NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Buenas tardes!
Nosotros nos encontramos en la misma situación. Sin esperanzas en Andalucía, nuestro objetivo está en Valladolid y Ciudad Real. Ahora mismo mi hija está matriculada en Navarra y a las malas allí estudiará, no porque no nos guste sino por la lejanía y dificultad de comunicaciones. Estamos deseando que se ne muevan las listas de Castilla León y Castilla la Mancha. La incertidumbre de este verano, los nervios y el estrés de no saber donde terminará estudiando, sobre todo para ella, están siendo muy duros. Si de alguna manera estás palabras, las mías y la de otras familias que habéis manifestado vuestra desazón pueden llegar o hacerseles llegar a las autoridades universitaria de ambas Castillas para que las listas se agilicen y no esperen hasta el 6 y el 7 de Septiembre, sería muy de agradecer. Somos muchos los que estamos esperando estoicamente, leyendo este foro para hacer la malets y salir pitando. Pues eso, que por favor, se hagan cargo...
Por lo demás, mucho ánimo, antes o después, lo conseguiréis. Esta es la recta final.... Una gran compañía este foro en esta larga espera!!!!
La CLM saca su cuarto listado (3a. Readmisión), a partir de ella ya serán llamamientos personales. Lo que es de juzgado y lo he dicho varias veces en este foro es la pasividad de CyL. Sólo ha sacado una lista, tiene a medio país paralizado, por cercanías todo el norte sin olvidarse de Extremadura o Aragón en Salamanca o CLM, Madrid e incluso Andalucía con la ponderación de matemáticas en Valladolid. Su política no la van a cambiar porque llevan haciéndolo así muchos años. En el mes de septiembre sacarán 2 o 3 listados seguidos con el caos de admisiones, renuncias etc que van a originar. Les da igual, los problemas de residencias, pisos, curso empezado les da igual. Además, creo que las admisiones son presenciales.
No os desesperéis porque el mes de septiembre va a ser una carrera contrarreloj de idas y venidas. Caótico desde todos los puntos de vista pero como he reiterado en anteriores ocasiones lo importante es entrar, el resto de los problemas que se pueden dar tienen solución.
Mucha suerte a tod@s y llenaos de muchísima paciencia, cada día se van a dar multitud de variables y opciones. Ánimo a tod@s.
Los padres que ya vemos esta situación desde la perspectiva de que nuestr@s hij@s ya están matriculad@s en julio con los nervios que pasamos hasta esa fecha os transmitimos nuestro apoyo.
 
La CLM saca su cuarto listado (3a. Readmisión), a partir de ella ya serán llamamientos personales. Lo que es de juzgado y lo he dicho varias veces en este foro es la pasividad de CyL. Sólo ha sacado una lista, tiene a medio país paralizado, por cercanías todo el norte sin olvidarse de Extremadura o Aragón en Salamanca o CLM, Madrid e incluso Andalucía con la ponderación de matemáticas en Valladolid. Su política no la van a cambiar porque llevan haciéndolo así muchos años. En el mes de septiembre sacarán 2 o 3 listados seguidos con el caos de admisiones, renuncias etc que van a originar. Les da igual, los problemas de residencias, pisos, curso empezado les da igual. Además, creo que las admisiones son presenciales.
No os desesperéis porque el mes de septiembre va a ser una carrera contrarreloj de idas y venidas. Caótico desde todos los puntos de vista pero como he reiterado en anteriores ocasiones lo importante es entrar, el resto de los problemas que se pueden dar tienen solución.
Mucha suerte a tod@s y llenaos de muchísima paciencia, cada día se van a dar multitud de variables y opciones. Ánimo a tod@s.
Los padres que ya vemos esta situación desde la perspectiva de que nuestr@s hij@s ya están matriculad@s en julio con los nervios que pasamos hasta esa fecha os transmitimos nuestro apoyo.
Realmente es así, CyL está condicionando totalmente la ubicación definitiva. Gracias por los ánimos, hay que asumir que Septiembre va a ser una locura
 
Buenos días a tod@s, por fin me digno a comunicarme con tod@s vosotr@s. Soy una madre cordobesa muy angustiada, como tantas otras que escribís por aquí. Yo os leo diariamente desde hace mucho tiempo, pero ya no puedo con lo que tengo dentro, necesito con urgencia esperanza. Mi niña tuvo que empezar en el 2019 un CFGS porque se quedó a nada de entrar. Subió nota en septiembre de ese mismo año las específicas. Según el año pasado, con su 13,230 hubiera entrado en Córdoba. Solo hemos podido echar para Andalucía, ya que, Cataluña y Baleares no las ha echado por temor al idioma. Con lógica establecimos el orden de preferencia: primero Córdoba, luego Cádiz….

Cuando salió la primera lista, mi hija se tiró todo el día llorando y sin comer. Fue recuperándose, pero al llegar la 4ª lista, el mazazo fue peor. A día de hoy está sin salir todo el verano, apenas come, de vez en cuando la veo que se le saltan las lágrimas sin un por qué. Yo intento darle ánimos, hacerme fuerte. Pero soy persona. Much@s de vosotr@s ya tenéis alguna matricula en algún lado, pero ella ninguna aún. Mira si quiero darle esperanza y fe, que hemos ido a Cádiz y ya hemos reservado una habitación en un piso. Para que ella vea que seguro que en la 3º o 4º adjudicación entra.

Muchas gracias por leerme, y mil perdones. Es que, necesitaba soltar lo que tengo dento.
Le deseo Muchos ánimos tanto para usted como para su hija; no deberíais construiros muros a vosotros mismos y que tengais que evitar hechan prinscripción en las universidades catalanas por el simple idioma, en todo caso espero de corazón que admitan a su hija y sino oye ¡no es el fin del mundo! que siga luchando por su sueño y como ella habrán muchos que estarán en su misma situación.
 
Buenos días...una duda que me ha surgido mientras miraba las fechas de publicación de las listas....el curso comienza en la misma fecha en Valladolid que en en Ciudad Real o Albacete?
 
en primer lugar dar ¡mucho ánimo a todos quiénes estéis pendientes de septiembre para tener plaza! hace más de un mes que no entrábamos en el foro y duele ver que las situaciones y circunstancias siguen igual de inciertas para la mayoría. realmente es un despropósito el funcionamiento y los perjuicios que está provocando en nuestros hijos e hijas este sistema para empezar a estudiar medicina.
con mucho dolor, pero sabiendo que muy probablemente somos bastantes padres que nos encontramos en una situación parecida, hemos decidido explicar en qué situación llegamos: con la nota de pevau de junio, a finales de julio nos encontramos analizando los pros y contras de ir para barcelona a empezar primero de medicina o quedarnos en sevilla haciendo enfermería para pasarse a medicina el siguiente año con las convalidaciones, cuando nuestra hija tuvo una crisis y tuvo que ingresar. pasados los primeros días, empezamos a pensar que con toda la situación, procesos y matrículas no nos habíamos percatado de lo más importante, de nuestra hija. después de dos años de gran sacrificio y matrículas en bachiller, tenerse que encontrar en esa situación es de gran injusticia. ¡del verano antes de empezar la universidad la mayoría tenemos grandes recuerdos y no este calvario, la verdad!
sin embargo, en el centro donde se encuentra recuperando nuestra hija, los profesionales nos contaron que como ella hay tres chicas más, que se están encontrando que todo este despropósito está afectando especialmente a quienes el año pasado empezaron medicina y se tuvieron que ir lejos de casa con todas las circunstancias de la pandemia y la ansiedad acumulada o a quienes como nosotros estamos en la misma situación este año. saber esto no es un consuelo, la verdad, pero ayuda a no culparse por una situación en que nunca nos hubiésemos imaginado llegar.
por suerte, poco a poco nuestra hija se está recuperando y esperamos que cerca de casa pueda seguir haciendo camino. sólo queríamos explicar nuestra vivencia en este foro para dar apoyo a quienes se pudieran encontrar en situaciones parecidas. es muy duro, pero lo más importante son nuestros hijos y poder ayudarles y estar con ellos. como nos indicaron los profesionales del centro, no se trata de culparnos, si no de estar atentos de nuestros hijos, estar cerca de ellos y darles apoyo.
esperemos que para la mayoría este septiembre se pueda resolver favorablemente. pero, sobretodo, cuidad de vuestros hijos e hijas, y estad atentos y cerca de ellos. ¡mucho animo a todos!
 
en primer lugar dar ¡mucho ánimo a todos quiénes estéis pendientes de septiembre para tener plaza! hace más de un mes que no entrábamos en el foro y duele ver que las situaciones y circunstancias siguen igual de inciertas para la mayoría. realmente es un despropósito el funcionamiento y los perjuicios que está provocando en nuestros hijos e hijas este sistema para empezar a estudiar medicina.
con mucho dolor, pero sabiendo que muy probablemente somos bastantes padres que nos encontramos en una situación parecida, hemos decidido explicar en qué situación llegamos: con la nota de pevau de junio, a finales de julio nos encontramos analizando los pros y contras de ir para barcelona a empezar primero de medicina o quedarnos en sevilla haciendo enfermería para pasarse a medicina el siguiente año con las convalidaciones, cuando nuestra hija tuvo una crisis y tuvo que ingresar. pasados los primeros días, empezamos a pensar que con toda la situación, procesos y matrículas no nos habíamos percatado de lo más importante, de nuestra hija. después de dos años de gran sacrificio y matrículas en bachiller, tenerse que encontrar en esa situación es de gran injusticia. ¡del verano antes de empezar la universidad la mayoría tenemos grandes recuerdos y no este calvario, la verdad!
sin embargo, en el centro donde se encuentra recuperando nuestra hija, los profesionales nos contaron que como ella hay tres chicas más, que se están encontrando que todo este despropósito está afectando especialmente a quienes el año pasado empezaron medicina y se tuvieron que ir lejos de casa con todas las circunstancias de la pandemia y la ansiedad acumulada o a quienes como nosotros estamos en la misma situación este año. saber esto no es un consuelo, la verdad, pero ayuda a no culparse por una situación en que nunca nos hubiésemos imaginado llegar.
por suerte, poco a poco nuestra hija se está recuperando y esperamos que cerca de casa pueda seguir haciendo camino. sólo queríamos explicar nuestra vivencia en este foro para dar apoyo a quienes se pudieran encontrar en situaciones parecidas. es muy duro, pero lo más importante son nuestros hijos y poder ayudarles y estar con ellos. como nos indicaron los profesionales del centro, no se trata de culparnos, si no de estar atentos de nuestros hijos, estar cerca de ellos y darles apoyo.
esperemos que para la mayoría este septiembre se pueda resolver favorablemente. pero, sobretodo, cuidad de vuestros hijos e hijas, y estad atentos y cerca de ellos. ¡mucho animo a todos!
Mil gracias por compartir tu experiencia. Mucho ánimo para q tu hija se recupere pronto, q como bien dices ésto es lo más importante.sigue en contacto en este foro.Estoy segur@ q los compañer@s quieren saber q tu hija se ha recuperado totalmente. Un abrazo enorme.

Buenos días...una duda que me ha surgido mientras miraba las fechas de publicación de las listas....el curso comienza en la misma fecha en Valladolid que en en Ciudad Real o Albacete?
Creo q no, q en este tema tb cada una va a su aire.

alguien sabe algo de URJC o UAH?
UAH saco un nuevo listado el otro dia, la nota de corte se quedó en 13,320
 
en primer lugar dar ¡mucho ánimo a todos quiénes estéis pendientes de septiembre para tener plaza! hace más de un mes que no entrábamos en el foro y duele ver que las situaciones y circunstancias siguen igual de inciertas para la mayoría. realmente es un despropósito el funcionamiento y los perjuicios que está provocando en nuestros hijos e hijas este sistema para empezar a estudiar medicina.
con mucho dolor, pero sabiendo que muy probablemente somos bastantes padres que nos encontramos en una situación parecida, hemos decidido explicar en qué situación llegamos: con la nota de pevau de junio, a finales de julio nos encontramos analizando los pros y contras de ir para barcelona a empezar primero de medicina o quedarnos en sevilla haciendo enfermería para pasarse a medicina el siguiente año con las convalidaciones, cuando nuestra hija tuvo una crisis y tuvo que ingresar. pasados los primeros días, empezamos a pensar que con toda la situación, procesos y matrículas no nos habíamos percatado de lo más importante, de nuestra hija. después de dos años de gran sacrificio y matrículas en bachiller, tenerse que encontrar en esa situación es de gran injusticia. ¡del verano antes de empezar la universidad la mayoría tenemos grandes recuerdos y no este calvario, la verdad!
sin embargo, en el centro donde se encuentra recuperando nuestra hija, los profesionales nos contaron que como ella hay tres chicas más, que se están encontrando que todo este despropósito está afectando especialmente a quienes el año pasado empezaron medicina y se tuvieron que ir lejos de casa con todas las circunstancias de la pandemia y la ansiedad acumulada o a quienes como nosotros estamos en la misma situación este año. saber esto no es un consuelo, la verdad, pero ayuda a no culparse por una situación en que nunca nos hubiésemos imaginado llegar.
por suerte, poco a poco nuestra hija se está recuperando y esperamos que cerca de casa pueda seguir haciendo camino. sólo queríamos explicar nuestra vivencia en este foro para dar apoyo a quienes se pudieran encontrar en situaciones parecidas. es muy duro, pero lo más importante son nuestros hijos y poder ayudarles y estar con ellos. como nos indicaron los profesionales del centro, no se trata de culparnos, si no de estar atentos de nuestros hijos, estar cerca de ellos y darles apoyo.
esperemos que para la mayoría este septiembre se pueda resolver favorablemente. pero, sobretodo, cuidad de vuestros hijos e hijas, y estad atentos y cerca de ellos. ¡mucho animo a todos!
Mucho ánimo y espero q se recupere pronto.En mi caso,mi hija también está muy desmotivada y algo deprimida.Estamos también a la espera,aunque está matriculada en enfermeria en Sevilla.Si su hija se quedase en Sevilla,puede usted contactar conmigo por privado y así se puedan conocer nuestra hijas.Se den apoyo mutuamente.Lo dicho ánimo y q nunca falta la Esperanza
 
Aprovecho que se está empezando a mover el proceso para remitiros a los enlaces del OBSERVATORIO DE NOTAS DE @romaorbe

ES MUY IMPORTANTE QUE VAYAMOS INTRODUCIENDO NUESTROS DATOS CONFORME SALGAN LLAMAMIENTOS, dado que son fundamentales para la previsiones de Carlos y para que nosotros mismos monitoricemos las notas en general, y nos calme la desesperación!!


El enlace para consultar todos los datos introducidos se encuentra disponible en el propio cuestionario!!
REGISTRAR VUESTRAS NOTAS PORFI!! Es muy importante
 
Con 13,239 ¿creeis que entraré en UAH o URJC? Segun las previsiones t.ly/2y1B podría ser, pero estoy en un sinvivir

Gracias por el foro, ayuda a tener algo de información dentro del caos que es todo esto...
 
en primer lugar dar ¡mucho ánimo a todos quiénes estéis pendientes de septiembre para tener plaza! hace más de un mes que no entrábamos en el foro y duele ver que las situaciones y circunstancias siguen igual de inciertas para la mayoría. realmente es un despropósito el funcionamiento y los perjuicios que está provocando en nuestros hijos e hijas este sistema para empezar a estudiar medicina.
con mucho dolor, pero sabiendo que muy probablemente somos bastantes padres que nos encontramos en una situación parecida, hemos decidido explicar en qué situación llegamos: con la nota de pevau de junio, a finales de julio nos encontramos analizando los pros y contras de ir para barcelona a empezar primero de medicina o quedarnos en sevilla haciendo enfermería para pasarse a medicina el siguiente año con las convalidaciones, cuando nuestra hija tuvo una crisis y tuvo que ingresar. pasados los primeros días, empezamos a pensar que con toda la situación, procesos y matrículas no nos habíamos percatado de lo más importante, de nuestra hija. después de dos años de gran sacrificio y matrículas en bachiller, tenerse que encontrar en esa situación es de gran injusticia. ¡del verano antes de empezar la universidad la mayoría tenemos grandes recuerdos y no este calvario, la verdad!
sin embargo, en el centro donde se encuentra recuperando nuestra hija, los profesionales nos contaron que como ella hay tres chicas más, que se están encontrando que todo este despropósito está afectando especialmente a quienes el año pasado empezaron medicina y se tuvieron que ir lejos de casa con todas las circunstancias de la pandemia y la ansiedad acumulada o a quienes como nosotros estamos en la misma situación este año. saber esto no es un consuelo, la verdad, pero ayuda a no culparse por una situación en que nunca nos hubiésemos imaginado llegar.
por suerte, poco a poco nuestra hija se está recuperando y esperamos que cerca de casa pueda seguir haciendo camino. sólo queríamos explicar nuestra vivencia en este foro para dar apoyo a quienes se pudieran encontrar en situaciones parecidas. es muy duro, pero lo más importante son nuestros hijos y poder ayudarles y estar con ellos. como nos indicaron los profesionales del centro, no se trata de culparnos, si no de estar atentos de nuestros hijos, estar cerca de ellos y darles apoyo.
esperemos que para la mayoría este septiembre se pueda resolver favorablemente. pero, sobretodo, cuidad de vuestros hijos e hijas, y estad atentos y cerca de ellos. ¡mucho animo a todos!
Muchas gracias por compartir. Lo más importante es que tu hija se recupere pronto. Un abrazo.
 
Muchas gracias!! la URJC sabeis cuando empieza??
Parece q hay q ir mirando cada día. Pero q en estos días no se ha movido nada.

Con 13,239 ¿creeis que entraré en UAH o URJC? Segun las previsiones t.ly/2y1B podría ser, pero estoy en un sinvivir

Gracias por el foro, ayuda a tener algo de información dentro del caos que es todo esto...
Según las presiones entrarías en la URJC.
 
13,239 He renunciado a Barcelona, Zaragoza y Santiago. Estoy esperando poder entrar en Madrid.

Lista de espera:
199 en URJC
235 en UAH

Una pregunta: si me matriculo en la que me admita pero, finalmente, pasado un mes me aceptan en la que me gusta más ¿puedo cambiarme libremente? ¿aunque haya entregado expediente de bachillerato etc? Por ejemplo pasarme de la URJC a UAH en octubre.

Muchas gracias
 
Última edición:
en primer lugar dar ¡mucho ánimo a todos quiénes estéis pendientes de septiembre para tener plaza! hace más de un mes que no entrábamos en el foro y duele ver que las situaciones y circunstancias siguen igual de inciertas para la mayoría. realmente es un despropósito el funcionamiento y los perjuicios que está provocando en nuestros hijos e hijas este sistema para empezar a estudiar medicina.
con mucho dolor, pero sabiendo que muy probablemente somos bastantes padres que nos encontramos en una situación parecida, hemos decidido explicar en qué situación llegamos: con la nota de pevau de junio, a finales de julio nos encontramos analizando los pros y contras de ir para barcelona a empezar primero de medicina o quedarnos en sevilla haciendo enfermería para pasarse a medicina el siguiente año con las convalidaciones, cuando nuestra hija tuvo una crisis y tuvo que ingresar. pasados los primeros días, empezamos a pensar que con toda la situación, procesos y matrículas no nos habíamos percatado de lo más importante, de nuestra hija. después de dos años de gran sacrificio y matrículas en bachiller, tenerse que encontrar en esa situación es de gran injusticia. ¡del verano antes de empezar la universidad la mayoría tenemos grandes recuerdos y no este calvario, la verdad!
sin embargo, en el centro donde se encuentra recuperando nuestra hija, los profesionales nos contaron que como ella hay tres chicas más, que se están encontrando que todo este despropósito está afectando especialmente a quienes el año pasado empezaron medicina y se tuvieron que ir lejos de casa con todas las circunstancias de la pandemia y la ansiedad acumulada o a quienes como nosotros estamos en la misma situación este año. saber esto no es un consuelo, la verdad, pero ayuda a no culparse por una situación en que nunca nos hubiésemos imaginado llegar.
por suerte, poco a poco nuestra hija se está recuperando y esperamos que cerca de casa pueda seguir haciendo camino. sólo queríamos explicar nuestra vivencia en este foro para dar apoyo a quienes se pudieran encontrar en situaciones parecidas. es muy duro, pero lo más importante son nuestros hijos y poder ayudarles y estar con ellos. como nos indicaron los profesionales del centro, no se trata de culparnos, si no de estar atentos de nuestros hijos, estar cerca de ellos y darles apoyo.
esperemos que para la mayoría este septiembre se pueda resolver favorablemente. pero, sobretodo, cuidad de vuestros hijos e hijas, y estad atentos y cerca de ellos. ¡mucho animo a todos!
Hola.soy la madre de una chica que espera con ilusión e incertidumbre al mes de Septiembre.
Ella se ha matriculado en Enfermería también por si no entra hacerla con idea de intentar el año próximo, a mi se me parte el corazón verla tan agobiada sin saber donde va a ir y sin saber que hacer, si quedarse en nuestra ciudad a hacer Enfermerìa o si entra irse a 1000 km de casa y con el curso empezado, jamás pensé que estaríamos a estas alturas así cuando terminó el curso e hizo la Evau y sacó 13.07 ,según las previsiones tiene posibilidades en Navarra y Valladolid,pero yo cada vez lo veo más dificil.
Y a esto se suma el problema del alojamiento.En fin un sinsentido todo
Leerte me ha emocionado y lo más importante :Tenemos hij@s que valen mucho y saben lo que quieren siendo tan jóvenes luchando cada día por ello.
 
13,239 He renunciado a Barcelona, Zaragoza y Santiago. Estoy esperando poder entrar en Madrid.

Una pregunta ¿si me matriculo en una, finalmente entro en la que me gusta mas puedo cambiarme libremente? ¿aunque haya entregado expediente de bachillerato etc? Por ejemplo de la URJC a UAH
Muchas gracias


¿Podrías poner tu nota y tus renuncias en el observatorio de notas? así siempre estará disponible y actualizada. Gracias!!!

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKOrCi7O3-k-zPVJBBWLswC0vASSdHYUwhdJGZI6MW9X7jEw/viewform
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba