2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

REUS
Esto es lo último que recibimos de Reus.
Apreciado estudiante /Apreciada estudiante:

Te confirmamos que hemos recibido tu formulario para el proceso de matrícula preelaborada. Recibirás un correo electrónico en cuanto la secretaría formalice tu matrícula del curso 2025-26.

Saludos cordiales,

Universidad Rovira i Virgili
A mi hijo le han mandado lo mismo
 
REUS
Esto es lo último que recibimos de Reus.
Apreciado estudiante /Apreciada estudiante:

Te confirmamos que hemos recibido tu formulario para el proceso de matrícula preelaborada. Recibirás un correo electrónico en cuanto la secretaría formalice tu matrícula del curso 2025-26.

Saludos cordiales,

Universidad Rovira i Virgili
@Almudena44 nosotros también por eso preguntaba
 
Buenas tardes, querido grupo!

Mi hijo ha sacado 12,068; es poco probable q entre en Medicina en una Universidad Pública en Cataluña, pero lo han aceptado en la UVIC, por lo tanto me gustaría que me dieran vuestra opinión sobre estas posibilidades:
1. Aceptar la plaza en VIC y luego hacer un buen expediente y pedir el traslado de expediente a una Universidad Pública en Cataluña.

2. Presentar la Pau extraordinaria para intentar subir nota y esperar al año que viene para entrar en alguna Pública. De igual manera cursaría medicina en VIC. Al entrar con esta nueva nota de selectividad en el año q viene, puede luego pedir q les convaliden las materias que hay visto en VIC o no es posible y solo se puede a través de cambio de expediente?

Veis alguna otra opción que puedan recomendar?
Entiendo que si tiene pendiente la extraordianria es porque sois de Cataluña. Efectivamente esa nota no le va a dar para estudiar en Cataluña y tampoco el año que viene, luego si o si extraordinaria en septiembre si haciendo calculos puede llegar al 12,6 que le permitiria estudiar año que viene en Reus por ejemplo.
Luego con respecto a estudiar en VIc un año y luego intentar convalidar , tengo entendido que no es facil por el tipo de plan de estudios que tiene VIC y que luego va a necesitar que otras facultades saquen plazas para traslado de expediente cosa que no es facil y que ademas se exigen una serie de creditos que cursando solo primero puede que no llegue.
cursar primero en vic y probar no es mala opcion, pero si o si debe hacer extraordinaria en septiembre e intentar superar un 12,6 para estudiar medicina publica en Cataluña si no os podeis permitir estudiar privada en VIc toda la carrera. saludos
 
Comparto contigo la idea de que se trataría de un procedimiento sencillo. El problema, en realidad, no radica en la dificultad de incorporar la inteligencia artificial al proceso de admisión, sino en la falta de voluntad para hacerlo posible.

Por otro lado, mencionas los grandes distritos como Andalucía o Madrid, y yo me pregunto: ¿cuándo piensa Cataluña incorporar posiciones en listas de espera? A pesar de que es una herramienta básica y sencilla de generar, es un derecho que los aspirantes a las universidades públicas sepan sus posiciones lista de espera.
Y ya puestos a pedir, ver la sobreadmision como en Galicia o la lista de espera en tiempo real como en Madrid seria fantastico 🤣
 
De más dificil tututu . Farmacia es un bicadito comparado con medicina .
A la gente le parece mas dificil proque la mayoría de los que entran en farmacia no son estudiantes Top , sino estudiantes normalillos .
En medicina entra la crem de la crem , porque de lo contrario no entrarian en medicina debido a la nota de corte , excepto que vayan a la privada
Al ser los alumnos de mejores notas estan muy acostumbrados a estudiar y a resaltar en los exámenes con lo cual la carrera se les hace facil.
Si metemos a los alumnos de medicina a estudiar farmacia os aseguro que la media estaria en sobresaliente .
Medicina no solo es una carrera muy larga , es muy técnica y con contenidos muy extensos .
Ese comentario es bastante gratuito. Sobretodo porque presupones que los chavales no tienen vocación y solo por tener notas altas tienen que estudiar medicina.
En mi época, si eras un estudiante brillante tenías que irte a estudiar una ingeniería superior, pero una de las chicas con mejores notas decidió estudiar magisterio. Nadie lo entendía e incluso intentamos convencerla de que no lo hiciese.
Yo con mi ingeniería de caminos, pené bastante más que ella, que siempre fue feliz en su profesión y con su decisión
 
@Rpg @Norteño sabriais resolver este problema? O no puede hacer nada más que enviarles un correo?
Hola!, voy a anular matrícula en Santiago pero tengo un problema con ello. Cuando me identifiqué puse mi usuario y contraseña tras haber pulsado el botón "anular matrícula" y me dio error. Después me identifiqué con Clave permanente y me sale ahora el mismo mensaje cuando intento anularla. Mandé un correo, pero espero que aquí me podáis ayudar antes. Gracias!


[td]
Non te identificaches correctamente

[/td]
[td]
Comproba que introduciches correctamente o teu código de usuaria/o e contrasinal.
Unha vez realizada esta comprobación, se os teus datos son correctos e non consegues autenticarte, ponte en contacto con nós a través do seguinte enderezo de correo electrónico: [email protected]


[/td]


SANTIAGO USC
@Hyar has probado a entrar en la secretaría virtual (alumnado) con tus credenciales ([email protected] + clave que te proporcionaron en el proceso de matrícula) y ahí, te vas a la columna de la izquierda, 2ª sección (matrícula) y ahí clicas en "modificación matrícula". Creo que en algún momento te aparece la opción de anular matrícula, aunque no he probado.
También, te añado aquí estas indicaciones sacadas de la propia página de la Secretaría virtual, con teléfonos y mails de ayuda:

DUDAS ADMINISTRATIVAS Y PROBLEMAS TÉCNICOS
Las dudas sobre procesos de gestión academica o consultas administrativas serán resueltas en la Oficina de Información Universitaria (OIU) 881 81 20 00 [email protected]

Si tú experimentas algún problema técnico con la aplicación web puedes comunicarlo al Centro de Atención a Usuarios (CAU) [email protected]

Espero te sea de ayuda.
 
En bac tiene 9,3 y la nota media entre bac y Pau le quedó en 8,98
si prepara bien las específicas (matemáticas, química y biología) y mantiene en 2 de ellas las medias que ha conseguido en la parte general (ya no digo en Bachillerato), estaría dentro en Santiago sin agobios.
Escoja la opción que escoja, que no decaiga en su empeño de entrar en lo que realmente le llena, la que será su profesión de futuro. Retrasar esa posibilidad unos meses en un proceso de formación que dura tantos años, no es tiempo. Perseverancia, que ya vemos que el apoyo cercano ya lo tiene.
 
SANTIAGO USC
@Hyar has probado a entrar en la secretaría virtual (alumnado) con tus credenciales ([email protected] + clave que te proporcionaron en el proceso de matrícula) y ahí, te vas a la columna de la izquierda, 2ª sección (matrícula) y ahí clicas en "modificación matrícula". Creo que en algún momento te aparece la opción de anular matrícula, aunque no he probado.
También, te añado aquí estas indicaciones sacadas de la propia página de la Secretaría virtual, con teléfonos y mails de ayuda:

DUDAS ADMINISTRATIVAS Y PROBLEMAS TÉCNICOS
Las dudas sobre procesos de gestión academica o consultas administrativas serán resueltas en la Oficina de Información Universitaria (OIU) 881 81 20 00 [email protected]

Si tú experimentas algún problema técnico con la aplicación web puedes comunicarlo al Centro de Atención a Usuarios (CAU) [email protected]

Espero te sea de ayuda.
SANTIAGO USC
"Anulación de Matrícula"

@Hyar volviendo a la página de la secretaría virtual de USC tras entrar con tus credenciales, en la columna de la izquierda, abajo de todo, en el apartado "otros", pulsa en "otros trámites". La segunda opción que aparece es "T17 Anulación de Matrícula"
 
Sabéis si la Complutense hará llamamientos en julio para medicina?
MADRID

Teóricamente, las 4 universidades de Madrid realizarán nuevos llamamientos durante el mes de julio. El problema es que no sabemos si dichos llamamientos incluirán para el grado en Medicina. Para obtener esta información, es necesario que solicitemos datos del nº matriculados en vigor, es un tema que lo habia explicado más arriba.
 
De más dificil tututu . Farmacia es un bicadito comparado con medicina .
A la gente le parece mas dificil proque la mayoría de los que entran en farmacia no son estudiantes Top , sino estudiantes normalillos .
En medicina entra la crem de la crem , porque de lo contrario no entrarian en medicina debido a la nota de corte , excepto que vayan a la privada
Al ser los alumnos de mejores notas estan muy acostumbrados a estudiar y a resaltar en los exámenes con lo cual la carrera se les hace facil.
Si metemos a los alumnos de medicina a estudiar farmacia os aseguro que la media estaria en sobresaliente .
Medicina no solo es una carrera muy larga , es muy técnica y con contenidos muy extensos .

La carrera mas de difiicl de las sanitarias es la de Veterinari@. Tratas con pacientes que no saben decirte que es lo que les duele y ademas son de muchas especies distintas.

pd: lo siento me apetecia reirme un poco de semejante discursión entre farmacia y medicna.

Yo hablo en serio, pero Veterinaria es considerada también una de las carreras sanitarias más difíciles: anatomía compar
Entiendo que si tiene pendiente la extraordianria es porque sois de Cataluña. Efectivamente esa nota no le va a dar para estudiar en Cataluña y tampoco el año que viene, luego si o si extraordinaria en septiembre si haciendo calculos puede llegar al 12,6 que le permitiria estudiar año que viene en Reus por ejemplo.
Luego con respecto a estudiar en VIc un año y luego intentar convalidar , tengo entendido que no es facil por el tipo de plan de estudios que tiene VIC y que luego va a necesitar que otras facultades saquen plazas para traslado de expediente cosa que no es facil y que ademas se exigen una serie de creditos que cursando solo primero puede que no llegue.
cursar primero en vic y probar no es mala opcion, pero si o si debe hacer extraordinaria en septiembre e intentar superar un 12,6 para estudiar medicina publica en Cataluña si no os podeis permitir estudiar privada en VIc toda la carrera. saludos
Las mejores convalidaciones de VIC las tendrás con Gerona
 
Veo que sí que llevabas tiempo sin entrar en el foro, pero no te preocupes que yo te lo explico. Habiendo leído durante casi dos años en el foro distintas experiencias y siguiendo el consejo de quien particularmente me fío muchísimo, después de ver el interés que muestran en apoyar a todo el mundo, como por supuesto @Sarafdez y también @martacvm, realice la preinscripción en el máximo que pude de provincias, sin conocer en cuáles podía ser aceptado y cuáles no, y así evitar que por exceso de confianza verme fuera del proceso.
Partía con dos notas diferentes, una de 13,536 con mates CCSS y otra con 13,186, sin ellas.
Como soy de Madrid, hasta la salida de notas de Madrid barajaba varias opciones y no quería perder ninguna de ellas hasta la aceptación en la UCM días después, por lo que reclamé la nota de USC, plaza a la que tenía derecho a ser admitido al haber realizado la preinscripción correctamente y superar ampliamente la nota de corte.
Si hubiera conocido la nota de Madrid seguramente no hubiera reclamado.
El año pasado me quedé fuera, porque mi nota buena era de “extraordinaria” pero nunca pretendí que nadie con mejores calificaciones renunciara a parte de sus opciones para beneficiarme a mí.
Entiendo que cada uno ve la película según le va.
En fin!
Dónde has renunciado o vas a a renunciar ??
 
En bac tiene 9,3 y la nota media entre bac y Pau le quedó en 8,98
Mi hija está en una posición parecida. Tiene un 9’6 en bachiller y un 9 en la Pau. Echamos la preinscripción en grado pero ha decidido no hacerlo.
Ha matriculado en Enfermería en Castellón y estamos viendo si la hace o se va a Irlanda un curso.
Por otro lado, va a repetir la Pau en junio porque con la nota de la extraordinaria se va a quedar a muy poquito de las notas de corte de este año y tiene margen de mejora repitiéndola entera.

Creo que es una decisión muy personal. Pero decida lo que decida es muy joven y tiene toda la vida por delante.
 
MADRID

Teóricamente, las 4 universidades de Madrid realizarán nuevos llamamientos durante el mes de julio. El problema es que no sabemos si dichos llamamientos incluirán para el grado en Medicina. Para obtener esta información, es necesario que solicitemos datos del nº matriculados en vigor, es un tema que lo habia explicado más arriba.
@Sarafdez como y cuando lo hacemos?
 
Atrás
Arriba