Os pongo aquí nuestro escrito dirigido a Castilla y León, a la Defensora de la USAL (si lo hay de Valladolid se mando igualito)
Es un mix entre el modelo de Carlos y creación propia.
Espero que os sirva, para ésta o para otras zonas
Ánimo!
Sería una buena idea recopilar todos las direcciones de mail y así que no nos quede ningún sitio por enviar.
"A la atención de Dña. Elena Llamas Pombo, Defensora del Universitario, UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Estimada Sra. Llamas:
Mi nombre es …………………………….. natural de ……….y con DNI: ……………... Dentro del plazo habilitado para la preinscripción en el Distrito Universitario de Castilla y León (10 de junio al 05 de julio de 2021), realicé mi solicitud para ser admitido en el Grado de Medicina, tanto para las facultades de Valladolid (nota de acceso de …….) como de Salamanca (nota de acceso ………)
De acuerdo con el calendario fijado por el Distrito Universitario de Castilla y León, el 13 de septiembre de 2021 se publicó la última lista de admisión depurada; desde entonces cada Universidad realiza publicaciones independientes de sus listados de admitidos o de espera. Actualmente la nota de corte para el grado de medicina es de 13,128 (con fecha de 07/10/21) para Valladolid y de 12,979 a fecha de 06/10/21 para Salamanca
Dado que numerosos estudiantes realizan en toda España múltiple preinscripción en distintos Distritos Universitarios y que éstos publican listados con ritmos diferentes (a veces de un mes de diferencia), la publicación de éstos listados genera continuamente vacantes por renuncia de plazas aceptadas con anterioridad en otras facultades; así mismo, la espera a la publicación de los últimos listados del calendario (como es el caso de Castilla y León) genera demoras y acúmulo de plazas que virtualmente van a ser liberadas en otros lugares.
Esta situación genera gran indefensión en numerosos casos a los alumnos y familias que no pueden tomar decisiones trascendentes y de gran importe económico hasta que el curso está bastante avanzado, con el perjuicio académico añadido para estos alumnos.
Ante esta situación, y dado el derecho adquirido para el acceso a estudios universitarios tras superar una dura prueba como es la EBAU, posterior a dos duros años de estudio y sacrificio, solicito su amparo para que en lo posible y una vez finalizada la fase de publicación de listados de admisión y de espera (la Universidad de Salamanca lo ha finalizado y la de Valladolid está a punto de ello) realice las gestiones oportunas para que los llamamientos posteriores se realicen de la manera más ágil posible hasta cubrir todas las plazas ofertadas. Así lo marca la Ley en el artículo 7.2 del RD 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, que afirma que: "Ninguna Universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro de los plazos establecidos por cada Universidad".
En consecuencia, y de acuerdo con la exposición de motivos anterior y como persona participante en un proceso de admisión público, en el que ha de garantizarse la transparencia del mismo, solicito conocer la siguiente información:
* Conocer el número exacto y real de matrículas formalizadas y en vigor, esto es, no anuladas, en el Grado de Medicina a 10 de octubre de 2021 en el Distrito Universitario de Castilla y León
* Conocer el procedimiento que el Distrito Universitario de Castilla y León utilizará si la cifra de matriculados en dicho grado actualmente o en unos días fuera inferior a las plazas ofertadas y al que le obliga la ley y en particular el artículo 7.2 del RD 412/2014 citado anteriormente para cubrir dichas vacantes. Manifiesto una vez más el interés tal y como reclama dicho artículo en ocupar una de esas plazas vacantes en el caso de producirse
Ruego atiendan a la mayor brevedad esta solicitud.
En ………., a ...de octubre de 2021"