NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE Medicina 2022-2023 (I)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Lo importante para las universidades es seguir vendiendo q la nota de corte sigue subiendo!!! Cuando a día de hoy solo ganaron 3 matrículas de las 31 plazas q tenía libres!!!
Yo ya me he quejado de la lentitud del proceso al correo
[email protected]

Contestan. Diciendo que lo hacen muy bien, pero contestan... Igual hay que presionarles más para que espabilen y asignen las vacantes antes de Navidad.

Esta lentitud repercute en las comunidades cercanas también!
 
¿Lo dices porque va a bajar más la nota de corte en Asturias que en Cataluña?
Si, por eso lo dice, porque la tasa de matrícula que está teniendo en las tres últimas convocatorias es inferir al 10%, así q para cubrir unas 20 plazas q le van a quedar después de este llamamiento, necesitaria llamar a 200 personas, y, por ejemplo mi hija, con 12,775 esta la 151 en lista de espera, por lo q la nota final de Oviedo se iría al 12,750 aproximadamente.
 
Si, por eso lo dice, porque la tasa de matrícula que está teniendo en las tres últimas convocatorias es inferir al 10%, así q para cubrir unas 20 plazas q le van a quedar después de este llamamiento, necesitaria llamar a 200 personas, y, por ejemplo mi hija, con 12,775 esta la 151 en lista de espera, por lo q la nota final de Oviedo se iría al 12,750 aproximadamente.
Cuál es la nota de corte actual de Oviedo?
 
Cuál es la nota de corte actual de Oviedo?
12,884

123 matriculados en Oviedo

+4 en todo el día

Alguno va a acabar a este paso antes en Asturias que en Cataluña :D
Si, por eso lo dice, porque la tasa de matrícula que está teniendo en las tres últimas convocatorias es inferir al 10%, así q para cubrir unas 20 plazas q le van a quedar después de este llamamiento, necesitaria llamar a 200 personas, y, por ejemplo mi hija, con 12,775 esta la 151 en lista de espera, por lo q la nota final de Oviedo se iría al 12,750 aproximadamente.

Pero vamos q Oviedo dice q cierra su proceso en la próxima convocatoria este vino este, vaya a ser q sea verdad q se le vaya su corte a esos niveles q digo yo xd q drama para esa universidad 😭😭
 
Si, por eso lo dice, porque la tasa de matrícula que está teniendo en las tres últimas convocatorias es inferir al 10%, así q para cubrir unas 20 plazas q le van a quedar después de este llamamiento, necesitaria llamar a 200 personas, y, por ejemplo mi hija, con 12,775 esta la 151 en lista de espera, por lo q la nota final de Oviedo se iría al 12,750 aproximadamente.
No entiendo esta lentitud en Asturias...Y dan de plazo hasta el día 14 para matricularse!!! Con el curso empezado! Una semana perdida...Y habrá gente de Asturias matrículada en otros sitios con notas más bajas. Es un sinsentido todo!

Pero vamos q Oviedo dice q cierra su proceso en la próxima convocatoria este vino este, vaya a ser q sea verdad q se le vaya su corte a esos niveles q digo yo xd q drama para esa universidad 😭😭
El drama es para los estudiantes que todavía están esperando porque no les da la gana de bajar el corte. O a los asturianos que están en Cataluña o Baleares, por ejemplo, pudiendo estar en casa. Es incomprensible.

Para quejarse de la lentitud del proceso de admisión en Asturias:

[email protected]
 
No entiendo esta lentitud en Asturias...Y dan de plazo hasta el día 14 para matricularse!!! Con el curso empezado! Una semana perdida...Y habrá gente de Asturias matrículada en otros sitios con notas más bajas. Es un sinsentido todo!


El drama es para los estudiantes que todavía están esperando porque no les da la gana de bajar el corte. O a los asturianos que están en Cataluña o Baleares, por ejemplo, pudiendo estar en casa. Es incomprensible.

Para quejarse de la lentitud del proceso de admisión en Asturias:

[email protected]
En realidad el drama es el 54% de aprobados con un 5.6 de nota media en biología. Lo que hace que sus notas sean muy bajas en todas las facultades del norte y sólo los que hicieron matemáticas o física tengan nota para ser exiliados a la otra punta del país.
Muchos no tienen ni opción.
Lo indignante es que hasta el profesorado se quejó de al rector. Buenas palabras. Hacer nada. No hay responsabilidad por las canalladas.
 
En realidad el drama es el 54% de aprobados con un 5.6 de nota media en biología. Lo que hace que sus notas sean muy bajas en todas las facultades del norte y sólo los que hicieron matemáticas o física tengan nota para ser exiliados a la otra punta del país.
Muchos no tienen ni opción.
Lo indignante es que hasta el profesorado se quejó de al rector. Buenas palabras. Hacer nada. No hay responsabilidad por las canalladas.
Nadie se puede creer q el 54 % de los estudiantes saquen una media de aprobado. Vaya zancadilla!!!
 
En realidad el drama es el 54% de aprobados con un 5.6 de nota media en biología. Lo que hace que sus notas sean muy bajas en todas las facultades del norte y sólo los que hicieron matemáticas o física tengan nota para ser exiliados a la otra punta del país.
Muchos no tienen ni opción.
Lo indignante es que hasta el profesorado se quejó de al rector. Buenas palabras. Hacer nada. No hay responsabilidad por las canalladas.
Bueno.....si entramos en el tema de la selectividad/EVAU/EBAU/PAU no paramos, así que mejor lo dejamos aparte...

Lo que sí está en nuestra mano ahora es reclamar y presionar para que las asignaciones se hagan mejor. Está demostrado que funciona.

Por cierto, ¿al final dónde estás matriculada?
 
Buenas:

Os dejo una importante novedad sobre Andalucía en la web: https://sites.google.com/site/notasdecorte

En respuesta por escrito de la Dirección General de Coordinación Universitaria han respondido, con datos del Distrito Único que Cádiz tiene 149 matrículas y Córdoba 128. En este segundo caso, se ofertan 130 plazas.

Por tanto, Andalucía reconoce hoy 6 de octubre, cuando todas las universidades españolas siguen llamando, que tiene al menos 2 vacantes en Medicina.

En el resto de universidades no tengo datos porque quien lo solicitó sólo aspiraba a Cádiz y a Córdoba.

Ante esta situación os recomendaría:

1) Escribir a dicha Dirección General de Coordinación universitaria, pidiendo como siempre: número de matrículas de nuevo ingreso en vigor, esto es, no anuladas en Medicina en todas las facultades andaluzas ([email protected])

2) Preguntar qué procedimiento van a seguir para cubrir las vacantes surgidas desde el 23 de septiembre, último día en el que cargaron datos con nuevas admisiones (aunque las publicaran el 25 a las 24.00h y cerraran el proceso el 28 tras las matriculaciones).

3) Indicar que en todas las universidades españolas se siguen intentando cubrir plazas a día de hoy, cumpliendo con el RDL 412/2014, y que en caso de no hacerlo se podría estar incurriendo presuntamente en prevaricación por tomar una decisión arbitraria en cuanto al cierre del proceso de admisión.

Y en todo caso, movilizaos todos aunque no tengáis opciones en Andalucía: las 2 vacantes de Córdoba y las que pudiera haber en Almería u otras facultades, mueven todas las demás. Y no hay tiempo que perder.

¡Saludos!
 
Buenas:

Os dejo una importante novedad sobre Andalucía en la web: https://sites.google.com/site/notasdecorte

En respuesta por escrito de la Dirección General de Coordinación Universitaria han respondido, con datos del Distrito Único que Cádiz tiene 149 matrículas y Córdoba 128. En este segundo caso, se ofertan 130 plazas.

Por tanto, Andalucía reconoce hoy 6 de octubre, cuando todas las universidades españolas siguen llamando, que tiene al menos 2 vacantes en Medicina.

En el resto de universidades no tengo datos porque quien lo solicitó sólo aspiraba a Cádiz y a Córdoba.

Ante esta situación os recomendaría:

1) Escribir a dicha Dirección General de Coordinación universitaria, pidiendo como siempre: número de matrículas de nuevo ingreso en vigor, esto es, no anuladas en Medicina en todas las facultades andaluzas ([email protected])

2) Preguntar qué procedimiento van a seguir para cubrir las vacantes surgidas desde el 23 de septiembre, último día en el que cargaron datos con nuevas admisiones (aunque las publicaran el 25 a las 24.00h y cerraran el proceso el 28 tras las matriculaciones).

3) Indicar que en todas las universidades españolas se siguen intentando cubrir plazas a día de hoy, cumpliendo con el RDL 412/2014, y que en caso de no hacerlo se podría estar incurriendo presuntamente en prevaricación por tomar una decisión arbitraria en cuanto al cierre del proceso de admisión.

Y en todo caso, movilizaos todos aunque no tengáis opciones en Andalucía: las 2 vacantes de Córdoba y las que pudiera haber en Almería u otras facultades, mueven todas las demás. Y no hay tiempo que perder.

¡Saludos!
Hecho!!!
 
Siguiendo el modelo de @cgarc he enviado este correo. No se tarda nada en copiar, pegar y enviar a:
[email protected]

Andalucía cerrada, Madrid en una semana...
Esta cuenta es de mi hija que hace tiempo que se rindió, no echó en Andalucía, pero cualquiera podemos "sacarles los colores".
Vamos!!!

Título del correo: Matrículas de nuevo ingreso en vigor y procedimiento para cubrir las vacantes

Buenas noches:

Solicito conocer el número de matrículas de nuevo ingreso en vigor, esto es, no anuladas en Medicina en todas las facultades andaluzas a día 6 de octubre de 2022.

También el procedimiento a seguir para cubrir las vacantes surgidas desde el 23 de septiembre, último día en el que cargaron datos con nuevas admisiones (aunque las publicaran el 25 a las 24.00h y cerraran el proceso el 28 tras las matriculaciones).

Como ya saben, en todas las universidades españolas se siguen intentando cubrir plazas a día de hoy, cumpliendo el RDL 412/2014. En caso de no hacerlo se podría estar incurriendo presuntamente en prevaricación por tomar una decisión arbitraria en cuanto al cierre del proceso de admisión.

Gracias.

Un saludo.

 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba