2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

ANDALUCIA
Alguien que esta en lista de espera para medicina? Tenemos la lista anonimizada si alguien lo quiere tener y ver su posición alli.
Recordad que en Andalucia admite a todos los que tienen misma nota independientemente si la posición es 1 o 5º
Yo si la quiero por favor, mi hijo quiere entrar en sevilla y me gustaría saber el puesto en la lista de espera, está el 45 , pero querría saber cuántas notas hay por delante de él. Gra
 
Sara, en Andalucia en cuales creéis q habrá movimientos por los listados q tenéis?
ANDALUCIA

Tengo una teoria de lo que puede suceder, os lo comentaré aunque lo tenemos que confirmar esta noche cuando salgas las notas de cortes:

Os cuento mí hipótesis: Esta noche se va mover las universidades donde la tabla del DUA no muestra sobreadmision (córdoba, almeria, sevilla y Huelva)

He calculado los números que salen en la tabla que nos envió el DUA:

Almeria 69 matriculados/69 plazas ofertadas (+0)
Granada: 273 matriculados/272 plazas ofertadas (+1)
Málaga: 187 matriculados/ 185 plazas ofertadas (+2)
Jaén: 70 matriculados/ 69 plazas ofertadas (+1)
Córdoba: 140 matriculados/140 plazas ofertadas (+0)
Sevilla: 352 matriculados/352 plazas ofertadas (+0)
Cádiz: 156 matriculados/ 154 plazas ofertadas (+2)
Huelva: 65 matriculados/ 65 plazas ofertadas

fijaros que todas estan llenas, o hay sobreadmision, o van justos, y esto no me entra a la cabeza que no haya ninguna plaza, por eso intuyo de que el distrito andaluz no muestra cuantas plazas libres hay realmente.
El resto de universidad que si lo tienen se va mover? Yo pienso que no, porque sólo llaman según cúantos vacantes hay
 
ANDALUCIA

Tengo una teoria de lo que puede suceder, os lo comentaré aunque lo tenemos que confirmar esta noche cuando salgas las notas de cortes:

Os cuento mí hipótesis: Esta noche se va mover las universidades donde la tabla del DUA no muestra sobreadmision (córdoba, almeria, sevilla y Huelva)

He calculado los números que salen en la tabla que nos envió el DUA:

Almeria 69 matriculados/69 plazas ofertadas (+0)
Granada: 273 matriculados/272 plazas ofertadas (+1)
Málaga: 187 matriculados/ 185 plazas ofertadas (+2)
Jaén: 70 matriculados/ 69 plazas ofertadas (+1)
Córdoba: 140 matriculados/140 plazas ofertadas (+0)
Sevilla: 352 matriculados/352 plazas ofertadas (+0)
Cádiz: 156 matriculados/ 154 plazas ofertadas (+2)
Huelva: 65 matriculados/ 65 plazas ofertadas

fijaros que todas estan llenas, o hay sobreadmision, o van justos, y esto no me entra a la cabeza que no haya ninguna plaza, por eso intuyo de que el distrito andaluz no muestra cuantas plazas libres hay realmente.
El resto de universidad que si lo tienen se va mover? Yo pienso que no, porque sólo llaman según cúantos vacantes hay
Vaya, pues parece q esto no pinta bien 🤦
 
Hola chic@s, me gustaría saber si en USC hay forma de saber si la diferencia entre el n°de la última persona convocada hoy ( 382) hasta el 403 de total matriculas, significa algo.. si ya son plazas ocupadas por deportistas , discapacitados...etc (a lo mejor , ya está más que comentado este tema, en consultas anteriores,pero soy nuevo en este calvario)Gracias
 
Bueno a ver, yo en Cordoba ya he contado 5 que estan dentro y han matriculado en Granada o Sevilla.
No te entiendo @pjc, te refieres a gente que este año ha cursado 1º en Córdoba y este año se han matriculado en 1º en Granada o Sevilla? o gente que ha entrado en 1º en Córdoba y en Granada/o Sevilla y tienen multimatriculación?
 
No te entiendo @pjc, te refieres a gente que este año ha cursado 1º en Córdoba y este año se han matriculado en 1º en Granada o Sevilla? o gente que ha entrado en 1º en Córdoba y en Granada/o Sevilla y tienen multimatriculación?
A ver que como buen informatico me explico fatal.
He visto la lista que ha pasado Sara , en mi caso para Cordoba, y me he fijado que 5 de los que estan entre los 120 "admitidos", 5 ya han realizado matricula en Sevilla o Granada. Igual que mi nena que aparece la 133 aparece como matriculada en Malaga. Que deduzco yo, que esos 5 si permanecen en Sevilla o Granada, dejaran libres esos puestos. Pero vamos es intuicion mia. En Andalucia la sobrematriculacion apenas existe y creo que como mucho son 2 en Malaga y Cadiz
 
Mi hija, xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx soy @martacvm te he borrado el mail. Imagino que Sara ya lo habrá visto.

ANDALUCIA
Alguien que esta en lista de espera para medicina? Tenemos la lista anonimizada si alguien lo quiere tener y ver su posición alli.
Recordad que en Andalucia admite a todos los que tienen misma nota independientemente si la posición es 1 o 5º
 
Última edición por un moderador:
A ver que como buen informatico me explico fatal.
He visto la lista que ha pasado Sara , en mi caso para Cordoba, y me he fijado que 5 de los que estan entre los 120 "admitidos", 5 ya han realizado matricula en Sevilla o Granada. Igual que mi nena que aparece la 133 aparece como matriculada en Malaga. Que deduzco yo, que esos 5 si permanecen en Sevilla o Granada, dejaran libres esos puestos. Pero vamos es intuicion mia. En Andalucia la sobrematriculacion apenas existe y creo que como mucho son 2 en Malaga y Cadiz
Ok, que hay 5 convocados en Córdoba que tienen que dejar alguna plaza...AHORA lo entiendo. O al revés 5 matriculados 3n Córdoba que están convocados en Sevilla o Granada. Entendido
 
  • Like
Reacciones: pjc
Yo tengo un 12,411 y me he quedado a 1 milésima de entrar en Lleida, y 21 milésimas de entrar en la UAB. Me han admitido en Girona, pero por preferencia y por plan de estudios prefería las anteriores.
Mi duda es si, me matriculo en Girona, quedaría fuera de la lista de espera de la UdL y de la UAB? He llamado a la primera y me han dicho que podría seguir en listas de espera de Lleida y que lo más seguro era matricularme en Girona y, posteriormente, si me seleccionaban desmatricularme y formalizar matrícula con ellos, pero en Barcelona no me lo han dejado muy claro.
Veo difícil acceder a la UAB, no sé si bajará tanto la nota, lo marqué como preferencia por el tema del catalán puesto que el porcentaje es algo más equilibrado y yo siendo de fuera (soy de Guada) le doy al catalán entre poco y nada, pero como han dicho que todo es adaptarse pues las he dado una oportunidad. Según las estimaciones que hizo @cgarc entraría pero veo poco movimiento y además no puedo saber el puesto en el que estoy.
En el resto de comunidades tengo muy pocas esperanzas, en casi todas las universidades tengo mínimo a 260 personas por delante y el tema de estar en septiembre y no saber nada es desesperante, sobre todo si sabes que lo más seguro es que tengas que irte fuera y encontrar un piso, porque las residencias están completas.
Si alguien sabe algo y puede informarme se lo agradecería mucho:)
 
Hola chic@s, me gustaría saber si en USC hay forma de saber si la diferencia entre el n°de la última persona convocada hoy ( 382) hasta el 403 de total matriculas, significa algo.. si ya son plazas ocupadas por deportistas , discapacitados...etc (a lo mejor , ya está más que comentado este tema, en consultas anteriores,pero soy nuevo en este calvario)Gracias
USC
Esos 382 son admitidos del cupo general mediante acceso PAU. De ellos 359 ya están formalmente matriculados y 23 han sido convocados hoy (no sabemos si matricularán entre mañana y pasado). Las plazas restantes hasta cubrir las 403 totales, que desconocemos cuales han sido ocupadas o no, tienen la siguiente distribución:

Las plazas para los cupos de reserva son:
2% para mayores de 25 años de edad.
1% para mayores de 40 años de edad.
2% para mayores de 45 años de edad.
5% para discapacitados.
3% para los deportistas de alto nivel o de alto rendimiento, excepto en el grado en ciencias de
la actividad física y del deporte y el grado en fisioterapia en que se reservará un 8 por ciento del
total.
2% para titulados universitarios.
El resto de las plazas se asignan al cupo general, incluídas las plazas objeto de reserva que queden sin
cubrir.
 
Atrás
Arriba