2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Yo también pensaba como tú. Que a efectos prácticos en 2 bachillerato se optaba por cursar una u otra y esa es la que te preparabas. O al menos en el colegio de mi hija eliges una u otra y la verdad es que la mayoría eligen las matemáticas de ciencias con la biología y la química. Lo que ya no eligen tantos es la física si tienen claro que va a hacer medicina.
No, no. No me refería a eso. Yo sé que hay que chicos que aunque, efectivamente, en segundo de Bachillerato tienes que elegir una de las Matemáticas luego en la Evau se examinaban de las dos preparándose x su cuenta la que no habían dado en el instituto.
También sabía que había C. Autónomas que ponderan las dos Matemáticas para acceso a medicina y otros grados de la Salud. De ahí que los chicos se acabaran preparando las dos para tener más posibilidades. Muy lógico de su parte.

Lo que yo siempre he pensado, erróneamente como he descubierto hoy, es que las Universidades a la hora de hacer el cálculo de tu nota de acceso te cogían a la hora de ponderar, por un lado las matemáticas con la nota más alta, bien Mates Sociales o bien Mates II,, y por otro lado, biología o química, dependiendo tb de cual de las dos fuera más alta. Y hoy me he dado cuenta de que no es así. De que podían ponderar las dos Matemáticas a la vez. Que no son incompatibles entre si a la hora de ponderar.
Y que Andalucía lo quiere cambiar a como yo pensaba que era.
No sé si me he explicado mejor ahora. 😅
 
Lo he recibido de la UMU:

Desde la Unidad de Transparencia se dio traslado de la petición a la unidad titular de la información y recibida la información, procedemos a entregarle las cifras solicitadas.





Información en relación con el proceso de admisión al Grado en Medicina:



Plazas ofertadas curso 2025/26: 235
Número de matrículas a 2/9/2025: 235
Nota de corte cupo general: 12,983
Última admisión: Gestión de Resultas.
Datos de admisión del Grado en Medicina a 3 de octubre 2025

Reciba un cordial saludo.

Unidad de Transparencia del Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cultura
 
No, no. No me refería a eso. Yo sé que hay que chicos que aunque, efectivamente, en segundo de Bachillerato tienes que elegir una de las Matemáticas luego en la Evau se examinaban de las dos preparándose x su cuenta la que no habían dado en el instituto.
También sabía que había C. Autónomas que ponderan las dos Matemáticas para acceso a medicina y otros grados de la Salud. De ahí que los chicos se acabaran preparando las dos para tener más posibilidades. Muy lógico de su parte.

Lo que yo siempre he pensado, erróneamente como he descubierto hoy, es que las Universidades a la hora de hacer el cálculo de tu nota de acceso te cogían a la hora de ponderar, por un lado las matemáticas con la nota más alta, bien Mates Sociales o bien Mates II,, y por otro lado, biología o química, dependiendo tb de cual de las dos fuera más alta. Y hoy me he dado cuenta de que no es así. De que podían ponderar las dos Matemáticas a la vez. Que no son incompatibles entre si a la hora de ponderar.
Y que Andalucía lo quiere cambiar a como yo pensaba que era.
No sé si me he explicado mejor ahora. 😅
Pues q yo sepa en todas las comunidades en las q ponderan 0,2 es como era en Andalucia hasta ahora, podían ponderar las dos, en cualquier caso solo había 3 comunidades donde ponderaban las dos, q eran Andalucia, Cantabria (para el año vuelven a Biología y Química) y Galicia. Quedando solo Galicia en principio como comunidad donde se pueden ponderar las dos al mismo tiempo.
 
Última edición:
Pues q yo sepa en todas las comunidades en las q ponderan 0,2 es como era en Andalucia hasta ahora, podían ponderar las dos, en cualquier caso solo había 3 comunidades donde ponderaban las dos, q eran Andalucia, Cantabria (para el año vuelven a Biología y Química) y Galicia. Quedando solo Galicia en principio como comunidad donde se pueden ponderar las dos al mismo tiempo.
Muchas gracias por contestar. Ahora me queda claro. No tenía ni idea de que Cantabria volvía a Biología y Química. En cualquier caso esto de que no haya equidad entre las Comunidades Autónomas es un cachondeo. Pero en fin, es lo que hay.
 
Muchas gracias por contestar. Ahora me queda claro. No tenía ni idea de que Cantabria volvía a Biología y Química. En cualquier caso esto de que no haya equidad entre las Comunidades Autónomas es un cachondeo. Pero en fin, es lo que hay.
Por ejemplo este año se dió una peculiaridad en Madrid con los q venían de ciclos, y q antes se habían presentado a la PAU, q la materia de modalidad, no sé la cogían como especifica, aunque no estuviese caducada, solo les reconocían las se presentaron en la fase voluntaria, por ejemplo si Mates II era la materia de modalidad y se habían presentado a Química y Biología, la nota de Mates no se la reconocían y el q por ejemplo solo se había presentado a una en la voluntaria no podía llegar al 14 ,y eso solo se dio en Madrid, pq en las otras comunidades autónomas si se la reconocían🤷.
 
Por ejemplo este año se dió una peculiaridad en Madrid con los q venían de ciclos, y q antes se habían presentado a la PAU, q la materia de modalidad, no sé la cogían como especifica, aunque no estuviese caducada, solo les reconocían las se presentaron en la fase voluntaria, por ejemplo si Mates II era la materia de modalidad y se habían presentado a Química y Biología, la nota de Mates no se la reconocían y el q por ejemplo solo se había presentado a una en la voluntaria no podía llegar al 14 ,y eso solo se dio en Madrid, pq en las otras comunidades autónomas si se la reconocían🤷.
Si, recuerdo que lo leí en el grupo cuando se comentó. Aunque creo que, en el fondo, pueden llevar razón no me cabía en la cabeza que te cambien las reglas del juego de un plumazo. Así como tampoco me parecía bien lo que he comentado antes de que en Madrid no te la pondero pero en Ávila, x un decir, sí. Al final los chicos esturreados por todo el territorio nacional más x una cuestión de competencias y discrepancias entre comunidades que por expedientes académicos basados en criterios de calificación y acceso a la universidad unificados que es como debería ser. Pero bueno, esto ya se ha comentado muchísimas veces en el foro y tampoco voy a incidir ya en lo que todos sabemos.
 
Muchas gracias por contestar. Ahora me queda claro. No tenía ni idea de que Cantabria volvía a Biología y Química. En cualquier caso esto de que no haya equidad entre las Comunidades Autónomas es un cachondeo. Pero en fin, es lo que hay.
Bueno...y no solo entre comunidades sino que en algunos grados ni entre universidades de la misma comunidad.
 
Alguien sabe algo de LAS PALMAS?????
La 10ª lista saldrá a partir del mediodía hora canaria.
De momento la nota de corte está en 12,594

Puedes verlo aquí (cartel grande azul)

 
Gracias por la respuesta, y cómo se tramita eso en Madrid?
Escribes este correo a los portales de transparencia de las 4 universidades madrileñas:

Yo, XXXXX, con DNI XXXXXX, y al amparo de la Ley de Transparencia y la regulación del acceso a la información pública, solicito conocer la siguiente información en relación al proceso de admisión al Grado de Medicina del presente curso:

1). Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de Medicina en su universidad.
2). Número de plazas ofertadas finalmente para el curso 2025-2026.
3). Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.
4). Fecha de la última admisión realizada.

Muchas gracias de antemano, reciban un cordial saludo.
En Madrid, a 7 de octubre de 2025

Estos son los correos de los diferentes portales:

vre@rect.ucm.es sec.estudiantes@ucm.es transparencia@uah.es portaltransparencia@urjc.es transparencia@uam.es
 
Atrás
Arriba