MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Estás Viendo:
MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Proceso admisión del 24/25, para facilitar consultar/localizar la informacion, ayudaría?

  • 1.-Hilo ÚNICO con todos los distritos universitarios (con la informacion mezclada)

  • 2.a.-Hilos SEPARADOS por distrito universitario (comunidad)

  • 2.b.-Hilos SEPARADOS por zonas geográficas: Z.Madrid, Z.Cataluña, Z.Norte, Z.Sur, Z.Este, Z.Centro


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Mi hijo se marcha por fuerza mayor, le han llamado de la UMH de Elche, no se vá por gusto de cambiar a otra residencia.
Mirad si estáis en plazo de aplicar el derecho de desistimiento de la ley de consumidores y usuarios que, en este momento no recuerdo exacto, se tiene que hacer en el plazo de 14 ó 15 días naturales desde la firma del contrato. Si estáis en plazo, desistid del contrato por escrito de forma que os quede constancia de que lo habéis hecho.
 
Lo que me choca es lo de "coportamiento inesperado de la preinscripción". Será que lo espera todo elmundo menos ellos.

Tienen razón en hablar de comportamiento inesperado de la preinscripción. La Complutense aplica desde hace más de 10 años criterios estadísticos para agilizar el proceso de admisión. El año pasado cubrió el 100% de plazas con una nota en Enfermería similar a la del primer corte este año (y la tendencia general es de una caída de 10 a 30 centésimas). Es posible que al hacer un gran llamamiento gente que otros años hubiera aceptado otra universidad y cuando le llegó la Complutense pasó de ella, este año al tenerla en primer lugar la haya cogido. Y eso ha destrozado la previsión basada en criterios estadísticos de esta universidad.

En este caso, pese al inconveniente del retraso en el inicio de clases, los que tienen que estar contentos son los, según dicen, 200 estudiantes que han entrado en Enfermería en dicha universidad y que si no hoy estarían en otro lugar o esperando destino.

Este mismo comportamiento se está dando seguramente de forma más moderada en Medicina (y la mayoría de grados ante la falta de nuevos llamamientos), de ahí la menor bajada respecto a años previos. Aunque en el caso concreto de Medicina, como sí ha habido nuevos llamamientos debe estar mejor ajustado el llamamiento inicial y el exceso de aceptaciones sobre las previstas no ha debido ser tan alto.
 
Última edición:
Tienen razón en hablar de comportamiento inesperado de la preinscripción. La Complutense aplica desde hace más de 10 años criterios estadísticos para agilizar el proceso de admisión. El año pasado cubrió el 100% de plazas con una nota en Enfermería similar a la del primer corte este año (y la tendencia general es de una caída de 10 a 30 centésimas). Es posible que al hacer un gran llamamiento gente que otros años hubiera aceptado otra universidad y cuando le llegó la Complutense pasó de ella, este año al tenerla en primer lugar la haya cogido. Y eso ha destrozado la previsión basada en criterios estadísticos de esta universidad.

En este caso, pese al inconveniente del retraso en el inicio de clases, los que tienen que estar contentos son los, según dicen, 200 estudiantes que han entrado en Enfermería en dicha universidad y que si no hoy estarían en otro lugar o esperando destino.

Este mismo comportamiento se está dando seguramente de forma más moderada en Medicina (y la mayoría de grados ante la falta de nuevos llamamientos), de ahí la menor bajada respecto a años previos. Aunque en el caso concreto de Medicina, como sí ha habido nuevos llamamientos debe estar mejor ajustado el llamamiento inicial y el exceso de aceptaciones sobre las previstas no ha debido ser tan alto.
Gracias, Carlos, por la explicación. Me alegro por los que se van a ver beneficiados. Y me alegro de que tengas tanto conocimiento incluso de las universidades concretas. Resulta de mucha ayuda para tomar decisiones.
 
Cuidado con lo que firmaís en las residencias de estudiantes Xior que hay varias por España, hay que leer todas las clausulas. 800€ fianza+ dos meses por anticipado para reserva antes de la firma del contrato y te piden nada más entrar la firma del contrato de mínima estancia de 10 meses, si el residente sale antes te cobran la estancia total anual entorno a 9.500€ aunque estes solo una semana, ese es mi caso en Zaragoza, no te explican nada solo quieren que firmes cuanto antes. Así que si tienes alguna posibilidad de saltar a otra universidad mucho cuidado con elegir la cadena de residencias Xior.
Yo, ya es una pregunta que hago directamente; me he encontrado casos en pierdes 3000-4000€, no solo la fianza....
 
¿Sabéis la nueva nota de corte en Cantabria? Creo que ya ha salido publicada la nueva lista.
Hola
se puede consultar ya por dni ,pero no hay publicadas notas de corte, a ver si alguien puede consultar porque mi hija no hizo preinscripción allí este año, por lo q me sale inactiva
saludos
 
Mirad si estáis en plazo de aplicar el derecho de desistimiento de la ley de consumidores y usuarios que, en este momento no recuerdo exacto, se tiene que hacer en el plazo de 14 ó 15 días naturales desde la firma del contrato. Si estáis en plazo, desistid del contrato por escrito de forma que os quede constancia de que lo habéis hecho.
Vamos a verlo gracias
Nos han dicho que al ser un contrato de adhesión se trataría de una clausula abusiva según el art.34.9 de la ley general para defensa de consumidores y usiarios.
Cuidado la ley (LAU) no es aplicable a las residencias de estudiantes.
Parece que el art.34.9 de la ley gral de protección a consumidores y usuarios en un contrato de adhesión como es este no negociable lo califica de ilegal por ser una clausula abusiva.
 
Vamos a verlo gracias
Nos han dicho que al ser un contrato de adhesión se trataría de una clausula abusiva según el art.34.9 de la ley general para defensa de consumidores y usiarios.

Parece que el art.34.9 de la ley gral de protección a consumidores y usuarios en un contrato de adhesión como es este no negociable lo califica de ilegal por ser una clausula abusiva.
Es ilegal además de inmoral, es más yo diría que estás en tu perfecto derecho de cerrar la puerta de esa habitación y que no sea ocupada en todo el año. A lo que me refería es que la ley que ampara estos contratos es el código civil,artículo 1554 y siguientes.
Por eso no está sometido a la LAU.
 
Cuidado con lo que firmaís en las residencias de estudiantes Xior que hay varias por España, hay que leer todas las clausulas. 800€ fianza+ dos meses por anticipado para reserva antes de la firma del contrato y te piden nada más entrar la firma del contrato de mínima estancia de 10 meses, si el residente sale antes te cobran la estancia total anual entorno a 9.500€ aunque estes solo una semana, ese es mi caso en Zaragoza, no te explican nada solo quieren que firmes cuanto antes. Así que si tienes alguna posibilidad de saltar a otra universidad mucho cuidado con elegir la cadena de residencias Xior.
Cada residencia o Colegio Mayor sigue unas normas pero suelen ser parecidas.
A mis padres les dieron un contrato y leyeron detenidamente una seria de condiciones. Imagino que serán legales pero no tengo ni idea, la que sabe de leyes es mi hermana. Pero es algo con lo que ya contábamos y mis padres y nosotras encantados de que nos admitieran porque tenían dos o tres preferencias y este al que fuimos era la primera. Fue un milagro que mis hermanas entraran con la cantidad de solicitudes que había.
Lo que está feo según dices es que no te dejen casi leer las condiciones en esa residencia que comentas. Si no te admiten o te quieres cambiar la verdad es que es un pastón.
En mi colegio las novatas pagaban 1000 e por gestión de plaza, las veteranas 500 euros, y otros 1000 de fianza. Si no te admitían en ninguna universidad de Madrid antes del 20 de Julio te devolvían la fianza. Después los pagos se hacen por trimestres y si una colegiala una vez que ya ha firmado la entrada se va o es expulsada tiene que abonar el 50 % de los meses que le queden de estancia.
Los colegios mayores de Madrid, por lo menos los privados, funcionan todos así cada uno con una pequeña diferencia.
Al estar varias hermanas también te hacen descuento.
Con los años me he dado cuenta que un Colegio Mayor es una opción cara pero si te lo puedes permitir yo lo recomiendo sobre todo los primeros años. Eso si, además de residir y estudiar tienes que hacer más cosas como deportes, voluntariados, convivencias.....etc, etc. y no te debes agobiar en exceso con los estudios, tienes que organizarte y buscar tiempo para todo.
Al final hasta mis padres se integraron el colegio y les pusieron un año la beca del colegio como si fueran colegialas, je,je,je. que personajes.
Mucha suerte.
 
Mirad si estáis en plazo de aplicar el derecho de desistimiento de la ley de consumidores y usuarios que, en este momento no recuerdo exacto, se tiene que hacer en el plazo de 14 ó 15 días naturales desde la firma del contrato. Si estáis en plazo, desistid del contrato por escrito de forma que os quede constancia de que lo habéis hecho.
El artículo que regula el derecho de dedistimiento es el 102 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, que modifica el texto refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios.
El plazo son 14 días naturales.
Este artículo se aplica también en las reservas de las Universidades privadas, de hecho, este año en las normas de admisión de muchas de ellas lo hacían constar.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba