NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estás Viendo:
NOTAS DE CORTE 2021-2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Hola a todos, en casa tenemos un pequeño cacao mental y no sabemos que sería lo mejor para nuestra hija. Os cuento a ver si los que llevan mas tiempo por aquí nos pueden orientar.

Nuestra hija tiene este año un 13,260 y esta en lista de espera en Extremadura (puesto 69) y en Andalucía, somos de Sevilla donde esta en el puesto 322 pero que vemos imposible este año y Cádiz donde anda en el puesto 166 y que según estimaciones de Carlos puede tener opciones al igual que en Badajoz donde su nota baja a 13,130 pues no le pondera matemáticas.

Ahora mismo tiene reserva en Enfermería en Sevilla, y se ha presentado a subir nota a selectividad y ha llegado la 13,540 que le valdrá para el próximo año.

La duda que tenemos es por el tema de las convalidaciones, no sabemos si le vendría mejor hacer enfermería en Sevilla este año y el próximo con la subida de nota de selectividad optar a entrar en medicina en Sevilla o que haga medicina este año si consigue plaza en Badajoz o Cádiz y que el año que viene si tiene opción se cambie a Sevilla.

¿Sabéis como van las convalidaciones entre estos sitios que os he comentado?

Es un sufrimiento lo que os toca y nos toca vivir a las familias de los chavales cuyo sueño es hacer medicina.

Suerte y animo a todos.

Es una decisión muy personal, pero en nuestro caso, mi hija va a estudiar medicina este año donde la admitan, y de varias opciones posibles, la que más nos gusta y a ella mas ilusión le hace es ir a Santander, con lo que lo tenemos cristalino, de Malaga a Santander…
Y el día de mañana, ya se verá, si se cambia, si sigue, si lo deja, si …, si…. Y si…. En fin quiero decir, que si fuera mi hija y pudiera ayudarla a estudiar medicina Hoy, en cualquier lugar, eso es lo que le recomendaría.
Un saludo y mucho ánimo !!!
(No quiero ser dramática, pero el mañana es incierto en todo)
 
Última edición:
Hola a todos, en casa tenemos un pequeño cacao mental y no sabemos que sería lo mejor para nuestra hija. Os cuento a ver si los que llevan mas tiempo por aquí nos pueden orientar.

Nuestra hija tiene este año un 13,260 y esta en lista de espera en Extremadura (puesto 69) y en Andalucía, somos de Sevilla donde esta en el puesto 322 pero que vemos imposible este año y Cádiz donde anda en el puesto 166 y que según estimaciones de Carlos puede tener opciones al igual que en Badajoz donde su nota baja a 13,130 pues no le pondera matemáticas.

Ahora mismo tiene reserva en Enfermería en Sevilla, y se ha presentado a subir nota a selectividad y ha llegado la 13,540 que le valdrá para el próximo año.

La duda que tenemos es por el tema de las convalidaciones, no sabemos si le vendría mejor hacer enfermería en Sevilla este año y el próximo con la subida de nota de selectividad optar a entrar en medicina en Sevilla o que haga medicina este año si consigue plaza en Badajoz o Cádiz y que el año que viene si tiene opción se cambie a Sevilla.

¿Sabéis como van las convalidaciones entre estos sitios que os he comentado?

Es un sufrimiento lo que os toca y nos toca vivir a las familias de los chavales cuyo sueño es hacer medicina.

Suerte y animo a todos.
Yo te puedo decir que pregunté en la secretaria de medicina de la universidad de Sevilla y de enfermería, odontología y podología convalidan 6 asiginaturas, es decir 30 créditos, así que creo que le merece la pena. Siempre dentro de la US
 
Mi hija con 13,1 ha quedado la 78 en la uex(Badajoz) como lo veis? Esto es una locura, tan pronto imposible, al día siguiente una lucecita, que será el lunes?....
Por el número de lista de espera y segun las estimaciones, es muy probable que en siguiente lista entre. Y si no, en la siguiente. Pero entrar, yo creo que entra seguro.
 
Ten cuidado. No puedes estar matriculada en dos sitios a la vez.
Mucha suerte
Una pregunta, si estás matriculada en una universidad y te cogen en otra que es de más preferencia …. Primero tienes entonces que anular matrícula de la primera para matricularte en la segunda?? Yo no tenía ni idea de lo que acabas de decir.
 
Es una decisión muy personal, pero en nuestro caso, mi hija va ha estudiar medicina este año donde la admitan, y de varias opciones posibles, la que más nos gusta y a ella mas ilusión le hace es ir a Santander, con lo que lo tenemos cristalino, de Malaga a Santander…
Y el día de mañana, ya se verá, si se cambia, si sigue, si lo deja, si …, si…. Y si…. En fin quiero decir, que si fuera mi hija y pudiera ayudarla a estudiar medicina Hoy, en cualquier lugar, eso es lo que le recomendaría.
Un saludo y mucho ánimo !!!
(No quiero ser dramática, pero el mañana es incierto en todo)
Y las residencias?
 
Si, @Suetonio11 es una agonía pero es que los administrativos se van de vacaciones en agosto. Durante mayo-junio están ocupados con las notas y exámenes y demás de todos los cursos, durante julio con las recuperaciones y con las primeras adjudicaciones. En esos meses están a tope, así que no se pueden ir de vacaciones. En agosto se van porque en algún momento tendrán que descansar. Que deberían contratar a otras personas para que no se forme el tapón ese y acabar con la agonía? Que se debería agilizar el proceso en todas partes para que se acabase más rápido? Pues si, pero si preguntas, te dirán que no hay dinero para contratar a nadie más y no van a cambiarlo, así que tenemos que entender a los administrativos al menos.


Espero que te admitan en tu universidad de preferencia entonces, aunque es una pena que no quieras ser mi (tatara) novato.
Bueno, no tienen por qué salir todos el mismo mes, en la mayoría de trabajos se quedan a minimos pero el servicio está cubierto. Si el principio de curso es a mediados de septiembre lo suyo sería tener todo solucionado antes. Y si encima esto es así todos los años, peor me lo pones, porque a sabiendas de lo mal que funciona no hacen nada para solucionarlo. ¿ donde habéis hecho la queja al vicerrectorado?? En el apartado de reclamaciones?? Yo también la voy a hacer.
 
Una pregunta, si estás matriculada en una universidad y te cogen en otra que es de más preferencia …. Primero tienes entonces que anular matrícula de la primera para matricularte en la segunda?? Yo no tenía ni idea de lo que acabas de decir.
Hola, mi hija se matriculó ayer en Murcia (fisio) y ha renunciado hoy a Cuenca (enfermeria). Vivimos en la comunidad de Murcia. Supongo que lo hemos hecho correctamente.
 
Este año tenéis hasta suerte. El año pasado las primeras listas salieron en 24 de Julio. Así que en relación al año pasado sois unos privilegiados.
También en las primeras admisiones el sobre exceso ha sido mayor con lo que el sufrimiento será menor.
Esto no quiere decir que el sistema sea bueno, solo que el año pasado fue mucho peor. Algunas facultades se fueron de vacaciones con solo una lista o dos sacadas porque no daba tiempo.
Mucha suerte y paciencia. Es lo único que sirve ahora mismo.
 
Buenas tardes, estoy admitida en la UVic pero mi preferencia es URV Reus.
Alguien que haya cursado primero de medicina en la UVic y que haya realizado traslado a otra facultad, me podría informar?
 
La UAH me imagino que no llamará hasta que acabe dentro de unos días el plazo de matrícula. Pero no entiendo por qué no se mueve nada la lista de espera si se supone que es automática y además los cambios en otras unis como URJC o UAM deberían influir en algunos admitidos en UAH que tenían preferencia por esas otras antes que en Alcalá...
 
Me interesa esto porque estoy en la misma situación. A ver si alguien que controle te responde :)
a ver si tenemos suerte y alguien nos aclara algo sobre esto especialmente para las catalanas. por lo que vamos leyendo si este proceso ya es difícil el traslado o convalidaciones lo es aun mas entre universidades distintas. y la posibilidad de estar los 6 años fuera, en Barcelona probablemente, difícilmente la podemos asumir dadas las circunstancias.
 
La UAH me imagino que no llamará hasta que acabe dentro de unos días el plazo de matrícula. Pero no entiendo por qué no se mueve nada la lista de espera si se supone que es automática y además los cambios en otras unis como URJC o UAM deberían influir en algunos admitidos en UAH que tenían preferencia por esas otras antes que en Alcalá...
Hasta que no termine el plazo de matriculación no saben las plazas libres de las que disponen .... si es que disponen. Normalmente se admite con sobre exceso en el primer corte.
Cuando sepan los matriculados y hagan sus cálculos si ven que pueden empezarán a rotar.
La matriculación es del 23 al 29, salvo que se den muchos de baja sería raro que empezaran a llamar antes del 29.
De UAM alguno habrá tenido que irse, pero en la Autónoma pide mucha gente de fuera que no pide la UAH, respecto a la URJC la gente de Madrid suele ponerla por detrás de la UAH en su orden de preferencia con lo cual no se habrán quitado de la lista.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba