2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

MADRID
UAM


@Nomedi

Por intentar complementar por si te ayuda.

En hilo 2425 del año pasado desde el 4 Sep éstas fueron las impresiones, a ver si te orienta en cuanto a fechas.

Os deseo lo mejorcísimo.

20 Sep = actualización transparencia UAM​
Nota de corte actual: 13,050​
Fecha de la última admisión realizada: 17/09/2024​
12 Sep = transparencia UAM niega movimiento:​
Nota de corte actual: 13,064​
Fecha de la última admisión realizada: 18/07/2024​
12 Sep = @cgarc confirma movimiento:​
"Llamadas en la Autónoma de Madrid. Confirmada con 13,050. Con nota inferior también, pero no saben exactamente."
6 Sep = sin llamamientos​
Gracias por la información. Por lo que deduzco fue ya sobre el 12 de septiembre cuando empezaron a llamar. Y supongo que cuando se movió la UCM sobre el 19 de septiembre, se movería más. Este año sabemos que hay unas 20 personas de más matriculadas en UAM por el correo que enviaron hace unos días.

Iremos viendo y decidiendo si merece la pena esperar o nos olvidamos y nos quedamos también muy contentos donde está matriculada. Yo creo que al final estará contenta donde sea que vaya.
 
UMH

PRIMERO. Estimar la solicitud e informar al interesado de que, a fecha 28 de julio de 2025, constan los datos reflejados a continuación:

1) Número de matrículas en vigor en el 1º curso del grado en Medicina: 172.


2) Número de plazas ofertadas, finalmente, para el curso 2025-2026: 137.


3) Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general: 12,781.

@cgarc
 
Claro! @fernan234 Haz pantallazo Ya y lo guardas! Eso es oro en paño. Un tesoro.

Estarán en ello. En cuanto puedas ver la lista de los que tienes por delante, haz pantallazo y guárdalo, no lo pierdas!

Nos viene genial a todos para ir registrando las notas de corte también de odontología !.
No lo dudes, he escrito para ver qué pasa con esa redirección mal hecha!! Hombre... 😤Y encima creo que ya no hay compis que estén esperando odontología en la UMU...🫥 Pero yo sigo aquí, a pico y pala!!! Os mantengo informados 👍🏻
 
Al menos están contestando y sabemos que están en ello o así queremos pensarlo
RESPUESTA DE CÓRDOBA ( Y DE VALENCIA MÁS ABAJO)

La de Córdoba muy cordial e informativa, en la línea de la recibida de HUELVA y de Aragón.
Interesante el dato de que gracias a la viligancia que hacen en años anteriores han "recuperado" unas 100 plazas.

Veo que en Andalucía con el DUA las duplicidades con otras universidades andaluzas son prácticamente imposibles. Percibo además una actitud muy vigilante y orientada a gestionar las anulaciones y evitar duplicidades. Creo que estos mensajes pueden ser tranquilizares para los miembros de este foro.

Evitar duplicidades ES COSA DE TODOS (universidades y alumnos) porque el sistema descentralizado lo pone difícil.

La respuesta de la U. de Valencia también tiene tono informativo e indica que su mecanismo de vigilancia se centra en ver que la documentación esté completa. Cuando faltan datos puede ser indicio de que están matriculados en otra universidad.
______

Al ser único el sistema de admisión en las universidades públicas de
Andalucía, tenemos conocimiento inmediato cuando una persona que está
matriculada en una titulación en una de nuestras universidades públicas,
pasa a matricularse en otra de éstas. En la UCO se procede a anular de
oficio la matrícula cuando se detecta que una persona que tenemos
matriculada ha pasado a matricularse en una plaza de mejor preferencia, sin
espera a que comunique el cambio. Además, el sistema de adjudicación de
plazas, que como le digo es único, tiene en cuenta estos cambios y adjudica
las plazas de estas personas que se han ido a otra universidad pública de
Andalucía, hayan o no solicitado la anulación de la matrícula previamente
comunicada.

El problema viene dado cuando un alumno abandona una de nuestras
plazas para irse a una universidad privada del Sistema Universitario
Andaluz, o a una universidad, pública o privada, de otra Comunidad Autónoma,
pues carecemos de información sobre quienes y en qué titulaciones se
matriculan fuera de Andalucía y en universidades privadas de Andalucía.

Han sido varias las ocasiones en que desde la Conferencia de
Rectores de las Universidades Españolas se ha propuesto el establecimiento
de un sistema de intercambio de información de admisión que permita detectar
la duplicidad de matrículas por determinados estudiantes, para rentabilizar
así la adjudicación de las plazas de nuevo ingreso. Pero desgraciadamente no
se han alcanzado los acuerdos políticos necesarios para llevar a cabo esas
propuestas.

Ante esta situación, siendo conscientes en nuestra Universidad de la
problemática que describe en su correo, desde hace años venimos enviando
correos a los estudiantes que provienen de otras comunidades autónomas
informándoles de la necesidad de comunicar con nuestros centros para
informar que la matrícula realizada ya no es necesaria por haber obtenido
plaza en otras universidades de fuera de Andalucía. De esta manera venimos
"recuperando" unas 100 plazas cada año, pero somos conscientes de que
dependemos de la buena voluntad de estas personas para obtener la
información de su matrícula en otras universidades, por lo que tenemos
conocimiento indirecto de la situación de esas personas normalmente cuando
ya está avanzado el curso académico y los sistemas de admisión están
concluidos.
____________________
RESPUESTA DE VALENCIA
En relación al correo remitido al Decanato de la Facultad, les informamos que actualmente no hay ningún mecanismo a nivel estatal que permita detectar que un estudiante esté matriculado en dos grados de medicina de universidades diferentes.

No obstante, todos los años desde la secretaría de la facultad se revisan las matrículas de nuevo ingreso para comprobar que tienen aportada toda la documentación y las tasas pagadas, ya que en muchos casos cuando el estudiante está pendiente de acceso a otra universidad no suele completarlo.

En el caso de que no lo tenga todo completo y una vez reclamado al estudiante no lo aporta en plazo, anulamos su matrícula y llamamos al siguiente de la lista de espera. En la mayoría de casos nos dicen que ya está matriculado en otro centro. Este mecanismo nos resulta más efectivo que enviarles un correo ya que sólo podemos hacerlo al de la UV y no entran a revisarlos.

Somos consciente de esta situación y también por este motivo siempre matriculamos a varios estudiantes de más para que no queden plazas vacantes si entran anulaciones de matrícula tardías.

Un saludo,
 
He comparado el sinsentido de parar en la época de mayor actividad. A buen entendedor…
Es complicado porque la época de mayo actividad es JUNIO cierre del curso, JULIO admisiones y SEPTIEMBRE inicio de curso.

Sumar a demás el mes de AGOSTO cuando realmente es un mes de poca actividad, no es fácil

Lo normal aunque aquí no lo parezca es que la gran mayoría de alumnos el 31 de Julio sepa lo que va a hacer en septiembre, por eso al ser una miniria nadie se preocupa de resolverlo
Luego no podemos quejarnos de la privada, que por la cuenta que les tiene lo llevan todo controlado.
Esto es cierto muchas privadas muchos grados y además van a la cola de las publicas y mira tu por dónde son capaces normalmente de adjudicar a tiempo sus plazas.
Esto si que da para pensar un rato largo.
Supongo que dentro de 10 años dirán que como se podía hacer este sistema tan arcaico para la entrada en la universidad.
Tu crees , siento decirte que estás equivocado.
Lee este mensaje de hace 16 años y dime sino lo podrían haber escrito ayer mismo


#todosigueigual
 
En todos los ámbitos existe lo que se llama "personal de guardia", y no sólo en los chiringuitos.
¡Cuando hay verdadero interés en que las cosas funcionen, no hay ningún problema en eso, y más en estos tiempos del teletrabajo¡
El teletrabajo no están sencillo como te doy un portátil y trabajas desde casa.

- Técnicamente es algo que lleva detrás mucho trabajo
- El teletrabajo es una opción y no una obligación
- A un trabajador no se le puede decir en agosto teletrabajar por qué le interesa a la empresa y el resto del año no pq te necesito presencial
Legalmente tiene que estar ordenando y regulado
 
Creo que no he comparado la universidad con un chiringuito. He comparado el sinsentido de parar en la época de mayor actividad. A buen entendedor…
Y por supuesto que todo el mundo tiene derecho a cobrar y coger vacaciones pero como han dicho se puede hacer turnos. Me refería a que al final del proceso hay unos responsables máximos de este sistema que cobran por ello. Llevo dos años pasando por esto ( otros sois el primero y otros lleváis más) y esos máximos responsables no tienen voluntad de mejorarlo. Luego no podemos quejarnos de la privada, que por la cuenta que les tiene lo llevan todo controlado. Otros lo tienen seguro, a eso me refiero. Que estamos nerviosos, claro, pero eso no quita que el sistema sea una chapuza. Supongo que dentro de 10 años dirán que como se podía hacer este sistema tan arcaico para la entrada en la universidad. Pero en fin esto es un tema de desahogos. Suerte a todos
Perdona pero decir que el mes de agosto es de mayor actividad....., te invito a que vengas a la UA y te pases por las Secretarías y diferentes servicios y ya me dirás si hay mucha actividad en Julio. Que se quede descolgado el Grado de Medicina con algunas plazas sin cubrir no significa que en los otros Grados Universitarios pase lo mismo y tampoco significa que el personal se tenga que quedar trabajando en agosto, ni siquiera haciendo turnos. En las Secretarías se hacen muchas más gestiones que gestionar matrículas y agosto es el mes preferente para coger vacaciones porque, aunque te extrañe, a las Universidades les interesa también cerrar servicios y dependencias por el tema del ahorro energético.
 
El teletrabajo no están sencillo como te doy un portátil y trabajas desde casa.

- Técnicamente es algo que lleva detrás mucho trabajo
- El teletrabajo es una opción y no una obligación
- A un trabajador no se le puede decir en agosto teletrabajar por qué le interesa a la empresa y el resto del año no pq te necesito presencial
Legalmente tiene que estar ordenando y regulado
Además que no sé cómo funciona exactamente la universidad, pero si es como otra administración pública os puedo asegurar que la burocracia va muy lenta y no por culpa de los propios trabajadores sino del sistema en sí, para sacar un listado hacen falta mil informes, firmados por superiores, que normalmente en agosto no trabajan….en ese sentido la privada puede fluir mucho más agil porque no tiene ese hándicap, además que no es comparable el volumen en la demanda de cualquier universidad pública con respecto a una privada por muy top que sea, no por nada, sino porque una inmensa mayoría no se la puede permitir
 
@AAR UMU tiene resultas?? Estoy leyendo la última nota de corte del 2024 que publicaste, y nose si fue antes o después de llamamiento
El mensaje es de 12 septiembre 2024

AAR

cgarc
3ª Resulta Medicina Murcia: 13,227
Claro, y son del 2 al 30 de septiembre. Son personales por email/telf.
Todos los días habrá que entrar en la web y mirar tu nuevo puesto. Unos días se moverá más, otros días menos y otros días nada.
Si esa fue la última resulta que puse, entonces es que no se movió más, o alguien pudo decirlo por mí.

Acabo de mirarlo y sí, esa fue la última resulta que hubo. Ya no llamaron a nadie más.
 
En todos los ámbitos existe lo que se llama "personal de guardia", y no sólo en los chiringuitos.
¡Cuando hay verdadero interés en que las cosas funcionen, no hay ningún problema en eso, y más en estos tiempos del teletrabajo¡
Otra cosa que no es cierta. ¿Desde cuándo en la enseñanza existe el personal de guardia?. ¿Desde cuándo están los colegios e institutos abiertos en agosto?. Pues pasa lo mismo con la Universidad. Por el hecho de que se haya tenido una nota de corte que te deja un poco en la incertidumbre de si se entra o no se entra en un Grado, ello no implica que tenga que trabajar en agosto el personal de la universidad, vuelvo a decir. Es que no queremos ver que agosto es un mes de verano, que mucha gente está de vacaciones y en muchos sitios también hay merma de servicios y es lo que hay. Y repito, decir que es un mes de mucha actividad es desconocer totalmente la actividad universitaria y pensar que la universidad sólo se dedica a gestionar matrículas, concretamente las de Medicina, es no pensar demasiado, porque vamos la gente de los otros Grados ya tienen claro donde van a estudiar.
 
Atrás
Arriba