2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Se sabe de otras universidades que hagan eso mismo de admitir a todas las personas que tienen la misma nota? Ya por curiosidad, en el caso de que no lo hagan, que criterio se sigue para elegir a la persona admitida? Depende de la uni?​
En comunidad Valenciana y Galicia no hacen lo mismo, cuando hay 2 notas iguales, para desampatar cogen la nota de la fase general de la EBAU.
Del resto de comunidades no lo se.
 
@fblan, por favor, no te dejes llevar por el pesimismo… si tú te vienes abajo, yo también me derrumbo😔. Nuestras hijas apenas están comenzando a construir su futuro. No nos angustiemos por lo que pueda pasar dentro de X años, eso solo Dios lo sabe. Hoy tenemos la dicha de verlas dar sus primeros pasos hacia el sueño que siempre han tenido. Seamos positivos… Y aunque el camino las lleve lejos, lo importante es que estarán haciendo lo que aman. Eso ya es una bendición enorme, yo aún mantengo la esperanza de que las cosas sean distintas y l@s cerebrit@s que tengamos por gobernantes en ese tiempo, se den cuenta del error que están cometiendo formando en España a grades profesionales para luego dejarlos salir al extranjero y que se beneficien de ello otros países, porque de tod@s es sabido l@s cotizad@s que están 🙆.
Sobre el tirón de orejas de Gloria a Sara😜😂, decir que opino lo mismo que Gloria, aunque sea egoísta decirlo, porque si pasara lo que Sara le gustaría que sucediera, entonces sí que me uniría a @fblan porque iríamos cuesta abajo y sin frenos, ya que saldrían médicos hasta en los botes del colacao😁.
 
Estoy totalmente de acuerdo. La tendencia de los que dirigen el Ministerio es solventar los problemas para la contratación de médicos (en Navarra donde yo trabajo hay al menos en mi especialidad 4 plazas que no se pueden cubrir por falta de especialistas) aumentando las plazas de Medicina y de MIR. Pero esta medida sin un plan realista que adapte las plazas al mercado laboral determinará que de nuevo haya el paro en Medicjna que a mí me tocó vivir en los años 80.
Por otra parte, y tratando de contestar otra inquietud que ha salido en otros mensajes creo que lo verdaderamente importante no es donde estudias la carrera sino donde haces el MIR (hay especialidades que están muy bien en una ciudad u hospital determinado y son embargo otras especialidades están peor en el mismo hospital o ciudad). Con respecto al MIR hay muchas academias pero son todas parecidas. Un buen alumno en la carrera estudiará tanto en una como en otra academia. Sin embargo, un buen alumno tendrá una formación MIR mejor o peor en dependencia de donde haga su especialidad. Soy tutor MIR y esa experiencia
Tener un montón de profesionales formados y en paro no favorece que las condiciones laborales del sector privado mejoren. Al contrario.
 
Mi opinión es que este año la bajada va a ser inferior porque las anulaciones van a ser menos. En Andalucia en la última lista publicada (Adjudicación 2), ya no se podía reservar matrícula. Sí habíais entrado y no querías perder la plaza tenías que matricularte.

Pero cuando se publicó esa lista ya habían publicaciones en todo el.pais, y en todas con notas inferiores. Por lo que entiendo que poca gente de fuera matricularía esperando plaza en otro sitio para después anular. Por eso creo que serán pocas las anulaciones.

Por otro lado, no creas que las lista baja tanto, al menos el año pasado. Se sube mucho en lista de espera porque la gente no confirma mantenerse porque ya está colocada en otro sitio. Pero las nuevas plazas ofertadas en cada publicación son muy pocas. El año pasado en Málaga la ultima persona que entró (en octubre) tenía el 152 en la primera lista de espera.
Es verdad que el año pasado no bajó mucho la lista en Andalucia, pero el año anterior sí que hubo movimiento. Yo tenía un contacto en la secretaría de la UMA y me decía quedan 5 plazas, a la siguiente semana quedan tres... pero mi hija entró a mitad de septiembre. Incluso de la lista anterior a la que entró, tenía cuarenta y tantos delante... qué pasó? Pues no sé interpretarlo bien...
Me imagino que ese año Andalucía no tuvo notas tan altas y había mucha gente de otras comunidades en la lista, o qué sé yo...
No quiero crear falsas esperanzas, pero tampoco que creáis que es imposible.
Yo tenía literalmente la maleta hecha para irnos a la mañana siguiente a Valladolid, o con suerte a Córdoba que tenía 18 delante...y en mi casa se quedó 🙏
Así que mucho ánimo a todos!!!
 
Tu nota está dentro del intervalo de estimación de admisión de Carlos. No te lo decimos nosotros, te lo dice él, que es un crack. Un@ se arrepiente de lo que hace, no de lo que deje de hacer, así que ten paciencia, que el NO ya lo tienes hoy, pero es posible que al final del proceso sea un SI. Hazle caso a @Rpg y @Sarafdez que tiene experiencia demostrada y muchas tablas. A mi y a otros muchos nos han aconsejado de manera increíble. En Septiembre te queremos en Santiago cruzando por la Plaza del Obradoiro todos los días.
Ojala !!! Graciasssss
 
Mi opinión es que este año la bajada va a ser inferior porque las anulaciones van a ser menos. En Andalucia en la última lista publicada (Adjudicación 2), ya no se podía reservar matrícula. Sí habíais entrado y no querías perder la plaza tenías que matricularte.

Pero cuando se publicó esa lista ya habían publicaciones en todo el.pais, y en todas con notas inferiores. Por lo que entiendo que poca gente de fuera matricularía esperando plaza en otro sitio para después anular. Por eso creo que serán pocas las anulaciones.

Por otro lado, no creas que las lista baja tanto, al menos el año pasado. Se sube mucho en lista de espera porque la gente no confirma mantenerse porque ya está colocada en otro sitio. Pero las nuevas plazas ofertadas en cada publicación son muy pocas. El año pasado en Málaga la ultima persona que entró (en octubre) tenía el 152 en la primera lista de espera.
La verdad es que el sistema es muy complejo y yo, sin poner en duda las previsiones que llevan mucho trabajo y mucha experiencia detrás, sigo sin entenderlo.
Con segundas listas ya publicadas se supone que ya lo que quedan son movimientos "internos" y algún retraso por solape de matriculaciones pero entiendo que ya un gran porcentaje de gente está ubicada.
Confió que el movimiento de Valencia se refleje en las listas de mañana pero más allá....
De donde se supone que sale el baile de plazas de septiembre? Supongo que hay alguna variable que se me escapa.
 
Es verdad que el año pasado no bajó mucho la lista en Andalucia, pero el año anterior sí que hubo movimiento. Yo tenía un contacto en la secretaría de la UMA y me decía quedan 5 plazas, a la siguiente semana quedan tres... pero mi hija entró a mitad de septiembre. Incluso de la lista anterior a la que entró, tenía cuarenta y tantos delante... qué pasó? Pues no sé interpretarlo bien...
Me imagino que ese año Andalucía no tuvo notas tan altas y había mucha gente de otras comunidades en la lista, o qué sé yo...
No quiero crear falsas esperanzas, pero tampoco que creáis que es imposible.
Yo tenía literalmente la maleta hecha para irnos a la mañana siguiente a Valladolid, o con suerte a Córdoba que tenía 18 delante...y en mi casa se quedó 🙏
Así que mucho ánimo a todos!!!
Es que desde fuera lo ven como se fuera una montaña dificil de escalar, un imposible........ pero yo confio en ellos y se que lo conseguirán como lo hizó tú hija hace 2 años.
Vamos chicos! queda mucho partidoooo por jugar. @dgallego @pjc @Helenajmz
 
Muchas gracias por la información
Coincido en muchas cosas contigo, pero no en todas. Nosotros vivimos en San Juan de Alicante pero somos de Castellón. Mi hija ha estudiado la carrera en la UJI y luego la llamaron de la UMH y no quiso venir, y eso que solo llevaba un mes de clase. Castellón si que tiene aeropuerto, y además, es bastante famoso por circunstancias X. Castellón tiene casi 200 mil habitantes , es una ciudad pequeña y lo tienes todo muy a mano. 80 alumnos en clase, creo que es una ventaja. Mi hija estuvo muy feliz durante los 6 años, y los alumnos salen muy bien preparados. La UMH, si es verdad, es bien fea, pero tiene una buena ubicación con respecto a Alicante ciudad y la playa ( puedes ir en bici), y la comodidad del hospital que está cruzando la acera. Va con gustos y necesidades de cada uno. Si necesitáis más información o ayudaros a buscar alojamiento en San Juan ( que es bien difícil) aquí estoy para echaros una mano.
 
Yo sólo te puedo decir que igual que aquí hemos vivido muchoa sufrimientos también hemos visto situaciones en las que desde una posición a priori poco esperanzadora, por H o por B las cosas se dieron la vuelta y terminaron bien, así que poco más que añadir al ánimo y cariño que todos te hacemos llegar. Es muy normal que esté proceso se viva con altibajos y mantenerse siempre arriba no es fácil, pero piensa también que todo lo que estás pasando se trata sólo de la situación para este año y aún en el peor escenario resultante siempre tendrás una o varias alternativas a futuro si tu decisión es perseverar en tu empeño. Yo creo que una vez consigamos nuestras reivindicaciones clásicas como unificar las PAUs a nivel nacional y el Distrito Único para el acceso al grado, deberíamos añadir el reconocimiento de créditos optativos a convalidar por todas las competencias que adquirís en preinscripción, lista de espera, admisión y matrículas. Cuando estés ejerciendo, nadie va a cuestionar ni qué sacaste en selectividad, ni con qué nota de corte entraste, ni cuándo entraste a la carrera, ni cuántos años tardaste en sacarla. En fin, que le des click a confirmar todas tus listas de espera, te pongas un daikiri fresquito, o el refresco a tu elección, las piernas en alto, y mañana será otro día. Y pasamos lista. Un abrazo. 🥰
Madre mia , mil gracias a tod@s, de verdad. Por toda la informacion sin la que algunos como yo estamos totalmente perdidos y por vuestro acompañamiento y vuestras palabras de animo.
Este foro es una balsa en el océano 🥰🥰
 
CATALUÑA

¡Hola! ¿Alguien más está pendiente de la 2a asignación de Cataluña? Aún no la han publicado en el portal pero si accedo a través de este link https://accesuniversitat.gencat.cat...=CONSULTA_ASSIG&tipusTramit=T&procesConvo=PIN me sale ya que no me han asignado ninguna plaza y que tengo que tramitar la lista de espera.

La verdad es que me desespera pensar que estoy a 0,003 de una plaza en la UAB y no la haya conseguido tampoco en la 2a asignación. ¿Créeis que puede ser que aún no se hayan volcado los datos? 😅

Si alguien más que esté esperando en Cataluña puede consultar y ver si se le ha actualizado algo, agradecería que avisará.

Ya tengo hecha la matrícula de 2o en Girona, pero me desespera y desmotiva mucho pensar en otro curso dependiendo de la Renfe y el tiempo que eso implica. 🥺
 
Es verdad que el año pasado no bajó mucho la lista en Andalucia, pero el año anterior sí que hubo movimiento. Yo tenía un contacto en la secretaría de la UMA y me decía quedan 5 plazas, a la siguiente semana quedan tres... pero mi hija entró a mitad de septiembre. Incluso de la lista anterior a la que entró, tenía cuarenta y tantos delante... qué pasó? Pues no sé interpretarlo bien...
Me imagino que ese año Andalucía no tuvo notas tan altas y había mucha gente de otras comunidades en la lista, o qué sé yo...
No quiero crear falsas esperanzas, pero tampoco que creáis que es imposible.
Yo tenía literalmente la maleta hecha para irnos a la mañana siguiente a Valladolid, o con suerte a Córdoba que tenía 18 delante...y en mi casa se quedó 🙏
Así que mucho ánimo a todos!!!
Otra vez vuelve a aparecer ese año mágico 2023 que tantas veces se ha nombrado en este foro
Quiero que vuelvan 😅😅😅 esos movimientos y milagroso que contáis pero de momento en MURCIA nos hemos llevado todos un gran chasco 😓
 
Atrás
Arriba