2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Buenas tardes. Sabe alguien la fiabilidad de la siguiente noticia de hoy publicada en la prensa?

si, es una noticia fiable.
Las universidades públicas (incluida la US) lleva 3 años recibiendo financiación del ministerio de sanidad para aumentar el nº de plazas en medicina.
curso 23/24, 24/25, y finalmente 25/26 (el actual)
Ejemplo: Sevilla en 2022/2023 oferta 291 plazas, con la subvención del ministerio aumentaron 10% plazas de medicina y en total han pasado 352 plazas.
 
Una pregunta y perdonad la ignorancia, ¿significa que van a aumentar las plazas este año en las distintas universidades y con ello llamarán a los que están en listas de espera? Gracias
Ya lo han echo desde hace 3 años,
Por ejemplo, la URJC ofertaba en el curso 21-22 150 plazas para medicina, con la financiación los último 3 años han aumentado 8 plazas (158)
 
En la upna pone que hay 80 plazas en la memoria de verificacion pero por que este año se ofertan 69?
estoy leyendo mensajes antiguos del foro 18 octubre 2023 (curso 23/24)
y carlos dijó lo siguiente: " Aunque en la memoria de verificación figura como oferta posible hasta 80 plazas, el año pasado ofertaron 60 y este año han subido a 70.

quiere decir, que antes del subvención UPNA ofertaba 60 plazas de medicina, y a partir del 2023 subieron a 70 plazas (aumento 10 plazas)
 
estoy leyendo mensajes antiguos del foro 18 octubre 2023 (curso 23/24)
y carlos dijó lo siguiente: " Aunque en la memoria de verificación figura como oferta posible hasta 80 plazas, el año pasado ofertaron 60 y este año han subido a 70.

quiere decir, que antes del subvención UPNA ofertaba 60 plazas de medicina, y a partir del 2023 subieron a 70 plazas (aumento 10 plazas)
Ahh vale gracias! Era por sí había margen de que se moviese en caso de que no oferten plazas correctas o algo así
 
Buenas tardes. Sabe alguien la fiabilidad de la siguiente noticia de hoy publicada en la prensa?

Jose, mira esta noticia julio 2023. alli tb lo explica;

 
  • Like
Reacciones: AAR
estoy leyendo mensajes antiguos del foro 18 octubre 2023 (curso 23/24)
y carlos dijó lo siguiente: " Aunque en la memoria de verificación figura como oferta posible hasta 80 plazas, el año pasado ofertaron 60 y este año han subido a 70.

quiere decir, que antes del subvención UPNA ofertaba 60 plazas de medicina, y a partir del 2023 subieron a 70 plazas (aumento 10 plazas)
Una última duda: en teoría esa subvención se da para subir las plazas por encima de las de la memoria de verificacion pero entonces porque la upna recibe la subvención si sube de 60 a 70 y la memoria de verificacion es 80? Realmente no deberían recibir nada a menos que subiesen las plazas a partir de 80 no?
 
Una última duda: en teoría esa subvención se da para subir las plazas por encima de las de la memoria de verificacion pero entonces porque la upna recibe la subvención si sube de 60 a 70 y la memoria de verificacion es 80? Realmente no deberían recibir nada a menos que subiesen las plazas a partir de 80 no?
este tema no lo controlo mucho y por tanto, no te puedo explicar de forma detallada.
Leí el año pasado que son las universidades las que determinan el número de plazas que se pueden ofrecer, y que existe la posibilidad de incrementarlas. Aunque en la memoria figura un total de 80 plazas, si la universidad decide aumentar 5 plazas en lugar de 10, podría hacerlo

De hecho, yo me acuerdo de que con la ayuda de carlos, enviamos un escrito para que las universidades andaluzas incrementese el nº de plazas hasta el máximo:

"
En el ejercicio de sus funciones de coordinación del proceso de admisión de todas las universidades andaluzas y del establecimiento de la oferta de enseñanzas públicas en Andalucía plantee en su seno a las Universidades la posibilidad de que ante la extraordinaria subida de la nota de corte en Andalucía del Grado de Medicina (entre las 20 centésimas de Sevilla en este momento y las más de 30 en Jaén o Córdoba), amplíen la oferta de plazas en esta titulación, siguiendo el ejemplo de la Universidad de La Laguna (que las ha ampliado de 130 a 150 hace una semana en el mes de septiembre) , hasta el máximo posible al amparo de la financiación ofrecida por el Real Decreto 874/2024, de 3 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la financiación del incremento y del mantenimiento de plazas de Grado en Medicina en el curso académico 2024-2025.

Esto supondría ampliar:
* La oferta de: Sevilla hasta un máximo de 368 plazas (en lugar de 352)
* La oferta de Granada a 291 (en lugar de 272),
* La oferta de Málaga a 196 (en lugar de 185),
* La oferta de Córdoba a 150 (en lugar de 140)
* La oferta de Cádiz a 161 (en lugar de 154)"
 
este tema no lo controlo mucho y por tanto, no te puedo explicar de forma detallada.
Leí el año pasado que son las universidades las que determinan el número de plazas que se pueden ofrecer, y que existe la posibilidad de incrementarlas. Aunque en la memoria figura un total de 80 plazas, si la universidad decide aumentar 5 plazas en lugar de 10, podría hacerlo

De hecho, yo me acuerdo de que con la ayuda de carlos, enviamos un escrito para que las universidades andaluzas incrementese el nº de plazas hasta el máximo:

"
En el ejercicio de sus funciones de coordinación del proceso de admisión de todas las universidades andaluzas y del establecimiento de la oferta de enseñanzas públicas en Andalucía plantee en su seno a las Universidades la posibilidad de que ante la extraordinaria subida de la nota de corte en Andalucía del Grado de Medicina (entre las 20 centésimas de Sevilla en este momento y las más de 30 en Jaén o Córdoba), amplíen la oferta de plazas en esta titulación, siguiendo el ejemplo de la Universidad de La Laguna (que las ha ampliado de 130 a 150 hace una semana en el mes de septiembre) , hasta el máximo posible al amparo de la financiación ofrecida por el Real Decreto 874/2024, de 3 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la financiación del incremento y del mantenimiento de plazas de Grado en Medicina en el curso académico 2024-2025.

Esto supondría ampliar:
* La oferta de: Sevilla hasta un máximo de 368 plazas (en lugar de 352)
* La oferta de Granada a 291 (en lugar de 272),
* La oferta de Málaga a 196 (en lugar de 185),
* La oferta de Córdoba a 150 (en lugar de 140)
* La oferta de Cádiz a 161 (en lugar de 154)"
De acuerdo muchas gracias! Es que me he quedado muy cerca de entrar y no sé…tendré que asumir que no
 
Ahora que este largo y emocionante proceso de acceso a Medicina llega a su fin, quería daros las gracias de corazón. Llegué aquí a comienzos del verano, bastante desesperada al ver las posiciones iniciales en las listas de espera de mi hija, y encontré algo que no esperaba: apoyo, comprensión, información valiosa y, sobre todo, una comunidad generosa que comparte sin pedir nada a cambio.

Este foro ha sido un auténtico respiro en uno de los procesos más angustiosos que he vivido, un espacio donde sentirme acompañada y comprendida. Aunque tuvimos la suerte de obtener una plaza en la UJI en las segundas listas, seguí leyendo y participando porque aquí encontré mucho más que datos: encontré humanidad.

Quiero agradeceros a todos vuestra ayuda y el tiempo que dedicáis a mantenernos informados y tranquilos en medio de tanta incertidumbre.
Sois muchos y no me quiero dejar a nadie, pero si quiero hacer una mención muy especial para @Sarafdez , por su cercanía, su paciencia y la claridad con la que siempre nos ha orientado. Tu labor ha sido impagable.
@Albert0 y yo llegamos a pensar que eras un bot, porque no podía ser humana una persona capaz de contestar tan rápido, con tanta claridad y siempre con esa calma y generosidad. 😄 Gracias por todo lo que has hecho y por el cariño que transmites en cada mensaje.

Aunque esta etapa se cierre, yo no me marcho. Me quedo por aquí para intentar devolver una parte de todo lo que he recibido y acompañar, en lo que pueda desde Valencia, a los futuros foreros que pasen por este mismo camino.

De corazón, gracias por haber estado ahí. Me llevo mucho aprendizaje, una enorme gratitud y la certeza de que este foro es mucho más que un lugar para seguir listas: es una verdadera red de apoyo.

Un abrazo grande,
😱, jo que bonito lo expuesto aquí Carolina, me has emocionado 🥹, me alegra una pecha que también tu hija en su día consiguiera su ansiada plaza, enhorabuena. 👏.
 
Gracias Sara. Simplemente redunda en la noticia de hace dos años y recuerda que el presupuesto para este año ya se ha aprobado. Solo nos queda la esperanza a todos de que la oferta final sean las plazas en memoria de verificación + el total de plazas financiables (p. ej. 368 en la US)
 
Atrás
Arriba