MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Estás Viendo:
MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Proceso admisión del 24/25, para facilitar consultar/localizar la informacion, ayudaría?

  • 1.-Hilo ÚNICO con todos los distritos universitarios (con la informacion mezclada)

  • 2.a.-Hilos SEPARADOS por distrito universitario (comunidad)

  • 2.b.-Hilos SEPARADOS por zonas geográficas: Z.Madrid, Z.Cataluña, Z.Norte, Z.Sur, Z.Este, Z.Centro


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Eso es peligroso. Cuando para entrar el criterio es la discrecionalidad se puede pasar en un segundo a la arbitrariedad...con otros elementos como el enchufismo...especialmente en ciudades pequeñas que todo el mundo se conoce especialmente los de un gremio.
Eso es peligroso y no se deberia permitir..luego podrian meter al hijo del Dr. X o al hijo del politico de turno.
Ya no seria merito y capacidad...sino un factor adicional de "suerte"...como se valora la empatia y otros elementos tan subjetivos como los q se describen...
Cualquier sistema de admisión NO SERÁ PERFECTO, dentro de sus limitaciones es uno más que estos señores (que algo sabrán sobre los alumnos que les pasan por las aulas año tras año), otro método de admisi9n es hacer 17 EVAU ó EBAU (que ni siquiera en el nombre se ponen de acuerdo) distintas.

Cómo bien pone en el artículo buscan eliminar futuros profesionales de medicina que no tengan un gramo de empatía, y simplemente entran en medicina por haber obtenido grandes notas, impidiendo que grandes profesionales en potencia no puedan cumplir su sueño al no tener suficientes recursos económicos para ir al extranjero, a una uni privada ó incluso a la otra punta de España.
 
Alguien sabe la hora del llamamiento de mañana para odontología en Salamanca
En Salamanca de Enfermería a Medicina en convalidaron el año pasado anatomia (por anatomia embriológica), bioquímica, bioestadistica, fisiologia y psicologia (tienen el mismo nombre). 5 asignaturas.
Gracias.
A ver si mañana me cogen el tfno y pregunto, porque parece que este año esta mas difícil el tema de las convalidaciones.Yo le dije a mi hijo que hiciera 1º de enfermeria para no perder el año, pensando que si convalidaban.
Salió alguna ley nueva para que ahora en algunas facultades no convaliden???
Conozo enfermeras que han comenzado medicina, en Oviedo en concreto y me comentan de 11 asignaturas del total de la carrera que les han convalidado, en estos años anteriores claro.
 
Cualquier sistema de admisión NO SERÁ PERFECTO, dentro de sus limitaciones es uno más que estos señores (que algo sabrán sobre los alumnos que les pasan por las aulas año tras año), otro método de admisi9n es hacer 17 EVAU ó EBAU (que ni siquiera en el nombre se ponen de acuerdo) distintas.

Cómo bien pone en el artículo buscan eliminar futuros profesionales de medicina que no tengan un gramo de empatía, y simplemente entran en medicina por haber obtenido grandes notas, impidiendo que grandes profesionales en potencia no puedan cumplir su sueño al no tener suficientes recursos económicos para ir al extranjero, a una uni privada ó incluso a la otra punta de España.
Lo que yo veo muy difícil es encontrar una herramienta para filtrar y valorar esos grandes profesionales en potencia… que no sea un chanchullo. Por favor objetividad. Si la ponen que esté suficientemente contrastada. Entramos en una carrera en que se valora el método científico. Y eso que leo suena un poco a … otra cosa
 
Gracias.
A ver si mañana me cogen el tfno y pregunto, porque parece que este año esta mas difícil el tema de las convalidaciones.Yo le dije a mi hijo que hiciera 1º de enfermeria para no perder el año, pensando que si convalidaban.
Salió alguna ley nueva para que ahora en algunas facultades no convaliden???
Conozo enfermeras que han comenzado medicina, en Oviedo en concreto y me comentan de 11 asignaturas del total de la carrera que les han convalidado, en estos años anteriores claro.
Un nuevo decreto por lo que tengo entendido que hace que las convalidaciones sean únicamente entre odontólogia y medicina. Pero este año no todas las facultades lo aplican . A ver si tenéis suerte
 

Los decanos suman un "examen de aptitudes" a la EBAU para entrar a Medicina​

La propuesta de una prueba de corte humanístico de acceso al grado ya ha sido trasladada al Ministerio de Universidades​


Una prueba complementaria a la EBAU que evalúe actitudes específicas para entrar al grado de Medicina. Esta es la propuesta de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina para que "los estudiantes más adecuados" entren a los estudios universitarios y que, cuando se forme el nuevo Gobierno, comentarán con el Ministerio de Universidades.

"Qué diferencia hay entre un 13,2 o un 13,1. Es cierto que es un criterio de entrada objetivo, por estricto orden, pero nosotros planteamos incluir una valoración de otro tipo para entrar al grado de Medicina", explica a Redacción Médica Pablo Lara, presidente de la organización. De esta manera, comenta que "sería oportuno y positivo" tener una prueba extra que se sume al proceso de la EBAU "que evalúe otras cosas".

"Sería oportuno y positivo tener una prueba extra a la EBAU que evalúe otras aptitudes"


El presidente de los decanos de Medicina explica que Cataluña ha sido la comunidad autónoma donde se ha lanzado un 'programa piloto' para determinar cómo debe ser esa prueba extra para el acceso al grado sanitario. "Es un trabajo que se realizó durante meses, y se valoran aspectos que tendrán que ver el futuro profesional del estudiante como empatía, comunicación, respecto, altruismo, liderazgo, trabajo en equipo, compromiso social, capacidad de decisión… es una manera de ver qué personas son más idóneas para que entren en el grado, desde un componente humanístico", desarrolla Lara.
creo q se les olvida que son niños de 18 años con una vocación!!!!
no maquinas!!!!!
 
Cualquier sistema de admisión NO SERÁ PERFECTO, dentro de sus limitaciones es uno más que estos señores (que algo sabrán sobre los alumnos que les pasan por las aulas año tras año), otro método de admisi9n es hacer 17 EVAU ó EBAU (que ni siquiera en el nombre se ponen de acuerdo) distintas.

Cómo bien pone en el artículo buscan eliminar futuros profesionales de medicina que no tengan un gramo de empatía, y simplemente entran en medicina por haber obtenido grandes notas, impidiendo que grandes profesionales en potencia no puedan cumplir su sueño al no tener suficientes recursos económicos para ir al extranjero, a una uni privada ó incluso a la otra punta de España.
General

Es todo mucho más fácil. ¿Cuál están diciendo que es la limitación para que se aumente el número de estudiantes de medicina? la posibilidad de hacer prácticas con calidad porque las instalaciones y quienes tutorizan sean suficientes. Pues que se invierta el dinero que es necesario. ¿España puede pagar el fútbol, y no puede pagar un buen sistema de prácticas en medicina? Creo que más bien se trata de una red de intereses creados. ¿No es injusto que estudiantes que han trabajado duramente durante años se queden detrás de otros con menores calificaciones, aunque también tengan vocación? ¿Dónde estará el corte en la escala de empatía para que te cuenta la nota? ¿Si alguien se queda una décima por detrás en la escala de comunicación quiere decir que no tiene un gramo de humanidad? Este sistema tiene debilidades de todo tipo. Eso sí, de arreglar el acceso único en toda España y examen único nada. Ese esfuerzo no lo quieren hacer. Me parece muy poco humano.
 
Hola, alguien sabe cuántas plazas quedan aprox en URJC? Gracias
Mensaje del foro del viernes por la tarde


Madrid URJC——

Buenas tardes, realizando la matrícula de la URJC me aparecian las plazas libres en cada turno, en el grupo A (teoria de 9 a 12) habia unas 9/10 plazas en cada asignatura y en el grupo B (teoria de 12 a 15) algo mas que en el anterior. Supongo que todas estas plazas que aparecian disponibles sería antes de que se matriculase la mayor parte de la gente que hoy ha sido admitida ya que yo he realizado la matrícula en cuanto he recibido el mail.
Por si pudiera servir de ayuda.
 
Lo que yo veo muy difícil es encontrar una herramienta para filtrar y valorar esos grandes profesionales en potencia… que no sea un chanchullo. Por favor objetividad. Si la ponen que esté suficientemente contrastada. Entramos en una carrera en que se valora el método científico. Y eso que leo suena un poco a … otra cosa
En Andalucía hace años utilizaron un método así para valorar competencias en los profesionales que se presentaban a plazas en el Servicio Andaluz de Salud, y tuvieron que dar marcha atrás, porque tenía todo tipo de debilidades. Nadie estaba contento con el modelo de evalaur competencias después de haberlo probado.
 
Mensaje del foro del viernes por la tarde


Madrid URJC——

Buenas tardes, realizando la matrícula de la URJC me aparecian las plazas libres en cada turno, en el grupo A (teoria de 9 a 12) habia unas 9/10 plazas en cada asignatura y en el grupo B (teoria de 12 a 15) algo mas que en el anterior. Supongo que todas estas plazas que aparecian disponibles sería antes de que se matriculase la mayor parte de la gente que hoy ha sido admitida ya que yo he realizado la matrícula en cuanto he recibido el mail.
Por si pudiera servir de ayuda.
Muchas gracias
 
Mi primera opción es Málaga y la segunda Córdoba. Está a 45 y 28 puestos respectivamente. En caso de entrar, dejaría Valladolid, que es donde está matriculada y donde se supone que debería empezar mañana. Pero hemos demorado un poco la incorporación hasta ver cómo se mueve hoy Andalucía.
Muchas suerte!!
Ojalá los suelos de muchas familias se hagan realidad ésta semana.
 
Cualquier sistema de admisión NO SERÁ PERFECTO, dentro de sus limitaciones es uno más que estos señores (que algo sabrán sobre los alumnos que les pasan por las aulas año tras año), otro método de admisi9n es hacer 17 EVAU ó EBAU (que ni siquiera en el nombre se ponen de acuerdo) distintas.

Cómo bien pone en el artículo buscan eliminar futuros profesionales de medicina que no tengan un gramo de empatía, y simplemente entran en medicina por haber obtenido grandes notas, impidiendo que grandes profesionales en potencia no puedan cumplir su sueño al no tener suficientes recursos económicos para ir al extranjero, a una uni privada ó incluso a la otra punta de España.
Pues no creo que l@s que entran en medicina sea por las notas, teniendo en cuenta que son 6 años de carrera, 4 o 5 de especialidad y no tienes asegurada la especialidad que tú quieres. Por nota, podrían hacer otros grados o dobles grados, en menos años.
 
Gracias.
A ver si mañana me cogen el tfno y pregunto, porque parece que este año esta mas difícil el tema de las convalidaciones.Yo le dije a mi hijo que hiciera 1º de enfermeria para no perder el año, pensando que si convalidaban.
Salió alguna ley nueva para que ahora en algunas facultades no convaliden???
Conozo enfermeras que han comenzado medicina, en Oviedo en concreto y me comentan de 11 asignaturas del total de la carrera que les han convalidado, en estos años anteriores claro.
Un nuevo decreto por lo que tengo entendido que hace que las convalidaciones sean únicamente entre odontólogia y medicina. Pero este año no todas las facultades lo aplican . A ver si tenéis suerte
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba