CEU SAN PABLO

Estás Viendo:
CEU SAN PABLO

Creo que en selectividad sí te dan la tabla, a no ser que lonhayan cambiado ahora
Ah pues ni idea, en mi comunidad al menos tampoco la dejan, y como he leído en el periódico de la Vanguardia: "La tabla periódica debe memorizarse en Madrid, Andalucía, Galicia y Valencia, pero no en Cataluña" Así que me imagino que dependerá de cada comunidad...De todas mucha suerte!!
 
Alguien tiene que contarlo y vamos a poner los puntos sobre las "ís" y a contarlo todo, para que se sepa la verdad y de que pasta está hecho cada quien.

Como algun@ bien predijo, el CEU S. Pablo el año pasado, con afán de hacer cash (no hay otra explicación plausible) hizo sobreadmisión en Medicina (admitió más de los que podía en la prematrícula, ya que en abril pagas 3.500 € que no te van a devolver) bajando un punto la nota media de acceso respecto al año anterior (de 8,5 a 7,5) confiando que finalmente muchos se irían a la pública (estadísticamente así solía suceder). Pero, llegó la selectividad y sobretodo en Madrid las matemáticas "barrieron" a much@s madrileñ@s que tenían como opción b el CEU, si no entraban en la pública. Fue tal el descalabro que en este curso no se movió nada la lista de espera del CEU, ya que se tuvo que "comer" a todo el exceso que prematriculó. Ahora en 1° del CEU hay 4 grupos de unos 70-80 alumnos (300-320 en total) cuando el máximo son 160 (lo pone en su página web) y no pudieron coger a nadie más, puesto que les sobran como unos 150. Vamos, que están de "ilegales". Total, tienen un problema de exceso de alumnos que tienen que "sacudirse" de encima más pronto que tarde (porque se supone que las autoridades de Madrid lo saben y les habrán advertido) y pir ello este curso están dando mucha, pero que mucha más "caña" para aprobar que otros años. Les sobra gente, están haciendo que se desanimen y dejen la carrera, para poder volver así al redil y cuadrar el número de alumnos. Total, mi recomendación es que si podéis ir a otra universidad (privada o pública) mejor que mejor...Visto lo visto, además de no ser tampoco ninguna lumbrera como Universidad (veánse los resultados del MIR) el CEU no es honesto, ni de fiar. Mucha iglesia y demás...pero el dinero es lo primero, la enseñanza ya si tal...
Mucha suerte a tod@s y ojalá puedan entrar en las públicas.
 
Alguien tiene que contarlo y vamos a poner los puntos sobre las "ís" y a contarlo todo, para que se sepa la verdad y de que pasta está hecho cada quien.

Como algun@ bien predijo, el CEU S. Pablo el año pasado, con afán de hacer cash (no hay otra explicación plausible) hizo sobreadmisión en Medicina (admitió más de los que podía en la prematrícula, ya que en abril pagas 3.500 € que no te van a devolver) bajando un punto la nota media de acceso respecto al año anterior (de 8,5 a 7,5) confiando que finalmente muchos se irían a la pública (estadísticamente así solía suceder). Pero, llegó la selectividad y sobretodo en Madrid las matemáticas "barrieron" a much@s madrileñ@s que tenían como opción b el CEU, si no entraban en la pública. Fue tal el descalabro que en este curso no se movió nada la lista de espera del CEU, ya que se tuvo que "comer" a todo el exceso que prematriculó. Ahora en 1° del CEU hay 4 grupos de unos 70-80 alumnos (300-320 en total) cuando el máximo son 160 (lo pone en su página web) y no pudieron coger a nadie más, puesto que les sobran como unos 150. Vamos, que están de "ilegales". Total, tienen un problema de exceso de alumnos que tienen que "sacudirse" de encima más pronto que tarde (porque se supone que las autoridades de Madrid lo saben y les habrán advertido) y pir ello este curso están dando mucha, pero que mucha más "caña" para aprobar que otros años. Les sobra gente, están haciendo que se desanimen y dejen la carrera, para poder volver así al redil y cuadrar el número de alumnos. Total, mi recomendación es que si podéis ir a otra universidad (privada o pública) mejor que mejor...Visto lo visto, además de no ser tampoco ninguna lumbrera como Universidad (veánse los resultados del MIR) el CEU no es honesto, ni de fiar. Mucha iglesia y demás...pero el dinero es lo primero, la enseñanza ya si tal...
Mucha suerte a tod@s y ojalá puedan entrar en las públicas.
Totalmente cierto. Ahora en el 2° cuatrimestre van a poner 2 clases más pq es insostenible. También arrastran un 50% de repetidores de anatomía del año pasado...en fin una feria. Aunque hay que decir que todas están por el estilo. Abrieron veda con las admisiones y no se movió ni una lista. A ver este año qué pasa...el problema va a ser en 3° pq no sé en qué hospitales van a meter a tanta gente.
 
Tal cual lo cuentas es. Hicieron buena caja con la reserva y la matrícula que 4500 euros son muy ricos. Tienen casi el doble de alumnos de los que pueden. El palo de Madrid en la EVAU fue épico y pasó lo nunca visto, montón de gente de Madrid se quedó en el CEU y la lista corrió 0 puestos.
Porque la gente de Madrid se quiere quedar en Madrid.
Lo que yo me pregunto es que van a hacer.
Dar palos para que haya gente suspenda todo y dejen la carrera? Si ya el CEU tiene problemas con el tema de las prácticas, cómo va a hacer prácticas esta promoción que son 125 alumnos más......
Un desastre y una putada para est@s chavales que encima de darles el palo en la EVAU ahora reciben otro palo por la inutilidad y ambición del CEU.
Y los padres a pagar y a callar.
 
Lo correcto sería que el año que viene el organismo que regula los cupos rebajará el cupo que tiene adjudicado Ceu Sp con el exceso de alumnos que han cogido este año.

Pero este problema pasa indistintamente en la publica y en la privada, si mal no recuerdo este problema se dio el año pasado en una publica.

El problema de base está en el proceso de admisión que es insostenible. Si cogen pocos se hace interminable y si cogen muchos tarde o temprano acaban pasando estas cosas
 
Alguien tiene que contarlo y vamos a poner los puntos sobre las "ís" y a contarlo todo, para que se sepa la verdad y de que pasta está hecho cada quien.

Como algun@ bien predijo, el CEU S. Pablo el año pasado, con afán de hacer cash (no hay otra explicación plausible) hizo sobreadmisión en Medicina (admitió más de los que podía en la prematrícula, ya que en abril pagas 3.500 € que no te van a devolver) bajando un punto la nota media de acceso respecto al año anterior (de 8,5 a 7,5) confiando que finalmente muchos se irían a la pública (estadísticamente así solía suceder). Pero, llegó la selectividad y sobretodo en Madrid las matemáticas "barrieron" a much@s madrileñ@s que tenían como opción b el CEU, si no entraban en la pública. Fue tal el descalabro que en este curso no se movió nada la lista de espera del CEU, ya que se tuvo que "comer" a todo el exceso que prematriculó. Ahora en 1° del CEU hay 4 grupos de unos 70-80 alumnos (300-320 en total) cuando el máximo son 160 (lo pone en su página web) y no pudieron coger a nadie más, puesto que les sobran como unos 150. Vamos, que están de "ilegales". Total, tienen un problema de exceso de alumnos que tienen que "sacudirse" de encima más pronto que tarde (porque se supone que las autoridades de Madrid lo saben y les habrán advertido) y pir ello este curso están dando mucha, pero que mucha más "caña" para aprobar que otros años. Les sobra gente, están haciendo que se desanimen y dejen la carrera, para poder volver así al redil y cuadrar el número de alumnos. Total, mi recomendación es que si podéis ir a otra universidad (privada o pública) mejor que mejor...Visto lo visto, además de no ser tampoco ninguna lumbrera como Universidad (veánse los resultados del MIR) el CEU no es honesto, ni de fiar. Mucha iglesia y demás...pero el dinero es lo primero, la enseñanza ya si tal...
Mucha suerte a tod@s y ojalá puedan entrar en las públicas.
Buenas tardes, me parece fatal que se desprestigie de esa forma una universidad como la CEU San Pablo ,puedes estar o no de acuerdo en algunos ámbitos de su proceso de admisión ,pero en cuanto a la calidad de la enseñanza,mi hija está haciendo primero ,está encantada y se ha esforzado muchísimo estudiando todos los días con un nivel alto de exigencia y ha conseguido su objetivo.
Lo digo porque hay muchas familias, como nosotros, el año pasado, que habiendo pasado por el proceso de admisión y teniendo su reserva pagada no tienen porque pensar que van a ir a una mala universidad,porque no es así, hay que ser justos,por no hablar del comentario tan desafortunado hablado de dinero refiriéndose a que es una universidad católica.
 
Alguien tiene que contarlo y vamos a poner los puntos sobre las "ís" y a contarlo todo, para que se sepa la verdad y de que pasta está hecho cada quien.

Como algun@ bien predijo, el CEU S. Pablo el año pasado, con afán de hacer cash (no hay otra explicación plausible) hizo sobreadmisión en Medicina (admitió más de los que podía en la prematrícula, ya que en abril pagas 3.500 € que no te van a devolver) bajando un punto la nota media de acceso respecto al año anterior (de 8,5 a 7,5) confiando que finalmente muchos se irían a la pública (estadísticamente así solía suceder). Pero, llegó la selectividad y sobretodo en Madrid las matemáticas "barrieron" a much@s madrileñ@s que tenían como opción b el CEU, si no entraban en la pública. Fue tal el descalabro que en este curso no se movió nada la lista de espera del CEU, ya que se tuvo que "comer" a todo el exceso que prematriculó. Ahora en 1° del CEU hay 4 grupos de unos 70-80 alumnos (300-320 en total) cuando el máximo son 160 (lo pone en su página web) y no pudieron coger a nadie más, puesto que les sobran como unos 150. Vamos, que están de "ilegales". Total, tienen un problema de exceso de alumnos que tienen que "sacudirse" de encima más pronto que tarde (porque se supone que las autoridades de Madrid lo saben y les habrán advertido) y pir ello este curso están dando mucha, pero que mucha más "caña" para aprobar que otros años. Les sobra gente, están haciendo que se desanimen y dejen la carrera, para poder volver así al redil y cuadrar el número de alumYnos. Total, mi recomendación es que si podéis ir a otra universidad (privada o pública) mejor que mejor...Visto lo visto, además de no ser tampoco ninguna lumbrera como Universidad (veánse los resultados del MIR) el CEU no es honesto, ni de fiar. Mucha iglesia y demás...pero el dinero es lo primero, la enseñanza ya si tal...
Mucha suerte a tod@s y ojalá puedan entrar en las públicas.
Como lo has puesto en varios hilos también te contesto por este.
Me parece perfecto que no te guste el CEU, eres libre de ir al CEU o de no ir, pero creo que está fuera de lugar en este foro hacer comentarios en contra de cualquier ideología, religión, creencia, u orientación sexual. Este foro es para lo que es y punto.
Problemas con la sobreadmisión también ha habido en universidades públicas. Hace unos años en Santiago pasó algo parecido y en otras tros años.
Has repetido este mensaje en varios hilos a la vez, varias veces y ahora tendré que eliminar alguno.
 
Última edición:
Como lo has puesto en varios hilos también te contesto por este.
Me parece perfecto que no te guste el CEU, eres libre de ir al CEU o de no ir, pero creo que está fuera de lugar en este foro hacer comentarios en contra de cualquier ideología, religión, creencia, u orientación sexual. Este foro es para lo que es y punto.
Problemas con la sobreadmisión también ha habido en universidades públicas. Hace unos años en Santiago pasó algo parecido y en otras tros años.
Has repetido este mensaje en varios hilos a la vez, varias veces y ahora tendré que eliminar alguno.
El curso pasado ocurrió con enfermería doblada de plazas en la complutense. Empezaron casi en noviembre pq no tenían dónde meterlos.
Mi hija está muy contenta en Ceu, no cuestiono la calidad que le avala durante tantos años, pero que han metido la pata es incuestionable.
Mi preocupación, como he dicho antes, son las prácticas. Quedan 2 años aún...a ver qué pasa.
 
El curso pasado ocurrió con enfermería doblada de plazas en la complutense. Empezaron casi en noviembre pq no tenían dónde meterlos.
Mi hija está muy contenta en Ceu, no cuestiono la calidad que le avala durante tantos años, pero que han metido la pata es incuestionable.
Mi preocupación, como he dicho antes, son las prácticas. Quedan 2 años aún...a ver qué pasa.
Bueno,
Al menos alguien reconoce que han metido la "pata"...Lo de la religión lo vamos a dejar obviamente a un lado porque, efectivamente, nadie está obligado a "comulgar" si no quiere.
Otro tema es el económico, este si que es inevitable, hay que mencionarlo, toda vez que no es barata, y que está jugando con la calidad de la enseñanza. Publicitan que solo son 170 plazas y pueden estar pasando tranquilamente de 300! Eso como se explica? Solo hay una explicación, se llama especular y hacer caja en las prematriculas...y no, no lo compares con la pública. Ahora para cuadrar alumnos aumentan el nivel de exigencia como nunca habían hecho para ver si lográn que se vayan unos cuantos (y no me lo estoy inventando).
Allá cada uno con su conciciencia (la del Ceu, sobretodo).
PD: si salió en varios sitios es debido a mi torpeza al moverme en estos foros.
Un saludo
 
Buenas noches!
Yo he escrito varios posts en relación a la sobreadmision que hizo el CEU y de hecho antes de que comenzara el curso ya intuí una sobreadmision importante.
Sinceramente me sorprendió porque sabía que todas las privadas hacían sobreadmision pero hasta este curso hay que reconocer que el CEU San Pablo ha sido una de las facultades más transparentes de las privadas ya que hay un examen de admisión y una nota CEU y una lista pública anonimizada por nota CEU de forma que uno podía ver sus opciones y era la lista que más avanzaba de todas las privadas. Hay privadas que no sacan lista con posición en lista de espera y el estudiante no tiene ni idea de sus opciones.
Quiero dejar claro que cuando he es de los posts yo me he referido a la sobreadmision exagerada de este curso y al hecho de tener un número de estudiantes demasiado elevado que está complicando la organización del curso. En ningún momento he cuestionado la calidad de la enseñanza del CEU. Creo que no hay que mezclar las cosas.
Ha pasado lo mismo que le ocurrió a la complutense con el grado de enfermería en 23/24 que retrasó el comienzo de sus clases por quedarse con una sobreadmision exagerada y difícil de gestionar.
Estoy de acuerdo con @beormaro de que el principal problema es el sistema de admisión en el que cada facultad va por libre y que agosto es inhábil en casi todas las facultades. Si no hacen sobreadmision el proceso se eterniza y si calculan mal puede ocurrir lo del CEU este curso o lo de la Complutense en 23/24 en el grado de enfermería.
La parte más negativa es las consecuencias para los estudiantes.
Para empeorar la situación los grados sanitarios requieren de prácticas y un exceso de alumnos supone un problema para la facultad sea pública o privada para colocarlos en las prácticas.
Supongo que en CEU estará buscando soluciones y quizás la idea de reducir ligeramente el cupo de este año no sea descabellado o al menos que no hagan sobreadmision.
 
Última edición:
Bueno,
Al menos alguien reconoce que han metido la "pata"...Lo de la religión lo vamos a dejar obviamente a un lado porque, efectivamente, nadie está obligado a "comulgar" si no quiere.
Otro tema es el económico, este si que es inevitable, hay que mencionarlo, toda vez que no es barata, y que está jugando con la calidad de la enseñanza. Publicitan que solo son 170 plazas y pueden estar pasando tranquilamente de 300! Eso como se explica? Solo hay una explicación, se llama especular y hacer caja en las prematriculas...y no, no lo compares con la pública. Ahora para cuadrar alumnos aumentan el nivel de exigencia como nunca habían hecho para ver si lográn que se vayan unos cuantos (y no me lo estoy inventando).
Allá cada uno con su conciciencia (la del Ceu, sobretodo).
PD: si salió en varios sitios es debido a mi torpeza al moverme en estos foros.
Un saludo
Buenos días, vamos a ver si te puedo entender, para ti ¿aumentar el nivel de exigencia es algo negativo?, teniendo en cuenta que es una carrera que luego va a jugar con vidas, tú mismo has criticado que no estaba en los ranking más altos del Mir,sinceramente no te entiendo tus argumentos.Insistes en desprestigiar una universidad como el Ceu ,por un año en que su proceso de admisión quizás no ha sido el adecuado, también te podrías centrar en otros procesos de admisión que tampoco han sido adecuados, y dejar a un lado la calidad de la enseñanza que tiene esta universidad.
 
Creo, con todo respetado del mundo, que no has entendido cuál es el fin de este foro, y es el de ayudar a familias como a nosotros el año pasado ,compartir experiencias, dar consejos, ánimos,e incluso cariño ,porque son momentos muy duros en los que nuestros hijos se están jugando su vocación y su futuro. Y no crear malos rollos como se dice coloquialmente.
Yo le estoy muy agradecida a este foro, y si en algún momento puedo ayudar a alguien lo haré.
Un saludo para todos los que desinteresadamente están siempre ahí.😍
 
Bueno,
Al menos alguien reconoce que han metido la "pata"...Lo de la religión lo vamos a dejar obviamente a un lado porque, efectivamente, nadie está obligado a "comulgar" si no quiere.
Otro tema es el económico, este si que es inevitable, hay que mencionarlo, toda vez que no es barata, y que está jugando con la calidad de la enseñanza. Publicitan que solo son 170 plazas y pueden estar pasando tranquilamente de 300! Eso como se explica? Solo hay una explicación, se llama especular y hacer caja en las prematriculas...y no, no lo compares con la pública. Ahora para cuadrar alumnos aumentan el nivel de exigencia como nunca habían hecho para ver si lográn que se vayan unos cuantos (y no me lo estoy inventando).
Allá cada uno con su conciciencia (la del Ceu, sobretodo).
PD: si salió en varios sitios es debido a mi torpeza al moverme en estos foros.
Un saludo

Ten en cuenta que el nivel de exigencia es así de alto en medicina en general, muchas veces no es que quieran que se desanimen, sino que es una carrera en la que hay que echarle muchas horas para sacarla adelante, y a pesar de que los que entran son brillantes de entrada, muchos tienen dificultades para aprobar las asignaturas, o repiten curso, y esto es así en toda España.
 
Última edición:
Ten en cuenta que el nivel de exigencia es así de alto en medicina en general, muchas veces no es que quieran que se desanimen, sino que es una carrera en la que hay que echarle muchas horas para sacarla adelante, y a pesar de que los que entran son brillantes de entrada, muchos tienen dificultades para aprobar las asignaturas, o repiten curso, y esto es así en toda España.
Perfectamente, por ello (que ya es exigente de por si) no entiendo que, porque hayan hecho una más que clara sobreadmisión, ahora aun aumenten más la exigencia ya alta de por si por el hecho que tengan que hacer su reajuste.
Pero en fin...
 
Creo, con todo respetado del mundo, que no has entendido cuál es el fin de este foro, y es el de ayudar a familias como a nosotros el año pasado ,compartir experiencias, dar consejos, ánimos,e incluso cariño ,porque son momentos muy duros en los que nuestros hijos se están jugando su vocación y su futuro. Y no crear malos rollos como se dice coloquialmente.
Yo le estoy muy agradecida a este foro, y si en algún momento puedo ayudar a alguien lo haré.
Un saludo para todos los que desinteresadamente están siempre ahí.😍
A ver, creo que el foro está (además de para animar) para informar, en este caso, de lo que sucede (bueno y malo) en el Grado de Medicina del CEU...o no?🤔.
O solo contamos lo "bueno"...y pasamos por alto lo "malo", criticable y que se puede mejorar, quizás?
Un saludo
 
Totalmente de acuerdo, como tu bien dices, está para informar de lo bueno y malo, en tu caso no veo que hables nada bueno de la universidad, y mi hija está dentro y también tiene sus cosas buenas, y el nivel de exigencia es el que tiene que tener una facultad como la de medicina, y si estudias muchísimo todos los días consigues el objetivo como ha hecho ella, y no creo que sea este año más exigente que el año pasado por la admisión , porque este curso casi un 40 %de alumnos de anatomía del año pasado ,han tenido que repetir la asignatura y otro tanto de física ,sin que el curso pasado hubiese sobreadmisión. por lo que estoy viendo, es una carrera ,como nos imaginábamos, muy exigente y hay que dedicarle muchísimo esfuerzo y tiempo, aun siendo niños con buenas notas siempre.
 
Perfectamente, por ello (que ya es exigente de por si) no entiendo que, porque hayan hecho una más que clara sobreadmisión, ahora aun aumenten más la exigencia ya alta de por si por el hecho que tengan que hacer su reajuste.
Pero en fin...

A mí me resultaría extraño el que endurecieran las condiciones de estudio para que los alumnos se vayan, es algo demasiado cortoplacista, y esa es su empresa, no se van a cargar su propio negocio maltratando a sus clientes. Ten en cuenta también que para eso tendrían que estar de acuerdo todos los profesores, y los profesores suelen tener mucha autonomía en su docencia, suena raro que todos se pongan de acuerdo para ser hiperduros con los alumnos y que ninguno proteste, se niegue o se resista. Desde el desconocimiento del caso concreto, soy más bien escéptico sobre que esa fuera su intención, pienso que encontrarán formas más funcionales de manejarlo y aguantar el tirón. Entre otras cosas, siendo una universidad privada, entiendo que tener más estudiantes incluso no les vendría mal económicamente, porque los costes fijos no los van a aumentar. Me inclino más a pensar como estoy diciendo. También me suena raro que se vayan a jugar su prestigio ganado durante muchos años de una forma simplota. Y en cuanto a los resultados MIR, recordar que todas las facultades se mueven en la franja superior de aprobados, me parece que las facultades que menor porcentaje de aprobados consigue es un 85%, creo recordar. Es decir, hay universidades excelentes, y universidades menos buenas, pero no universidades malas en las que no aprueba la gente. Porque en estos rankings la mentalidad también es de mucha exigencia.
 
Última edición:
Atrás
Arriba