Vistas las estadísticas, en el año pasado las notas mas altas de sobresalientes que es lo que importa para medicina se dieron en Asturias con un 14,6% del total de aprobados seguidos de Murcia y Cantabria con un 11,4 y Extremadura con un 10%, pero es que en el año 2019, la cuatro primeras fueron Extremadura, Murcia, Canarias y Asturias con un 7,2--5,6, 5,5 y 5,4 respectivamente.
En la cola de esta misma estadística están Baleares, Cataluña, Valencia y Galicia con un 2,1--3,2--3,5 y 3,9 respectivamente para el año 2020 y en el 2019 en la cola estaban Baleares,(1%) Valencia,(1,2%), Navarra, la Rioja y Páis Vasco con (2,2) y Cataluña con el 2,3%.
A la vista de estos datos se extraen unas conclusiones interesantes:
1.- Es mucho más fácil que puedan estudiar Medicina los alumnos de Asturias, Murcia, Cantabria y Extremadura que los de las Baleares, Valencia y Cataluña ya que la diferencia de sobresalientes es abismal.
2.- Se observa que las autonomías con dos lenguas están a la cola de Sobresalientes y son también las últimas en cubrir sus plazas de Medicina todos los años, ya que llenan sus plazas de los alumnos de otras comunidades con mas sobresalientes. No se si lo de las dos lenguas oficiales tendrá algo que ver con el número de sobresalientes pero parece que algo debe influir.
3.- En el año 2020 hubo un incremento brutal de Sobresalientes, ( mas del 100% en algunas comunidades) y eso explica claramente el incremento de las notas de corte en Medicina y en todos los grados en general.
CONCLUSIÓN: HAY QUE HACER LA EBAU EN ASTURIAS O EN MURCIA.