MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Estás Viendo:
MEDICINA. Proceso Admision 23/24

Proceso admisión del 24/25, para facilitar consultar/localizar la informacion, ayudaría?

  • 1.-Hilo ÚNICO con todos los distritos universitarios (con la informacion mezclada)

  • 2.a.-Hilos SEPARADOS por distrito universitario (comunidad)

  • 2.b.-Hilos SEPARADOS por zonas geográficas: Z.Madrid, Z.Cataluña, Z.Norte, Z.Sur, Z.Este, Z.Centro


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Con lo que me dices ya sé quien es, ya le pongo cara. Nosotros estuvimos con mi hija en el acto de la entrega de diplomas este año y si es el que presentaba ya sabemos quien es. Gracias por la información Macrima. Tendremos que ir varias veces a Santiago este mes para preparar el traslado de cosas para la residencia y os aseguro que me pasaré poa la CIUGA a agradecerle todo personalmente.
Saludalo de parte del foro. Se va a llevar nuestro premio naranja!!!!

General

Verdad, cada vez que te pasa alguna incidencia parece que te va a dar algo, esto no es sano, por el elevado nivel de estrés y frustración que genera, espera que todo os acabe saliendo muy bien al final y podáis olvidaros de los momentos malos, que queden rodeados de muchos momentos buenos
Gracias Javier, nosotros sufrimos este proceso hace 2 años, pero no lo olvidamos, por eso sigo en este foro para ayudar en lo q pueda.
Muchísima suerte!!!
 
Saludalo de parte del foro. Se va a llevar nuestro premio naranja!!!!
Pero no le mandemos más mails. Por educación va a contestar a todos y es mejor dejarle su tiempo para las adjudicaciones de plaza y dudas de los matriculables.
Cuándo acabe el proceso podemos pensar en un reconocimiento público.
Cómo gallega, reconozco esa empatia especial que vi en tantos maestros y profesores de mi tierra (incluso a alguno lo encontré en Madrid pero resultó ser gallego) y me siento muy orgullosa.
 
Pero no le mandemos más mails. Por educación va a contestar a todos y es mejor dejarle su tiempo para las adjudicaciones de plaza y dudas de los matriculables.
Cuándo acabe el proceso podemos pensar en un reconocimiento público.
Cómo gallega, reconozco esa empatia especial que vi en tantos maestros y profesores de mi tierra (incluso a alguno lo encontré en Madrid pero resultó ser gallego) y me siento muy orgullosa.
Galicia

Una carta a un periódico estaría genial, sería algo muy público
 
Con lo que me dices ya sé quien es, ya le pongo cara. Nosotros estuvimos con mi hija en el acto de la entrega de diplomas este año y si es el que presentaba ya sabemos quien es. Gracias por la información Macrima. Tendremos que ir varias veces a Santiago este mes para preparar el traslado de cosas para la residencia y os aseguro que me pasaré poa la CIUGA a agradecerle todo personalmente.
@RPD a q residencia vais???
 
Es una idea fabulosa, adelante con la carta!!!!
La Voz de Galicia es el periódico más importante de Galicia y frecuentemente dedica artículos a profesores que han marcado a generaciones, como éste, podemos intentar contactar con ellos.
 
La Voz de Galicia es el periódico más importante de Galicia y frecuentemente dedica artículos a profesores que han marcado a generaciones, como éste, podemos intentar contactar con ellos.
Si si, me parece genial
 
La Voz de Galicia es el periódico más importante de Galicia y frecuentemente dedica artículos a profesores que han marcado a generaciones, como éste, podemos intentar contactar con ellos.
¿En qué fecha es mejor, ahora o en septiembre u octubre?
 
En Galicia también se aproxima a las milésimas. Nosotros somos gallegos, mi hija ha estudiado y ha hecho la abau aquí y tiene nota con tres decimales y el tercero no es cero
Vaya, me alegra q corrigieran eso por fin, pq siempre pensé q eso nos discriminaba con respecto a otras Comunidades!!! Pq las milesimas son las milésimas, y por milésimas te podías quedar fuera!!

Nunca pensamos que esto iba a ser así, por lo que nos dimos el lujo, ahora nos arrepentimos, de no solicitar en varias universidades. Pensamos que esté año iban a bajar las notas bastante, y no iba a hacer falta solicitar en todas. Error en mayúsculas.
Y Galicia fue imposible hacer la prescripción. Nos llevamos tres días, con todos los dispositivos posibles, y nos daba todo el tiempo error. No se me ocurrió llamar a la facultad y preguntar. Y tampoco estaba en esta página, que hubiera podido indagar como hacerlo. Llegó el día y no pudimos echar la prescripción. No os imagináis la sensación ahora. Hubiera entrado, y ya estaríamos tranquilos. Pero bueno, por algo será. Dios sabrá.
Bueno con esa nota yo creo q tiene muchas posibilidades por el Norte aún!! No desesperes, solo q en Cantabria van lentoossss, pero le llegará y seguro q a mediados de septiembre.
 
Las estimaciones de cgarc para santiago son
12,71812,675 - 12,750
Vuestra nota se encuentra en la parte alta del intervalo por tanto tendriais posibilidades en octubre.

Yo creo que llega un momento en el que aceptas donde te han admitido y ya no te mueves por tu salud mental y tu organización personal para el curso. Salvo que tengas mucho interés en un sitio concreto, yo haría matrícula en el primero que entre y listo.
Así lo hemos hecho nosotros con Valladolid y ya sólo se movería si es para estar en casa.
Si os sirve de algo mi consejo, yo que llevo ya unos cuantos años de profesión a mis espaldas:
Hay que tener paciencia, a no ser que sea estrictamente necesario, hay que esperar a que llegue lo que realmente quieres, esperar un mes no es nada comparado con 6 años más algún otro que caiga.
Sé que es difícil y frustrante esta situación, pero luego se olvida.
Y confiar en las estimaciones de Carlos, Santiago, Cantabria, Oviedo.....van a bajar , quizás no al ritmo que quisiéramos pero tendremos que aguantar el tirón y luego será una anécdota más de toda una vida
 
Vaya, me alegra q corrigieran eso por fin, pq siempre pensé q eso nos discriminaba con respecto a otras Comunidades!!! Pq las milesimas son las milésimas, y por milésimas te podías quedar fuera!!
O dentro, que el redondeo el 50% de las veces te beneficia.
Lo de las centésimas y milésimas ya me impactó a mí hace más de 30 años cuando me vine a estudiar a Madrid y me parecía increíble que pudiera seguir existiendo.
 
Pero no le mandemos más mails. Por educación va a contestar a todos y es mejor dejarle su tiempo para las adjudicaciones de plaza y dudas de los matriculables.
Cuándo acabe el proceso podemos pensar en un reconocimiento público.
Cómo gallega, reconozco esa empatia especial que vi en tantos maestros y profesores de mi tierra (incluso a alguno lo encontré en Madrid pero resultó ser gallego) y me siento muy orgullosa.
Tengo el correo de la redactora q lleva en la Voz de Galicia el tema de educación , si alguien con buena redacción se anima a escribir esa carta , le paso por privado su correo .
O incluso una exposición de lo q está ayudando Celso Rodríguez y la diferencia entre la USC y otras universidades
 
Última edición:
Tengo el correo de la redactora q lleva en la Voz de Galicia el tema de educación , si alguien con buena redacción de anima a escribir esa carta , le paso por privado su correo .
O incluso una exposición de lo q está ayudando Celso Rodríguez y la diferencia entre la USC y otras universidades
Hola, me he animado y estoy acabando una primera redacción de una carta al director, he encontrado el correo al que se suelen mandar estas cartas, si me envías el correo que tú tienes la pongo en copia
 
Hola, me he animado y estoy acabando una primera redacción de una carta al director, he encontrado el correo al que se suelen mandar estas cartas, si me envías el correo que tú tienes la pongo en copia
Claro que sí!
Hay que explicar esta situación!

Si os sirve de algo mi consejo, yo que llevo ya unos cuantos años de profesión a mis espaldas:
Hay que tener paciencia, a no ser que sea estrictamente necesario, hay que esperar a que llegue lo que realmente quieres, esperar un mes no es nada comparado con 6 años más algún otro que caiga.
Sé que es difícil y frustrante esta situación, pero luego se olvida.
Y confiar en las estimaciones de Carlos, Santiago, Cantabria, Oviedo.....van a bajar , quizás no al ritmo que quisiéramos pero tendremos que aguantar el tirón y luego será una anécdota más de toda una vida
Muchas gracias por tus palabras.
Mi hija está a la espera de Córdoba (122) o Málaga (139).
Tiene un 13,175 y, según las estimaciones de Carlos, Córdoba cortaría en 13,174... así que confío en él porque veo que se equivoca poco, pero creo que empezará el día 11 de septiembre en Valladolid y, si la llaman de Córdoba en octubre, pues a ver si se quiere mover para entonces o ya no.
 
Vaya, me alegra q corrigieran eso por fin, pq siempre pensé q eso nos discriminaba con respecto a otras Comunidades!!! Pq las milesimas son las milésimas, y por milésimas te podías quedar fuera!!
Por ejemplo yo soy de fuera y mi nota en Galicia es dos centésimas más baja que en el resto de comunidades; debido a que al registrar la nota media de CFGS en nerta solo te dejan poner un decimal de tu nota, cuando la nota media tiene dos 😓
 
Puestos a recomendar ciudad porque las facultades son todas buenas.
Yo para la gente que no es de Madrid, les recomiendo Madrid. Es un pedazo ciudad, abierta, todo el mundo es bien acogido, una barbaridad de gente de fuera, muchas universidades, multitud de universitarios sobre todo por Moncloa, vida más allá de la universidad, con un montón de cosas que hacer, hay de todo, con mucha vida y muchísima actividad de todo tipo.
Vivir en una gran ciudad en alguna etapa de tu vida creo que es una gran experiencia.
A mi me está gustando mucho, aunque no se si me quedaría en Madrid toda mi vida. Creo que para vivir me gustaría volver al sur a una ciudad mas pequeña, que además hay Hermandades, jeje.
Quizás los principales problemas al ser una gran ciudad que es cara y las distancias, pero es un sitio increible.


Puedes tener la tranquilidad de que en algún sitio va a entrar. Pero es de entender la angustia de no saber donde ni cuando.
Suerte y paciencia.
Te leo y me hace reflexionar...mi hija ha renunciado a Alcalá y a la Autónoma, aunque sigue en lista de espera de UCM (83) y se ha quedado con la matrícula de Valladolid.
Cuando entró en la autónoma, nos dieron 24 horas para hacer la matrícula, con dos llamadas telefónicas incluidas para saber si se iba a matricular o no.
De entrada le apetecía mucho irse a Madrid y empezamos a buscar alojamiento...y si te digo que fue misión imposible...
Yo también pensé que iba a ser una buena experiencia para ella irse a Madrid, pero las residencias costaban en muchos casos el doble que la de Valladolid y encima en todas en lista de espera (aún ninguna nos ha llamado para darnos plaza).
Así que fue ella misma la que se agobió y decidió que no.
La dejé en lista de espera de UCM por si encontrábamos residencia mientras avanzaba la lista, pero de momento nada...
Ya os contaré...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba