2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Mi hija también está en una situación igual con un 8,98 en fase general se ha quedado con un 12553 para entrar en Santiago le ha dado para enfermería que está tirando ya la toalla creo que al final se quedará en enfermería no es mala opción son menos años de estudio y también está muy bien pero se siente un poco fracasada como dice ella en fin hay que animarlos decidan lo que decidan la Pau ha sido demasiado y le está traumatizando pensar que la tiene que volver a hacer entera
B días. Mi hija el año pasado pinchó en las generales y, tras junio y julio, dijo que ni muerta se presentaba otra vez. Entró en enfermería, muy contenta, y ya en enero dijo que se planteaba intentarlo, no sabía qué hacer....en fin, que le dijimos que con lo que decidiera la apoyábamos, pero que mejor arrepentirse de intentarlo que de no hacerlo....otra vez junio y julio, no sin sufrir porque de un 6,5 en historia le subieron a 9,25 que ya le vale al primer corrector, pero ya ha entrado, aunque lejos....conclusión: ánimo, espacio y tiempo.
 
Con respecto al grado superior, personalmente yo me decantaría pir uno online aunque suponga un gasto.
En el modelo online no entran grupos de trabajo donde puedes salir perjudicado, no entran subjetividad de profesores que puede haber alguno enrevesado y no hay un pequeño porcentaje de la nota con la que jueguen por la actitud etc...
Que no se aprende mucho es verdad, pero lo que cuenta es llegar al objetivo y por supuesto escoger siempre el más fácil....
Ya disfrutarán en medicina de todo lo que realmente les gusta.
Pero como siempre decimos , cada uno somos un mundo.
Eso es cierto pq mi hijo ha hecho uno y el Trabajo Final era entre 4 y menudo despropósito pq había dos q no hacían prácticamente nada y uno de ellos lo q hacía encima mal y lo tenías q corregir y ha tenido mucho stresss pq quería la nota máxima y eso le agobiaba mucho.
 
Mi hija también está en una situación igual con un 8,98 en fase general se ha quedado con un 12553 para entrar en Santiago le ha dado para enfermería que está tirando ya la toalla creo que al final se quedará en enfermería no es mala opción son menos años de estudio y también está muy bien pero se siente un poco fracasada como dice ella en fin hay que animarlos decidan lo que decidan la Pau ha sido demasiado y le está traumatizando pensar que la tiene que volver a hacer entera
Hola! Mi hija el año pasado tampoco le dio la nota para medicina y empezó enfermería, no le quedó otra opción porque no quería hacer un módulo. Se ha sorprendido mucho con enfermería (con muchas practicas), es decir enfermería la ha enganchado totalmente, este año ha conseguido la nota que tanto ansiaba para estudiar medicina y tengo que decir que le está costando mucho trabajo decidir, con el corazón roto está. Son dos profesiones distintas pero muy relacionadas.
 
Hola! Mi hija el año pasado tampoco le dio la nota para medicina y empezó enfermería, no le quedó otra opción porque no quería hacer un módulo. Se ha sorprendido mucho con enfermería (con muchas practicas), es decir enfermería la ha enganchado totalmente, este año ha conseguido la nota que tanto ansiaba para estudiar medicina y tengo que decir que le está costando mucho trabajo decidir, con el corazón roto está. Son dos profesiones distintas pero muy relacionadas.
Yo creo que al final hará lo mismo, la animaré por lo menos para que se presente a las específicas para junio del año que viene, porque esa nota para Santiago no creo q le de ni en octubre , lo mismo es su camino quien sabe
 
En serio os pensáis que no hay estudiantes brillantes en otras carreras universitarias? Que todos los buenos estudiantes están en medicina? Que estudien lo que les haga felices y sea vocación. Todas las profesiones son válidas y estupendas. Hay que dejar de hacer estas valoraciones basadas en egos. Las notas de corte van por demanda del grado. Véase matemáticas, antes un 5 y ahora alta. Han cambiado los estudiantes y sus notas? Ha cambiado la demanda.
 
Yo creo que al final hará lo mismo, la animaré por lo menos para que se presente a las específicas para junio del año que viene, porque esa nota para Santiago no creo q le de ni en octubre , lo mismo es su camino quien sabe
Mucha suerte y que no se desanime porque como dicen los compañeros, todos los que aspiran a semejante carrera como medicina, son alumnos brillantes.
 
En serio os pensáis que no hay estudiantes brillantes en otras carreras universitarias? Que todos los buenos estudiantes están en medicina? Que estudien lo que les haga felices y sea vocación. Todas las profesiones son válidas y estupendas. Hay que dejar de hacer estas valoraciones basadas en egos. Las notas de corte van por demanda del grado. Véase matemáticas, antes un 5 y ahora alta. Han cambiado los estudiantes y sus notas? Ha cambiado la demanda.
En el caso de matemáticas, creo que lo que ha cambiado ahora es la oferta (soy matemática y, cuando entré, éramos 600 en primero y ahora 120). Con mis notas, que no eran malas, actualmente no hubiera podido entrar.
 
Muy bien, igualmente como le he dicho antes a @myritorri estoy segura que os llamarán pronto.
No olvideis matricularos en URJC y después espereis tranquilamente UAH
MADRID
Nervios de acero vamos a necesitar.
En Madrid entonces se puede matricular en una universidad y seguir en lista de espera en otra? En nuestro caso entiendo que no sería problema porque aunque matricularamos en URJC habíamos puesto por delante Alcalá pero ¿y si fuera al contrario?
 
Buenos días
Leyendo los comentarios y el debate de ayer, voy a hacer mi aportación.
Para entrar en Medicina hace falta mucha nota, no estoy descubriendo nada.
Pero para ponerse delante de un paciente a hacer un diagnóstico, dar una mala noticia o aguantar con dignidad la presión de un hospital, hace falta otras cualidades que no siempre van de la mano con la nota.
La sociedad ha cambiado y el que estudia medicina también.
No hay más que ver las especialidades que se acaban primero en el MIR (poca vocación).
Por supuesto habrá de todo, pero a mí un estudiante de tercero me ha llegado a decir que le firme la hoja de prácticas y lo dejé irse a estudiar porque él va a ser anestesista y no le interesa nada lo que yo le estoy enseñando.
Y de la actitud de los residentes actuales en comparación con los de años atrás, mejor no hablamos.
Es una pena escucharte decir esto. Efectivamente, ser médico no es sólo dar un diagnóstico, es muchas más cosas y me da mucha lástima, porque no eres la primera persona a la que le escucho decir esto.
Yo realmente no lo sé, porque soy veterinaria, no médico, pero me da rabia que con este sistema de acceso haya verdaderas vocaciones que se quedan por el camino. No veo necesario que para ser médico tengas que ser de 10, un buen estudiante puede ser un gran médico y no es necesario que tenga una media de diez.
Yo siempre digo que tengo un compañero veterinario que es un gran profesional, quizás de los mejores y hasta que llegó a la universidad podría decirse que era del montón, con suspensos y todo, pero llegó a estudiar lo que le apasionaba y fue uno de los mejores expedientes de la carrera.
 
Buenas tardes, querido grupo!

Mi hijo ha sacado 12,068; es poco probable q entre en Medicina en una Universidad Pública en Cataluña, pero lo han aceptado en la UVIC, por lo tanto me gustaría que me dieran vuestra opinión sobre estas posibilidades:
1. Aceptar la plaza en VIC y luego hacer un buen expediente y pedir el traslado de expediente a una Universidad Pública en Cataluña.

2. Presentar la Pau extraordinaria para intentar subir nota y esperar al año que viene para entrar en alguna Pública. De igual manera cursaría medicina en VIC. Al entrar con esta nueva nota de selectividad en el año q viene, puede luego pedir q les convaliden las materias que hay visto en VIC o no es posible y solo se puede a través de cambio de expediente?

Veis alguna otra opción que puedan recomendar?
si duda que intente la extraordinaria, es muy poco tiempo de esfuerzo suplementario, mi hija lo hizo el año pasado y este previsiblemente podrá estudiar en una pública en Madrid (el primer año lo hizo en el CEU). Ánimo!
 
Buenos días.
No lo dudes, COGE AUTISMO, como optativa !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Llamamos por teléfono y nos dijeron que solo podía elegir una de las cuatro que aparecen de 1° en el plan de estudios (aunque en la matrícula salen todas juntas, sin separación por cursos)…por eso os pregunté, por si sabíais si podía elegir otra, porque me pareció leer que alguien cogía otras
 
MADRID
Nervios de acero vamos a necesitar.
En Madrid entonces se puede matricular en una universidad y seguir en lista de espera en otra? En nuestro caso entiendo que no sería problema porque aunque matricularamos en URJC habíamos puesto por delante Alcalá pero ¿y si fuera al contrario?
A ver, lo dije antes y lo voy a repetir ahora:

A partir de la primera lista, las 4 universidades de madrid se dividen en 4 procesos y listas de espera diferentes. ¿Qué quiere decir eso? Que usted, puede aspirar a tener 4 plazas a la vez y por tanto matricularte en las 4 universidades si asi lo desea.
 
Mi hija también está en una situación igual con un 8,98 en fase general se ha quedado con un 12553 para entrar en Santiago le ha dado para enfermería que está tirando ya la toalla creo que al final se quedará en enfermería no es mala opción son menos años de estudio y también está muy bien pero se siente un poco fracasada como dice ella en fin hay que animarlos decidan lo que decidan la Pau ha sido demasiado y le está traumatizando pensar que la tiene que volver a hacer entera
Dale muchísimo apoyo, son muy jóvenes y tienen mucho por delante.
A mi hija también le pasó factura la EBAU de su época y aunque ese curso entró en medicina, lo hizo en aquellas más lejanas de casa y no quiso marcharse porque decía no sentirse con fuerzas. Hizo primero de fisioterapia, se volvió a presentar y sacó notaza, entraba en toda España en medicina ese año, pero que crees que hizo? De repente nos dijo que se pasaba a odontología (donde hubiese entrado el año anterior, para matarla!!!), que en ese curso se había dado cuenta que era lo que verdaderamente le gustaba y que a la EBAU solo se había presentado para demostrarse que podía hacerlo.
En fin ellos deciden, en aquel momento a mí me temblaban las piernas por si era un error de ella. Ahora la veo feliz y yo también, eso sí, la 'joia', como ya he dicho en otra ocasión, no hace nada más que sacar defectos a nuestras bocas....Ya le va quedando menos para que nos las arregle y si quedan mal, ya le podemos echar la culpa a ella, jejeje
Bromas aparte, ya verás como al final todo se pone en su sitio, es un proceso muy muy duro para todos, familias y aspirantes, pero sobre todo para ellos los aspirantes, a quienes les faltan años y experiencia para afrontar todo ésto.
Mucho ánimo.
 
Universidad de Las palmas de Gran Canaria (ULPGC)
IMPORTANTE ‼️⚠️⚠️


Desde hoy, 7 de julio, y hasta el jueves día 10, los estudiantes podrán consultar en la web de la ULPGC si los datos personales que aportaron en el proceso de preinscripción son correctos, y en caso de detectar algún error, subsanarlo antes de esa fecha, ya sea mediante el formulario de reclamación que tienen a su disposición en la misma web o escribiendo al correo electrónico [email protected].

@Ceheginera Leed mí mensaje de arriba, las reclamaciones se hacian antes de la salida de notas de cortes
 
CATALUÑA
MATRICULA REUS

Buenos dias, para orientaros, el año pasado mi hija hizo la matricula preelaborada el 10 de julio, era miércoles creo, y la recibimos la matricula ya formalizada el 15 de julio, lunes.

Revisadla, porque como ya dije, la hicimos condicionada pero nos la pasaron como una matriula sin condicionalidad, con sus pagos correspondientes.

Lo reclamamos, y nos dijeron que había sido error informático.
 
La carrera de Farmacia está MUY infravalorada. Es en mi opinión la carrera de ciencias de la salud más difícil, por su elevada carga de ciencias básicas como química.

Los farmacéuticos sois los profesionales con un conocimiento más profundo sobre los fármacos, y vuestra labor es imprescindible.

Yo estoy intentando entrar en Medicina, pero si no entro me quedaré en Farmacia. Y con mucho orgullo! Jaja
Pues muchas gracias yo soy farmaceutica y mi marido medico y él siempre opinó lo mismo. Farmacia a pesar de la dificultad es una de las carreras mas bonitas que hay. No es una ciencia pura y ahí radica su encanto.
 
Sin duda que empiece el ciclo. Yo empecé enfermería pensando en trasladar y de cara al acceso no me sirvió para nada de nada, y me arrepiento de no haber hecho laboratorio antes. Seguid el proceso muy de cerca por si suena la campana, que haga 1ro del ciclo con las mejores notas que pueda y que se prepare específicas (mejor si bio y química) para junio. El año que viene con la nueva nota hacéis preinscripciones otra vez y si entra, pues adentro, y si no, pues que termine el grado superior que con eso seguro que sube más nota para el año siguiente. Así hice yo y creo que fue lo mejor!
Además con laboratorio se entra a la carrera con muchísima base.
Hola mi hija es casi igual tiene un 12,229 y 12,629, y la nota de bachillerato 8,79, El problema es que ella se metió en logopedia para tener un ambiente universitario y después de tener la asignatura de anatomía que es la que a ella le gusta dejo logopedia, y se dedicó a estudiar para selectividad . Total que es la cuarta vez que la hace porque se presento en julio también pero ya no podía mas estaba destrozada y ademas tenia Covid. Ahora la única posibilidad seria Lleida o Reus, pero esta muy justa la nota.
Entra en enfermería en Málaga de donde somos pero no la convence y no se que aconsejarle ya porque a la mínima se pone a llorar frustrada.
Claro presentarse a selectividad el año que viene dice que no puede mas ya se ha presentado 4 veces. No se que aconsejarle si que haga como he leído anteriormente un ciclo de laboratorio o enfermería pero eso no le sirve para el año que viene tener mas nota.
Tu hicistes el ciclo al siguiente año o hicistes también 4 veces la selectividad?
Que me aconsejais porque ella no puede mas, se siente super perdida, cansada y fracasada.😢
 
Atrás
Arriba