunicar por teléfono.
No es que no me guste, pero igual estoy demasiado preocupada por el tema de los hospitales de prácticas y a lo mejor no es algo tan determinante para elegir una universidad de medicina. Por otro lado los resultados MIR son de los mas bajitos de las privadas, ...lo que yo no se tampoco si esto es algo que me tendría que preocupar tanto.
También hay que tener en cuenta que son 50 plazas, hay estudiantes ya admitidos internacionales , esta es una de mis preguntas de la que espero respuesta, ..cuantas plazas reales quedan para los no internacionales...???
De ser admitida aquí mi hija , ella lo preferiría , incluso antes que Ceu Madrid.
En fin, que yo también estoy hecha un lio de si realmente sería Valencia una buena opción... quizás alguien que este estudiando en Ceu Valencia nos pueda contar como es su experiencia allí.

Entiendo que tu hija descarta el Ceu Valencia y la Católica porque quiere salir a estudiar fuera de casa .
 
Hola, somos de Benicassím, Castellón. Lo primero que hicimos es aplicar a CEU Valencia, llame para informarme de que todo estaba ok y por error llame al CEU de Madrid , y justo me enteré de que había una convocatoria a 7 días vista , la de noviembre y que ese mismo día acababa el plazo para inscribirnos, la cosa es que mi hija dijo si , vale, vamos a intentarlo para tener otra opción., ya que hasta mayo no son las pruebas del de Valencia. La cosa es que salió admitida. Reservamos tras bastante duda ya que no era algo en nuestros planes iniciales. Ahora ya teníamos algo seguro , porque todo se puede torcer , he leído casos de pasarlo realmente mal. Luego tras leer el foro e informarnos de mas opciones fuimos aplicando a otras universidades como UFV donde se quedo en lista de espera y UNAV. Cada universidad que hemos ido visitando nos ha ido gustando más o menos.
CEU Madrid lo visitamos un viernes luego de exámenes y estaba vacío y desangelado por lo que no nos llevamos una impresión quizás real y no nos gustó demasiado y eso sumado a las dudas sobre los convenios que ya no tienen con determinados hospitales nos hace tenerlo como casi ultima opción, aunque podría ser nuestra única opción si todo lo demás no sale. Académicamente UNAV me parece una maravilla y además es mas económica y nos gustó mucho una residencia. En comparativa con Madrid, que es carísimo, por lo que a mi es la que más me gusta de las privadas tanto académicamente como por el coste de vivir allí, aunque no tanto a mi hija, otro cantar es luego salir admitida, y ahí tendríamos el dilema sobretodo no por mi, sino por ella.
La cosa es lo que comentas, tenemos muy mala conexión, no es como ir en Ave a Madrid en dos horitas desde Valencia.
Yo estudie en su día en el Ceu de Valencia derecho y yo estuve encantada con todo, tanto académicamente como en todos los sentidos.
Entonces no existia medicina . Era un edificio antiguo precioso, que ahora están reformando pero no le da uso la universidad ya, creo que solo es colegio ahora. Hicieron en la otra parte de la calle el campus, edificios mas modernos donde ahora esta medicina, además de veterinaria y otras carreras, pertenece a Alfara del Patriarca . El lugar bonito no es, no está rodeado de nada verde , sino en calles de pueblo, aunque bien comunicado con metro para llegar a Valencia en unos 20 minutos. Fuimos a visitar un dia la UV, y de paso fuimos al Ceu a hacer la visita, las instalaciones en si, nos parecieron correctas y bien, es pequeño y moderno y fueron agradables con nosotras. La cosa es que salimos con muchas dudas. A los pocos días eran las pruebas para los internacionales , no me respondió cuantas plazas eran para este cupo, respecto a las prácticas ,no me supo decir en ese momento que hospitales públicos si es que los hay son los que tienen convenio y otras dudas que se supone me contestarían por mail. No me escribieron y lo hice yo y a dia de hoy no me han respondido, por lo que en ese sentido no me han parecido muy serios, igual es algo puntual, mañana intentaré comunicar por teléfono.
No es que no me guste, pero igual estoy demasiado preocupada por el tema de los hospitales de prácticas y a lo mejor no es algo tan determinante para elegir una universidad de medicina. Por otro lado los resultados MIR son de los mas bajitos de las privadas, ...lo que yo no se tampoco si esto es algo que me tendría que preocupar tanto.
También hay que tener en cuenta que son 50 plazas, hay estudiantes ya admitidos internacionales , esta es una de mis preguntas de la que espero respuesta, ..cuantas plazas reales quedan para los no internacionales...???
De ser admitida aquí mi hija , ella lo preferiría , incluso antes que Ceu Madrid.
En fin, que yo también estoy hecha un lio de si realmente sería Valencia una buena opción... quizás alguien que este estudiando en Ceu Valencia nos pueda contar como es su experiencia allí.

Entiendo que tu hija descarta el Ceu Valencia y la Católica porque quiere salir a estudiar fuera de casa .
Buenos días,
Yo no puedo aportar nada sobre CEU Valencia. Varios hijos de conocidos que no entraron en la UnAV están en CEU Castellón y muy contentos. Es una ciudad no muy grande y de precios asequibles. Lo comento por si ayuda.
Respecto a si merece la pens irse a CEU Madrid respecto a los CEU “ mediterráneos “, pues no lo tengo claro. Seguramente yo me quedaría en el de Valencia o Castellón.
Es verdad que estos últimos tienen peores resultados en el MIR, pero también es cierto que, la gente opta primero por Madrid y son los alumnos con medias de bachillerato algo más bajas( me niego a hablar de malas medias porque alguno tenga un 8…) los que tradicionalmente acaban en CEU Valencia o Castellón.
Respecto a la UNAV, entiendo a tu hija. Si ya en el paseo por el campus que es espectacular y todo lo demás, no se vio atraída…. Encima hizo un día de lluvia, si no recuerdo mal. Vamos, que Pamplona y Valencia se parecen como un huevo a una castaña.
Yo soy de Madrid y vine a hacer medicina hace muchooooos años. Tenía ilusión porque era una gran universidad, pero me costó bastante al principio. Sal del centro de Madrid y entra en una ciudad pequeña… Aún recuerdo cuando le pregunté a una de la residencia, donde estaba El Corte Inglés y me dijo que no había…🙄🤭😂. No daba crédito…
Anécdotas aparte, es importante que ella quiera venir, porque insisto, que el plan académico es potente. Debe estar motivada. La mayor motivación que tiene alguien de una gran ciudad como Valencia, cuando llega a una ciudad mucho más pequeña, es la posibilidad de vivir fuera de casa, a tu aire, en una ciudad universitaria por excelencia y donde se llega a todos los sitios en nada.
Claro, que eso puede atraerte o no. Yo lo descubrí después.
De todos modos, si llega a ser admitida, y te parece que puede ayudar, te paso el contacto de mi hija y que le explique pros y contras.
 
Buenos días,
Yo no puedo aportar nada sobre CEU Valencia. Varios hijos de conocidos que no entraron en la UnAV están en CEU Castellón y muy contentos. Es una ciudad no muy grande y de precios asequibles. Lo comento por si ayuda.
Respecto a si merece la pens irse a CEU Madrid respecto a los CEU “ mediterráneos “, pues no lo tengo claro. Seguramente yo me quedaría en el de Valencia o Castellón.
Es verdad que estos últimos tienen peores resultados en el MIR, pero también es cierto que, la gente opta primero por Madrid y son los alumnos con medias de bachillerato algo más bajas( me niego a hablar de malas medias porque alguno tenga un 8…) los que tradicionalmente acaban en CEU Valencia o Castellón.
Respecto a la UNAV, entiendo a tu hija. Si ya en el paseo por el campus que es espectacular y todo lo demás, no se vio atraída…. Encima hizo un día de lluvia, si no recuerdo mal. Vamos, que Pamplona y Valencia se parecen como un huevo a una castaña.
Yo soy de Madrid y vine a hacer medicina hace muchooooos años. Tenía ilusión porque era una gran universidad, pero me costó bastante al principio. Sal del centro de Madrid y entra en una ciudad pequeña… Aún recuerdo cuando le pregunté a una de la residencia, donde estaba El Corte Inglés y me dijo que no había…🙄🤭😂. No daba crédito…
Anécdotas aparte, es importante que ella quiera venir, porque insisto, que el plan académico es potente. Debe estar motivada. La mayor motivación que tiene alguien de una gran ciudad como Valencia, cuando llega a una ciudad mucho más pequeña, es la posibilidad de vivir fuera de casa, a tu aire, en una ciudad universitaria por excelencia y donde se llega a todos los sitios en nada.
Claro, que eso puede atraerte o no. Yo lo descubrí después.
De todos modos, si llega a ser admitida, y te parece que puede ayudar, te paso el contacto de mi hija y que le explique pros y contras.
Perdón!!!
No había leído que eres de Benicassin. Conoces Castellón mejor que yo. En ese CEU, todos los hijos de compañeros que estudian alli, están encantados
 
Perdón!!!
No había leído que eres de Benicassin. Conoces Castellón mejor que yo. En ese CEU, todos los hijos de compañeros que estudian alli, están encantados
Respecto a las comunicaciones de Navarra con Valencia son malas. Navarra está muy mal comunicada. Seguimos sin AVE. Los alumnos de Valencia y del sur se apañan, pero no es fácil. Y respecto al clima… pues eso, ni punto de comparación con el mediterráneo.
 
Muchísimas gracias!
Castellón lo descartamos porque quiere salir fuera y tenemos solo un hospital privado , cuando aquí nos pasa algo un poco serio, nos vamos al público de cabeza...es muy poquita cosa, este Vithas, la verdad .Lo de UNAV, vamos a ver lo que pasa el día 9 de abril, lo primero es eso, si estuviera admitida, entraríamos en el dilema , en cuyo caso, si estaría muy bien que comentase con tu hija de primera mano, le ayudaría.
La verdad que el primer día que fuimos a Pamplona justo hacía solazo y el campus si le pareció precioso aunque el clima tan frio y que es muy pequeñita la ciudad eso si le tira para atrás mucho...y lo de la mala conexión, siente que allí esta un poco incomunidada..
`El día del previo si llovía y hacia un frio que pelaba... no estamos acostumbrados a ese frio...
Todo se andará , vamos a ver como se desarrollan los acontecimientos, también con la EBAU. Lo que ella tiene claro y eso es desde siempre , es que quiere hacer medicina. Ella relativiza mucho más que yo..., dice que será medico aquí o allá. Creo que soy yo la que no tengo que darle tantas vueltas.. como madre, pues eso, que quisiera que esté en lo mejor de lo mejor.
Que año más largo se está haciendo...
Muchas gracias por vuestras aportaciones, nos ayudan a ver los claros bajo las nubes.
 
Muchísimas gracias!
Castellón lo descartamos porque quiere salir fuera y tenemos solo un hospital privado , cuando aquí nos pasa algo un poco serio, nos vamos al público de cabeza...es muy poquita cosa, este Vithas, la verdad .Lo de UNAV, vamos a ver lo que pasa el día 9 de abril, lo primero es eso, si estuviera admitida, entraríamos en el dilema , en cuyo caso, si estaría muy bien que comentase con tu hija de primera mano, le ayudaría.
La verdad que el primer día que fuimos a Pamplona justo hacía solazo y el campus si le pareció precioso aunque el clima tan frio y que es muy pequeñita la ciudad eso si le tira para atrás mucho...y lo de la mala conexión, siente que allí esta un poco incomunidada..
`El día del previo si llovía y hacia un frio que pelaba... no estamos acostumbrados a ese frio...
Todo se andará , vamos a ver como se desarrollan los acontecimientos, también con la EBAU. Lo que ella tiene claro y eso es desde siempre , es que quiere hacer medicina. Ella relativiza mucho más que yo..., dice que será medico aquí o allá. Creo que soy yo la que no tengo que darle tantas vueltas.. como madre, pues eso, que quisiera que esté en lo mejor de lo mejor.
Que año más largo se está haciendo...
Muchas gracias por vuestras aportaciones, nos ayudan a ver los claros bajo las nubes.
Te entiendo como madre. Tienes a tu favor que tu hija está dispuesta a lo q sea por hacer medicina.
Casualmente, el día del previo, los de tercero celebraban su paso de ecuador . Hacía frío si, pero hasta los del sur, estaban en el exterior del recinto escogido para la fiesta, dándolo todo!!!😅. Quiero decir que a todo se acostumbra uno, aunque añores mucho el sol. Creo que la mejor conexión es llegar a Zaragoza y desde ahí a Valencia, pero no estoy segura. También te digo una cosa, con el plan de estudios, es muy complicado escaparte, salvo que seas de comunidades limítrofes. Los amigos de mi hija, en primero se escaparon el fin de semana después de exámenes que se prolonga sin clases hasta el martes y las vacaciones. Nada más, porque no te da la vida. Eso sí, los papás si han viajado aunque solo sea para sacarles a comer por ahí y estar un rato juntos.
En fin, ahora toca esperar. Ánimo!!!
 
Atrás
Arriba