Admisión Universidad privada de Navarra (UNAV) 2025/2026

Estás Viendo:
Admisión Universidad privada de Navarra (UNAV) 2025/2026

Queria comentar otro tema en este hilo de UNAV, por si a alguien le pueda ocurrir lo mismo.
Nosotros aplicamos para grado medicina+internacional program. El requisito es a partir de C1 de inglés . Mi hija tiene el C1 PEARSON, pues UNAV no nos lo ha aceptado.., sin embargo CEU de Valencia si que contempla el certificado PEARSON para Medicine.
 
a ver si hay suerte, se preparó el previo en academia?, mi hija es que se decidió tarde y no preparó casi la verdad...
Yo no lo afirmo lo de que Ceu SAn Pablo no tiene la acreditación, fué Golinger que lo comentó, lo desconozco por eso lo pregunto.
Mi hija tiene en su mente poder irse a EEUU, pues estuvo un año allí y ahora acaba de venir de alli de pasar unos días y se ha reactivado con esta idea..
Hay algún listado para saber que universidades tienen el WFME me refiero a públicas también..
Cuando miramos el año pasado el CEU San Pablo, si no me equivoco, no tenía. Que yo sepa son 17 universidades las que los tienen entre públicas y privadas. Hay otras que están en proceso y que igual ya la han obtenido. Las que yo se que si la tienen son publicas: UCM, UAM, USAL, UB, UV,UAH, UCA, UMA, UMU, UCLM, Universidad de Sevilla, URCJ, Universidad de Girona y de la privadas: UNAV, UFV, CEU Cardenal Herrera, Internacional de Cataluña (UIC). Estas estan acreditadas con el sello WFME por la ANECA o AQU Catalunya.
 
Si pero ahí faltan las acreditadas por Aqu Catalunya que son Universidad Barcelona, U. Girona e Internacional de Catalunya
 
Perdonad mi ignorancia pero en qué cambia ir a una universidad con sello WFME o que no lo tenga.
Les permite ejercer de medicos en el extranjero.( EEUU y CANADA)

He encontrado este pdf en google titulado "Los beneficios de obtener sellos internacionales de calidad para enseñanzas universitarias argentinas, chilenas, ecuatorianas, españolas y mexicanas" es un poco largo ya que contiene 18 páginas, pero como madre de futuro estudiante universitaria quizás te interesa conocer en que se basa tener estos certificados.


otro articulo interesante

Sevilla pide el sello con el que enviar a sus graduados en Medicina a EEUU​

Esta acreditación tendría una vigencia de 7 años y serviría también para trabajar en Canadá​

 
Perdonad mi ignorancia pero en qué cambia ir a una universidad con sello WFME o que no lo tenga.
Según me han explicado y que conste que soy Economista y solo se de este tema de lo que me he ido informando, desde el 2024 en EEUU y Canadá necesitas que la universidad donde has estudiado tenga la acreditación. Esta acreditación permite a los graduados en Medicina ejercer y acceder al proceso de especialización en EEUU y en el resto del mundo. Si estoy equivocada por favor decirmelo.
 
No. En esos países se reconocen los títulos de la unión europea . Es más en noruega están ahora mismo solicitando médicos y enfermería española. Lo que sí te piden en noruega y Dinamarca es hablar su idioma. No basta con inglés fluido
 
Muchas gracias a los que habéis informado, y contentos de ver que la UV también lo tiene...,
intentaremos no cerrarnos la puerta a esta posibilidad..
 
Personalmente, entre UIC y CEU San Pablo nosotros elegimos UIC por varios motivos. Número de alumnos, resultado MIR, precio, acreditación WFME, recomendaciones de conocidos médicos... Igual otras personas pueden darte otro punto de vista
Si le da igual vivir en Madrid o en Barcelona y considerando únicamente aspectos académicos, elegiría la UIC, sin dudarlo.
En algún punto de este foro, una alumna que ha pasado de CEU a UCJC, dice que los profesores del CEU de tercero en adelante se han ido a UCJC, porque ahora ya no hacen prácticas en el grupo HM. Leedlo porque es muy interesante.
Pero vamos, concluyo con lo que digo siempre; hay que mirar todo de forma global ( tipo de ciudad, si está más o menos cerca de tu domicilio…), porque todo es importante.
 
a ver si hay suerte, se preparó el previo en academia?, mi hija es que se decidió tarde y no preparó casi la verdad...
Yo no lo afirmo lo de que Ceu SAn Pablo no tiene la acreditación, fué Golinger que lo comentó, lo desconozco por eso lo pregunto.
Mi hija tiene en su mente poder irse a EEUU, pues estuvo un año allí y ahora acaba de venir de alli de pasar unos días y se ha reactivado con esta idea..
Hay algún listado para saber que universidades tienen el WFME me refiero a públicas también..
En algún sitio está ese listado… a ver si lo encuentro y puedo pasarlo.
Quizás buscando en Google.
Pero si tiene idea de irse a USA, es básico que la universidad tenga acreditación WFME.
 
Si le da igual vivir en Madrid o en Barcelona y considerando únicamente aspectos académicos, elegiría la UIC, sin dudarlo.
En algún punto de este foro, una alumna que ha pasado de CEU a UCJC, dice que los profesores del CEU de tercero en adelante se han ido a UCJC, porque ahora ya no hacen prácticas en el grupo HM. Leedlo porque es muy interesante.
Pero vamos, concluyo con lo que digo siempre; hay que mirar todo de forma global ( tipo de ciudad, si está más o menos cerca de tu domicilio…), porque todo es importante.
Le da igual Barcelona o Madrid , incluso tiene amigas que ya estudian en Barcelona , lo único que estoy mirando por el Google UIC tiene un montón de comentarios malos . La verdad que no conozco mucho y sé que tampoco puedes fiar solo fijando a los comentarios de algunos .
Gracias por los consejos 🙏
 
Le da igual Barcelona o Madrid , incluso tiene amigas que ya estudian en Barcelona , lo único que estoy mirando por el Google UIC tiene un montón de comentarios malos . La verdad que no conozco mucho y sé que tampoco puedes fiar solo fijando a los comentarios de algunos .
Gracias por los consejos 🙏
Como en todo, cada uno tiene su experiencia. A veces en estos sitios, solo escriben las opiniones desfavorables, no lo sé.
Yo conozco a tres personas que estudiaron en la UIC y contentos. Sacaron bien el MiR.
Actualmente está allí, el hijo de un compañero, ambos médicos y muy contento. Estudia mucho, como en todos los sitios, pero bien. Más no te puedo decir.
 
Como en todo, cada uno tiene su experiencia. A veces en estos sitios, solo escriben las opiniones desfavorables, no lo sé.
Yo conozco a tres personas que estudiaron en la UIC y contentos. Sacaron bien el MiR.
Actualmente está allí, el hijo de un compañero, ambos médicos y muy contento. Estudia mucho, como en todos los sitios, pero bien. Más no te puedo decir.
Muchas gracias. A ver si hay suerte ,si no está admitida en Navarra , que pocas esperanzas tenemos , la segunda opción será UIC que es en Mayo el examen. Gracias por los consejos 🙏
 
Atrás
Arriba