UA y UMH
yo creo que el tema de la bajada de la UA del año pasado no es al 100% por lo de las prácticas, sino porque las dos universidades estaban metidas en un juicio y había incertidumbre si la UA iba a poder seguir ejerciendo el grado… debido a unos informes ya que fue aprobado por el PSOE cuando ellos gobernaban. Los estudiantes después de estar dos años esforzándose no querían tener la incertidumbre de que iba a ser de ellos y de si iban a poder estudiar o no. Este año que ya está solucionado, pues supongo que será esta algo más alta porque en San Vicente hay mayor vida universitaria, el campus es grandísimo y mejor conectado con la ciudad de alicante, tanto por bus como por tram
Es cierto que el año pasado se cubrieron todas las plazas en la UA y la UMH, pero este año el proceso de admisión está siendo gestionado directamente por la Generalitat Valenciana (GVA), lo que cambia el enfoque. Yo creo que lo que han hecho ha sido adoptar el modelo de Valencia, que necesitaba una confirmación más rápida, lo que explica por qué en el primer llamamiento bajó tanto las notas de corte en Valencia 24-25 (como ha pasado este curso 25-26), y luego se apalancó 24-25 Valencia.
Las estimaciones que Carlos ha publicado en su blog están basadas en esta dinámica, tomando como referencia lo que pasó el año pasado en Valencia. Cualquier variación respecto a sus predicciones será mínima, apenas centésimas arriba o abajo. El sistema de la GVA busca completar rápidamente el cupo de plazas, y es probable que ahora se hagan llamamientos solo en el caso de que algunos estudiantes cancelen su matrícula tras haber sido aceptados en otras universidades de su comunidad.
Así que, en resumen, con esta bajada de notas ya casi podemos asegurar que las vacantes se cubrirán a cuentagotas (dentro de las estimaciones de Carlos.) Los estudiantes que han confirmado este año en la Comunidad Valenciana probablemente sean en su mayoría de la región, por lo que no se espera una gran fluctuación en los números. Esto no significa que no haya movimientos, pero serán mucho más limitados. Mi recomendación más sincera: Carlos se puede equivocar décima arriba décima abajo pero como bien pone en el blog en la parte de “interpretación de Intervalos” que la dejo más abajo , si no estas dentro de los intervalos (se pueden ir actualizando) y estas por debajo tienes una muy baja probabilidad y aún estando, si estas en la parte baja de este también hay pocas posibilidades. No estéis angustiados esperando a que bajen a la parte mas baja del intervalo si es que os encontráis ahí, disfrutad del verano porque no merece la pena estar gastando batería mental en ver si baja de aquí a octubre a vuestra décima. Si nos paramos a pensar ya de por si hay notas que incluso la nota que se quedo dos años previos al COVID (en últimos llamamientos) era mas alta que la que se ha hecho en este ultimo llamamiento 25-26, esto da que pensar ya que claro está que la demanda ha aumentado…
* Si tu nota está por encima del intervalo, el escenario más realista es tu admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede poner en dificultades a notas ligeramente por encima del mismo.
* Si tu nota está por debajo del intervalo, el escenario más realista es tu no admisión, aunque un cambio de tendencia siempre puede acabar provocando que notas próximas a la parte baja del intervalo acaben logrando plaza
* Si tu nota está dentro del intervalo, estás en la zona de incertidumbre: si estás en la parte baja del intervalo hay opciones pero es alto tu riesgo de quedarte fuera. Y si estás en la parte alta hay opciones altas de lograr plaza.
Las estimaciones son dinámicas y se actualizan si es necesario con la información de los sucesivos listados que se van publicando. Debes tomarlas con precaución: se trata de una probabilidad y por tanto hay siempre un riesgo de incertidumbre y de que la estimación pueda no cumplirse. Pero dichas estimaciones tratan de ayudarte a que tengas una mejor información sobre tus posibilidades de entrar al Grado y enfrentarte con mejores datos a la incertidumbre que rodea el proceso.
Las estimaciones se revisan diariamente y si ves que no hay modificaciones es que sigue siendo válida la que se realizó inicialmente o por última vez.
Por otro lado deciros que es imposible que el grado de medicina de la UA una vez ya implantado y con el recurso ganado por parte de la UA en el TSJCV se quite.
Lo que comento es solo una opinión personal, sin ánimo de ofender ni quitar esperanzas a nadie, basada en los movimientos que suele haber en medicina teniendo en cuenta que aumentar no han aumentado la plazas en prácticamente ningún sitio con respecto al año pasado y la demanda no ha disminuido.
Disfrutar mucho del verano y animo con este proceso agónico que yo también tuve que pasar hace no tantos años. No os angustiéis y como recomendación dejad un poco de descanso a vuestros hij@s que luego el primer año de carrera se puede hacer duro y tienen que coger fuerzas escojan la carrera que escojan.
Estimación Notas Corte 2025-2026 (Al final de la página)
El blog donde encontrarás toda la información necesaria sobre el proceso de admisión y las notas de corte de Medicina
notascortemedicina.blogspot.com