MaríaLuisaAG
Miembro activo
Muchas gracias , Victor. Menudo chasco en Murcia, vaya subidón las notas. Mi hija empieza en fisioterapia al final. Y el año que viene ya se verá, tarde o temprano supongo que bajaran al nivel de hace dos años.Antes de comenzar la jornada de mañana, y tras actualizar unos últimos datos de las notas de corte actuales, voy a analizar todas las comunidades:
Poco a poco se van aclarando las dudas, y este es mi análisis. Espero que os haya gustado!
- Andalucía: Tercer listado, podríamos decir que Andalucía es la tendencia media de España. Tienen de media +0,875 de nota respecto al año pasado, con descensos lentos pero progresivos, a excepción de Jaén que no se ha movido nada. Mañana previsiblemente sale el 4º listado.
- Aragón: Primer listado, con una nota en sus 3 facultades de 12,500, es una de las más altas de España, con una diferencia de +1,446 (de las peores) pero claro, es primer listado aún... Habrá que esperar a la 2ª lista que sale mañana también, en la que presumiblemente bajarán, pero desconocemos hasta donde. Es una incertidumbre.
- Asturias: Primer listado, las notas de corte más altas de España, encabezado con Oviedo y su 13,011. Bajarán, pero Asturias es de los sitios que tiene más nota normalmente. El 29 se presupone el segundo listado.
- Baleares: Segundo listado, el segundo más bajo en notas de corte de España (11,297), y a pesar de ello, la diferencia respecto al año pasado es importante (+1.150), por lo que se espera que bajen bastante más. El martes, tercer listado.
- Comunidad Valenciana: Primer listado, y para mi una de las buenas noticias, la gran revelación. A pesar de que tiene una nota de corte alta (12,516), su diferencia ha sido de apenas 5 décimas con respecto al año anterior (+0,542). Las notas pueden ser bastante similares a las del año anterior contra todas las previsiones. Mañana, segundo listado.
- Canarias: Segundo listado. Notas altas (12,275) pero con una diferencia de solo +0,669 respecto a año previo, buenas noticias. Especialmente bueno la vertiente de Tenerife, que ha roto con las previsiones que se presuponían. 28 y 29 tercer listado.
- Cantabria: Segundo listado. Se mantiene un poco en la media-alta, con mucho camino que recorrer (+0.944). No soy muy optimista conque vaya a bajar mucho más, manteniéndose probablemente en torno a 12. Mañana tercer listado.
- Castilla la Mancha: Segundo listado. Con una media muy aceptable (11,716), sin embargo es más alta que en años anteriores (+1,108), y lo que es más preocupante, a excepción de Ciudad Real, el resto apenas ha sufrido variaciones. Mañana, tercer listado.
- Castilla y León: Segundo listado de mi tierra. Con una media que si bien no es mala (11,978), con una diferencia entre años media (0,940) lo que más preocupa es la tendencia, en la que no solo se han estancado, sino que han subido salvo en Ávila que sí se han movido más. Supongo que en siguientes listado bajarán, pero la situación a día de hoy no me parece positiva. En septiembre, tercer listado.
- Cataluña: Primer listado. Pese a ser una de las mayores regiones de España tradicionalmente, la situación en enfermería es muy buena. La media es la más baja de España (+10,394, aunque sesgada por algunas universidades), con solo una universidad por encima del 12, una diferencia en la media (+0,922), es una de las noticias agradables de este año. Mañana segundo listado
- Extremadura: Cuarto listado de una región a la que le tengo mucho cariño, con uno de los listados más avanzados, y una donde los movimientos son más sorprendentes. Teniendo una nota inicial alta, la bajada con respecto al resto de regiones es tremenda. Se mantiene todavía con la segunda mayor tasa diferencial (+1,465) -subirá la nota respecto al año anterior-, pero no va a ser tan exagerada. El martes, quinto listado.
- Galicia: Cuarto listado, con la tercera nota media de España (11,439) y una diferencia en la zona media-alta (+1,045) debido a la facultad de Santiago, espero que sea una de las noticias agradables. El 29, quinto listado.
- La Rioja: Primer listado, nota y diferencia muy buena con respecto a años previos, la que menos ha variado (+0,225), lo que la convierte en una de las noticias positivas de todas las comunidades. Segundo listado el 28.
- Madrid: Primer listado, quizás la región más cotizada siempre, sin embargo no me ha parecido una noticia agradable ver cómo tiene una nota de 12,093 con una diferencia de sólo +0,592 respecto al año anterior. No me espero grandes movimientos en esta CC.AA, pero las notas se van a parecer bastante a las del año anterior. Desconozco la fecha de nuevos listados
- Murcia: Tercer listado, y para mí la gran sorpresa en cuanto a notas altas. En parte debido a que es la primera facultad que publica sus notas de corte, pero la nota ha crecido muchísimo, con una media de 12,211 y una diferencia de +0,978, muy lejos de las previsiones que se estipulaban. En principio plazas agotadas, y desconozco si se van a realizar nuevos llamamientos
- Navarra: Segundo listado. Un poco en la zona media, con una diferencia en la zona media (+0,860), todo muy estándar. Tercer listado el 29 de julio.
- País Vasco: Segundo listado de mi segunda tierra, y sin duda una de las buenas noticias de este año, con una nota en la línea de España (12,181), pero con una diferencia de apenas 4 décimas (+0,415). Si bien no se espera una gran bajada, las notas van a ser bastante similares de las del año pasado. El 28, tercer listado,
Saludos ¡¡