2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Totalmente cierto. El número uno este año tendrá por lo menos 20 netas menos que el año pasado. Examen muy difícil. Esta bajada de netas es la primera vez que pasa . Mi hijo con 140 netas el año pasado hubiera estado el 1500 . Este año tendrá su las estimaciones de las academias son reales rondando el 200( poco más o poco menos)
Con 8000 metidos tiene el 119
Me entero poco poco😅, pero me suena a buenas noticias no? Seguro que si . Por todos lados está saliendo lo súper difícil que ha sido, eso no cabe duda, así es que ha sido así para todos.. espero que se pegue un buen viaje ahora y coja con fuerzas el nuevo reto que va a ser el esperado , …
 
Totalmente cierto. El número uno este año tendrá por lo menos 20 netas menos que el año pasado. Examen muy difícil. Esta bajada de netas es la primera vez que pasa . Mi hijo con 140 netas el año pasado hubiera estado el 1500 . Este año tendrá su las estimaciones de las academias son reales rondando el 200( poco más o poco menos)
Con 8000 metidos tiene el 119
y ahora que habeis terminado el examen ¿cúal es vuestro siguiente paso? iluminanos Gloria
 
Gracias @Gloalv67, también a tí @fblan, me arrepiento de haber preguntado porque soy muy torpe y me he quedado igual o peor 😅, con tantos números me he perdido, me quedo con que las netas son las preguntas acertadas, con eso ya me vale, gracias por vuestra información, ojala el día que mi hija llegue al MIR, los exámenes sean más benévolos que los de este año, "lo dudo", porque tal y como habéis comentado, ha sido muy difícil, o igual habrá ya tantos médicos según habéis dicho o me ha parecido a mí leer días atrás, que ha saber lo que harán y como serán esos exámenes, igual ya las preguntas la hace la IA y corrige los exámenes un androide😁, miedo me da.🥶😉
 
Última edición:
y ahora que habeis terminado el examen ¿cúal es vuestro siguiente paso? iluminanos Gloria
De momento está con las impugnaciones de las preguntas. Hacia mitad de febrero saldrá el primer listado . Luego el periodo de reclamación. En marzo listado definitivo y en abril elección para incorporarse en mayo
Ahora la decisión difícil de que va a hacer
Pero de momento levantar el piso de Oviedo relajarse y... vivir...
 
A fecha 28 de enero, siguen vacantes las 2 plazas de medicina en Zaragoza, Huesca está completa, pero ya es tontería que sigan actualizando el Portal de Transparencia en unizar, porque si no piensan cubrir las de Zaragoza tal y como se está comentando en el foro, para que pierden el tiempo todos los domingos en actualizar dicha página, para poner los dientes largos a personas que están pendientes y deseos@s de poder obtener una, como por ejemplo le pasa a @UnaCasiMedico, es injusto😡. Las personas que esperan para cubrir esas plazas deben sentirse impotentes porque no pueden hacer nada más, viendo como pasan los días y sus esfuerzos para que se cubran se quedan en saco roto al ver que han llegado a mover todos los hilos hasta donde han podido dentro de sus posibilidades y no pueden hacer nada más, solo esperar, mientras tanto en algunas facultades siguen quedando vacantes sin cubrir y no lo harán, porque si lo hicieran seguramente les tocaría a ellos, ya que a estas alturas poca gente piensa ya cambiarse al estar ya acopladas y a gusto en cada facultad.😔
 
Esto me ha respondido el defensor ayer por la noche el defensor universitario de UNIZAR:

Hola ,

El pasado viernes supimos que finalmente la Vicerrectora de estudiantes te contestó negativamente debido a la fecha tan adelantada del curso.

Como institución, tenemos la obligación de seguir la normativa vigente con el máximo rigor. En el caso de la admisión al curso académico 2024-2025, estas son las disposiciones establecidas:

  • El Real Decreto 412/2014, de 6 de junio.
  • La Resolución del Rector de la Universidad de Zaragoza del 6 de mayo de 2024.
  • La Resolución de 12 de marzo de 2024 de la Secretaría General de Universidades, donde se fijan las fechas límite de prescripción, admisión y matriculación en todas las universidades públicas.
Entendemos lo frustrante que puede ser esta situación y tu interés por asegurar que las plazas vacantes se cubran en su totalidad. Sin embargo, una vez superados los plazos establecidos, no es posible realizar nuevas matriculaciones, ya que esto garantiza que todos los procedimientos de admisión sean justos y estén en igualdad de condiciones.

Te animamos a seguir con el excelente trabajo que estás haciendo en tu formación actual, y volver a intentarlo en futuras convocatorias, en las que seguro tu empeño y dedicación serán recompensados. Enhorabuena por la pasión que demuestras por formar parte de este grado tan necesario para la sociedad.

Recibe un cordial saludo y todo nuestro ánimo,
A ver si @cgarc, te lee y puede ayudarte con algún recurso
 
A fecha 28 de enero, siguen vacantes las 2 plazas de medicina en Zaragoza, Huesca está completa, pero ya es tontería que sigan actualizando el Portal de Transparencia en unizar, porque si no piensan cubrir las de Zaragoza tal y como se está comentando en el foro, para que pierden el tiempo todos los domingos en actualizar dicha página, para poner los dientes largos a personas que están pendientes y deseos@s de poder obtener una, como por ejemplo le pasa a @UnaCasiMedico, es injusto😡. Las personas que esperan para cubrir esas plazas deben sentirse impotentes porque no pueden hacer nada más, viendo como pasan los días y sus esfuerzos para que se cubran se quedan en saco roto al ver que han llegado a mover todos los hilos hasta donde han podido dentro de sus posibilidades y no pueden hacer nada más, solo esperar, mientras tanto en algunas facultades siguen quedando vacantes sin cubrir y no lo harán, porque si lo hicieran seguramente les tocaría a ellos, ya que a estas alturas poca gente piensa ya cambiarse al estar ya acopladas y a gusto en cada facultad.😔
Muchas gracias por empatizar conmigo. Si la verdad es que lo he intentado todo. He intentado recurrir a reclamaciones con la ley en mano o incluso e intentado contarles mi experiencia personas por si con un poco de empatía ampliaban el plazo. Yo lo que les intento explicar que hasta más allá de mediados de febrero no es muy tarde para seguir llamando, aun queda un cuatrimestre entero y las recuperaciones del primer cuatri en junio. No es una locura. No entiendo por qué no lo amplian…. En diciembre admitieron a gente, cuál es la diferencia entre acpetar a la gente en diciembre o aceptarla en enero? Si solo hay un mes de por medio, no creo que académicamente los resultados de unos y otros sean muy diferentes…
Hacer llamamientos en abril pues igual ya sí que es un poco locura… pero en enero?? Qué injusto la verdad
 
@UnaCasiMédico, había por aquí una carta q se enviaba haciendo referencia al tema de las subvenciones para el aumento de plazas, en q si no cubrían las plazas no la cobraban, a ver si @Sarafdez la localiza. Creo q es lo único con lo q puedes reclamar ahora mismo, en Badajoz van a cubrir una vacante en este segundo cuatrimestre lo dijo una chica por aquí, así q si una universidad lo hace entiendo q todas pueden. Mándale un privado a Carlos para q Le entre la notificación.
Si puedes ve personalmente a hablar con el defensor universitario y comenta el tema de Badajoz y sino se me ocurre q denuncies al defensor del pueblo y si hay defensor del pueblo de Aragón pues ahí también
 
Última edición:
@UnaCasiMédico, había por aquí una carta q se enviaba haciendo referencia al tema de las subvenciones para el aumento de plazas, en q si no cubrían las plazas no la cobraban, a ver si @Sarafdez la localiza. Creo q es lo único con lo q puedes reclamar ahora mismo, en Badajoz van a cubrir una vacante en este segundo cuatrimestre lo dijo una chica por aquí, así q si una universidad lo hace entiendo q todas pueden. Mándale un privado a Carlos para q Le entre la notificación.
Si puedes ve personalmente a hablar con el defensor universitario y comenta el tema de Badajoz y sino se me ocurre q denuncies al defensor del pueblo y si hay defensor del pueblo de Aragón pues ahí también
Creo que em caso de la plaza esa que se cubre ahora en Badajoz era distinto. La chica estaba en otra universidad y digamos que pactó hacer los parciales en la uni donde ha cursado el primer trimestre y ya cambiarse ahora a hacer el segundo a Badajoz. O algo así creo recordar. No era exactamente la misma situación y creo que la llamaron en diciembre.
Yo la verdad tampoco entiendo muy bien qué diferencia hay entre empezar en diciembre o enero, cuando además están las vacaciones por el medio. Supongo que en algún momento tienen que poner el límite de plazo . Entiendo que intentes agotar todos los caminos posibles para que te escuchen. Suerte
 
@UnaCasiMédico, había por aquí una carta q se enviaba haciendo referencia al tema de las subvenciones para el aumento de plazas, en q si no cubrían las plazas no la cobraban, a ver si @Sarafdez la localiza. Creo q es lo único con lo q puedes reclamar ahora mismo, en Badajoz van a cubrir una vacante en este segundo cuatrimestre lo dijo una chica por aquí, así q si una universidad lo hace entiendo q todas pueden. Mándale un privado a Carlos para q Le entre la notificación.
Si puedes ve personalmente a hablar con el defensor universitario y comenta el tema de Badajoz y sino se me ocurre q denuncies al defensor del pueblo y si hay defensor del pueblo de Aragón pues ahí también
El 13 de enero envié correos al defensor universitario y rector explicándoles el tema de subvención pero no he recibido respuestas.😔
Lo que dice @javiercerezo es cierto.
Hay que escribir al defensor universitario y el rector de la facultad de medicina de la universidad de zaragoza recordandole su compromiso en cubrir todas las plazas de medicina asi como la subvención que se les ha ortogrado el ministerio por cada una de esas plazas.
Leyendo los antiguos mensajes del hilo de notas de corte 23/24 encontre este breve texto:

Sección de Acceso y Admisión [email protected]
correo del rector de la facultad de medicina universidad de zaragoza [email protected]
defensor universitario: [email protected]

Buenos días:
Mi nombre esXXXXXXX, con DNI XXXXXXXXXX.

En su Portal deTransparencia aparece publicado que en el Grado de Medicina en la universidad de zaragoza existen 2 vacantes de las 220 ofertadas.

  1. Solicito que se continue el proceso de admisión a pesar de haber terminado el pasado 4 de deciembre cumpliendo así el artículo 7.2 del RD 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, afirma que: "Ninguna Universidad pública podrá dejar vacantes plazas previamente ofertadas, mientras existan solicitudes para ellas que cumplan los requisitos y hayan sido formalizadas dentro de los plazos establecidos por cada Universidad".
  2. Como Universidad Pública ha solicitado una subvención por 492.501 € para financiar y sostener el incremento de plazas el Grado de Medicina de la universidad zaragoza de 200 a 220 plazas cumpliendo las condiciones del RD 698/2023. El incumplimiento de la cobertura efectiva de plazas implicaría que tendrían que renunciar a dicha subvención.
Un profesionalmédico tarda 10 años en formarse, no podemos permitirnos que alumnos que rozan la excelencia queden fuera por un proceso deasignación ineficiente.
Confiamos en su buenhacer para que no se queden plazas vacantes, y mas teniendo encuenta la necesidad en este momento de estos profesionales.
 
Creo que em caso de la plaza esa que se cubre ahora en Badajoz era distinto. La chica estaba en otra universidad y digamos que pactó hacer los parciales en la uni donde ha cursado el primer trimestre y ya cambiarse ahora a hacer el segundo a Badajoz. O algo así creo recordar. No era exactamente la misma situación y creo que la llamaron en diciembre.
Yo la verdad tampoco entiendo muy bien qué diferencia hay entre empezar en diciembre o enero, cuando además están las vacaciones por el medio. Supongo que en algún momento tienen que poner el límite de plazo . Entiendo que intentes agotar todos los caminos posibles para que te escuchen. Suerte
la universidad de extremadura habia anunciado de forma oficial en su web que el periodo de matricula para aquellos alumnos admitidos el 13 de deciembre 2024 fuera antes del 14h del 29 de enero 2025

8ª ADJUDICACIÓN DE VACANTES: 13/12/2024.

Curso académico 2024-25.
2º Semestre
"Las estudiantes admitidas deberán realizar su matrícula en la Secretaría de la Facultad de
Medicina y Ciencias de la Salud antes de las 14:00 horas del día 29 de enero de 2025.


• Una vez finalizado este plazo sin formalizar la matrícula, decaerá el derecho a dicha plaza."
la fecha límite de matricula nuevo ingreso, coincide con el plazo de ampliación de matricula de segundo o sucesivos cursos.

3.- Periodo de AMPLIACIÓN MATRÍCULA Online (del 29 de enero, a partir de las 09:00, hasta las 23:59 del 14 de febrero de 2025)

en la universidad de zaragoza el plazo de ampliación de matricicula en segundo trimestre fue del 20 al 27 de enero 2025, pudieron haber cubierto esas dos vacantes de medicina en esas fechas como lo hizó Badajoz :(
 
Yo de alguna manera entiendo lo que están haciendo porque por desgracia pertenezco a educación y muy cercano al delegado de ella, aunque estoy a punto de marcharme a otra delegación porque aquí en Málaga hay que echarles de comer a parte, porque aunque me cueste decirlo hay un pasotismo tremendo y aquí rige la ley de hacer lo menos posible y no complicarse la vida con nada y cuando llega la hora, adiós y mañana más, digo esto porque creo si no me equivoco, que la universidad de Zaragoza pertenece al servicio provincial de educación cultura y deportes de Zaragoza y esta Delegación igual no quiere complicarse la vida, porque tendrán otras cosas que hacer o en que pensar y cubrir esas plazas a estas alturas para ellos igual es mucho trabajo y deciden dejarlo para la próxima convocatoria, sin pensar que están fastidiado a personas que harían lo que fuera por entrar y les daría igual el día que tuvieran que incorporarse aunque tuvieran que ir a remolque por el atraso de temas que ya se han dado, pero ese problema es del alumno, ustedes convoquen esas plazas y ellos verán si les interesa entrar al día de hoy, pero al menos den la oportunidad a estas personas de decidir lo que más le conviene, la cuestión es que al día de hoy hay 2 plazas que pronto serán 3 en Zaragoza y que hay personas locas por cubrirlas como es el caso de @UnaCasiMedica, y no le dan esa oportunidad para que ella pueda decidir, como se dice por aquí, "con la administración hemos topao". Total, un despropósito lo que está sucediendo en España y no sabemos cuántas plazas se habrán quedado por el camino en las distintas facultades, que pena me da todo esto 😞😣.
 
Digo yo, y es lo que pienso, que si el plazo de ampliación de matricicula en segundo trimestre en Zaragoza fue del 20 al 27 de enero 2025, si hubiesen cubierto esas dos plazas, no habría ninguna libre a estas alturas, pero resulta que a día 28 de enero siguen quedando 2 plazas vacantes en Zaragoza, tan fácil como haber tirado de lista si realmente quisieran preocuparse en cubrirlas, yo creo sin temor a equivocaeme, que pocos alumnos a estas alturas del curso, cambiarian de facultad, por lo que Lanzando un órdago a @UnaCasiMedico, y viendo el lugar que tiene en la lista de espera, le diría que seguramente sería ella una de las beneficiadas a ocupar una plaza, si al final decidieran cubrir las vacantes. Esa es mi humilde opinión.
 
Última edición:
sino me equivoco, creo que al final han aumentado 107 nuevas plazas para el curso 25-26, pero ninguno corresponde con el grado de medicina.
hace 3 dias la universidad de Zaragoza publicó el siguiente comunicado oficial.
 
Atrás
Arriba