MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Estás Viendo:
MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Proceso admisión del 24/25, para facilitar consultar/localizar la informacion, ayudaría?

  • 1.-Hilo ÚNICO con todos los distritos universitarios (con la informacion mezclada)

  • 2.a.-Hilos SEPARADOS por distrito universitario (comunidad)

  • 2.b.-Hilos SEPARADOS por zonas geográficas: Z.Madrid, Z.Cataluña, Z.Norte, Z.Sur, Z.Este, Z.Centro


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Si bueno… Murcia al margen de eso también pasa todo agosto cerrada sin novedades en los listados de admitidos, con la incertidumbre que eso conlleva para los aspirantes y sus familias…
Además de este año NO haber publicado ninguna lista tras llamamientos (como han hecho todos los años) en la que los aspirantes al menos puedan ver su puesto en lista de espera antes de que la universidad cierre todo agosto…
Pero comparado con salamanca que también tienen los llamamientos presenciales si que han mejorado, y este es el primer año que lo hacen.

O acaso salamanca va sacar listas este agosto?? (sólo lo hará su vecina valladolid) no hay que verlo todo de color gris, yo pienso que murcia ha echo algo postivo este año aunque por supuesto le queda muchas cosas por mejorar
 
Pero comparado con salamanca que también tienen los llamamientos presenciales si que han mejorado, y este es el primer año que lo hacen.

O acaso salamanca va sacar listas este agosto?? (sólo lo hará su vecina valladolid) no hay que verlo todo de color gris, yo pienso que murcia ha echo algo postivo este año aunque por supuesto le queda muchas cosas por mejorar
Santiago se lleva el premio naranja y Salsmanca el limón.
No saca listas en agosto, llamamientos presenciales , fallos administrativos que no corrige .......tendrán un tapón de gente que mover en septiembre - octubre bastante importante

Santiago se lleva el premio naranja y Salsmanca el limón.
No saca listas en agosto, llamamientos presenciales , fallos administrativos que no corrige .......tendrán un tapón de gente que mover en septiembre - octubre bastante importante
Y los colegios mayores otro suplicio, además del precio.
Comparando con Extremadura, Santander....hay una diferencia importante de dinero
 
GENERAL Y GALICIA

Hola, amigos, acabo de enviar esta carta al director para La Voz de Galicia, con copia a la periodista que lleva los temas de Educación, abrazos

Un reconocimiento desde toda España para un hombre al que no conocemos

Estudiar Medicina hoy en día puede convertirse en toda una carrera de obstáculos. En este proceso difícil, un gallego cercano a la jubilación nos ha causado una impresión tan favorable a un grupo de padres asiduos del Foro Casi Médicos, que no hemos podido evitar sentirnos movidos a expresar un reconocimiento público a su labor.

El primero de los obstáculos a los que nos referimos empieza con la prueba de acceso a la universidad, conocida como EBAU. La nota de acceso es tan exageradamente alta que es difícil acceder a la primera en una Universidad cercana a casa. Pero la vocación de los jóvenes es tan fuerte, que están dispuestos a pedir la admisión en numerosas facultades de España, con la esperanza de poder acceder a la profesión con la que sueñan. Jóvenes brillantes con la ilusión de ayudarnos a todos cuando enfermemos, dispuestos al sacrificio y el trabajo duro desde el minuto cero.

Pero esto no es suficiente. Matricularse en las facultades de medicina de España supone hoy en día aprender el procedimiento de preinscripción de 17 comunidades autónomas diferentes, así como sus diferentes plazos de llamamientos, baremos diversos para las asignaturas que se tienen en cuenta, y distintas reglas de permanencia en listas de espera. Y esto es sólo el comienzo, porque posteriormente, en algunas comunidades autónomas el proceso continúa ya con procedimientos diferentes en cada Universidad, y en algunas de ellas, uno debe acudir presencialmente sólo para marcar una casilla en un ordenador en un proceso que no dura más de 5 minutos, habiendo sido convocado presencialmente el día antes. Además, las admisiones en una universidad pueden durar hasta finales de octubre, lo que hace que algunos estudiantes comiencen el curso con un mes o más de retraso, con la consiguiente repercusión negativa en sus posibilidades de aprobar, y ni que decir tiene que con grandes dificultades para encontrar alojamiento en buenas condiciones.

Póngase el lector por un momento en los zapatos de estos estudiantes y sus familias. No saber durante todo el verano, hasta avanzado septiembre u octubre, e incluso a veces más tarde, qué carrera universitaria estudiará tu hijo, si podrá ser la de la profesión soñada, ni en qué parte de España estará, el estrés financiero que supone estudiar fuera de casa, no poder programar el futuro de tu familia…Todo esto es causa de grandes niveles de estrés y frustración en estas familias. Y este estrés se ve aumentado cuando tienen lugar errores administrativos o informáticos, y uno debe reclamar rápidamente antes de que el muy corto de plazo de tiempo que se da termine por expulsarte del proceso sin remedio, como le ocurre a más de uno.

Piénsese también en el dicho popular, “la primera impresión es la que cuenta”. ¿Es esta la impresión inicial que quiere nuestra sociedad que nuestros futuros médicos se lleven del sistema de educación superior? Procedimientos anteriores a la era de internet, en una sociedad hiperconectada. ¿De verdad no es posible que se establezca un procedimiento único, con un baremo similar en todas las comunidades, que garantice la igualdad, y se resuelva de manera eficiente, pronto? En el MIR ya lo estamos haciendo. ¿Por qué no aquí?

En medio de la dureza de la situación, un profesor gallego de la Universidad de Santiago de Compostela, del que tirando del hilo hemos podido averiguar que es muy querido y apreciado en su entorno, ha causado un gran impacto positivo en nosotros, debido a su enorme empatía y generosidad. Durante los primeros días de agosto, un grupo de estudiantes que aspiran con gran ilusión a entrar en el Grado de Medicina en la Universidad de Santiago ha ido recibiendo notificaciones de admisión a horas intempestivas, a las 10 o las 11 de la noche. No pueden ustedes imaginar la alegría que comparten en el Foro Casi Médicos las familias por haber conseguido por fin parar la angustia, volver a poder planificar su vida en condiciones de normalidad, y sobre todo, el acceso a una carrera universitaria tan deseada.

Esta alegría ha sido expansiva y contagiosa, lo que ha hecho que algunos miembros del Foro, que no son familiares de los admitidos en la Universidad de Santiago, se hayan sentido movidos a escribir al correo de este profesor para expresarles su agradecimiento espontáneo. Las respuestas del profesor han terminado por desarmarnos completamente: “… intentaré agilizar el proceso lo máximo posible”, “Pretendo que los que estudien en Santiago no tengan que estar buscando residencia a última hora”, “Yo también le deseo lo mejor a usted y a su hija”, “Considero que no puedo estar de vacaciones mientras haya estudiantes que no saben lo que van a poder estudiar el próximo curso” … No me digan que no es para quitarse el sombrero.

Pero vayamos más allá e intentemos sacar una enseñanza más amplia de esta historia. ¿No es cierto que mejora enormemente el prestigio de la Universidad de Santiago que la “cara visible” que atienda este proceso tenga tanta sensibilidad con los problemas de los estudiantes? ¿No es verdad que lo mismo le ocurriría al resto de universidades de España si decidieran actuar igual? E incluso podemos dar un paso más e intentar extraer de toda esta situación una enseñanza universal: si un funcionario publico puede tener con estas acciones bondadosas y desinteresadas un impacto tan grande en tantas familias distribuidas por toda España, ¿cuánto no mejoraría el país si este comportamiento se pudiera replicar en todas partes?

Por todas estas razones, hemos pensado que el profesor Celso Rodríguez Fernández, Delegado del Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, hombre bueno cercano a la jubilación, se merece el reconocimiento público de numerosas familias de toda España cuyos hijos luchan para convertirse en futuros médicos, ya que encarna la actitud de profesionalidad y servicio público que todos admiramos y deseamos que se generalice en nuestra sociedad.
Gracias Javier!!
Ojalá un profesor así en cada Universidad.
Todo sería más fácil.
 
GENERAL Y GALICIA

Hola, amigos, acabo de enviar esta carta al director para La Voz de Galicia, con copia a la periodista que lleva los temas de Educación, abrazos

Un reconocimiento desde toda España para un hombre al que no conocemos

Estudiar Medicina hoy en día puede convertirse en toda una carrera de obstáculos. En este proceso difícil, un gallego cercano a la jubilación nos ha causado una impresión tan favorable a un grupo de padres asiduos del Foro Casi Médicos, que no hemos podido evitar sentirnos movidos a expresar un reconocimiento público a su labor.

El primero de los obstáculos a los que nos referimos empieza con la prueba de acceso a la universidad, conocida como EBAU. La nota de acceso es tan exageradamente alta que es difícil acceder a la primera en una Universidad cercana a casa. Pero la vocación de los jóvenes es tan fuerte, que están dispuestos a pedir la admisión en numerosas facultades de España, con la esperanza de poder acceder a la profesión con la que sueñan. Jóvenes brillantes con la ilusión de ayudarnos a todos cuando enfermemos, dispuestos al sacrificio y el trabajo duro desde el minuto cero.

Pero esto no es suficiente. Matricularse en las facultades de medicina de España supone hoy en día aprender el procedimiento de preinscripción de 17 comunidades autónomas diferentes, así como sus diferentes plazos de llamamientos, baremos diversos para las asignaturas que se tienen en cuenta, y distintas reglas de permanencia en listas de espera. Y esto es sólo el comienzo, porque posteriormente, en algunas comunidades autónomas el proceso continúa ya con procedimientos diferentes en cada Universidad, y en algunas de ellas, uno debe acudir presencialmente sólo para marcar una casilla en un ordenador en un proceso que no dura más de 5 minutos, habiendo sido convocado presencialmente el día antes. Además, las admisiones en una universidad pueden durar hasta finales de octubre, lo que hace que algunos estudiantes comiencen el curso con un mes o más de retraso, con la consiguiente repercusión negativa en sus posibilidades de aprobar, y ni que decir tiene que con grandes dificultades para encontrar alojamiento en buenas condiciones.

Póngase el lector por un momento en los zapatos de estos estudiantes y sus familias. No saber durante todo el verano, hasta avanzado septiembre u octubre, e incluso a veces más tarde, qué carrera universitaria estudiará tu hijo, si podrá ser la de la profesión soñada, ni en qué parte de España estará, el estrés financiero que supone estudiar fuera de casa, no poder programar el futuro de tu familia…Todo esto es causa de grandes niveles de estrés y frustración en estas familias. Y este estrés se ve aumentado cuando tienen lugar errores administrativos o informáticos, y uno debe reclamar rápidamente antes de que el muy corto de plazo de tiempo que se da termine por expulsarte del proceso sin remedio, como le ocurre a más de uno.

Piénsese también en el dicho popular, “la primera impresión es la que cuenta”. ¿Es esta la impresión inicial que quiere nuestra sociedad que nuestros futuros médicos se lleven del sistema de educación superior? Procedimientos anteriores a la era de internet, en una sociedad hiperconectada. ¿De verdad no es posible que se establezca un procedimiento único, con un baremo similar en todas las comunidades, que garantice la igualdad, y se resuelva de manera eficiente, pronto? En el MIR ya lo estamos haciendo. ¿Por qué no aquí?

En medio de la dureza de la situación, un profesor gallego de la Universidad de Santiago de Compostela, del que tirando del hilo hemos podido averiguar que es muy querido y apreciado en su entorno, ha causado un gran impacto positivo en nosotros, debido a su enorme empatía y generosidad. Durante los primeros días de agosto, un grupo de estudiantes que aspiran con gran ilusión a entrar en el Grado de Medicina en la Universidad de Santiago ha ido recibiendo notificaciones de admisión a horas intempestivas, a las 10 o las 11 de la noche. No pueden ustedes imaginar la alegría que comparten en el Foro Casi Médicos las familias por haber conseguido por fin parar la angustia, volver a poder planificar su vida en condiciones de normalidad, y sobre todo, el acceso a una carrera universitaria tan deseada.

Esta alegría ha sido expansiva y contagiosa, lo que ha hecho que algunos miembros del Foro, que no son familiares de los admitidos en la Universidad de Santiago, se hayan sentido movidos a escribir al correo de este profesor para expresarles su agradecimiento espontáneo. Las respuestas del profesor han terminado por desarmarnos completamente: “… intentaré agilizar el proceso lo máximo posible”, “Pretendo que los que estudien en Santiago no tengan que estar buscando residencia a última hora”, “Yo también le deseo lo mejor a usted y a su hija”, “Considero que no puedo estar de vacaciones mientras haya estudiantes que no saben lo que van a poder estudiar el próximo curso” … No me digan que no es para quitarse el sombrero.

Pero vayamos más allá e intentemos sacar una enseñanza más amplia de esta historia. ¿No es cierto que mejora enormemente el prestigio de la Universidad de Santiago que la “cara visible” que atienda este proceso tenga tanta sensibilidad con los problemas de los estudiantes? ¿No es verdad que lo mismo le ocurriría al resto de universidades de España si decidieran actuar igual? E incluso podemos dar un paso más e intentar extraer de toda esta situación una enseñanza universal: si un funcionario publico puede tener con estas acciones bondadosas y desinteresadas un impacto tan grande en tantas familias distribuidas por toda España, ¿cuánto no mejoraría el país si este comportamiento se pudiera replicar en todas partes?

Por todas estas razones, hemos pensado que el profesor Celso Rodríguez Fernández, Delegado del Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, hombre bueno cercano a la jubilación, se merece el reconocimiento público de numerosas familias de toda España cuyos hijos luchan para convertirse en futuros médicos, ya que encarna la actitud de profesionalidad y servicio público que todos admiramos y deseamos que se generalice en nuestra sociedad.
Magnífica carta, JAVIERCEREZO
 
Nunca pensamos que esto iba a ser así, por lo que nos dimos el lujo, ahora nos arrepentimos, de no solicitar en varias universidades. Pensamos que esté año iban a bajar las notas bastante, y no iba a hacer falta solicitar en todas. Error en mayúsculas.
Y Galicia fue imposible hacer la prescripción. Nos llevamos tres días, con todos los dispositivos posibles, y nos daba todo el tiempo error. No se me ocurrió llamar a la facultad y preguntar. Y tampoco estaba en esta página, que hubiera podido indagar como hacerlo. Llegó el día y no pudimos echar la prescripción. No os imagináis la sensación ahora. Hubiera entrado, y ya estaríamos tranquilos. Pero bueno, por algo será. Dios sabrá.
Nuestra hija el año pasado no pudo entrar, se presentó a la extraordinaria a subir nota, hizo primero de enfermería, y este año ha entrado en la primera opción. Nunca se sabe porque suceden las cosas pero a veces el destino tiene caminos para cada uno. Fue un año duro porque estos chic@s , al menos mi hija, lo pasan regular pensando en que se les ha escapado la oportunidad pero la vida te pone nuevas opciones sobre la mesa y a veces esperar un año no supone nada. Este año convalidará varias asignaturas.
En cualquier caso mucho ánimo y suerte en el proceso, dependiendo de donde haya matriculado igual lo consigue!!
 
Nuestra hija el año pasado no pudo entrar, se presentó a la extraordinaria a subir nota, hizo primero de enfermería, y este año ha entrado en la primera opción. Nunca se sabe porque suceden las cosas pero a veces el destino tiene caminos para cada uno. Fue un año duro porque estos chic@s , al menos mi hija, lo pasan regular pensando en que se les ha escapado la oportunidad pero la vida te pone nuevas opciones sobre la mesa y a veces esperar un año no supone nada. Este año convalidará varias asignaturas.
En cualquier caso mucho ánimo y suerte en el proceso, dependiendo de donde haya matriculado igual lo consigue!!
Yo también pienso que las cosas pasan por algo. Mi hija tampoco pudo entrar el año pasado, se hubiera conformado con cualquier facultad. Este año ha podido entrar en su primera opción a la cual hubiera renunciado si el año pasado le hubiera dado aún que fuese en la última elección.
 
Hola a todos, alguien sabe como se anula la matricula en Salamanca??
Al tener plaza en Santiago, obviamente dejaremos libre Salamanca, pero no sabemos si hay alguna opción por la web o hay que enviar correo.
Por lo que estáis comentando de la USAL supongo que será correo y me imagino que nadie nos contestará por estar de vacaciones. Pero bueno por intentarlo que no quede.
 
Hola a todos, alguien sabe como se anula la matricula en Salamanca??
Al tener plaza en Santiago, obviamente dejaremos libre Salamanca, pero no sabemos si hay alguna opción por la web o hay que enviar correo.
Por lo que estáis comentando de la USAL supongo que será correo y me imagino que nadie nos contestará por estar de vacaciones. Pero bueno por intentarlo que no quede.
Espera a matricularte en Santiago primero y después anulas Salamanca. Ese es mi consejo y seguro q alguno más q anda por aquí te dirá lo mismo. El mismo día q te matriculas en una después anulas la otra
 
Nosotros estamos en la misma situación pero en la UAB . Enviamos correo al aceptar la convocatoria y nos piden q para anular , enviemos el justificante de matrícula en Santiago . Eso no lo podremos hacer hasta Septiembre porq Nerta abre el plazo el 1 . Así q, sintiéndolo mucho por los q están a la espera en Barcelona, no podemos hacer nada aunq lo intentamos . Paso a paso : matrícula el 1 de septiembre en USC y posterior anulación en UAB justificando
 
Nosotros estamos en la misma situación pero en la UAB . Enviamos correo al aceptar la convocatoria y nos piden q para anular , enviemos el justificante de matrícula en Santiago . Eso no lo podremos hacer hasta Septiembre porq Nerta abre el plazo el 1 . Así q, sintiéndolo mucho por los q están a la espera en Barcelona, no podemos hacer nada aunq lo intentamos . Paso a paso : matrícula el 1 de septiembre en USC y posterior anulación en UAB justificando
Las recomendaciones por aquí siempre es anular una una vez q tienes la otra nunca se sabe lo q puede pasar, así q primero la nueva matrícula y el mismo día anulas otra, aunque no necesitases el justificante para anular, pero siempre hay q asegurar la plaza antes de renunciar a la anterior.
 
Hola a todos, alguien sabe como se anula la matricula en Salamanca??
Al tener plaza en Santiago, obviamente dejaremos libre Salamanca, pero no sabemos si hay alguna opción por la web o hay que enviar correo.
Por lo que estáis comentando de la USAL supongo que será correo y me imagino que nadie nos contestará por estar de vacaciones. Pero bueno por intentarlo que no quede.
Pero usc lo único que ha echo es enviar correos preguntado vuestro interés en tener o no plaza con ellos ¿No? es decir oficiamente al no estar matriculados vuestrx hijx no es miembro educativo de dicha universidad sino de la universidad salamanca.

Os imaginais que anulais salamanca y el día de mañana no tengais todavia una plaza por un error de conteo o porque han excedido el limite de envio de correo? Lo vais a pasar mal.
Seguid el consejo de RPG
 
Las recomendaciones por aquí siempre es anular una una vez q tienes la otra nunca se sabe lo q puede pasar, así q primero la nueva matrícula y el mismo día anulas otra, aunque no necesitases el justificante para anular, pero siempre hay q asegurar la plaza antes de renunciar a la anterior.
Así haremos , gracias , tampoco te dan otra opción, hay q enviar ese justificante
 
Nuestra hija el año pasado no pudo entrar, se presentó a la extraordinaria a subir nota, hizo primero de enfermería, y este año ha entrado en la primera opción. Nunca se sabe porque suceden las cosas pero a veces el destino tiene caminos para cada uno. Fue un año duro porque estos chic@s , al menos mi hija, lo pasan regular pensando en que se les ha escapado la oportunidad pero la vida te pone nuevas opciones sobre la mesa y a veces esperar un año no supone nada. Este año convalidará varias asignaturas.
En cualquier caso mucho ánimo y suerte en el proceso, dependiendo de donde haya matriculado igual lo consigue!!
Mucha gente está haciendo primero de enfermería antes de entrar en medicina. Lo bueno no es que les convaliden. Es todo lo que pueden aprender de cuidar. La Dama inglesa Cicely Saunders, pionera de los cuidados paliativos desde la enfermería, cuentan que tuvo que hacerse médico para que le hicieran caso. Y vaya si lo logró.
 
Hola a todos, alguien sabe como se anula la matricula en Salamanca??
Al tener plaza en Santiago, obviamente dejaremos libre Salamanca, pero no sabemos si hay alguna opción por la web o hay que enviar correo.
Por lo que estáis comentando de la USAL supongo que será correo y me imagino que nadie nos contestará por estar de vacaciones. Pero bueno por intentarlo que no quede.
Cuando te matricules en Santiago, sueltas la de Salamanca, nunca lo hagas antes!!!

Nosotros estamos en la misma situación pero en la UAB . Enviamos correo al aceptar la convocatoria y nos piden q para anular , enviemos el justificante de matrícula en Santiago . Eso no lo podremos hacer hasta Septiembre porq Nerta abre el plazo el 1 . Así q, sintiéndolo mucho por los q están a la espera en Barcelona, no podemos hacer nada aunq lo intentamos . Paso a paso : matrícula el 1 de septiembre en USC y posterior anulación en UAB justificando
Hasta q no te matricules en Santiago no se te ocurra anular tu matrícula en la UAB, OK?
Paso a paso.
 
Pero usc lo único que ha echo es enviar correos preguntado vuestro interés en tener o no plaza con ellos ¿No? es decir oficiamente al no estar matriculados vuestrx hijx no es miembro educativo de dicha universidad sino de la universidad salamanca.

Os imaginais que anulais salamanca y el día de mañana no tengais todavia una plaza por un error de conteo o porque han excedido el limite de envio de correo? Lo vais a pasar mal.
Seguid el consejo de RPG
Si es así, pero enviamos un correo diciendo si con ese correo ya se podía considerar oficial y Celso nos contestó que a todos los efectos si el día 2/3 nos matriculamos ya pertenecemos a la USC.
De todas formas haremos como dice RPG, esperaremos a tener la matricula hecha, lo sentimos por los que estén interesados en Salamanca, pero como decís, si después de todo este lio e incertidumbre nos quedásemos sin nada seria.............
 
El correo es oficial y así se lo toman en la UAB . Comenté q teníamos adjudicada la Vila y q pone claramente q la fianza inicial de 170€ solo se devolverá en el supuesto de no conseguir la plaza solicitada . La conseguimos y justo al día siguiente llegó ese ansiado correo de Santiago
Decidimos enviar rápidamente a la residencia un correo comentando q no iba a residir allí y q dado el poco tiempo transcurrido desde la adjudicación y q estábamos dentro del plazo de pago de la 2° fianza ( 2 mensualidades) solicitábamos la devolución de la primera . Contestaron q enviásemos el justificante, como no existe aún enviamos el correo del delegado y la aceptación por parte de mi hija y nos contestaron está mañana : con eso era suficiente y comenzaban trámite de devolución.
Es decir , animo a todos los q cambiéis a q lo intentéis , solicitad fianzas . Las normas son las q son pero si quieren , parece q se puede .
 
Última edición:
El correo es oficial y así se lo toman en la UAB . Comenté q teníamos adjudicada la Vila y q pone claramente q la fianza inicial de 170€ solo se devolverá en el supuesto de no conseguir la plaza solicitada . La conseguimos y justo al día siguiente llegó ese ansiado correo de Santiago
Decidimos enviar rápidamente a la residencia un correo comentando q no iba a residir allí y q dado el poco tiempo transcurrido desde la adjudicación y q estábamos dentro del plazo de pago de la 2° fianza ( 2 mensualidades) solicitábamos la devolución de la primera . Contestaron q enviásemos el justificante, como no existe aún enviamos el correo del delegado y la aceptación por parte de mi hija y nos contestaron está mañana : con eso era suficiente y comenzaban trámite de devolución.
Es decir , animo a todos los q cambiéis a q lo intentéis , solicitad fianzas . Las normas son las q son pero si quieren , parece q se puede .
El correo es oficial y estáis dentro eso nadie lo duda, pero imagina q hay reclamaciones de gente q no contestó al correo e impugnan esa forma de llamamiento, de hecho suelen convocar a todos los q dicen q si y los q no contestan al correo, salvo q este año hubiese algo previsto en la normativa de acceso (q no lo sé, pq no la leí), pq no es lo q esta previsto en la normativa, entonces lo tienen q admitir y yo personalmente hasta q oficialmente estuviese convocad@ en el Nerta y con la matrícula hecha no anularía ninguna otra matrícula. Otra cosa es quieras coger algo en Santiago y renunciar a la plaza de de la residencia en Barcelona, para q te devuelvan el dinero, q a mi entender no arriesgas mucho, pq tendrían q darse una serie de circunstancias q es difícil q se dean para q no obtengas la plaza en Santiago. Pero en estos procedimientos hay q andar con mucho ojo, para no perder lo q se tiene sin tener asegurado otra cosa, salvo q ya no estés interesado de ninguna de las maneras en lo q ya tienes.
El correo enviado desde Santiago es oficial, y es una forma de de q estéis tranquilos q ya vais a ser convocados, pero no sé ajusta al procedimiento, a mi entender, por eso lo oficial es ser convocados en el Nerta y hacer la matrícula en el plazo previsto para ello, y mientras esa circunstancia no se de, es sólo oficioso, no oficial.
 
Última edición:
No, no . Sintiendolo mucho por los q esperan en la UAB , tenemos q esperar , ahí si q nos solicitan el justificante de admisión, hasta q NERTA permita el 1 de Septiembre la matrícula no podemos hacer nada y como dices , mejor una cosa primero y después la otra .
La Vila pudo haber contestado q no , q las fianzas son para eso , para cubrir espantadas, pero se están portando muy bien . Creo q ya comenté alguna vez q nos trataron muy bien en Cataluña , con información clara y tantas veces como precisamos , llegando a contestarnos en gallego 😍
 
El correo es oficial y estáis dentro eso nadie lo duda, pero imagina q hay reclamaciones de gente q no contestó al correo e impugnan esa forma de llamamiento, de hecho suelen convocar a todos los q dicen q si y los q no contestan al correo, salvo q este año hubiese algo previsto en la normativa de acceso (q no lo sé, pq no la leí), pq no es lo q esta previsto en la normativa, entonces lo tienen q admitir y yo personalmente hasta q oficialmente estuviese convocad@ en el Nerta y con la matrícula hecha no anularía ninguna otra matrícula. Otra cosa es quieras coger algo en Santiago y renunciar a la plaza de de la residencia en Barcelona, para q te devuelvan el dinero, q a mi entender no arriesgas mucho, pq tendrían q darse una serie de circunstancias q es difícil q se dean para q no obtengas la plaza en Santiago. Pero en estos procedimientos hay q andar con mucho ojo, para no perder lo q se tiene sin tener asegurado otra cosa, salvo q ya no estés interesado de ninguna de las maneras en lo q ya tienes.
El correo enviado desde Santiago es oficial, y es una forma de de q estéis tranquilos q ya vais a ser convocados, pero no sé ajusta al procedimiento, a mi entender, por eso lo oficial es ser convocados en el Nerta y hacer la matrícula en el plazo previsto para ello, y mientras esa circunstancia no se de, es sólo oficioso, no oficial.
Nos has convencido :giggle:. Nosotros no anularemos Salamanca hasta el día 2 de Septiembre.
Lo sentimos muchisimo por los que estan esperando esas plazas, pero contad que dispondreis de ella en esa fecha.
 
No, no . Sintiendolo mucho por los q esperan en la UAB , tenemos q esperar , ahí si q nos solicitan el justificante de admisión, hasta q NERTA permita el 1 de Septiembre la matrícula no podemos hacer nada y como dices , mejor una cosa primero y después la otra .
La Vila pudo haber contestado q no , q las fianzas son para eso , para cubrir espantadas, pero se están portando muy bien . Creo q ya comenté alguna vez q nos trataron muy bien en Cataluña , con información clara y tantas veces como precisamos , llegando a contestarnos en gallego 😍
La tercera lista sale dia 5 de septiembre, esperemos que de día 1 a día 5 les de tiempo a anularla. 😅
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba