NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Os explico hasta donde yo se.... cambiar de facultad por traslado es bastante dificil pues salen pocas plazas. la forma más facil es acceder por las notas de EBAU y entras en el cupo general con las mismas opciones que el resto. Una vez admitida en la facultad se realiza las convalidaciones de créditos y según lo que te convaliden, pues ya te matriculas de lo que te falte de primero o coges de segundo ya lo que veas. En la mayoria de facultades te matriculas y en el segundo cuatrimestre puedes ampliar matrícula si quieres y ves que puedes.
Para ver lo que te convalidan, en la mayoría de universidades hay unas tablas de convalidaciones (buscarlas en su web) y vereis lo que convalidan desde una universidad a otra de medicina, o incluso desde otra carrera de salud a medicina.
Os pongo un ejemplo de lo que yo busque: Desde UCAM (primero de medicina) a UMH convalidadn 42 créditos (30 de primero y 12 de segundo), a GRANADA 39 créditos (todos de primero), a UMU , 36 créditos (30 de primero y 6 de segundo), a USAL 45 créditos (26 de primero, 6 de segundo, 4 de cuarto y 9 de quinto) y a UV 34 créditos .O sea para volveros locos..... hay que estar muy bien informado. Pero lo que es correcto es que en el mejor de los casos, has hecho en primero 60 créditos y con el cambio volverás a tener varias asignaturas de primero sin realizar.
pero no perdais esperanza, no pasa nada, en un foro leí, que para seguir con el ritmo, la persona que se había cambiado se había matriculado de todo segundo y alguna de primero, al siguiente año, tercero y alguna de primero y asi........ hasta que estaba cursando quinto y solo llevaba arrastrando una de segundo. Y no obstante, si una carrera de seis años se hace en siete o... no pasa nada, vais a trabajar el resto de vuestra vida en lo que más os gusta que es lo importante.
Por todo ello, os recomiendo que cuando os llegue el caso y tengais varias universidades para elegir veais la tabla de convalidaciones y decidir lo que mas conveniente sea para vosotros.
Por ultimo, recordar si sois beneficiarios de la beca MEC, hay que aprobar el 80% de los créditos matrículados con nota media de 6.... Asi que si no lo teneis claro mejor es matricularos de menos créditos (hay un mínimo, no recuerdo cual) y poder ampliar matricula en Enero conforme vayais viendo. ANIMOS......
 
En la Autonoma de Barcelona se han matriculado practicamente todos? casi no queda cupo de plazas oséase, que la nota casi no se va a mover… quedan 28 plazas a repartir mas alguna que alguien se haya dado de baja… malas noticias
Pero son datos del año pasado , no? Yo ya no me entero de nada , que perdida estoy…. Jajajajaaj
 
Así es no pasó nadie de momento y tendría que analizar situación.
Por eso creo que lo mejor es Enfermería y el año que viene pasar a 1 de medicina, que me convalidan 7 (entre 1,2,3 y 5 medicina).... Osea que de medicina a medicina pasaría a primero., y de Enfermería a medicina también a primero, pero con convalidación.....
Saludos
¡muchas gracias! nosotros también nos estamos planteando esta opción y cualquier información se agradece. la distancia, el idioma y la incertidumbre de convalidaciones y traslados la verdad es que no ayuda, y más cuando se trata de una decisión y esfuerzo como este.
 
No se si esto os puede servir de algo lo he sacado de a misma pagina de estadistticas del Ministerior que la informacion que envie ayer de Plazas-Maticulados en Medicina

Dejo aqui los datos del año pasado 2020-2021 Numero de Admitidos (matriculados y NO matriculados) en cada Universidad de Medicina
Admitidos
(Matriculados+NO Matriculados)
Matriculados
2020-20212020-2021
Alcalá231120
Autónoma de Barcelona493322
Autónoma de Madrid340214
Barcelona500266
Cádiz290149
Cantabria865121
Castilla-La Mancha593197
Complutense de Madrid430281
Córdoba269130
Extremadura326119
Girona12088
Granada507253
Illes Balears (Les)30161
Jaume I de Castellón8081
La Laguna193128
Las Palmas de Gran Canaria135134
Lleida220114
Málaga322161
Miguel Hernández de Elche160115
Murcia385212
Oviedo169151
País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea604334
Pompeu Fabra21476
Navarra52758
Rey Juan Carlos163133
Rovira i Virgili288124
Salamanca964165
Santiago de Compostela837361
Sevilla573289
València401315
Valladolid673181
Zaragoza1.650226
Total13.8235.679
¿Esto podría indicar en número de puestos que corrió la lista el año pasado? Por ejemplo en Alcalá corrio 231 y finalmente se matricularon 120?
 
Yo te puedo decir que pregunté en la secretaria de medicina de la universidad de Sevilla y de enfermería, odontología y podología convalidan 6 asiginaturas, es decir 30 créditos, así que creo que le merece la pena. Siempre dentro de la US
¿30 créditos son medio curso, no? ¿es mucho, no? disculpad, pero con las notas de este año y las pocas posibilidades que tenemos de quedarnos cerca estamos mirando tema convalidaciones para encontrar la mejor solucion. ¡muchas gracias!
 
Nuevas predicciones!

U de Zaragoza (Campus Zaragoza) 12,850 - 12,925
U. de Zaragoza (Campus Huesca) 12,850 - 12,900
Universidad de Salamanca 12,830 - 12,900
U. de Cantabria (Santander) 12,825 - 12,875
U. de Santiago de Compostela 12,760 - 12,805
Universidad de Barcelona-Clínico 12,750 - 12,900
Universidad Autónoma de Barcelona 12,725 - 12,800
Universidad de Barcelona-Bellvitge 12,675 - 12,800
U. Pompeu Fabra (Barcelona) 12,675 - 12,800
Universidad de Gerona 12,630 - 12,690
Universidad de Lérida 12,625 - 12,685
Universidad Rovira i Virgili (Reus) 12,610 - 12,700

Añade Carlos a su página:
"El primer corte de Oviedo rondaría el 13,360, 6 centésimas menos que en 2020"
Donde pueden verse todas las predicciones actualizadas a día de hoy? Jueves 22/07/21
 
Hoy se suponía que sacaba lista salamanca... no he bajado de posición en la lista de espera es más he subido de la 318 a la 319
alguien más le ha pasado?
 
Es una decisión muy personal, pero en nuestro caso, mi hija va a estudiar medicina este año donde la admitan, y de varias opciones posibles, la que más nos gusta y a ella mas ilusión le hace es ir a Santander, con lo que lo tenemos cristalino, de Malaga a Santander…
Y el día de mañana, ya se verá, si se cambia, si sigue, si lo deja, si …, si…. Y si…. En fin quiero decir, que si fuera mi hija y pudiera ayudarla a estudiar medicina Hoy, en cualquier lugar, eso es lo que le recomendaría.
Un saludo y mucho ánimo !!!
(No quiero ser dramática, pero el mañana es incierto en todo)
¡felicidades! Santander era una de las opciones que barajábamos con la pevau que sacamos en junio, pero con las estimaciones de Carlos para este año y los pocos movimientos de listas, lo vemos complicadisimo, ojala se quede a la baja. Santander es muy bonito y no tiene los precios de las residencias de Barcelona. los precios de la vida en cataluña es uno de los problemas que nos da miedo de las catalanas, además del idioma por supuesto.
 
Os explico hasta donde yo se.... cambiar de facultad por traslado es bastante dificil pues salen pocas plazas. la forma más facil es acceder por las notas de EBAU y entras en el cupo general con las mismas opciones que el resto. Una vez admitida en la facultad se realiza las convalidaciones de créditos y según lo que te convaliden, pues ya te matriculas de lo que te falte de primero o coges de segundo ya lo que veas. En la mayoria de facultades te matriculas y en el segundo cuatrimestre puedes ampliar matrícula si quieres y ves que puedes.
Para ver lo que te convalidan, en la mayoría de universidades hay unas tablas de convalidaciones (buscarlas en su web) y vereis lo que convalidan desde una universidad a otra de medicina, o incluso desde otra carrera de salud a medicina.
Os pongo un ejemplo de lo que yo busque: Desde UCAM (primero de medicina) a UMH convalidadn 42 créditos (30 de primero y 12 de segundo), a GRANADA 39 créditos (todos de primero), a UMU , 36 créditos (30 de primero y 6 de segundo), a USAL 45 créditos (26 de primero, 6 de segundo, 4 de cuarto y 9 de quinto) y a UV 34 créditos .O sea para volveros locos..... hay que estar muy bien informado. Pero lo que es correcto es que en el mejor de los casos, has hecho en primero 60 créditos y con el cambio volverás a tener varias asignaturas de primero sin realizar.
pero no perdais esperanza, no pasa nada, en un foro leí, que para seguir con el ritmo, la persona que se había cambiado se había matriculado de todo segundo y alguna de primero, al siguiente año, tercero y alguna de primero y asi........ hasta que estaba cursando quinto y solo llevaba arrastrando una de segundo. Y no obstante, si una carrera de seis años se hace en siete o... no pasa nada, vais a trabajar el resto de vuestra vida en lo que más os gusta que es lo importante.
Por todo ello, os recomiendo que cuando os llegue el caso y tengais varias universidades para elegir veais la tabla de convalidaciones y decidir lo que mas conveniente sea para vosotros.
Por ultimo, recordar si sois beneficiarios de la beca MEC, hay que aprobar el 80% de los créditos matrículados con nota media de 6.... Asi que si no lo teneis claro mejor es matricularos de menos créditos (hay un mínimo, no recuerdo cual) y poder ampliar matricula en Enero conforme vayais viendo. ANIMOS......
Hola, serias tan amable de poner (a ver si tu lo encuentras porque yo lo esté buscando mal o algo) el enlace de las convalidaciones para venir a la UCLM desde la UB, la de Reus o cualquier uni catalana???? No lo encuentro por ningún lado
 
Hola, serias tan amable de poner (a ver si tu lo encuentras porque yo lo esté buscando mal o algo) el enlace de las convalidaciones para venir a la UCLM desde la UB, la de Reus o cualquier uni catalana???? No lo encuentro por ningún lado
No encuentro nada de las catalanas. Es más he visto el plan de estudios de la Universidad de Gerona y no no son asignaturas normales tiene en el primer cuatrimestre dos asignaturas de 15 créditos
No se llaman igual anatomía fisiología bioquímica bioestadistica nada. No hay ninguna información respecto a convalidaciones de créditos o por lo menos yo no lo encuentro
 
Y en Castilla-La Mancha tampoco veo nada en su web. Sin embargo las que he quitado en mi anterior mensaje tienen tablas de una universidad a otra con las asignaturas de una y de otra. Qué opacidad tienen algunas facultades. Todo esto para liarnos aún más. Por eso yo decía que si se tiene la posibilidad de hacer enfermería fisio odontología en la misma universidad que quieres cursar medicina creo que es la mejor opción.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba