Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Claro q se puede, esas plazas son vuestras!!!Hecho SI SE PUEDE
Q escrito enviamos?@MJRUBIAF
Buenos días!
Día importante para intentar cambiar las cosas en Andalucia. No hay tiempo que perder! Vamos todos a una! Así se cambian las cosas ... Quejarse en el foro sólo sirve para desahogarse ( que de todas formas es mucho y ayuda a conservar la salud mental )...
Hay que recordar que están incumpliendo de forma consciente el Artículo 7 2 del Real Decreto Ley 412/2014
Recuerdo correos defensores:
[email protected] (Granada)
[email protected] (Sevilla)
[email protected] (Córdoba)
[email protected] (Almería)
Y además:
[email protected]
@SoniaklcitQ escrito enviamos?
C_PETICION | UNIV | GRADO | CENTRO | N_PLAZAS_OFERTADAS | MATRICULAS | LISTA_ESPERA | LIBRES |
139504 | ALMERÍA | MEDICINA | FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD | | 59 | | |
239502 | CÁDIZ | MEDICINA | FACULTAD DE MEDICINA | | 149 | | |
339500 | CÓRDOBA | MEDICINA | FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA | | 128 | | |
439509 | GRANADA | MEDICINA | FACULTAD DE MEDICINA | | 249 | | |
639505 | JAÉN | MEDICINA | FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD | | 73 | | |
739503 | MÁLAGA | MEDICINA | FACULTAD DE MEDICINA | | 166 | | |
839501 | SEVILLA | MEDICINA | FACULTAD DE MEDICINA | | 287 | | |
Q morro tienen!!! Q ya les da igual q no se cumpla la ley y q se sepa!!!Ya me han contestado de la Junta:
"Estimado/a Sr/a
De acuerdo a su solicitud, le informamos que a la fecha de redacción de este escrito el Distrito Único Universitario Andaluz tiene constancia de las siguientes matriculas de nuevo ingreso en las Universidades Andaluzas:
C_PETICION UNIV GRADO CENTRO N_PLAZAS_OFERTADAS MATRICULAS LISTA_ESPERA LIBRES 139504 ALMERÍA MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 59 239502 CÁDIZ MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 149 339500 CÓRDOBA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA 128 439509 GRANADA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 249 639505 JAÉN MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 73 739503 MÁLAGA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 166 839501 SEVILLA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 287 El procedimiento de admisión a los grados universitarios en las universidades publicas andaluzas se establece mediante acuerdo de la Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía. Para el curso 2022/2023, este acuerdo se publicó en BOJA mediante Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2022-2023 en los estudios universitarios de Grado (BOJA num 4 de 7 de enero de 2022).
En dicho acuerdo se establece que el procedimiento de admisión se da por cerrado a la finalización del plazo de matrícula de la última resulta. En el curso 2022/2023 se estableció el 28 de septiembre, sin que esté previsto procedimiento adicional con posterioridad a ese plazo.
El procedimiento de admisión a las universidades públicas andaluzas ha publicado 8 listas de adjudicaciones desde el 7 de julio hasta el 28 de septiembre en las que se han ido cubriendo todas las plazas vacantes correspondientes a la oferta inicial. La movilidad de estudiantes entre universidades de distintas comunidades puede provocar anulaciones de matrículas en cualquier momento, y del que no puede tenerse conocimiento hasta bien entrado el curso académico. Por otro lado, debe comprenderse que, en algún momento, el proceso debe finalizar ya que llamadas a solicitantes en listas de espera provoca, a su vez, movimientos en cascada y vacantes en otras titulaciones produciendo un “efecto dominó”, que entorpece el normal comienzo de curso.
La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía tiene la firme voluntad de matricular al máximo de estudiantes y, para ello, dispone de mecanismos en su proceso de admisión, para, en base a previsiones estadísticas, convocar un determinado numero de plazas adicionales para cubrir vacantes de última hora o bajas de matrículas. No obstante, el comportamiento del alumnado frente a los llamamientos de las universidades en todo el territorio nacional determina la situación final de ocupación de los grados.
Quedamos a su disposición para cualquier otra consulta. Reciba un cordial saludo."
Hay que hacer ruido! Mucho ruido!! Venga con los correos!!!
Buenos días. Me han contestado lo.mismp.Ya me han contestado de la Junta:
"Estimado/a Sr/a
De acuerdo a su solicitud, le informamos que a la fecha de redacción de este escrito el Distrito Único Universitario Andaluz tiene constancia de las siguientes matriculas de nuevo ingreso en las Universidades Andaluzas:
C_PETICION UNIV GRADO CENTRO N_PLAZAS_OFERTADAS MATRICULAS LISTA_ESPERA LIBRES 139504 ALMERÍA MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 59 239502 CÁDIZ MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 149 339500 CÓRDOBA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA 128 439509 GRANADA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 249 639505 JAÉN MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 73 739503 MÁLAGA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 166 839501 SEVILLA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 287 El procedimiento de admisión a los grados universitarios en las universidades publicas andaluzas se establece mediante acuerdo de la Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía. Para el curso 2022/2023, este acuerdo se publicó en BOJA mediante Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2022-2023 en los estudios universitarios de Grado (BOJA num 4 de 7 de enero de 2022).
En dicho acuerdo se establece que el procedimiento de admisión se da por cerrado a la finalización del plazo de matrícula de la última resulta. En el curso 2022/2023 se estableció el 28 de septiembre, sin que esté previsto procedimiento adicional con posterioridad a ese plazo.
El procedimiento de admisión a las universidades públicas andaluzas ha publicado 8 listas de adjudicaciones desde el 7 de julio hasta el 28 de septiembre en las que se han ido cubriendo todas las plazas vacantes correspondientes a la oferta inicial. La movilidad de estudiantes entre universidades de distintas comunidades puede provocar anulaciones de matrículas en cualquier momento, y del que no puede tenerse conocimiento hasta bien entrado el curso académico. Por otro lado, debe comprenderse que, en algún momento, el proceso debe finalizar ya que llamadas a solicitantes en listas de espera provoca, a su vez, movimientos en cascada y vacantes en otras titulaciones produciendo un “efecto dominó”, que entorpece el normal comienzo de curso.
La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía tiene la firme voluntad de matricular al máximo de estudiantes y, para ello, dispone de mecanismos en su proceso de admisión, para, en base a previsiones estadísticas, convocar un determinado numero de plazas adicionales para cubrir vacantes de última hora o bajas de matrículas. No obstante, el comportamiento del alumnado frente a los llamamientos de las universidades en todo el territorio nacional determina la situación final de ocupación de los grados.
Quedamos a su disposición para cualquier otra consulta. Reciba un cordial saludo."
Hay que hacer ruido! Mucho ruido!! Venga con los correos!!!No caerán en saco roto. Seguro que toman nota.
Insistamos!Q morro tienen!!! Q ya les da igual q no se cumpla la ley y q se sepa!!!
Otro correo que se han apuntadoBuenos días. Me han contestado lo.mismp.
El texto a poner? Es que ayer no pude leer el foro y ahora tampoco puedo!@MJRUBIAF
Buenos días!
Día importante para intentar cambiar las cosas en Andalucia. No hay tiempo que perder! Vamos todos a una! Así se cambian las cosas ... Quejarse en el foro sólo sirve para desahogarse ( que de todas formas es mucho y ayuda a conservar la salud mental )...
Hay que recordar que están incumpliendo de forma consciente el Artículo 7 2 del Real Decreto Ley 412/2014
Recuerdo correos defensores:
[email protected] (Granada)
[email protected] (Sevilla)
[email protected] (Córdoba)
[email protected] (Almería)
Y además:
[email protected]
A mi me han contestado igualYa me han contestado de la Junta:
"Estimado/a Sr/a
De acuerdo a su solicitud, le informamos que a la fecha de redacción de este escrito el Distrito Único Universitario Andaluz tiene constancia de las siguientes matriculas de nuevo ingreso en las Universidades Andaluzas:
C_PETICION UNIV GRADO CENTRO N_PLAZAS_OFERTADAS MATRICULAS LISTA_ESPERA LIBRES 139504 ALMERÍA MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 59 239502 CÁDIZ MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 149 339500 CÓRDOBA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA 128 439509 GRANADA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 249 639505 JAÉN MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 73 739503 MÁLAGA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 166 839501 SEVILLA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 287 El procedimiento de admisión a los grados universitarios en las universidades publicas andaluzas se establece mediante acuerdo de la Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía. Para el curso 2022/2023, este acuerdo se publicó en BOJA mediante Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2022-2023 en los estudios universitarios de Grado (BOJA num 4 de 7 de enero de 2022).
En dicho acuerdo se establece que el procedimiento de admisión se da por cerrado a la finalización del plazo de matrícula de la última resulta. En el curso 2022/2023 se estableció el 28 de septiembre, sin que esté previsto procedimiento adicional con posterioridad a ese plazo.
El procedimiento de admisión a las universidades públicas andaluzas ha publicado 8 listas de adjudicaciones desde el 7 de julio hasta el 28 de septiembre en las que se han ido cubriendo todas las plazas vacantes correspondientes a la oferta inicial. La movilidad de estudiantes entre universidades de distintas comunidades puede provocar anulaciones de matrículas en cualquier momento, y del que no puede tenerse conocimiento hasta bien entrado el curso académico. Por otro lado, debe comprenderse que, en algún momento, el proceso debe finalizar ya que llamadas a solicitantes en listas de espera provoca, a su vez, movimientos en cascada y vacantes en otras titulaciones produciendo un “efecto dominó”, que entorpece el normal comienzo de curso.
La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía tiene la firme voluntad de matricular al máximo de estudiantes y, para ello, dispone de mecanismos en su proceso de admisión, para, en base a previsiones estadísticas, convocar un determinado numero de plazas adicionales para cubrir vacantes de última hora o bajas de matrículas. No obstante, el comportamiento del alumnado frente a los llamamientos de las universidades en todo el territorio nacional determina la situación final de ocupación de los grados.
Quedamos a su disposición para cualquier otra consulta. Reciba un cordial saludo."
Hay que hacer ruido! Mucho ruido!! Venga con los correos!!!No caerán en saco roto. Seguro que toman nota.
Ya me han contestado de la Junta:
"Estimado/a Sr/a
De acuerdo a su solicitud, le informamos que a la fecha de redacción de este escrito el Distrito Único Universitario Andaluz tiene constancia de las siguientes matriculas de nuevo ingreso en las Universidades Andaluzas:
C_PETICION UNIV GRADO CENTRO N_PLAZAS_OFERTADAS MATRICULAS LISTA_ESPERA LIBRES 139504 ALMERÍA MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 59 239502 CÁDIZ MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 149 339500 CÓRDOBA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA 128 439509 GRANADA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 249 639505 JAÉN MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 73 739503 MÁLAGA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 166 839501 SEVILLA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 287 El procedimiento de admisión a los grados universitarios en las universidades publicas andaluzas se establece mediante acuerdo de la Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía. Para el curso 2022/2023, este acuerdo se publicó en BOJA mediante Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2022-2023 en los estudios universitarios de Grado (BOJA num 4 de 7 de enero de 2022).
En dicho acuerdo se establece que el procedimiento de admisión se da por cerrado a la finalización del plazo de matrícula de la última resulta. En el curso 2022/2023 se estableció el 28 de septiembre, sin que esté previsto procedimiento adicional con posterioridad a ese plazo.
El procedimiento de admisión a las universidades públicas andaluzas ha publicado 8 listas de adjudicaciones desde el 7 de julio hasta el 28 de septiembre en las que se han ido cubriendo todas las plazas vacantes correspondientes a la oferta inicial. La movilidad de estudiantes entre universidades de distintas comunidades puede provocar anulaciones de matrículas en cualquier momento, y del que no puede tenerse conocimiento hasta bien entrado el curso académico. Por otro lado, debe comprenderse que, en algún momento, el proceso debe finalizar ya que llamadas a solicitantes en listas de espera provoca, a su vez, movimientos en cascada y vacantes en otras titulaciones produciendo un “efecto dominó”, que entorpece el normal comienzo de curso.
La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía tiene la firme voluntad de matricular al máximo de estudiantes y, para ello, dispone de mecanismos en su proceso de admisión, para, en base a previsiones estadísticas, convocar un determinado numero de plazas adicionales para cubrir vacantes de última hora o bajas de matrículas. No obstante, el comportamiento del alumnado frente a los llamamientos de las universidades en todo el territorio nacional determina la situación final de ocupación de los grados.
Quedamos a su disposición para cualquier otra consulta. Reciba un cordial saludo."
Hay que hacer ruido! Mucho ruido!! Venga con los correos!!!No caerán en saco roto. Seguro que toman nota.
Me han contestado lo mismo.Ya me han contestado de la Junta:
"Estimado/a Sr/a
De acuerdo a su solicitud, le informamos que a la fecha de redacción de este escrito el Distrito Único Universitario Andaluz tiene constancia de las siguientes matriculas de nuevo ingreso en las Universidades Andaluzas:
C_PETICION UNIV GRADO CENTRO N_PLAZAS_OFERTADAS MATRICULAS LISTA_ESPERA LIBRES 139504 ALMERÍA MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 59 239502 CÁDIZ MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 149 339500 CÓRDOBA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA 128 439509 GRANADA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 249 639505 JAÉN MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 73 739503 MÁLAGA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 166 839501 SEVILLA MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA 287 El procedimiento de admisión a los grados universitarios en las universidades publicas andaluzas se establece mediante acuerdo de la Comisión de Distrito Único Universitario de Andalucía. Para el curso 2022/2023, este acuerdo se publicó en BOJA mediante Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2022-2023 en los estudios universitarios de Grado (BOJA num 4 de 7 de enero de 2022).
En dicho acuerdo se establece que el procedimiento de admisión se da por cerrado a la finalización del plazo de matrícula de la última resulta. En el curso 2022/2023 se estableció el 28 de septiembre, sin que esté previsto procedimiento adicional con posterioridad a ese plazo.
El procedimiento de admisión a las universidades públicas andaluzas ha publicado 8 listas de adjudicaciones desde el 7 de julio hasta el 28 de septiembre en las que se han ido cubriendo todas las plazas vacantes correspondientes a la oferta inicial. La movilidad de estudiantes entre universidades de distintas comunidades puede provocar anulaciones de matrículas en cualquier momento, y del que no puede tenerse conocimiento hasta bien entrado el curso académico. Por otro lado, debe comprenderse que, en algún momento, el proceso debe finalizar ya que llamadas a solicitantes en listas de espera provoca, a su vez, movimientos en cascada y vacantes en otras titulaciones produciendo un “efecto dominó”, que entorpece el normal comienzo de curso.
La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía tiene la firme voluntad de matricular al máximo de estudiantes y, para ello, dispone de mecanismos en su proceso de admisión, para, en base a previsiones estadísticas, convocar un determinado numero de plazas adicionales para cubrir vacantes de última hora o bajas de matrículas. No obstante, el comportamiento del alumnado frente a los llamamientos de las universidades en todo el territorio nacional determina la situación final de ocupación de los grados.
Quedamos a su disposición para cualquier otra consulta. Reciba un cordial saludo."
Hay que hacer ruido! Mucho ruido!! Venga con los correos!!!No caerán en saco roto. Seguro que toman nota.
Ya han tenido que contestar unos cuantos... Vamos bien!Me han contestado lo mismo.