2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

A ver, nosotros estamos impacientes y parece que nos va la vida en ello, bueno, nos va jeje… pero en educación agosto no suele ser laborable, para ellos esto es simplemente una pequeña parte de su trabajo, ínfima…el problema principal ya no es que en agosto no funcione sino que en cada comunidad va a su rollo en vez de unificar el proceso… pero dudo que a corto plazo esto cambie, así que paciencia y ánimo
 
Yo es que tampoco acabo de entenderlo. Es como si un chiringuito de playa cierra también en agosto.
Con la diferencia de que los trabajadores de las universidades trabajan de septiembre a julio. Somos nosotros, con inscribirnos en todas lss universidades ( lo que es necesario para lograr plaza), los que saturamos el sistema. Sistema del que no somos culpable, pero tampoco lo son los empleados de la universidad que, imagino, también quieren disfrutar sus vacaciones en verano y conciliar su vida laboral y familiar.
Si en julio hubiese estado trabajando la mitad del personal, para luego trabajar en agosto, esto hubiese sido más lento todavía, puede que no hubiesen podido contestar teléfonos, correos, avanzar listas...
 
Buenos días
En estas fechas ya nos ponemos todos muy nerviosos porque en Agosto se para todo por vacaciones, pero no se puede culpar a los administrativos de la Universidad de lo desesperante del proceso de entrar en Medicina.
El resto de grados ya están prácticamente solucionados.
Calma e intentad desconectar un poquito en Agosto para seguir con fuerza en Septiembre 💪💪💪💪
 
La sobre admisión es una forma de agilizar el proceso. Daos cuenta que se admite gente que se puede matricular antes de que haya plaza para ellos y que de otra forma estarían fuera esperando las renuncias. Las universidades arriesgan de forma estudiada y no se perjudica en nada a los que se quedan fuera. Daos cuenta que si no hubiera sobre admisión de digamos 30 el que ahora está el 50 estaría el 80 . Y habría 30 estudiantes más angustiados y sin saber que va a pasar
Esta claro que la sobreadmision, facilita que la gente que esta próxima a entrar pueda matricularse y tener una plaza que le permita organizarse su vida con soluciones habitacionales mas adecuadas, es decir es como decirte, tranquilo que vas a entrar en septiembre, nosotros (secretaria) te damos la oportunidad de matricularte y si nos equivocamos, nosotros (facultad) asumimos los gastos, para que tu no tengas que perder tu dinero con alojamientos/residencias que luego tendrás que renunciar. El dinero lo perderemos nosotros (Facultad) no tu (estudiante)

Es decir la sobreadmision es como que la facultad de dice estoy seguro que vas a llegar y nosotros te los estamos facilitando, pero da una sensación irreal ya que hace que las posiciones en listas de espera no sean reales, si tu estas el numero 1 en lista de espera pero hay 25 personas de sobreadmision esas 25 personas tienen la situación solucionada, pero la numero 1 realmente es la 26 y eso es importante tenerlo en cuenta, porque si tomas decisiones pensando que eres la número 1 y no la 26 puede que tu decisión no sea correcta.

Esta situación vital es la que lleva a que la gente durante el próximo mes tienda a optar por soluciones conservadores lejos de sus primeras opciones ideales y mas cerca de sus opciones reales, convirtiendo las listas de espera en irreales ya que se llenan de gente que ya no puede optar a la plaza que espera y por tanto de la falsa sensación de movimientos importantes que se deben a que no hay una lista de espera real sino a una lista de espera que se basa en las expectativas que la gente tuvo en julio, sobre la situación real que ha tenido que asumir en septiembre.

Desde fuera si tu estas cerca de entrar y al final lees que alguien entra parece que todo será fácil, porque tal persona entro, pero desde dentro habrá mucha gente que no leeremos, bien opten por otras opciones o bien simplemente dejen de tener razones para hablar de un sueño que no van a poder cumplir.

Es como le digo a mis residentes, que ellos solo ven a los médicos que les va bien, que son aquellos con los que coinciden en las guardias, mientras que aquellos médicos que les fue mal por distintas razones y se pierden en el sistema, solo se recuerdan por los adjuntos veteranos que compartieron momentos con ellos y eso te da la sensación de que todo el mundo acaba la residencia y consigue una plaza de adjunto a tiempo completo.
 
Buenos días.
Muchos pedís un sistema de elección como el Mir, pero el examen Mir, es el mismo para todos, todos tienen las mismas opciones, pensasteis en lo injusto q puede ser para algunas comunidades un sistema de elección tipo Mir? Lo primero sería cambiar el examen Pau y q fuese el mismo para todos y luego cambiar el sistema de elección de plaza
 
A ver, nosotros estamos impacientes y parece que nos va la vida en ello, bueno, nos va jeje… pero en educación agosto no suele ser laborable, para ellos esto es simplemente una pequeña parte de su trabajo, ínfima…el problema principal ya no es que en agosto no funcione sino que en cada comunidad va a su rollo en vez de unificar el proceso… pero dudo que a corto plazo esto cambie, así que paciencia y ánimo
Este proceso no cambiará ni a corto ni a largo plazo. ¿Qué necesidad habría para mejorarlo, si en la práctica genera beneficios económicos derivados de las reservas de residencias? Lamentablemente, esta situación afecta sobre todo a las familias de los estudiantes que tienen una nota ajustada, y que se ven obligadas a esperar hasta septiembre para poder acceder Medicina.
 
Mañana voy a enviar una carta al defensor del pueblo Andaluz para que sepa todo lo que estamos sufriendo las familias en este proceso,no es lógico que el procedimiento sea tan absurdo,que haya sobre admisión por intereses ajenos a nosotros y que las familias gastemos lo que no tenemos en reservar alojamientos por un por si acaso,han de ser más diligentes y garantizar el acceso de forma más transparente y ágil a los alumnos.
Algunas comunidades son transparentes, por ejemplo Galicia y Aragón, sabes en todo momento cuántas matrículas hay, tú posición y tus opciones. Después hay comunidades o universidades más bien, donde dejan las anulaciones para septiembre para no tener q llamar gota a gota y llamar de golpe, me parece mal, y a veces puede haber hasta segundas intenciones en este proceder (como por ejemplo llegar a una nota determinada en el corte, se sabe q cuanto más se tarde en llamar, mas gente de la lista rechaza pq ya está colocada en otros sitios, aún siendo su prioridad) y hay otras donde nunca sabes cuántos matriculados hay ni cual es tu posición en la lista de espera, con lo cual es totalmente manipulable, no digo q lo manipulen, pero da esa sensación.
Como veis, si analizamos todo el procedimiento tiene muchas sombras y q difícilmente son subsanables mientras no haya una PAU única y más transparencia por parte de las universidades. Ahora donde exigir q esto se cambie?. Es difícil saber a q puerta llamar, para pedir el cambio, pq las competencias están tan repartidas..., a las comunidades autónomas (q no quieren perder competencias), al ministerio ....
En fin... Difícil solución tiene esto a corto plazo...
 
COMUNIDAD VALENCIANA:

Copio literal el mail que acabo de recibir por segunda vez de la UV enfermería para que me anulen la matrícula. Lo fuerte es que matriculamos en la primera lista del 11 julio:

"Buenos dias,
No hemos procedido todavía a la anulación de las matrículas porque estamos esperando al último día para no liberar plazas ahora. Pero no te preocupes que tú no has de hacer nada, en pocos días la tendrás anulada.
Un saludo"


No hace falta hacer comentarios...gente hay en la lista de espera que si se alegraría de que liberaran plazas ahora.
 
UAH-MADRID

A día 28 de julio de 2025 el número de matrículas en vigor es de 146.

- El número de plazas ofertadas en el Grado de Medicina de la UAH para el curso 2025-
26 es de 138.

- Nota de admisión del último alumno admitido es de 12,860.

- Fecha de la última admisión realizada: 24 de julio de 2025.

@cgarc
 
Buenos días.
Muchos pedís un sistema de elección como el Mir, pero el examen Mir, es el mismo para todos, todos tienen las mismas opciones, pensasteis en lo injusto q puede ser para algunas comunidades un sistema de elección tipo Mir? Lo primero sería cambiar el examen Pau y q fuese el mismo para todos y luego cambiar el sistema de elección de plaza
Eso seria lo suyo y cambiar el sistema educativo y darle a todos lo mismo, por ejemplo nosotros tenemos Gallego que es un hueso y nos afecta en la media y esas décimas son las que te ponen loco al final, una vez pongan el mismo sistema y se de lo mismo en todas las comunidades y en todas se evalue de lo mismo podemos poner la misma Pau etc... Bueno eso pienso yo.
 
Algunas comunidades son transparentes, por ejemplo Galicia y Aragón, sabes en todo momento cuántas matrículas hay, tú posición y tus opciones. Después hay comunidades o universidades más bien, donde dejan las anulaciones para septiembre para no tener q llamar gota a gota y llamar de golpe, me parece mal, y a veces puede haber hasta segundas intenciones en este proceder (como por ejemplo llegar a una nota determinada en el corte, se sabe q cuanto más se tarde en llamar, mas gente de la lista rechaza pq ya está colocada en otros sitios, aún siendo su prioridad) y hay otras donde nunca sabes cuántos matriculados hay ni cual es tu posición en la lista de espera, con lo cual es totalmente manipulable, no digo q lo manipulen, pero da esa sensación.
Como veis, si analizamos todo el procedimiento tiene muchas sombras y q difícilmente son subsanables mientras no haya una PAU única y más transparencia por parte de las universidades. Ahora donde exigir q esto se cambie?. Es difícil saber a q puerta llamar, para pedir el cambio, pq las competencias están tan repartidas..., a las comunidades autónomas (q no quieren perder competencias), al ministerio ....
En fin... Difícil solución tiene esto a corto plazo...
Una PAU única igual es muy complicada, igual es más sencillo empezar por unas PCE's unificadas. De esta manera, digamos, habría un tramo autonómico y uno central. A mí modo de ver tampoco se aplica el mismo nivel de exigencia a todos los estudiantes durante el bachillerato y también podríamos exigir una mayor uniformidad. En resumen, de elegir, creo que lo más sencillo sería trabajar buscando una prueba única para Biología y Química.
¿A quien recurrir? Como en todas las cosas que afectan a colectivos tan poco numerosos, la única opción es sensibilizar a partes que puedan defender la causa desde el punto de vista político. Ahí pincharemos hueso. Me temo que por una razón y otra ningún partido se lo tomaría en serio. Casi sería más fácil que se moviera vía asociación de consumidores. Pero se puede resolver, tan solo es una ley. En cambio, pedir transparencia a las universidades.....
 
COMUNIDAD VALENCIANA:

Copio literal el mail que acabo de recibir por segunda vez de la UV enfermería para que me anulen la matrícula. Lo fuerte es que matriculamos en la primera lista del 11 julio:

"Buenos dias,
No hemos procedido todavía a la anulación de las matrículas porque estamos esperando al último día para no liberar plazas ahora. Pero no te preocupes que tú no has de hacer nada, en pocos días la tendrás anulada.
Un saludo"


No hace falta hacer comentarios...gente hay en la lista de espera que si se alegraría de que liberaran plazas ahora.
Pero último día quiere decir 31 de julio? Hoy van ha hacer todas las anulaciones se supone?
 
COMUNIDAD VALENCIANA:

Copio literal el mail que acabo de recibir por segunda vez de la UV enfermería para que me anulen la matrícula. Lo fuerte es que matriculamos en la primera lista del 11 julio:

"Buenos dias,
No hemos procedido todavía a la anulación de las matrículas porque estamos esperando al último día para no liberar plazas ahora. Pero no te preocupes que tú no has de hacer nada, en pocos días la tendrás anulada.
Un saludo"


No hace falta hacer comentarios...gente hay en la lista de espera que si se alegraría de que liberaran plazas ahora.

Pero último día quiere decir 31 de julio? Hoy van ha hacer todas las anulaciones se supone?
O ya en septiembre...... Táctica UCM.....
 
Atrás
Arriba