en primer lugar dar ¡mucho ánimo a todos quiénes estéis pendientes de septiembre para tener plaza! hace más de un mes que no entrábamos en el foro y duele ver que las situaciones y circunstancias siguen igual de inciertas para la mayoría. realmente es un despropósito el funcionamiento y los perjuicios que está provocando en nuestros hijos e hijas este sistema para empezar a estudiar medicina.
con mucho dolor, pero sabiendo que muy probablemente somos bastantes padres que nos encontramos en una situación parecida, hemos decidido explicar en qué situación llegamos: con la nota de pevau de junio, a finales de julio nos encontramos analizando los pros y contras de ir para barcelona a empezar primero de medicina o quedarnos en sevilla haciendo enfermería para pasarse a medicina el siguiente año con las convalidaciones, cuando nuestra hija tuvo una crisis y tuvo que ingresar. pasados los primeros días, empezamos a pensar que con toda la situación, procesos y matrículas no nos habíamos percatado de lo más importante, de nuestra hija. después de dos años de gran sacrificio y matrículas en bachiller, tenerse que encontrar en esa situación es de gran injusticia. ¡del verano antes de empezar la universidad la mayoría tenemos grandes recuerdos y no este calvario, la verdad!
sin embargo, en el centro donde se encuentra recuperando nuestra hija, los profesionales nos contaron que como ella hay tres chicas más, que se están encontrando que todo este despropósito está afectando especialmente a quienes el año pasado empezaron medicina y se tuvieron que ir lejos de casa con todas las circunstancias de la pandemia y la ansiedad acumulada o a quienes como nosotros estamos en la misma situación este año. saber esto no es un consuelo, la verdad, pero ayuda a no culparse por una situación en que nunca nos hubiésemos imaginado llegar.
por suerte, poco a poco nuestra hija se está recuperando y esperamos que cerca de casa pueda seguir haciendo camino. sólo queríamos explicar nuestra vivencia en este foro para dar apoyo a quienes se pudieran encontrar en situaciones parecidas. es muy duro, pero lo más importante son nuestros hijos y poder ayudarles y estar con ellos. como nos indicaron los profesionales del centro, no se trata de culparnos, si no de estar atentos de nuestros hijos, estar cerca de ellos y darles apoyo.
esperemos que para la mayoría este septiembre se pueda resolver favorablemente. pero, sobretodo, cuidad de vuestros hijos e hijas, y estad atentos y cerca de ellos. ¡mucho animo a todos!