2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

No se puede ver ya la en el foro la evolucion del año pasado?
No se porque estaba yo convencida que la primera nota de corte fue 13.066 y se quedó así.
Mi hija tiene 13.014 y estoy ya poniéndome nerviosa.
Gracias
Empezó con 13.150
En julio tuvo dos bajadas (3a y 4a semana), pasó a 13.116 y 13.098.
La primera semana de septiembre descendió a 13.071.
Y la última semana de septiembre volvió a bajar a 13.066 y ahí se quedó.
 
Buenas tardes, soy un estudiante que está en lista de espera para entrar en medicina en Madrid y me voy a matricular en farmacia y tengo unas dudas. Si me matriculo en farmacia (mañana que ya es el último día), ¿pierdo las 4 primeras plazas que puse como primera opción de medicina en las que estoy en lista de espera? ¿ y si me matriculo en otra universidad de fuera de Madrid en medicina?
De todas formas, si lo haces para aprobar algunas asignaturas de Farmacia y al año que viene hacer Medicina y convalidar el máximo posible, deberías investigar cuántas te convalidarían en tu universidad... Mi hija ayer se iba a matricular en Enfermería en Albacete, que en teoría convalidaban 5..., y la que lleva ese tema dijo que como mucho 1 ó 2 (escudándose en un Real Decreto de 2021 que supongo que volverá a dejarlo a la decisión del "convalidador"..., pero que les sirve para "argumentar").
En resumen, si tu idea es hacer Farmacia para al año que viene irte a Medicina, te aconsejo que investigues las convalidaciones.
 
Exacto. Para el año que viene entras en medicina de Madrid . Pero este año no creo. Mira a ver qué te es más rentable. Si puedes permitírtelo haz medicina fuera que siempre te convalidarán más el año que viene que desde farmacia
A eso mismo me refería yo... En Medicina, según el programa pueden llegar a convalidarte 6, 7, 8... incluso algunas de 2º curso.
Sin embargo, Enfermería y Farmacia "están en diferentes ámbitos de conocimiento" según RD822/2021.
 
Lo que hace Carlos de manera desinteresada es una pasada !! Yo creo que habría que darle un reconocimiento público . Si es que no se la ha dado .
Desde aquí las gracias y por extensión a todos los moderadores de este foro y a toda la gente que hace posible esto
Aunque al final no acierte al 100 es una gran ayuda sus estimaciones
A Carlos uno... ¡¡Y A SARA OTRO¡¡
 
Si se generase alguna vacante pq a alguien le convalidaron todo, o los q este año se cambian de universidad generando una vacante en segundo, para el año son plazas de traslado
Pero para hacer traslado, al menos en CLM, necesitas 120 créditos (2 años) y que luego lo acepten... Además, te mandan a Toledo.
En 1º y 2º no hay traslados, con lo cual, esas "vacantes" de las convalidaciones, que son muchas, se quedan "vacantes"...
 
Pero para hacer traslado, al menos en CLM, necesitas 120 créditos (2 años) y que luego lo acepten... Además, te mandan a Toledo.
En 1º y 2º no hay traslados, con lo cual, esas "vacantes" de las convalidaciones, que son muchas, se quedan "vacantes"...
Las convocarían en tercero, en la mayoría de las Universidades piden 30 créditos de formación básica para acceder a traslado de expediente, q creo q es lo q dice la Ley de universidades, aunque puede q con la nueva haya cambiado
 
Buenos días, alguien sabe si en Zaragoza y Huesca hay parciales?
Lo de los parciales está bien, pero tienen también sus problemillas.
Yo personalmente los prefiero, pero normalmente para eliminar materia tienes que sacar una determinada nota. No vale un cinco.
En una asignatura tocho a veces es mejor no pasar el primero, que pasar el primero y después que no elimines el segundo porque de pronto te tienes que examinar de todo.
Yo este año en una signatura que me trajo por la calle de la amargura no pasé el corte del primer parcial y fui muy agobiada al final pero lo sabia desde tiempo antes, una amiga mía le pasó al contrario no pasó el segundo y se descompuso con toda la asignatura de sopetón, gracias a Dios sacó el final, pero otra gente no.
 
Las convocarían en tercero, en la mayoría de las Universidades piden 30 créditos de formación básica para acceder a traslado de expediente, q creo q es lo q dice la Ley de universidades, aunque puede q con la nueva haya cambiado
Esta es la respuesta que me dieron ayer... aunque yo no le hablé de traslado, ya que mi hijo de la UA, que probablemente se venga... lo hará por nota EVAU. "Buenos días, sobre las convalidaciones de enfermería quien mejor puede orientarle es ......... puesto que se encarga de ello. La semana que viene estará operativa. Sobre los traslados desde otras facultades, sería posible si ha cursado 120 créditos, pero iría a Toledo a cursar a partir de tercero. Un saludo"
 
Atrás
Arriba