Nuevas Facultades de Medicina en España (Parte I)

Estás Viendo:
Nuevas Facultades de Medicina en España (Parte I)

Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

He leido el plan de estudios de esa facultad nueva y hay una cosa que me extraña...

Gnomo comentaba lo de la planifiación del 6º curso, que de alguna manera deja la carrera de medicina en 5 años en lugar de los 6 que tenemos en el resto de facultades...

Pues bien, a mi no me parece del todo extraño porque se supone que en plan de de estudios de bolonia la carrera dura 6 años de los cuales 1 y medio es de rotatorio, por lo que lo que no me cuadra es: por un lado parece que ya planifican la carrera adapatada a bolonia (ponen los créditos en ECTs etc.) pero por otro, si es verdad que el plan está ya adaptado a bolonia porque no ponen el año y medio de rotatorio en lugar de sólo un año??

yo creo (o mejor dicho, espero) que sea porque aún no está finalizado... y otra cosa... que narices es la asignatura de PDT ?? porque la verdad no entiendo mucho que pinta esa asignatura en 1º...
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

No quiero convertir este foro en un debate sobre nacionalismo si, nacionalismo no, independencia si, independencia no. Más que nada, no viene mucho a cuenta, y menos en este post. Pero es que...

Parece que en estes caso los del PSOE no han tenido reparo alguno en fomentar la privatización de la medicina,,pero claro como es en cataluña todo cambia....Que asco de verdad!....

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
¿¿¿Cómo???

Ahora va a resultar que en Catalunya tenemos trato de favor del gobierno... Por poner un ejemplo: somos una de las comunidades que da más dinero al Estado por habitante y, por contra, de las que menos recibe! Nos perjudican los presupuestos del Estado des de hace siglos... Y luego somos los tacaños xD

No quiero decir con esto que siempre se perjudique a Catalunya y al gobierno catalán, sinó que he llegado a la conclusión que los políticos perjudican a todos por igual. A veces uno, a veces otro. Como los árbitros de fútbol, vaia.

Lo de la preinscripción en la UB...eso si que no lo entiendo, me parece raro :roll: :roll: ¿No se supone que se valora la nota de selectividad? Pero vamos, en todo caso, te puedo asegurar que tanto en UB, UAB como en el resto de universidades, hay estudiantes de todos lados, ya sean de Barcelona, Cádiz o Cuenca.

Todos lo españoles deberiamos tener las mismas oportunidades en todas las regiones del pais...asi al menos lo dice la constitución, ¿porque no es asi?, porque un catalan puede estudiar medicina con mas facilidad que otro que no lo es, porque a la hora de escoger residencia tendran mas puertas abiertas sin miedo a tener que aprender un idioma...

A ver... según tu, como yo hablo catalán, tengo más abiertas las plazas de residente en Catalunya que uno de Almería... Hombre, ¡pues no! La plaza MIR se escoge con un número, tenemos todos las mismas posibilidades. Otra cosa es que a ti te de respeto venir aquí porque se habla catalán en la calle. Bueno, y a mi me da respeto irme a Euskadi o a Alemania, porque no hablo ni euskera ni alemán. ¿Pero que hacemos? ¿Imponemos el español en todos lados?
Pues no me parece de recibo, la verdad...

Sobre la UIC... esperemos que no le homologuen el plan este. Pero no por ser catalana, sino por muchos otros motivos que estan más que repetidos.

Saludos!
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Tres cosas sin afán tampoco de que esto se vaya por las ramas (y diciendo previamente que no tengo absolutamente nada contra las segundas lenguas en las comunidades autónomas) pero:

1. Creo que hay otras muchas comunidades que reciben muucho menos que Cataluña.
2. ¿Imponer español en España? Esto... mmm... Qué barbaridad! qué cosa tan ilógica! ...
3. Si están diciendo que preguntaron si afectaba saber o no catalán y la respuesta fue sí, el que me diga que no es injusto me dejará francamente alucinada.

Para todo lo demás.. Mastercard :mrgreen:
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

A ver... según tu, como yo hablo catalán, tengo más abiertas las plazas de residente en Catalunya que uno de Almería... Hombre, ¡pues no! La plaza MIR se escoge con un número, tenemos todos las mismas posibilidades. Otra cosa es que a ti te de respeto venir aquí porque se habla catalán en la calle. Bueno, y a mi me da respeto irme a Euskadi o a Alemania, porque no hablo ni euskera ni alemán. ¿Pero que hacemos? ¿Imponemos el español en todos lados?
Pues no me parece de recibo, la verdad...

Para que veas que no es algo que yo me invente sino que es un hecho la discriminación que sufren los no catalano-parlantes en cataluña, te animo a que leas el siguiente texto publicado en el diario el mundo y que se centra en este conflicto lingüisticoy como afecta al tema sanitario : "La Generalitat examina historias clínicas de los hospitales para vigilar el idioma de los médicos"

Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/01/10/espana/1136880636.html


De el te resalto las siguientes perlas:

-El Plan Estratégico de Política Lingüística de la Generalitat además de querer lograr que el catalán sea la lengua de rotulación de los centros hospitalarios, de la documentación y la de uso común entre los empleados sanitarios, pretende que el conocimiento de este idioma sea requisito indispensable «en los procesos de selección y promoción del personal».

-También aboga por que se incluyan «algunas recomendaciones lingüísticas en las convocatorias de pruebas de MIR y Mesto para las personas que quieran escoger una plaza en Cataluña».


-Además, propone que en los contratos laborales del personal, se incluya una cláusula de «compromiso de aprender la lengua catalana».Estos facultativos se comprometen al firmar sus contratos a aprender el catalán en un plazo de tiempo razonable, que puede ser entre uno y dos años


y la parte que mas fuerte me parece de todas y a la que voy:

-Esta iniciativa forma parte del apartado del plan destinado a adecuar «los conocimientos de catalán del personal» hospitalario. Entre otras medidas, esta parte del plan establece que se «valore» el conocimiento del catalán «en los procesos de selección y promoción del personal».


Como puedes ver esta agresiva politica linguistica establece valorar....VALORAR el conocimiento del catalan en el proceso de seleccion y promocion del personal.....entonces.....¿¿no es eso discriminacion respecto al médico no catalano-parlante??

Porque se va a valorar mas a un medico que sepa catalan que a otro que no para un puesto en un hospital español, no tiene mucho sentido ¿verdad?


Ejemplo: Joan es un medico catalan acaba sus años de residencia y se pone a buscar empleo.

Juan es un médico de albacete que acaba sus años de residencia y tb se pone a buscar empleo.


*Supongamos que Joan y Juan tienen el mismo curriculum vitae, con las mismas ponencias en congresos,tesis doctoral,articulos publicados y demas criterios de seleccion identicos.

-----Aparece una plaza en granada: "Hospital virgen de las nieves": Juan tiene un 50% de posibilidades de obtener la plaza. Joan tiene un 50% de posibilidades de obtener la plaza.


-----Aparece una plaza en Barcelona: "L’Hospital Clínic ": Joan tiene un 100% de posibilidades . Juan se vuelve a albacete para cuidar de su abuela enferma (no se me ocurria otro final para juan)




Chico....se podra decir mas alto pero no mas claro...
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Cuando comencé a cursar mis estudios de Medicina, lo hice con toda la ilusión e idealismo que he visto reflejados en los posts de los pre-universitarios: Incluso tenía sueños de arreglar "un poquito" el mundo, hacerme voluntaria de una ONG, inventar una vacuna y alguna que otra cosa más... :cry: Pero una vez dentro del sistema me topé con la realidad, que básicamente se resumía en "chapar, chapar y seguir chapando" con el mínimo contacto con los pacientes (no sé ahora qué tal los planes nuevos, pero en el plan viejo era lo que había), muy buenas intenciones de mejorar las prácticas por parte de algunos profesores, pero finalmente topaban con los intereses creados por parte de los más altos estamentos. A alguien se le escapa que la medicina es un negocio? Aunque desde luego, no lo es para los médicos.
Con el rotatorio hecho, tuve una idea aproximada de lo que me esperaba: Las libranzas de guardia aprobadas por ley, juac! me parto, si en algunas especialidades ni pueden dar una cabezada en la noche y luego unas cuantas horitas más como si fueran zombies...las condiciones de trabajo que a veces se ajustan a "residentes al borde de un ataque de nervios", o a alguien se le escapa que cuando en urgencias hay que esperar más de tres horas para ser atendido, dentro hay gente que no para de trabajar...? Yo me he encontrado de los dos lados en muchas ocasiones, médico-paciente y sin complejos os digo que prefiero que me atienda un médico descansado a uno que lleva toda la noche en pie de arriba para abajo y con un estrés de tres pares. Y de los contratos basura, por unos días, o incluso horas, mejor no hablamos,...
¿Con qué se van a encontrar esos hipotéticos recién licenciados de todas las facultades que piensan abrir? Con lo mismo que hay ahora, pero por si fueran pocas las dificultades con las que nos encontramos los que recién acabamos, pues ellos se darán de codazos por acceder al sistema MIR...Si es que es muy caro formar a un MIR...Para que al acabar se vaya al estranjero porque aquí las condiciones son una pena.
Resumiendo: Las soluciones pasan por abrir las facultades "necesarias" y no a golpe de "vamos a echar un globo sonda a ver que opina la sociedad=más votos"; desgraciadamente vivimos en una sociedad desinformada y crispada, que prefiere quejarse a enterarse a fondo de lo que pasa en el país, cosa que saben aprovechar estupendamente nuestros dirigentes políticos. ¿Acaso no conoceis a un montón de gente que os ha dicho en la cara cosas como "si tú no vas a tener problemas para comprarte un piso", o cosas por el estilo? La mayor parte de la gente no sabe el sueldo que cobra un residente, y además no le importa, el tema es pensar que los médicos son unos elitistas que se creen por encima del resto de profesionales. Sólo queremos ejercer con dignidad nuestra profesión tanto por nosotros como por nuestros pacientes
Que quieren implantar la formación de residentes previo pago...? Deacuerdo, a condición de que lo hagan como en otros países, en los cuales el residente está remunerado y bastante bien, por cierto, y éstos a su vez pagan por la formación,... Si es que lo que yo os diga, globos sonda para mantener la crispación social, y si cuela y no se enteran promulgamos una Ley o un Real Decreto, o lo que toque, y una vez hecho que se quejen (os juro que me fastidia que un gobierno de izquierdas, que se supone comprometido con el bienestar social haga estas cosas) :evil:
Y como no, si la formación Universitaria es buena y salen pongamos unos 10.000 licenciados /año, ¿por qué no sacan más plazas MIR?, y digo yo ¿por qué no sacan más plazas de formación de plazas MIR de especialidades que se demandan? Aquí en Vigo, la demanda de Pediatras es altísima y sin embargo salen tan pocas plazas que es de vergüenza... Si no es tan difícil :roll:
Lo único que puedo decir, para acabar, es que tenemos que ser nosotros mismos los que acerquemos estas reflexiones a la sociedad, porque desde luego que no contamos con la simpatía y apoyo que requiere el sector, y que además no creo que exista una conciencia general de la importancia del sistema de Seguridad Social, y que poco a poco están consiguiendo que baje en calidad de servicios. Así que os animo a todos a hablarlo con vuestros conocidos y a hacer debate porque no es un problema únicamente del sector de la medicina, esto acabará por afectarnos a TODOS(sobre todo va dirigido a gente , que como una chica de la que leí antes un post, comentaba que sus padres consideraban que eran exigencias sin fundamento). Perdón si he sonado muy reivindicativa, pero es que a veces parece que nos tomen por tontos.
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Me acaba de pasar Sofi este enlace:

Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.diariomedico.com/edicion/diario_medico/profesion/es/desarrollo/1126435.html
Parece ser que al final no van a ser tantas como se pensaban las nuevas facultades... :mrgreen:
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

:roll: Se nos desvia el tema un poquito...lo siento! xd

1. Creo que hay otras muchas comunidades que reciben muucho menos que Cataluña.

No tengo los números, pero seguramente tienes razón.Yo me refería a la relación dinero aportado-dinero recibido. Pero, bueno que eso es igual, era lo primero que se me ha ocurrido para ejemplificar que no todo son ventajas para Catalunya ni muchísimo menos... no quería decir que Catalunya sea la mártir de España, para nada, sino rebatir eso de que Catalunya recibe un trato de favor... no sé si me he explicado :roll:

3. Si están diciendo que preguntaron si afectaba saber o no catalán y la respuesta fue sí, el que me diga que no es injusto me dejará francamente alucinada.

Yo no he dicho en ningún momento que no sea injusto!
Guste o no, estamos bajo una Constitución, y si dice que todos iguales (como debe ser)...pues alé, no hay más que decir.

Lo que digo es que me extraña este caso (no digo que mientas eh jajaja)... porque no sé, es común ver en las universidades catalanas estudiantes de toda España siguiendo el curso normalmente. Y por el foro siempre que alguien pregunta si tendrá problemas por seguir un curso en Catalunya se le dice que no, que se le dará toda la ayuda posible en la propia universidad...

Sobre el tema de la lengua... a ver, primero de todo me gustaría que entendierais que la Generalitat, con decisiones más o menos acertadas según el caso, está intentado algo desde mi punto de vista muy loable: recuperar la lengua catalana, que sigue siendo "la débil" en Catalunya. Intentan que no se pierda, como estuvo a punto de suceder durante el franquismo, puesto que con ella se iría un enorme patrimonio cultural. No digo que haya que apoyar todas estas acciones, ni mucho menos. Sólo quería que entendierais el porqué de todo esto.

Pero dicho esto, estoy de acuerdo: me parece que ciertos puntos de este plan son, directamente, mear fuera de tiesto. Con la legislación actual y con el sentido común en la mano, no puedes obligar a nadie a aprender una lengua, y mucho menos discriminar (un poco fuerte la palabra..pero al fin y al cabo) al que no la habla. Me parece genial que intenten promover el uso del catalán en las historias clínicas, en el trato con el paciente e incluso instar al personal sanitario a aprender la lengua (que no está de más)... pero nunca debe imponerse, es una opción personal.

De todos modos, me gustaría que no os dejarais llevar por esta imagen de "odiamos España y el idioma español". Ni mucho menos. Si alguien viene a Catalunya a trabajar, nadie le va a mirar mal por hablar castellano. Eso si, si hace el esfuerzo de aprender el catalán, se le va a agradecer un montón.

No sé, que nuestro presidente de la Generalitat sea Andaluz...creo que dice mucho :mrgreen:

Y menudo rollazo he soltado! Yo, por mi parte, doy el tema por zanjado, que este no es el sitio, pero si alguien quiere abrir otro hilo para hablarlo, adelante ;)

Besos!
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Acabo de alucinar con el artículo colgado por Martiita

No sólo por lo de las universidades de Madrid, que me alegro...sinó por la UIC. Su hospital va a ser la fundación Althaia de Manresa... que seguramente, a ninguno os dice nada. Pues bueno, la conozco de cerca, porque Manresa es donde vivo xD. Sólo decir que este es otro punto en contra de esta universidad. Althaia agrupa varios hospitales de Manresa (3 creo) y, desde que fue creada hace pocos años... es el colmo de la desorganización! Que no les pase nada a los pobres estudiantes que vaian a parar ahí.
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Viva vivaaaaaaaaa! denegadas las 3 privadas de Madrid!!!!!! bueno... ya solo hubiera faltado q habria hecho lo mismo con la Rey Juan Carlos... pero por lo menos algo es algo y ademas q eran las privadas! tomaaaaaaaaa
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Vicko dijo:
recuperar la lengua catalana, que sigue siendo "la débil" en Catalunya.

Wop? La más débil? Quizá hace unos años, no ahora.



Vicko dijo:
Si alguien viene a Catalunya a trabajar, nadie le va a mirar mal por hablar castellano. Eso si, si hace el esfuerzo de aprender el catalán, se le va a agradecer un montón.

Sí te miran mal, a ti igual no, que lo hablas y eres de allí.


Al tema del idioma en Cataluña se le dan siempre mil vueltas, en cuanto a si es justo, injusto... Ante una imposición, siempre está una decisión. De la misma manera que se puede elegir no ir a las islas porque están lejos, no ir al sur porque hace mucho calor, no ir al norte porque no para de llover, no ir a Madrid porque es agobiante... pues se puede decidir no ir a Cataluña porque no te da la gana de aprender catalán. Y santas pascuas, que eso no va a cambiar por quejarse.
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

en catalunya se habla catalán y español , la gente que vive en cataluña suele hablar el catalán y estudia el bachiller en catalán. Es totalmente respetable que el profesor si le da la gana de la clase en catalán , es un idioma oficial del estado , de la universidad y muy usado en la región. A mi me han acogido en lleida , y el que se tiene que adaptar a ellos soy yo no ellos a mi. Como inmigrante q soy , luego nos quejamos por ejemplo de los sudamericanos que vienen y no se integran y no paran de ... pues es lo mismo.
Es como querer que en zurich se estudie en francès.

También es cierto que la generalitat se pasa de rosca con el tema de catalán pero eso es sucia política.Yo no recuerdo que nadie me haya mirado mal por hablar español ,en la facu cada uno habla en el idioma que quiere
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

[es un idioma oficial del estado /quote]

comooooo??? del estado? de que estado es el catalan idioma oficial????

--------------------

No es solo en cataluña donde se estan pasando de la raya....mirar esta articulo. Para encontrar trabajo de médico en el Pais Vasco da mas puntos hablar euskera que hablar ingles o tener el doctorado!!!!


Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.20minutos.es/noticia/376201/0/euskera/medicos/enfermeras/



"
el perfil lingüístico uno de euskera tuvo una valoración de 8 puntos, el PL2 (nivel medio) de 16 y el PL3 de 24, mientras que la posesión de un máster universitario conseguía dos puntos o el grado de doctor cuatro. Hablar francés o inglés vale 1,5 puntos. "


Acojonante...asi q ya sabeis los que querais acabar trabajando alli...a pasar del doctorado que no os vale pa´na!!!
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Gnomo dijo:
Para encontrar trabajo de médico en el Pais Vasco da mas puntos hablar euskera que hablar ingles o tener el doctorado!!!!

Pues veo bastante normal que se de preferencia a alguien que hable euskera que para algo es la lengua cooficial de la comunidad, y te guste o no habrá pacientes que se sientan más cómodos hablando es su lengua habitual (que en el Pais Vasco será más habitual el euskera que el inglés, creo yo)

Por cierto, alguien sabe cuando decidirán algo sobre las otras 5 facultades de las que no se ha dicho nada!
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

fusiforme dijo:
Gnomo dijo:
Para encontrar trabajo de médico en el Pais Vasco da mas puntos hablar euskera que hablar ingles o tener el doctorado!!!!

Pues veo bastante normal que se de preferencia a alguien que hable euskera que para algo es la lengua cooficial de la comunidad, y te guste o no habrá pacientes que se sientan más cómodos hablando es su lengua habitual (que en el Pais Vasco será más habitual el euskera que el inglés, creo yo)

Por cierto, alguien sabe cuando decidirán algo sobre las otras 5 facultades de las que no se ha dicho nada!
Es bastante ridiculo decir que porque haya gente que se sienta mas a gusto en euskera eso deba de pesar más. Se debe valorar nuestra formación como médicos, y el tener el doctorado indica que estamos mejor formados. También el hablar inglés es garantía de que podemos acceder a las ultimas publicaciones y congresos, que en euskera, obviamente, no son muy abundantes. Entiendo que hablar euskera (o valenciano, o catalan, o gallego...) es algo a sumar, pero tanto como decir que es más importante que ser un doctor en medicina o hablar el idioma de la ciencia actual... es todo política y egocentrismo cultural

Yo de momento ya tengo el grado medio de valenciano, que en la c. valenciana vale lo mismo que el doctorado. Es ridículo, pero hay que pasar por el aro...

De todas maneras, esto ya se sale del hilo. Es un debate interesante de todas maneras.
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Fluimucil dijo:
Se debe valorar nuestra formación como médicos, y el tener el doctorado indica que estamos mejor formados.
Totalmente de acuerdo contigo, tampoco entiendo que el doctorado cuente como la mitad que tener un título en una lengua cooficial

Fluimucil dijo:
Entiendo que hablar euskera (o valenciano, o catalan, o gallego...) es algo a sumar, pero tanto como decir que es más importante que ser un doctor en medicina o hablar el idioma de la ciencia actual... es todo política y egocentrismo cultural
Yo creo que practicamente todo el mundo tiene un nivel mínimo de inglés como para entender un artículo científico, por lo menos las promociones más recientes.
Pero que si trabajas en Catalunya, Pais Vasco, Galicia... y te vienen los tipicos abuelicos (que vienen siendo la mayoría de los pacientes xD) que llevan 30 o 40 años hablando en su lengua y quieren que se les atienda en ella creo yo que están en su derecho, y que un médico sea capaz de hacerlo se debe valorar. Que sean más o menos puntos (hasta ser casi excluyente)sí que es ya politiqueo.

Que conste que a pesar de todo yo no hablo más que castellano, inglés (y si me apuras algo de panocho :lol: )

Pues yo ya no me salgo más del tema principal, asi que esperaré alguna noticia nueva.
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

coincido contigo fusiforme , en cataluña pasa lo mismo , te viene un campesino que toda la vida a hablado catalan y que apenas sabe español y a ver que haces , en muchas regiones pasa eso.

Del estado español y del gobierno catalan , tienes algun problema con que la gente hable su idioma materno? has estado alguna vez fuera de tu ciudad?
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Bueno, no pensaba intervenir, puesto que se sale bastante del tema.
Yo personalmente no tengo ningún problema en que se hable en la lengua que cada cual quiera.
Lo que no creo es que en un sistema abierto a todos de primeras tengan más oportunidades unos que otros por el hecho de dominar una lengua cooficial. Por eso de la igualdad de oportunidades... y no es comparable con irse a zurich, porque estamos en un mismo país. Y todos tenemos el derehco y el deber de conocer el castellano. Una vez en la comunidad, pues efectivamente vendría bien conocer las particularidades lingüísticas de cada territorio. Pero el imponerlo no creo que fuese la mejor solución.
Sí, puede venirte un abuelito, y de primeras atenderle como puedas. No creo que fuera la primera vez que oyera hablar castellano. También puede venirte un inmigrante recién llegado en cualquier sitio y siempre habrá que salir del paso lo mejor posible.
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

No se trata de salir del paso , se trata de atender de forma responsable y como siempre buscando la excelencia.
Te hablo de zurich porque es la parte germana de suiza y berna es la francófona si no recuerdo mal , no por irte salir del pais ni nada. Yo no soy de cataluña , ni he nacido aqui , ni tengo familia catalana asi que no es nada personal , pero una vez que conoces el tema de cerca y cobras consciencia de lo que pasa da rabia ver como esta de moda meterse con lo catalán y como algunos sectores no se cansan de exar mierda y mentiras y muchos os la tragais.

yo antes de venir me preguntaba por qué eran tan "raritos" los catalanes y tan tiquismiquis y luego me di cuenta de que van un paso por delante de muchas regiones del país y lo único que hacen es ponerle pegas y problemas en vez de copiar los modelos o colaborar.

Yo para entrar en lleida una vez con las notas de selectividad en mano he tenido las mismas oportunidades para entrar que la propia gente de lleida y los demás , nadie me ha puesto ninguna traba y me han acogido con los brazos abiertos y me han ayudado en todo lo posible para integrarme y ponerme al día. Si somos más gente de fuera de catalunya y vamos de lleida hay 4 gatos.

Que si una clase la dan en catalán los catalanoparlantes tienen mas ventaja ... pues puede ser así y si la dan español yo podria tener ventaja , quién sabe , de todas formas todavía no he conocido el caso de algún profesor que se negara a repetir o explicar algo en castellano y contestar dudas linguisticas de todo tipo.

lamento si me salgo del tema pero es que hay que contestar estas cosas porque las sueltan todos los días por todos lados y al final la universidad catalana se va a convertir en una leyenda urbana para los que somos de fuera.

Y sobre los inmigrantes que no hablan español , eso no es comparable porque los que vienen son ellos y son los que tienen que hacer el esfuerzo para integrarse a un sistema preestablecido y a un " estado de autonomías" aqui los caps recomiendan a los inmigrantes que vengan acompañados de alguien que hable bien el castellano o el catalán.
 
Re: Nuevas Facultades de Medicina en España

Sólo voy a aclarar un par de cosas para que no haya confusiones:
1- No soy anticatalana ni muchísimo menos! Y hablaba en general de todos los territorios donde hay doble lengua. Me gusta Cataluña tanto como Galicia (y ya digo que es mucho). Tengo allí amigos y además soy culé de las que canta el himno entero y todo.
2- Y ya sé que los inmigrantes que vienen tienen que aprender el castellano. Por eso digo, si vas a Catluña aprendes catalán, pero que tu entrada por esas tierras no se vea condicionada de primeras por ello.

Sólo aclarar éso.
 
Atrás
Arriba